Jump to content

AMC: Maqui y Regaliz hacen pizzas

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 55
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    23

  • Simpa

    10

  • Marinatillas

    5

  • baldo31

    4

Top Foreros En Este Tema


Contesto a Simpa: ¡Ay, cielete, te dije lo del aceite porque suelo pensar que no soy el centro del mundo y no tenéis por qué acordaros, pero tienes razón,

punto 1, tú estás en todo,
punto 2, se ha dicho hasta la saciedad!:lol::nodigona:¡jesús, qué ataque de risa!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Contesto a Baldo: Pues si en sartén y grill queda crujiente:o ... hay esperanza para mí:)
Esto de la comida integral es que va en gustos. A mí me gusta casi casi todo integral... me gusta el pan, los cereales, la bollería en general... pero no me hacen gracia ni los macarrones ni la base de pizza. A mi hija, por seguir poniendo un ejemplo, sí le gusta la base de pizza pero no puede con el pan de molde integral... el ser humano es varipinto:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Contesto a Baldo: Pues si en sartén y grill queda crujiente:o ... hay esperanza para mí:)
Esto de la comida integral es que va en gustos. A mí me gusta casi casi todo integral... me gusta el pan, los cereales, la bollería en general... pero no me hacen gracia ni los macarrones ni la base de pizza. A mi hija, por seguir poniendo un ejemplo, sí le gusta la base de pizza pero no puede con el pan de molde integral... el ser humano es varipinto:D


Claro que hay esperanza, te ha de quedar crujiente seguro!
Evita el queso demasiado húmedo, que por ahí vas a tener razón, que el mozzarella light en bola suelta mucho agua. Lo hay rallado light en bolsa (tanto en lidl como de otras marcas)
¿La masa de pizza integral que no te gusta es hecha por tí, o comprada? Si la haces tú, puedes combinar mitad harina integral y mitad normal, hasta dar con la proporción que te guste. A mis hijos los macarrones integrales... psé psé, pero se comen lo que les dé por la cuenta que les trae:bate:
Les convenzo por lo de que es más sano, y así comemos los tres de lo mismo en lugar de estar cazoliteando doble. Yo como sólo una vez por semana pasta o arroz, y cuando les hago sólo para ellos les preparo del blanco y así combinando se quejan menos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Baldo: Cierto, se me olvidaba, el arroz. El arroz integral me encanta, casi lo que más (mi hija :down:)
La primera vez que lo comí, lo hizo el marido de mi hermana: puso el arroz integral al horno con queso emmental...¡no lo conocía y me chifló!:o

Si, la masa la hago yo. Mezclo la blanca con la integral, porque la primera vez que probé integral, no mezclé... no nos gustó nada, a pesar de que la hice al horno y estaba crujiente:down:

Cuando empecé a hacer pizzas caseras, usaba mozzarella en bola, normal y salían deliciosas. Nos pusimos a dieta, mi hija y yo, y las hacía normales para los hombres de casa, que ni engordan ni les importa y light para las mujeres... ahí es cuando empezaron a salir masas mojadas: el light soltaba agua.

Comprobé que si lo rallo con la TMX suelta menos:duda:
De buena gana no lo usaría... pero a la fuerza ahorcan:grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Baldo: Cierto, se me olvidaba, el arroz. El arroz integral me encanta, casi lo que más (mi hija :down:)
La primera vez que lo comí, lo hizo el marido de mi hermana: puso el arroz integral al horno con queso emmental...¡no lo conocía y me chifló!:o

Si, la masa la hago yo. Mezclo la blanca con la integral, porque la primera vez que probé integral, no mezclé... no nos gustó nada, a pesar de que la hice al horno y estaba crujiente:down:

Cuando empecé a hacer pizzas caseras, usaba mozzarella en bola, normal y salían deliciosas. Nos pusimos a dieta, mi hija y yo, y las hacía normales para los hombres de casa, que ni engordan ni les importa y light para las mujeres... ahí es cuando empezaron a salir masas mojadas: el light soltaba agua.

Comprobé que si lo rallo con la TMX suelta menos:duda:
De buena gana no lo usaría... pero a la fuerza ahorcan:grrr:


Ellos son unos asquerosos, que no engordan y comen como atila!

Prueba con el rallado light, y verás que no humedece la masa (yo lo uso para mí y a los niños se lo echo y ni cuenta se dan)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ellos son unos asquerosos, que no engordan y comen como atila!

Prueba con el rallado light, y verás que no humedece la masa (yo lo uso para mí y a los niños se lo echo y ni cuenta se dan)

:up:Buena idea, lo haré:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues allá va la receta pa mi Marigordi:

Ingredientes

500 g de pasta (espirales, macarrones o cualquier otra pasta a su elección=
100 g de aceitunas negras sin hueso
50 g de aceitunas verdes sin hueso
6 anchoas en aceite de oliva (1 latita pequeña)
50 g de aceite
3 dientes de ajo
1 cayena o cayena en polvo
1 bote de 1 kg y otro de 1/2 kg de tomate triturado
2 cucharadas soperas de alcaparras
30 g de azúcar

Preparación

Primeramente, cocine la pasta en el vaso siguiendo las instrucciones de la pág. 37. Reserve (*)
A continuación, prepare la salsa. Vierta en el vaso las aceitunas junto con las anchoas y trocéelas durante 6 segundos en velocidad 4. Vierta en un plato y reserve. No lave el vaso.

Seguidamente, ponga en el vaso el aceite, los aojos y la cayena y programe 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 31/2.

Cuando termine, añada las aceitunas y las anchoas reservadas e incorpore el tomate, las alcaparras y el azúcar. Programe 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 (coloque el cestillo sobre la tapadera para evitar salpicaduras). Compruebe la sazón y rectifique si es necesario.

Por último, vierta la salsa sobre la pasta ya cocida y escurrida, mezcle todo bien y sirva muy caliente.

NOTA: Si lo desea, puede hacer primero la salsa, reservarla, y sin lavar el vaso, cocer la pasta. También puede servirla espolvoreada con queso parmesano rallado.

(*) Cocción de la pasta en TMX:

Para 500 g de pasta:

Vierta 11/2 litros de agua con sal y aceite en el vaso, y programe 12 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. Añada la pasta por el bocal del cubilete y programe el tiempo que indique el paquete de la pasta, velocidad cuchara. Escurra utilizando el cestillo o el recipiente Varoma sirva inmediatamente.

Cocción de espaguetis: Dependiendo de la cantidad que queramos, serán 750 g de agua por cada 250 g de pasta.
Cuando hierva el agua, programe velocidad cuchara, coloque los espaguetis en el cubilete, sujételos con la mano e introdúzcalos en el huevo de la tapa con la máquina en marcha, apretando suavemente hacia dentro, hasta que estén todos introducidos.
A partir de este momento programe el tiempo que indica el paquete, temperatura 100º y manténgalo a la misma velocidad.

Nota mía: Los espaguetis y la pasta en general se cuecen muy bien en TMX, pero yo prefiero hacerlo en la programable: pongo la pasta en seco, añado 1 ó 2 vasos de salsa y agua hasta cubrir (hay que sazonar, porque el agua rebaja la sal de la salsa). O bien cocción tradicional en olla: mucha agua a hervir y la pasta:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias :guapa: El viernes o sábado que toca pasta la hago. Pues fíjate, que desde que tengo la MC las pasta me encanta cocerla en ella porque me queda en su punto, y en la olla siempre me queda más blanda :duda:igual es que le pongo mucho tiempo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...