Jump to content

Tortilla de papas y espárragos

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts


Nooo!!! todos los miembros del jurado no prueban todas las tortillas , se presentan cerca de las 600 imagínate .

El jurado se compone de mas de 30 personas , grandes cocineros ( como los mencionados ) pasteleros , alcalde , actores etc,etc ... y hacen grupos de a 4 que hacen la cata de unas 35 tortillas , cada grupo elige una que va la fase final , en esa fase entre todos ya se elige la ganadora .. si te fijas en la foto donde esta el jurado ya quedan menos tortillas .. esas diríamos que son las finalistas .
Después de proclamar ganador se reparten las tortillas en pintxos entre todas las personas que están viendo el concurso y paseantes , suelen salir alrededor de 2.500 pintxos.


Menuda tarea la del jurado, evaluar 35 tortillas para elegir una.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Eduardo Soler

    13

  • Uro

    4

  • mendia

    2

  • neska

    2

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Me gusta esto de lo del corte de la patata. Mi hermano hace la tortilla de patata de una forma muy especial pero yo no la considero tortilla española aunque está de muerte.

Veo que todas estamos de acuerdo en que la patata se corta en rodajas. En mi opinión la controversia es si a rodajas finas o gruesas. A mí, particularmente me gusta de un grosor medio y cortadas a cuchillo y de forma irregular. ¿Por qué irregular? Porque la parte más finita, al mezclarla con el huevo y estar más hecha pues amalgama con el huevo.

Ahora veo a la gente hacer las patatas como tú indicas friéndolas en aceite pero hace unos años no era así. Se echaba abundante aceite a las patatas y no las patatas al aceite. Voy a ver si me explico. La patata para la tortilla se cocinaban como las patatas a lo pobre. Por eso el grosor de la patata. La patata se cocía en el aceite y terminaba tostándose algunas de ellas. Y el aceite sobrante se escurría.

Y ahora simplemente se frien patatas en aceite. Yo creo que esto tiene que ver con la falta de tiempo porque las patatas a lo pobre requieren moverlas constantemente.

¿Qué opináis sobre la patata en aceite o el aceite en las patatas?

Yo actualmente hago las patatas en el baul Lèkue y salen exquisitas con dos gotas de aceite. No puedo apreciar cambio de sabor alguno.


Me puedes decir ¿qué es el baúl Lékue?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ya lo imagino Eduardo' date=' he probado algunas que parecen "suela de zapato", jajajajaj muy muy secas8) por poner un ejemplo: yo las corto en cuadraditos, lo aprendí de la family, las hago a fuego vivo junto con la cebolla muy picadita, y que se dore todo, y las dejo muy muy jugosas, y como dijo alguien..."la buena tortilla es cuestión de huevos...":dientes: pero claro, luego cada uno lo adapta a sus gustos y los de su casa, sin más.:fiesta:[/quote']

Gracias Neska, acabas de confirmar que no todos en España cortan la papa en láminas, es lo que yo observé allí en los bares, cada uno tiene su corte, yo lo hago en cubitos pues se distribuye mejor y rápidamente en el molde, cosa importante pues sino quedan huecos dentro de la tortilla y eso le da fragilidad, por eso a veces se rompe.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buena esa tortilla Eduardo. Te ha quedado de lujo. En mi casa, del norte también, de toda la vida se ha cortado la patata en cubitos pequeños y la patata no se fríe, se cuece en aceite, de oliva siempre. Con mucho aceite y a media-baja temperatura, algunas acaban un poco tostadas. Luego con el huevo mi madre las aplasta un poco con un tenedor para que se impregnen bien de el. Pero bueno, la tortilla española admite todo esto y mucho más porque si se hace bien, que en muchos sitios es horrible pedirla, es todo un placer comerla


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me puedes decir ¿qué es el baúl Lékue?


Sí, hace poco te hablé de las maravillas del baúl si te gusta cocinar al papillote a colación de un salmón que hizo Sena. Es este:

images?q=tbn:ANd9GcTGaj64IpjVRmhtv0rEkGWE_btT8tVCjZHcpELwzL1B3oIY6uBe

Es de silicona y lleva una bandejita escurridora que sirve para poner por ejemplo agua y especies sin que la carne o el pescado la toque o bien para escurrir el líquido sobrante de lo que estés cocinando. Sirve de maravilla tanto para horno como para microondas. Las patatas, para cualquier receta salen exquisitas. Fíjate que mis hijas prefieren las patatas cocinadas aquí que las fritas :o
Gracias Neska' date=' acabas de confirmar que no todos en España cortan la papa en láminas, es lo que yo observé allí en los bares, cada uno tiene su corte, yo lo hago en cubitos pues se distribuye mejor y rápidamente en el molde, cosa importante pues sino quedan huecos dentro de la tortilla y eso le da fragilidad, por eso a veces se rompe.[/quote']

En la tortilla española nunca ha de quedar huecos porque lleva mucha patata puesto que no se trata de una tortilla con... sino de patatas con huevos.

Yo sigo pensando que no se corta en cubitos lo que sí puede ser es que parecieran cubitos por lo que cuenta eriel más abajo.
Muy buena esa tortilla Eduardo. Te ha quedado de lujo. En mi casa' date=' del norte también, de toda la vida se ha cortado la patata en cubitos pequeños y la patata no se fríe, se cuece en aceite, de oliva siempre. Con mucho aceite y a media-baja temperatura, algunas acaban un poco tostadas. Luego con el huevo mi madre las aplasta un poco con un tenedor para que se impregnen bien de el. Pero bueno, la tortilla española admite todo esto y mucho más porque si se hace bien, que en muchos sitios es horrible pedirla, es todo un placer comerla[/quote']

Así es como originariamente se frían las patatas como dije anteriormente. Pero el corte era en rodajas y durante la fritura, y con la rasera, se iba cortando la patata en trocitos. Y se quedaban justo como las hacía tu madre.

Otra cosa importante es dejar las patatas un poquito sumergidas en el huevo para que se impregnen bien. Esto aporta más jugosidad a la tortilla.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tambien soy de la opinión de la patata cortada en rodajas, ni fina, ni gruesa, hechas con aceite de oliva y no tanta cantidad como has puesto ( así digamos que fries la patata) y el aspecto de una tortilla de patata, no es el de una patata frita, ains no se si me explico jajajaja, la patata se va haciendo dandole muchas vueltas, a fuego medio y cuando le quede poco con la rasera se va digamos cortando...
Asi mas o menos es como debe de quedar TORT+2.jpg

Lo que si que hubiese hecho yo, es darle unas vueltas ligera al esparrago en la sartén y otra cosa pero eso ya es a mi gusto, es poner la cebolla, junto con la patata y se va haciendo junta...pero ya t digo q eso es a gusto de cada uno....bueno como todo claro...:lol:, pero de todas maneras...te habrá quedado buena :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi casa la patata siempre se ha cortado a laminas de unos 3-4 mm mas o menos, y se ha confitado mas que frito, a fuego lento, dando muchas vueltas y en aceite de oliva si o si, las patatas quedan tiernas y por algunos lados tostaditas, esta es la clave de un buen sabor de una tortilla (para mi, eh!!). Lo de las patatas a cuadritos la primera vez que lo vi fue a mi suegra, aunque no todo el mundo de su zona lo hace así, yo le pregunte que por que cortaba la patata en cuadrados y me dijo que era más cómodo, no por nada más, se hace más rápido y las patatas encajan mejor, aunque a mi me gusta más la tortilla con las patatas a láminas con diferencia, y la cebolla frita a la vez de las patatas, en juliana, asi se quedan muuuuucho mas suaves. Ah!! y dejamos la patata un ratito en el huevo batido para que sea más jugosa.

Eduardo prueba la próxima vez con este tipo de corte, con aceite de oliva y fríe la cebolla a la vez de la patata, verás que diferencia.
:beso:

por cierto, tu plato tiene muy buena pinta!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buena esa tortilla Eduardo. Te ha quedado de lujo. En mi casa' date=' del norte también, de toda la vida se ha cortado la patata en cubitos pequeños y la patata no se fríe, se cuece en aceite, de oliva siempre. Con mucho aceite y a media-baja temperatura, algunas acaban un poco tostadas. Luego con el huevo mi madre las aplasta un poco con un tenedor para que se impregnen bien de el. Pero bueno, la tortilla española admite todo esto y mucho más porque si se hace bien, que en muchos sitios es horrible pedirla, es todo un placer comerla[/quote']

Muchas gracias Eriel por tu aporte.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tambien soy de la opinión de la patata cortada en rodajas, ni fina, ni gruesa, hechas con aceite de oliva y no tanta cantidad como has puesto ( así digamos que fries la patata) y el aspecto de una tortilla de patata, no es el de una patata frita, ains no se si me explico jajajaja, la patata se va haciendo dandole muchas vueltas, a fuego medio y cuando le quede poco con la rasera se va digamos cortando...
Asi mas o menos es como debe de quedar TORT+2.jpg

Lo que si que hubiese hecho yo, es darle unas vueltas ligera al esparrago en la sartén y otra cosa pero eso ya es a mi gusto, es poner la cebolla, junto con la patata y se va haciendo junta...pero ya t digo q eso es a gusto de cada uno....bueno como todo claro...:lol:, pero de todas maneras...te habrá quedado buena :beso:


Muchas gracias Sena, la explicación es clara, estaba exquisita, solo que le faltó una salsita para completar el plato.

- - - Actualizado - - -

En mi casa la patata siempre se ha cortado a laminas de unos 3-4 mm mas o menos, y se ha confitado mas que frito, a fuego lento, dando muchas vueltas y en aceite de oliva si o si, las patatas quedan tiernas y por algunos lados tostaditas, esta es la clave de un buen sabor de una tortilla (para mi, eh!!). Lo de las patatas a cuadritos la primera vez que lo vi fue a mi suegra, aunque no todo el mundo de su zona lo hace así, yo le pregunte que por que cortaba la patata en cuadrados y me dijo que era más cómodo, no por nada más, se hace más rápido y las patatas encajan mejor, aunque a mi me gusta más la tortilla con las patatas a láminas con diferencia, y la cebolla frita a la vez de las patatas, en juliana, asi se quedan muuuuucho mas suaves. Ah!! y dejamos la patata un ratito en el huevo batido para que sea más jugosa.

Eduardo prueba la próxima vez con este tipo de corte, con aceite de oliva y fríe la cebolla a la vez de la patata, verás que diferencia.
:beso:

por cierto, tu plato tiene muy buena pinta!!!


Gracias por tu aporte. Yo hago las papas en cuadritos para que se acomoden mejor al molde.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...