Jump to content

Ibericos, jamones y embutidos.

Puntuar este tema:


J.L. Patricio

Recommended Posts

  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • J.L. Patricio

    26

  • s-o-n-i-a

    3

  • CocinaConDavid

    3

  • ruthi

    1

Top Foreros En Este Tema


Seguro que cuando compráis un jamón habéis visto al profesional "calar" el jamón. Esto de la cala, no es fácil ya que son años de experiencia los que se necesitan para hacerlo bien. Pero que es la cala?
La Cala es un método tradicional que se sigue practicando para detectar posibles defectos del jamón. Consiste en penetrar la pieza endistintas partes con un hueso de tibia de vaca o caballo para que se impregnede los delicados aromas de la carne. Si el jamón está perfecto, de las doscalas hay que exhalar idéntico perfume.

Lo he visto hacer muchas veces pero no tengo el olfato tan adaptado, pero los que se dedican a ello saben cuando una pieza está bien o no.
:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
CocinaConDavid

Seguro que cuando compráis un jamón habéis visto al profesional "calar" el jamón. Esto de la cala, no es fácil ya que son años de experiencia los que se necesitan para hacerlo bien. Pero que es la cala?
La Cala es un método tradicional que se sigue practicando para detectar posibles defectos del jamón. Consiste en penetrar la pieza endistintas partes con un hueso de tibia de vaca o caballo para que se impregnede los delicados aromas de la carne. Si el jamón está perfecto, de las doscalas hay que exhalar idéntico perfume.

Lo he visto hacer muchas veces pero no tengo el olfato tan adaptado, pero los que se dedican a ello saben cuando una pieza está bien o no.
:)



Se vé muy fácilmente Patricio, hay 3 sitios o 4 cuatro por donde calar. Si huele bien está para comer, pero como huela mal por el "bicho" o por una mal curación se nota enseguida, huele a podrido, a viejo... se nota bastante.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Se vé muy fácilmente Patricio' date=' hay 3 sitios o 4 cuatro por donde calar. Si huele bien está para comer, pero como huela mal por el "bicho" o por una mal curación se nota enseguida, huele a podrido, a viejo... se nota bastante.[/quote']

Como no lo he hecho no te puedo decir, pero lo haré y te contaré.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola. Después de unos días desconectado vengo a dejaros una receta de interesante. Al menos estoy seguro que llamará vuestra atención.

El hornazo es un producto típico de Salamanca que, aunque se come todo el año, tiene un protagonismo especial durante el “Lunes de Aguas”. Esta festividad se celebra cada año el lunes siguiente al de Pascua en la ciudad de Salamanca, y recuerda el retorno de las prostitutas que abandonaban la ciudad en Cuaresma y se refugiaban en Tejares (lado sur del río Tormes)
Los orígenes de esta fiesta se remontan al siglo XVI durante el reinado de Felipe II, cuando el rey dicta unas ordenanzas según las cuales las mujeres públicas que habitaban en la Casa de Mancebía de Salamanca debían ser trasladadas, durante la Cuaresma, fuera de la ciudad, para que los hombres de Salamanca, sin la presencia de busconas, evitasen las tentaciones del pecado de lujuria. A partir del Miércoles de Ceniza, las prostitutas abandonaban su residencia habitual y eran trasladadas al otro lado del río Tormes. Según cuenta la leyenda, el Padre Putas, era el cura encargado de vigilar, cuidar y atender a las meretrices hasta el primer lunes después del de Pascua. En esta fecha éste las conducía de vuelta a la ciudad, vitoreado por una multitud de estudiantes que no ahorraban en hornazo, bebida y bailes para celebrar la llegada de estas cortesanas con una fiesta en las riberas del Tormes y barcas engalanadas.
[h=3][/h][h=3]INGREDIENTES PARA LA MASA (para unas 6 personas)[/h] 500 gr. de harina
200 ml. de agua
100 ml. de vino blanco
50 ml. de aceite de oliva
1 huevo
25 gr. de manteca de cerdo
25 gr. de levadura fresca
5 gr. de azúcar (una cuchara de café)
10 gr. de sal (dos cucharas de café)
1/8 de cuchara de café de colorante amarillo
[h=3]INGREDIENTES PARA EL RELLENO[/h] 300-400 gr. de chorizo
300-400 gr. de filetes de lomo de cerdo adobado (o panceta)
3 huevos cocidos
[h=3]ELABORACIÓN[/h]En primer lugar haremos la masa en dos pasos:
Mezclamos en un bol con la ayuda de un tenedor 300 gr. de harina con los 200 ml. de agua, los 100 ml. de vino blanco, los 25 gr. de levadura fresca, los 5 gr. de azúcar y el colorante. Cubrimos con papel film y dejamos reposar en la nevera 2-3 horas.
Añadimos a la mezcla anterior el resto de la harina (200 gr.), los 50 ml. de aceite de oliva, los 25 gr. de manteca de cerdo derretida, un huevo batido y 10 gr. de sal. Mezclamos ayudándonos de un tenedor y terminamos amasando a mano durante varios minutos. Metemos la masa en un bol que taparemos con papel film y dejamos reposar 1 o 2 horas más en la nevera. Una vez lista la masa es momento de partirla en 2 y estirar con un rodillo cada una de ellas hasta dejarla con un grosor de unos 3mm. Suficiente como para cubrir una bandeja de unos 30×40 cm. Disponemos la primera capa sobre una bandeja de horno, sobre ella el relleno y por encima la segunda capa de masa. Cerramos bien los bordes, untamos la superficie de la capa superior con huevo batido y la pinchamos en varios sitios con un tenedor para que al cocer salga el aire y no quede hueco por dentro. Metemos la bandeja en un horno precalentado a 200ºC, en el tercio inferior del horno, con calor arriba y abajo durante unos 30 minutos.

No se como caliente ya que se suele hacer los días anteriores. Dadas las fechas y el tiempo transcurrido desde las matanzas hechas a finales el año anterior y principios de este, es el momento justo de probar el chorizo.
Actualmente esta tradición está extendida por toda la provincia, y hace del “lunes de aguas” una fiesta singular y muy divertida. Estáis tod@s invitad@s. ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me están siendo muy útiles los comentarios. Había muchas cosas que desconocía del jamón. Sobre lo que habláis más arriba de esos "piojillos", yo les llamo ácaros. Me han salido en diversas ocasiones. El último lo tengo ahora. Lo compré en marzo en un pueblo de Granada. Y lo que hago es ir limpiando antes de cortar. La 2ª vez que me salieron fui a preguntar en la carnicería de un conocido supermercado y me dijeron que era normal que saliesen. Si alguien me puede informar algo más de esos horribles bichitos le estaría muy agradecida.
:) :) :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola. NO DEBEN TENER ESOS BICHITOS!!!!!!!!
Te mando unas ideas para la conservación del jamón en tu casa.
Los jamones y paletas no necesitan unas condiciones demasiado especiales para su conservación, tan solo deberán estar en un lugar seco y fresco (entre 10º y 15º) y preferentemente colgados o en un jamonero.Una vez cortado hay que consumirlo al momento o envolverse en un papel parafinado o film transparente, para evitar el contacto con el aire. De todas formas, es recomendable cortar sólo lo que se va a consumir.
Al terminar una sesión de corte, hay que proteger la zona con algunos de los trozos mas gruesos de tocino y corteza, sacados al principio, de forma que la grasa superficial se mantenga siempre fresca.
Para una mejor protección, se recomienda también cubrir el jamón con un trapo de cocina limpio.
Si te salen los piojillos, es posible que tenga algo de humedad.
;)- - - Actualizado - - -

Me están siendo muy útiles los comentarios. Había muchas cosas que desconocía del jamón. Sobre lo que habláis más arriba de esos "piojillos", yo les llamo ácaros. Me han salido en diversas ocasiones. El último lo tengo ahora. Lo compré en marzo en un pueblo de Granada. Y lo que hago es ir limpiando antes de cortar. La 2ª vez que me salieron fui a preguntar en la carnicería de un conocido supermercado y me dijeron que era normal que saliesen. Si alguien me puede informar algo más de esos horribles bichitos le estaría muy agradecida.
:) :) :)

Yo no admitiría un jamón con pìojillo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para muchas embarazadas seguro que es una agradable noticia.
Está libre el jamón de toxoplasmosis?
Según los últimos estudios realizados por el TEICA, el jamón, debido a su proceso de curación está exento de toxoplasmosis, enfermedad infecciosa provocada por parásito que se puede encontrar en la carne cruda, y por lo tanto puede ser consumido por las embarazas.
:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabo de llegar del Salón del gourmet 2013, en Madrid. Estoy cansado, pero por todo lo que he probado ha merecido la pena. Lo recomiendo a tod@s los que podáis ir.
Los caldos de Aneto inmejorables y los salmones ahumados Belmar Select espectaculares. Muy buenos los vinos verdejo puro del Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres.
La verdad es que todos los productos me gustaron mucho. :plas: Aplauso a los que has expuesto, no sabría que más destacar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...