Jump to content

magdalena-payaso

Puntuar este tema:


Licordehuevo

Recommended Posts


Hola! Me asomo por aquí porque al fin me he atrevido con el fondant.
Lo primero que hice fue unos
cake pops, lo segundo unos muffins de manzana con una pequeña decoración y ahora he convertido una magdalena en un payasete. :-)

clown24.jpg


Ya sé que nos aproximamos a la semana santa, pero quería hacer algo carnavalesco para el concurso Disfraza tu plato del blog Ruidos en la cocina


concurso+Disfraza+tu+plato+(1).jpg




He intentado hacer foto de todo porque me parece que se entenderá mejor viendo una imagen que intentando descifrar lo que quiero explicar.



Necesitaremos:
Una magdalena o muffin (utilizamos la que nos haya salido más redondita)
fondant blanco
fondant rojo
colorantes en gel y palillos (o fondant en más colores)
rodillo para fondant (o rodillo de madera y maizena, para que no se pegue)
un pincel
un vaso de agua


además nos son útiles:
estecas
cortantes para fondant
rotulador de tinta comestible negro
estrellitas, bolitas, fideos de azúcar de colores
un delantal (si vamos a teñir)


clown+29.jpg




Empezamos con un trozo de fondant blanco, lo amasamos y lo teñimos.
Para teñirlo formamos como un "nido" con la masa, mojamos ligeramente un palillo en el tinte y manchamos el interior del nido. Limpiamos el palillo en el mismo trozo de fondant para no ir manchando la mesa y cerramos la masa para no tocar el tinte. Amasamos con cuidado y veremos que va apareciendo el color. Seguimos amasando hasta conseguir una mezcla uniforme y formamos una bola (por lo que he visto en el fondant siempre hay que hacer bolas).
En este caso he usado el tinte "marfil" de Wilton para conseguir color carne.


clown+4.jpg




Estiramos la bola con el rodillo y recortamos un círculo con un cortapastas o colocando un vaso encima de la masa estirada y cortando con un cuchillo afilado. Nuestro círculo debe cubrir toda el copete de la magdalena. Para que se quede pegado el fondant mojaremos el pincel en agua y pincelaremos la superficie de la magdalena (con muy poca agua) e iremos apretando el fondant hasta dejarlo bien pegadito.


clown+base.jpg




Cuando tenemos nuestra base hecha empieza lo divertido: los detallitos.
En primer lugar haremos una bolita roja que será la nariz y una bolita blanca que aplanaremos primero con la mano (lo que se puede llamar "churrito") y estiraremos después con el rodillo. Lo partimos por la mitad con un cuchillo y ya tendremos dos ojos listos para pegar en la cara del payaso. (Cada vez que peguemos fondant mojaremos una de las dos superficies con un poquito de agua)


clown30.jpg




La boca se forma de manera muy parecida a los ojos, doblando el "churrito" ligeramente antes de estirarlo con el rodillo. Cuando esté pegada la parte blanca hundimos con cuidado la esteca para hacer la forma de la parte roja y rellenamos el hueco con fondant rojo (un churrito alargado, muy fino y dos mini bolitas en las comisuras).
Si queremos un payaso de ojos cerrados le pintamos una cruz con rotulador de tinta comestible. Quise hacerlo con fondant, pero se deshacía, era demasiado finito.



clown+26.jpg




Haciéndole unos cortes a una bola amarilla estirada hice el pelo (eso que parece una fregona, jeje).
Pegamos la parte ancha en lo alto de la cabeza del payaso y le retiramos los pelos hacia atrás para dejar la cara despejada.
El sombrerito se confecciona con dos bolas pequeñas. Una se estira con el rodillo y cubre la otra. Le damos un poco de forma de sombrero y se lo pegamos en el pelo.



clown28.jpg




Decoramos el sombrero con una florecita, una cinta o un lazo.

clown19.jpg



A continuación montamos la pajarita: estiramos una bolita, la cortamos por la mitad y la pellizcamos en el centro (por el lado recto). Cortamos una tira que sirva para unir ambos lados y pegamos la pajarita a la barbilla del payaso procurando que el lado bonito quede hacia nosotros.

clown21.jpg



Volvemos a estirar un poco de masa y cortamos tiras largas que iremos enrollando alrededor de una esteca, un palillo largo o similar, teniendo cuidado de no apretar mucho. Sacamos el "enrolladito" y lo colocamos en el plato simulando una serpentina.



clown22.jpg


Terminamos decorando el plato con estrellitas o bolitas de colores, como si se tratara de confeti.


clown25.jpg


Fuente: tarta-payaso de Tanjas-Backkreationen

Magdalenas o muffins
Sirve cualquier receta de magdalena de las que no se cuarteen y no les echaremos azúcar por encima.
Yo he usado una de las recetas de muffins del curso que hice el jueves, que no son muy dulces y así empalaga menos con tanto fondant.

Ingredientes para 6 muffins:

ingredientes secos:
140 gr de harina de trigo
57 gr de azúcar
1 pizca de sal
1 pizca de bicarbonato
1 cucharada de azúcar vainillado
10 gr de levadura química
dos cucharadas de Nesquik de fresa o plátano

ingredientes líquidos:
125 ml de yogur líquido del sabor que nos guste
1 huevo mediano
3 cucharadas de aceite de girasol
1 cucharadita de esencia de vainilla

también necesitaremos:
cápsulas para magdalenas
molde con 6 cavidades

En esta receta usaremos una cuchara para mezclar suavemente, ya que los muffins no se baten. En un bol vamos mezclando los ingredientes secos y reservamos.

En otro recipiente echamos el yogur, le añadimos el huevo y mezclamos. Incorporamos el aceite con la esencia de vainilla y volvemos a unir. Después vertemos esta masa sobre los ingredientes sólidos, mezclamos y repartimos entre las cápsulas de papel que habremos colocado en los moldes (de silicona, de aluminio, flaneritas, etc). Si horneamos solo con las capsulas la masa se expandirá a la ancho.

Introducimos nuestros aspirantes a muffin a media altura en el horno previamente precalentado a 200 grados durante 20 minutos (las hice en el horno de sobremesa y tardaron solo 15 minutos. Subieron más que en el horno del curso).
Cuando hayamos sacado los muffins del horno los dejamos entibiar y los disfrazamos de payaso con el fondant.




http://mirincondelmediterraneo.blogspot.com.es/2013/03/receta-magdalena-payaso-fondant.html







Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...