Jump to content

AMC: Maqui y Regaliz hacen pizzas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


:) Holitas :)

Mi segunda receta con AMC: pizza:o

Esta es la unidad en la que hice la pizza: el griddle de 24 cm:

ca3d33ff-e43f-4669-970b-71bbec6a5946_zpse91912ff.jpg


Aquí pongo la masa y el relleno en crudo:

DSC01694copia_zps3f9a6270.jpg?t=1365325366

Foto de la vitrocerámica: seleccioné aprox. 3/4 de potencia, es decir, puse potencia 10 (el máximo es 15):

DSC01697_zps12e003c3.jpg?t=1365325343

Ahora iremos viendo cómo el Visiotherm (el pomo-termostato de las tapas) se va moviendo hacia la derecha, lo que significa que se va calentando el interior:

Primera foto: no se ve la raya roja porque la unidad está fría:

DSC01696_zpsb82acf1e.jpg?t=1365322515

Vemos aparecer el marcador rojo, paso a paso:

DSC01699_zps6f716655.jpg?t=1365325307DSC01700_zps72c7e54e.jpg?t=1365325283DSC01701_zps9f0a5074.jpg?t=1365325263

Al llegar aquí, apagué el vitro y siguió calentando con el calor residual:

DSC01702_zpse5a82732.jpg?t=1365322834

Puse el Navigenio para dorarla por arriba:

DSC01704_zpsd6ca5795.jpg

Así quedó:

DSC01705_zps4da87fcd.jpg

Pero lo volví a poner, porque me gusta más dorada:

DSC01704_zpsd6ca5795.jpg

Así mejor:

DSC01708copia_zpse51fc98c.jpg

El corte:

DSC01713copia_zps468c3a4f.jpg?t=1365325177:)

COMENTARIOS:

En total, debí tardar una media hora, pero seguramente se hace en menos tiempo porque hay que tener en cuenta que fui probando: primero puse la vitro al 9, después, cuando apagué tuve que encender otra vez y poner potencia 4 para que el Visiotherm avanzara un poco más. Cuando puse el Navigenio seleccioné potencia II y tuve que rectificar y bajar a I porque era demasiado...
:down:No me gustó. La masa queda blanda, no crujiente. Pero la tengo que volver a hacer y volver a probar ¿por qué? porque el culpable pudo ser el queso que usé: mozzarella light. Ese queso, cuando se funde suelta muuuuuuuuuuuuucha agua. Pudo ser eso lo que mojó la masa y no dejó que se tostara... me pasaba lo mismo cuando la hacía en el horno.

Otra cosa que hice diferente: normalmente hago una masa muy fina y esta vez la hice gordita. No se cómo hubiera quedado al horno, quizá tampoco me hubiera gustado.

Y finalmente, la masa era semi-integral y sin aceite. Nunca está tan buena, no es culpa de la AMC;)

A continuación, por si interesa a alguien, receta de la masa y de la salsa de tomate (salsa caprichosa)


%2$s: 
INGREDIENTES:
1,5 lata de tomate grande (total, 1.200 g)
1 cucharada de azúcar
100 g de aceitunas negras
50 g de aceitunas verdes
6 anchoas en aceite
50 g de alcaparras
3 ajos
1 guindilla
1 toque de yerbabuena
50 g de aceite de oliva

En la Touch Advance: Ponemos aceite en la cubeta, encendemos el menú "Freír" y ponemos los ajos muy picaditos y la guindilla entera (si os gusta que pique, la trituráis), cuando esté dorado, añadimos las aceitunas y anchoas reservadas, las alcaparras, el tomate y el azúcar. Seleccionamos menú "horno carne" (un menú a presión que dure 15 minutos)

%2$s: 

INGREDIENTES:
180 g de leche semi
Sal
2 cucharadas de harina integral
280 g de harina (ojo, vigilad la masa, si es necesario, añadimos más harina o leche)
1 cucharada de levadura seca de panadería
1 cucharada de aceite de oliva (opcional)

En panificadora Breadman: Primero echamos los líquidos. Programa 14, que dura media hora. La dejo levar dentro, otra media hora y lista para dar forma


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 55
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    23

  • Simpa

    10

  • Marinatillas

    5

  • baldo31

    4

Top Foreros En Este Tema


:) Holitas :)

Mi segunda receta con AMC: pizza:o

Esta es la unidad en la que hice la pizza: el griddle de 24 cm:

ca3d33ff-e43f-4669-970b-71bbec6a5946_zpse91912ff.jpg


Aquí pongo la masa y el relleno en crudo:

DSC01694copia_zps3f9a6270.jpg?t=1365325366

Foto de la vitrocerámica: seleccioné aprox. 3/4 de potencia, es decir, puse potencia 10 (el máximo es 15):

DSC01697_zps12e003c3.jpg?t=1365325343

Ahora iremos viendo cómo el Visiotherm (el pomo-termostato de las tapas) se va moviendo hacia la derecha, lo que significa que se va calentando el interior:

Primera foto: no se ve la raya roja porque la unidad está fría:

DSC01696_zpsb82acf1e.jpg?t=1365322515

Vemos aparecer el marcador rojo, paso a paso:

DSC01699_zps6f716655.jpg?t=1365325307DSC01700_zps72c7e54e.jpg?t=1365325283DSC01701_zps9f0a5074.jpg?t=1365325263

Al llegar aquí, apagué el vitro y siguió calentando con el calor residual:

DSC01702_zpse5a82732.jpg?t=1365322834

Puse el Navigenio para dorarla por arriba:

DSC01704_zpsd6ca5795.jpg

Así quedó:

DSC01705_zps4da87fcd.jpg

Pero lo volví a poner, porque me gusta más dorada:

DSC01704_zpsd6ca5795.jpg

Así mejor:

DSC01708copia_zpse51fc98c.jpg

El corte:

DSC01713copia_zps468c3a4f.jpg?t=1365325177:)

COMENTARIOS:

En total, debí tardar una media hora, pero seguramente se hace en menos tiempo porque hay que tener en cuenta que fui probando: primero puse la vitro al 9, después, cuando apagué tuve que encender otra vez y poner potencia 4 para que el Visiotherm avanzara un poco más. Cuando puse el Navigenio seleccioné potencia II y tuve que rectificar y bajar a I porque era demasiado...
:down:No me gustó. La masa queda blanda, no crujiente. Pero la tengo que volver a hacer y volver a probar ¿por qué? porque el culpable pudo ser el queso que usé: mozzarella light. Ese queso, cuando se funde suelta muuuuuuuuuuuuucha agua. Pudo ser eso lo que mojó la masa y no dejó que se tostara... me pasaba lo mismo cuando la hacía en el horno.

Otra cosa que hice diferente: normalmente hago una masa muy fina y esta vez la hice gordita. No se cómo hubiera quedado al horno, quizá tampoco me hubiera gustado.

Y finalmente, la masa era semi-integral y sin aceite. Nunca está tan buena, no es culpa de la AMC;)



Que bien Maqui,me encantan los pomos esos :D,ya probarás con otra receta quizás quede mejor,para una o 2 personas estará bien,pero aquí sé que las pizzas las haria en el horno ya que estamos muchos y con esa cantidad no seria suficiente,:plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sin duda, Simpa. Para grandes familias, mejor pizza rectangular en la bandeja del horno y en dos tandas, como mínimo:up:
Lo que sí tiene a favor la cazuelita, es que es facilísimo hacer pizza en ella. No tienes que precalentar nada ni siquiera amasar previamente. Yo puse la bola de masa y la dejé lista con tan solo la mano, no manchas encimera ni rodillo. Y si quiero hacer pizza para cuatro, que es lo máximo en casa, mientras te comes la primera tanda, se hace la segunda. Para mí, lo veo práctico, la verdad:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sin duda, Simpa. Para grandes familias, mejor pizza rectangular en la bandeja del horno y en dos tandas, como mínimo:up:
Lo que sí tiene a favor la cazuelita, es que es facilísimo hacer pizza en ella. No tienes que precalentar nada ni siquiera amasar previamente. Yo puse la bola de masa y la dejé lista con tan solo la mano, no manchas encimera ni rodillo. Y si quiero hacer pizza para cuatro, que es lo máximo en casa, mientras te comes la primera tanda, se hace la segunda. Para mí, lo veo práctico, la verdad:D



Eso de poner solo la bola y no amasar no lo sabia :o:lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tu sigue probando ' date='ya verás como das con la ideal:up:[/quote']
Es de sentido común ¿verdad?, cuando somos novatas tenemos mucho que mejorar. Si tuviéramos que fiarnos de las primeras recetas que hacíamos con la olla, por ejemplo...¡buff!, ni punto de comparación con lo que hemos aprendido con la práctica:D
:nodigona:Sin embargo, y al mismo tiempo, algo me dice que una pizza en una cazuela no puede quedar tostadita y crujiente:duda:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso de poner solo la bola y no amasar no lo sabia :o:lol:

Si, es lo mejor ¿verdad? Es un poco rollo eso de pasarle el rodillo en la encimera... siempre te queda todo grasiento, por haber echado aceite o todo pegado, si no echaste el aceite. Para mí, es lo peor:down:

Pero... estoy pensando:duda:... ¿dónde haces tú las pizzas? Si fuera en la bandeja, como comenté antes... ¿qué te impide poner la bola en la bandeja e ir aplastando la bola con la mano, hasta darle la forma de la bandeja? No será tan fácil como hacerlo en una base redonda de 24 cm (la cazuelita) pero sigue siendo mejor que pasarle el rodillo en la encimera:D Pruébalo, Simpa y me dices:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, es lo mejor ¿verdad? Es un poco rollo eso de pasarle el rodillo en la encimera... siempre te queda todo grasiento, por haber echado aceite o todo pegado, si no echaste el aceite. Para mí, es lo peor:down:

Pero... estoy pensando:duda:... ¿dónde haces tú las pizzas? Si fuera en la bandeja, como comenté antes... ¿qué te impide poner la bola en la bandeja e ir aplastando la bola con la mano, hasta darle la forma de la bandeja? No será tan fácil como hacerlo en una base redonda de 24 cm (la cazuelita) pero sigue siendo mejor que pasarle el rodillo en la encimera:D Pruébalo, Simpa y me dices:up:



Con la mano en la bandeja imposible :lol: la hago super finita y eso solo lo consigo extendiendola muy bien con el rodillo,yo no ensucio nada,pongo la lamina de silicona en la encimera y amaso y extiendo encima de ella,después la paso a la bandeja de horno,como solo le pongo un poquitín de aceite encima de la masa para que no se pegue al rodillo,la lamina de silicona no se ensucia,la enrollo y la guardo :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con la mano en la bandeja imposible :lol: la hago super finita y eso solo lo consigo extendiendola muy bien con el rodillo' date='yo no ensucio nada,pongo la lamina de silicona en la encimera y amaso y extiendo encima de ella,después la paso a la bandeja de horno,como solo le pongo un poquitín de aceite encima de la masa para que no se pegue al rodillo,la lamina de silicona no se ensucia,la enrollo y la guardo :lol:[/quote']
Pues tienes arte, guapi. A mí se me pega al rodillo, que es de madera ¿se pegaría menos con uno de acero?:duda:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues tienes arte' date=' guapi. A mí se me pega al rodillo, que es de madera ¿se pegaría menos con uno de acero?:duda:[/quote']

:lol: Pues a mi con el aceite en la masa no se me pega,nunca he tenido uno de acero así que no sabria que decirte :duda:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...