Jump to content

Bizcocho de galletas Oreo

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Después de ver a sena y a roski, el bizcocho de galletas rellenas de chocolate, probarlo y que los niños quedaran encantados, decidí probar con galletas Oreo.
Un niño de la clase de Víctor es alérgico a los frutos secos y el chocolate puede contener trazas, en cambio estas galletas son aptas (por lo menos hasta el momento).
Lo he repetido como tres veces, la primera vez sin levadura porque se me olvidó, buenísimo! apenas hay diferencia, si acaso sube medio centímetro menos...
La segunda vez para que V lo llevara al cole el día de su cumple, esta vez con levadura y por lo que me contó su profe, delicioso!
La tercera vez también para el cumple de Víctor y después de 4 días, sigue igual de rico.
Es un bizcocho húmedo por la crema de las Oreo, hasta el momento todo el mundo que lo ha probado ha coincidido que es una maravilla!



Bizcocho de galletas Oreo


G51668c7e40849.jpg


Ingredientes:
- 500 grs de galletas Oreo
- 200 de azúcar
- 200 de leche
- 100 gr. de aceite de girasol
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura Royal (si no tenéis o se os olvida, no os preocupéis que sale igual de rico)
- Azúcar glas para decorar.
Instrucciones:
Precalentamos el horno a 170º.


Con thermomix:
1. Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos 10 segundos en velocidad 10.
2. Añadimos la leche, el aceite y los huevos y mezclamos 10 segundos en velocidad 6.
3. Añadimos las galletas troceadas y la levadura 20 segundos en velocidad 6.


Ponemos la mezcla sobre una bandeja de horno con papel vegetal y metemos en el horno previamente precalentado a 170, unos 25-30 minutos, comprobamos si está hecho, con una aguja, depende de cada horno..., cuando este sacamos y espolvoreamos con azúcar glass o normal, ya a gustos...


Sin thermomix:
1. Ponemos el azúcar en la picadora y batimos unos segundos hasta que se haga polvo.
2. Si la picadora es pequeña, pasar el azúcar a un cuenco más grande, añadimos la leche, el aceite y los huevos y batimos unos segundos.
3. Añadimos las galletas troceadas y la levadura y batimos hasta conseguir que las galletas se deshagan y quede una mezcla homogénea.


Para ambos:
Verter la mezcla en un molde cubierto con papel vegetal y hornear 30-35 minutos, dependiendo de nuestro horno, pinchar con una aguja y debe salir limpia.
Dejar enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar glas.


Nota: los dos últimos los he hecho en un molde deshechable de aluminio de 21*28 cm.

Seguro que si lo hacéis, repetís!!
Vicky


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Vicky

    5

  • chyty

    2

  • Guaxa

    2

  • Maryam_

    2

Top Foreros En Este Tema


Que pinta tiene tan estupenda.
:beso::beso:

- - - Actualizado - - -

Te ha quedado precioso!' date=' pero en mi casa no entran las galletas oreo, son muy malas para la salud..pero supongo que por un día al año no pasara nada..:plas::plas::plas::plas:[/quote']

Perdona mi desconocimiento ¿porque son malas las galletas Oreo? a mis nietas les encanta y yo se las dejo comer, y siempre las suelo tener en casa.
:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He encontrado esto al respecto:

[TABLE=width: 100%]
[TR]
[TD=colspan: 2][TABLE=width: 100%]
[TR]
[TD][TABLE=width: 485]
[TR]
[TD=align: center]miniswatch.gif[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[/TR]
[TR]
[TD=width: 520] [TABLE=width: 520]
[TR]
[TD=class: diezpix, width: 10] [/TD]
[TD=class: diezpix, width: 500] [TABLE=width: 485]
[TR]
[TD=class: trecepixnegro] UN ABOGADO PIDE QUE SE PROHÍBA SU VENTA A MENORES
Galletas Oreo: una bomba de relojería para la salud

EFE

[TABLE=width: 200, align: right]
[TR=bgcolor: #FFFFFF]
[TD=class: piefot, width: 200, align: center]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [TABLE=width: 100%]
[TR]
[TD=bgcolor: #58754D, colspan: 2]pixeltrans.gif[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: mvdiezpixverclaro, colspan: 2] [TABLE=width: 100%, align: right]
[TR]
[TD=bgcolor: #ffffff]pixeltrans.gif[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: mvdiezpixverclaro, bgcolor: #0066cc, colspan: 2] [TABLE=width: 100%, align: right]
[TR]
[TD=width: 16, bgcolor: #0066cc]flecha_ademas.gif[/TD]
[TD=bgcolor: #0066cc]NOTICIAS RELACIONADAS[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
SAN FRANCISCO (EEUU).- Las populares galletas Oreo podrían equipararse pronto en California al alcohol o a los cigarrillos si prospera una demanda judicial que exige que se dejen de vender a los menores por considerarse nocivas para la salud.
Estos bocadillitos blancos y negros que han hecho las delicias de tantas generaciones de niños constituyen una bomba de relojería para el corazón por su alto contenido en grasas parcialmente hidrogenadas, señaló el abogado Stephen Joseph en su demanda.

Joseph interpuso el pleito en el Tribunal Superior de Marin, al norte de San Francisco, basándose en una cláusula del código civil californiano que responsabiliza a los fabricantes de productos populares si el consumidor medio desconoce los peligros para la salud del alimento.


El peligro de las grasas hidrogenadas
"El caso contra las grasas parcialmente hidrogenadas es más consistente que el del tabaco porque la gente desconoce su peligro", dijo Joseph, que exige a las autoridades californianas que prohíban la venta de las Oreo a los menores.


Un 40 por ciento de las comidas que se venden en los supermercados -desde las patatas fritas a las palomitas o la mayoría de las galletas- contienen grasas parcialmente hidrogenadas, según los datos del Departamento de Agricultura estadounidense. Pero, en esta ocasión, la omnipresencia no indica nada bueno.
El Instituto de Medicina confirmó el año pasado que este tipo de grasas -que se forman cuando se añade gas de hidrógeno al aceite vegetal, ayudando a que se solidifique- están directamente relacionadas con los problemas cardiovasculares, ya que incrementan el colesterol "malo" (el LDL) que tapona las arterias.
A raíz de estos descubrimientos, la Administración de alimentos y medicamentos estadounidense (FDA) decidió obligar a los fabricantes a que advirtiesen en el etiquetado si el producto contiene este tipo de grasas; sin embargo, la medida todavía está en el aire debido a la oposición de las corporaciones.
Los portavoces de Kraft, la fabricante de las galletas, señalaron que la demanda "no tiene fundamento", y recordaron que el público estadounidense ha consumido 450.000 millones de galletas Oreo desde 1912, cuando salieron al mercado los pequeños bocadillos rellenos con crema.



Como un jardín sin flores


La compañía, que señaló que está probando otras alternativas, informó de que luchará "enérgicamente" contra la demanda. "No tenemos más remedio que luchar contra demandas sin sentido como estas", añadió Mudd, quien vino a decir que una galleta sin grasa es como un jardín sin flores, ya que se quedarían sin el sabor y la textura que las caracterizan.
La compañía está más que acostumbrada a los pleitos relacionados con la salud pública, ya que también es propietaria de la fabricante de cigarrillos Philip Morris. Algunas compañías ya se han adelantado y han retirado este dañino ingrediente de sus productos.
Frito-Lay anunció el año pasado que eliminaría las grasas de aperitivos como los Doritos, y McDonald's también dijo que reduciría la cantidad de grasa de sus patatas fritas.
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Siempre queda la solución de hacerlas caseras :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...