Jump to content

Croissants

Puntuar este tema:


CALANDRITA

Recommended Posts


Jamás pensé que me atrevería a preparar croissants, pero el ir trabajando con las masas en distintas elaboraciones (pan, mona de pascua...), me animó y la semana pasada fui mirando recetas y vídeos en Internet y en los libros que tengo por casa; así que el sábado, me levanté y me dije, "vamos, lo más que puede pasar, es que no salgan y tenga que tirar la masa". No fue así, a pesar de ser una preparación laboriosa el resultado ha sido fantástico, en casa ya me los están pidiendo de nuevo (ufff....), no tienen nada que ver con lo que compramos, aunque sea en la panadería. La receta la saqué del último libro de cocina que compré hace unos meses "El gran libro de la repostería".





DSC05413-croisant+entrada.jpg


CROISSANTS



INGREDIENTES:

500 gr. de harina de fuerza
9 gr. de levadura seca de panadero, o 25 gr. de levadura fresca
50 gr. de azúcar
250 ml. de leche entera
250 gr. de mantequilla
1 huevo
1 cucharadita de sal (8 o 10 gr.)
1 yema de huevo y dos cucharadas de leche (para pintar los croissants)
Chocolate para rellenarlos.
Azúcar glas para espolvorear. (opcional)


PREPARACIÓN:

Lo primero que haremos será cortar 50 gr. de mantequilla y dejarlos a temperatura ambiente un rato antes de comenzar con la preparación.


Tamizamos la harina en un bol, le añadimos la levadura en polvo y mezclamos bien. Agregamos la sal y el azúcar y removemos.




PicMonkey+Collage-croisantes+I.png






Batimos el huevo incorporamos la mantequilla cortada en trocitos pequeños y removemos energicamente hasta que se vaya disolviendo la mantequilla; añadimos al bol de la harina y vamos mezclando, ayudándonos de una rasqueta o una cuchara de madera; vamos añadiendo la leche poco a poco. Sin amasar mucho, formamos una bola (1) y la dejamos reposar tapada con papel film o un paño de cocina. Aquí podemos hacer dos cosas, bien dejar la masa en la nevera por la noche, (no más de doce horas), o bien como he hecho yo dejar la bola reposar en un sitio con una temperatura entre 22-25º una hora u hora y media.

Mientras reposa la masa preparamos la mantequilla, para ello colocamos el resto de la mantequilla, 200 gr, entre dos láminas de film transparente y aplastamos con el rodillo hasta formar un rectángulo (2 y 3), lo envolvemos con el film (4) y ponemos en la nevera, mínimo 15 minutos.


PicMonkey+Collage-croisantes+II.png





Enharinamos un poco la superficie de trabajo, colocamos la bola de masa y hacemos una incisión profunda en ella, en forma de cruz (5). Estiramos la masa siguiendo la forma de la cruz dejando la parte central más gruesa(6).

Sacamos la mantequilla de la nevera y la colocamos en el centro de la masa (7). Cerramos los brazos de la cruz encima de la mantequilla formando un paquete para que no se salga (8 y 9).


PicMonkey+Collage-croisantes+III.png




Extendemos la masa formando un rectángulo (10). Doblamos en tres partes, como si fuera un sobre, envolvemos en papel film (11 y 12) y metemos en la nevera 30 minutos.

Pasados los 30 minutos, sacamos el envoltorio de la nevera, lo colocamos en la mesa de trabajo, con la solapa del "sobre" mirando hacia nosotros, le damos la vuelta al "paquete" poniendo la solapa a un lado (un cuarto de vuelta) y volvemos a estirar la masa formando un rectángulo. Volvemos a doblar en tres partes, formando el sobre, envolvemos en papel film y metemos en la nevera otros 30 minutos. Pasado éste tiempo volvemos a repetir esta operación y volvemos a meter la masa en la nevera otros 30 minutos.

Hacemos una plantilla para marcar los triángulos que darán forma a nuestros croissants, para ello dibujamos en un folio un triángulo con una base de 10 cm. y dos lados de 20 cm.


PicMonkey+Collage-croisantes+IV.png








Enharinamos la superficie de trabajo, sacamos la masa de la nevera y la estiramos formando un rectángulo de unos 3 mm. de grosor aproximadamente. Cuando lo tengamos estirado, levantamos la masa para airearla, volvemos a ponerla en la mesa, igualamos los bordes, cortándolos con un cuchillo y dividimos la masa en dos partes (13). Colocamos la plantilla encima de la masa y vamos cortando los triángulos (14).


Vamos cogiendo cada triángulo de masa, estiramos un poco con la mano (15) y hacemos una incisión en la base del triángulo (16). Si los vamos a rellenar, ahora es el momento de poner el relleno, en éste caso yo he puesto dos trozos de chocolate en algunos de ellos(17), también podemos rellenar con nutella, o chocolate fundido con mantequilla y enfriado. Vamos enrollando el triángulo desde la base hasta el vértice, hasta formar el croissant (18, 19, 20 y 21).


PicMonkey+Collage-croisantes+V.png






Ponemos un papel vegetal en la bandeja del horno y vamos colocando los croissants, dejando suficiente distancia entre ellos (22) ya que suben mucho al cocerse.

Batimos la yema de huevo, con dos cucharadas de leche, y pintamos los croissants (23). Dejamos fermentar en un lugar templado, mínimo 22-23º, unas dos horas o dos horas y media, hasta que hayan duplicado su tamaño(24).

Precalentamos el horno a 230º.

Volvemos a pintar los croissants, con mucho cuidado (25).

Bajamos la temperatura del horno a 190º , colocamos la bandeja a altura media y cocemos de 15 a 20 minutos. Una vez cocidos, los croissants deben presentar un aspecto crujiente y tostado (26). Con cuidado, para no quemarnos, los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen (27).

PicMonkey+Collage-croisantes+VI.png




Opcional: antes de servir espolvorear con azúcar glas.

Espero que os gusten, y que haya quedado medianamente explicado, si os atrevéis, y tenéis alguna duda, preguntad, desde mi "ignorancia" intentaré ayudaos. Muchos besitos
:guapa:

Mi blog:
http://lacocinadecalandrita.blogspot.com.es/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas: muy buen reportaje y te han quedado con una pinta estupenda, seguro que no te quedará alguna para la merienda, verdad???:(

Con tu permiso guardare la receta en mi larga lista de pendientes, que pronto se acercan cumpleaños y a ver si se me cruza el cable.

gracias
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...