Jump to content

Bizcochitos de limón y requesón de Mafalda

Puntuar este tema:


Recommended Posts

 

Os dejo unos bizcochitos para el café :dientes:
Esta receta la publicó Mafalda y me gustó mucho, la copié en pendientes y animada porque Missis la hizo varias veces, me puse con ella.
Como decía Mafalda en su mensaje, más que galletas son unos bizcochitos por eso he cambiado el título.
No saben a requesón y el punto de ácidez del limón del glaseado es una delicia :)
Copio la receta tal y como la puso Mafalda, al final incluyo unas notas mías.



Bizcohitos de limón y requesón


G517135343ce81.jpg


Ingredientes:
Para los bizcochitos:
- 2 tazas y ¼ de taza de harina normal (tazas de 250 ml).
- 1 cucharadita de levadura química (tipo Royal).
- 1 cucharadita de sal
- 120 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 tazas de azúcar (tazas de 250 ml).
- 2 huevos enteros (L).
- 425 gr. de Requesón o Ricota.
- 3 cucharadas de zumo de limón.
- 1 cucharadita de ralladura de limón.

Para el glaseado:
- 1 taza y media de azúcar glass.
- 3 cucharadas de zumo de limón.
- 1 cuharadita de ralladura de limón.

Para decorar:
- Ralladura de limón.

bizcochitos 2.jpg


Instrucciones:
Para las galletas:
- Precalentar el horno a 180º (arriba y abajo y aire si teneis, rejilla colocada en el segundo escalón empezando por abajo).
- Forrar dos bandejas de horno con papel de horno o silpat.
- En un bol mezclar bien la harina, la levadura y la sal. Reservar.
- En el bol de la amasadora (con la pala V.3) o en el Vaso de Thermomix (con la mariposa en las cuchillas, V. 3 y ½) mezclar la mantequilla y el azúcar hasta que esté ligera y esponjosa (aproximadamente tres minutos).
- Añadir los huevos batiendo a la misma velocidad (uno a uno sin poner el otro hasta que se haya integrado bien el anterior).
- Añadir el queso, el zumo de limón y la ralladura de limón batiendo hasta que esté bien incorporado.
- Añadir la mezcla de harina, levadura y sal y mezclar simplemente hasta que esté integrada (no mezclar en exceso, si acaso vemos algo de harina en la masa mejor terminar de mezclar con la espátula sin máquinas).
- Con una cuchara o un chisme de esos de servir helado, ir colocando montoncitos de masa en las bandejas preparadas separados unos 2 cm. unos de otros y cocer en el horno precalentado unos 12 minutos o hasta que se doren ligeramente los bordes. Sacar del horno y dejar templar las galletas en las mismas bandejas 20 minutos.


Para el glaseado:
- Mezclar en un bol pequeño el azucar glass, el zumo de limón y la ralladura de limón y revolver bien hasta que esté bien mezclado.
Poner el glaseado en las galletas como queráis, a rayitas, extendido...etc. y dejar secar al aire unas dos horas.


Notas de Mafalda:
- Se llaman galletas pero la textura está entre galleta y bizcochito. Cuando mas las horneéis, mas duras. (a mí me gustan blanditas).
- Las tazas a que se refiere la medida de los ingredientes son medidas anglosajonas equivale a 250 ml., no os fiéis de las conversiones que circulan por ahí porque depende mucho del tipo de harina, lo compacta que la llenemos, la humedad etc. Llenar una taza o vaso de 250 ml. Con una cuchara y rasar sin apretar.
- Todo el proceso se puede hacer perfectamente a mano, sin máquinas, un poco mas de tiempo pero idéntico resultado.
- Se puede hacer la masa con antelación y reservarla en la nevera, bien tapada con film de un día para otro.
- Se pueden congelar una vez hechas, descongelar y añadir el glaseado el día que se vayan a consumir.
- Los montoncitos para meter al horno no tienen que ser perfectos da un poco igual, ellas pillan la forma en el horno, solo que queden mas altos que anchos. Yo utilizo una cuchara de servir helados de tamaño mediano y voy soltando las bolas sobre la bandeja de horno (Aprox. una cucharada sopera bien colmada).
- Si no tenéis horno que admita dos bandejas, reservar la que no esteis horneando en la nevera.
- Si la masa os parece muy blanda y os resulta difícil manejarla para hacer los montoncitos, meter en la nevera una media hora y adquirirá consistencia pero si no se ha mezclado en exceso no hará falta.
- Se mantienen muy bien de un día para otro guardadas en un recipiente hermético.
- Se puede rallar un extra de piel de limón para decorar encima de la glasa.
- Hay varios trucos para conseguir una mantequilla “a temperatura ambiente” si se nos ha olvidado sacarla de la nevera: nunca meterla al microondas, no queremos mantequilla derretida. Primer truco: Rallar la mantequilla con un rallador grueso. Segundo truco: poner la mantequilla entre dos papeles de horno y pasarle el rodillo hasta aplanarla y que esté blanda.


Notas mías:
- A mi me salen perfectas, pero si ves que en la primera horneada se "desparraman" pon la masa en cápsulas de magdalenas, es un truco de Missis.
- Salieron como 30 con un sacabolas pequeño.
- He hecho una parte de la masa el primer día y otra parte el segundo día (guardando la masa en la nevera) salieron perfectas.
- Yo primero hago la masa y reservo en la nevera mientras el horno se precalienta, las mías necesitaron 13 minutos de horno.
- Utilicé dos limones no muy grandes en total para el zumo y tres para la ralladura (incluyendo la de la decoración).
- Guardadas en una lata estaban igual de buenas dos días más tarde.
- Las hice con la amasadora.


Fuente: http://www.mundorecetas.com/foro/showthread.php/285248-Galletas-de-lim%C3%93n-y-reques%C3%93n


Vicky

 

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Qué ricas! Me llevo dos o tres para la merienda.:):beso::beso:

Muchas gracias Isthar!
Coge, coge, que están muy ricas! :D:beso:
te han quedado perfectas Vicky!!! :plas: vaya fotos que nos pones' date=' se salen de la pantalla :up:[/quote']
Muchas gracias Lucía!
Estoy mejorando con las fotos :coqueta::beso:
:plas::plas:

Creo que son un gran descubrimiento:D
Ayer cuando se las regalé a mi amiga y a sus compis de trabajo... fueron un exito:dientes:

Menudas fotazassssssss Vicky:up:;):beso::beso:

Muchas gracias Carmina!
Yo también creo que son un gran descubrimiento :D
He añadido tu truco de poner la masa en las cápsulas por si se desparrama :):beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Justo hoy he visto en Mercadona... un requesón mas duro... y pienso que igual es eso lo que a mi hace que me queden más desparramado... yo uso "mató"
seguiré probando :D;)
:beso::beso:

Carmina, yo he usado el de la marca Albe, lo que ahora no recuerdo si lo compré en Mercadona o Supercor :duda::beso:
pues si que estaran buenas' date=' si, porque tienen una pinta que n o te digo yo.[/quote']
Muchas gracias kramell! si que está muy buenas :beso:
:plas::plas::plas::plas::plas::plas: que pintaaa madre mia con lo que me gusta a mi el limon

Muchas gracias Kirby!
El glaseado es delicioso con un puntito de limón buenísimo! yo lo usaré en algún bizcocho :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...