Jump to content

¿es realmente útil la Th para la cocina del día a día?

Puntuar este tema:


gracia120

Recommended Posts


Te cuento mi opinión-experiencia.Tengo la TH 21 desde hace 12 años. En casa somos cuatro. Comemos juntos a las tres cuando llegamos los cuatro, quiero decir que la comida esta hecha de antes. No hago grandes platos, lo del día a día. De repostería poco o nada. Algún bizcocho, flan, etc.
Hoy sábado, aproveché la mañana para dejar varias cosas preparadas. Lasaña: hice todo el sofrito para ocho raciones y añadí la carne en una sartén porque todo no cabía en la TH. Mientras se hacia la carne, seguí con una crema de calabaza en 25 minutos. Después la bechamel para la lasaña en la TH en 7 minutos. Despues un fumet de gambones y Luego un preparado de sofrito con calamares y gambones que junto con el fumet me servirá para paella, fideos o unas patatas a la marinera durante la semana. Acabe la mañana haciendo lentejas, por supuesto en TH.Vamos que casi la quemo, jejejeje

Lo que quiero decir es que si tengo que hacer lasaña para ocho, crema de calabaza, lentejas, el preparado y el fumet sin tener la TH, no lo habría hecho esta mañana todo.

También tengo la GMD que he usado para hacer un caldo y que uso bastante a diario.

Esero que te sirva para formarte una opinión. Sé que hay personas que la tienen y no la usan, cosa que no entiendo.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 34
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • gracia120

    4

  • Dare

    3

  • isabeldelacuadra

    2

  • ondas

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


:meapunto:Te comento algo más: TMX usa una cantidad razonable de aceite para cocinar (yo estuve aaaaaños, siguiendo las recetas al pie de la letra, pero con el tiempo he reducido la cantidad de aceite -me he visto obligada a hacerlo- y sale EXACTAMENTE igual de rico, ningún problema. Hace tiempo me arriesgué a hacer esta prueba: me pasé un año haciendo dieta para adelgazar. Cuando conseguí el peso deseado, me incorporé a la dieta diaria comiendo comida hecha en TMX... no gané ni 1 gramo!

Mi conclusión: la comida hecha en TMX no engorda (no confundir no engordar con adelgazar)

NOTA: naturalmente, no me estoy refiriendo a repostería:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me parece interesante lo que dices, porque a veces si que me parece que se echa demasiado aceite al a thx, no baja nunca de los 50 gr y a veces me ha parecido excesivo.

:meapunto:Te comento algo más: TMX usa una cantidad razonable de aceite para cocinar (yo estuve aaaaaños' date=' siguiendo las recetas al pie de la letra, pero con el tiempo he reducido la cantidad de aceite -me he visto obligada a hacerlo- y sale EXACTAMENTE igual de rico, ningún problema. Hace tiempo me arriesgué a hacer esta [b']prueba: me pasé un año haciendo dieta para adelgazar. Cuando conseguí el peso deseado, me incorporé a la dieta diaria comiendo comida hecha en TMX... no gané ni 1 gramo!

Mi conclusión: la comida hecha en TMX no engorda (no confundir no engordar con adelgazar)

NOTA: naturalmente, no me estoy refiriendo a repostería:up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo del aceite depende de la receta, hay recetas que yo lo reduzco. Por ejemplo los macarrones con chorizo con la cantidad de aceite que suelta el chorizo no necesitas apenas, y asi con varias recetas. Es como todo, ajustarlo a nuestro gusto, igual que pasa con la sal que eso depende de la persona.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te aconsejo que veas una demostracion y decidas por ti misma
no soy imparcial y no porque sea presentadora, no, sino porque tengo el Thermomix hace 28 años, desde el 3.300 los he tenido todos y creeme que si se me rompe iria enseguida a comprar otro, solo somos 2 y mi madre vive sola y lo usa a diario ¿sois muchos? Si te da para cinco o seis, dependiendo la comida que hagas y lo que se coma en cada casa.
yo en tu caso pediria una demostracion, no vale decir que tu amiga, tu madre o tu vecina lo tiene y lo has visto funcionar, no eso no, la demostracion es solo para ti, las dudas te las resuelven al momento y degusta en tu casa el menu que te dejan confeccionado

caro???.es dinero pero si lo usas no es caro, creeme

cualquier duda pregunta

- - - Actualizado - - -

Te aconsejo que veas una demostracion y decidas por ti misma
no soy imparcial y no porque sea presentadora, no, sino porque tengo el Thermomix hace 28 años, desde el 3.300 los he tenido todos y creeme que si se me rompe iria enseguida a comprar otro, solo somos 2 y mi madre vive sola y lo usa a diario ¿sois muchos? Si te da para cinco o seis, dependiendo la comida que hagas y lo que se coma en cada casa.
yo en tu caso pediria una demostracion, no vale decir que tu amiga, tu madre o tu vecina lo tiene y lo has visto funcionar, no eso no, la demostracion es solo para ti, las dudas te las resuelven al momento y degusta en tu casa el menu que te dejan confeccionado

caro???.es dinero pero si lo usas no es caro, creeme

cualquier duda pregunta


Enlace al post
Compartir en otros sitios

;) Te cuento de lo que me acuerdo ahora mismo que hago siempre con la TH:

Croquetas
Bechamel de cobertura
Tomate frito
Cremas o purés de verduras (calabacín, calabaza, guisantes, champiñones...etc.)
Puré de patatas
Picar verduras ((para cualquier guiso o para pisto)
Calamares en su tinta o encebollados
Potajes con legumbres ya cocidas de frasco
Zumos y batidos de frutas
Galletas, Bizcochos, bollos y pan
Champiñones al ajillo
Gazpacho
Salmorejo


:beso:- - - Actualizado - - -

:meapunto: Ahhhh, Lentejas!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo no soy una gran fan de la Th. Sólo la uso para hacer purés (que he de reconocer que salen fantásticos) y para amasar.

Para mí no hay nada como la preparación tradicional. La cebolla no se frie sino que se cuece en el aceite, lo mismo que el tomate, etc. Las legumbres... tienes que usarlas de bote y con todos los avíos que le pongo yo imposible de introducir en la Th. Las croquetas... hay que echar demasiada harina. Para picar cebolla pues tampoco le pillo el manejo o la deja muy gruesa o la hace papilla y llena de agua con lo cual luego no se fríe en la sartén.

Sé que es útil para alta cocina y me explico. Para hacer salsas que requieren determinada temperatura y un triturado muy fino y cosas así.

Vamos, que el día que se rompa no compro otra (que ésta la tengo por el costi que por mí ni de broma)

No quiero ofender a nadie pero a mí, realmente, no me sirve para mucho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uro, la verdad es que no estoy de acuerdo contigo. Yo la utilizo principalmente para la colcina del dia a dia aunque el dia que me siento generosa puedo hacer unas natillas o arroz con leche. Al principio tuve que hacer experimentos, libreta en mano, y gracias a este foro, he conseguido que la comida sepa a lo que yo estaba acostumbrada que es como gusta en mi casa. Así, por ejemplo, las natillas me parecían demasiado líquidas, las croquetas no me gustaban porque me gustan más cocidas. Normalmente la utilizo los fines de semana que es cuando cocino y suelo congelar. Suelo hacer lentejas, salsa de tomate, judias (que yo siempre las hacía en la cazuela), caldo de pollo y verduras (casi todas las semanas), una mezcla de verduras (coliflor, brecol, zanahoria, judias verdes, etc )al vapor con huevos cocidos y patatas, pescado al vapor, también, de vez en cuando, la masa de croquetas como 1 litro de leche, zumos de piña o naranja con la pulpa (el intestino lo agradece bastante por decirlo finamente, lo dice mi suegra que cuando lo toma no tiene que tomar el jarabe al efecto), en verano mi marido hace gazpacho cada dos dias.
Sinceramente, podría prescindir de ella y utilizar una cazuela pero, sinceramente, no me apetece.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...