Jump to content

RECETAS DNC (o Días de Alimentos Saciantes, DAS)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Salteado de Tempeh de Josep Vicent Arnau

1296422.jpgIngredientes


  • Tempeh (250 g.) fresco a cuadraditos.
  • Setas ya limpias y a láminas.
  • Zanahorias a rodajas.
  • Espárragos verdes tiernos troceados.
  • Brócoli (en pequeños "arbolitos")
  • Cebolla tierna o cebollín en finas láminas.
  • Salsa de soja.
  • Aceite.


Preparación

Saltearemos en primer lugar el Tempeh y cuando empiece a estar doradito añadiremos las setas, los espárragos y el brócoli.
Cuando ya esté todo prácticamente hecho pondremos la zanahoria, la cebollita y un chorrito pequeño de la salsa de soja.
Nuestro consejo

Los salteados de tempeh con verduras siempre quedan muy ricos cocinados con el Wok (sartén circular y profunda típica oriental)
Recordad que este salteado de Tempeh os quedará muy rico si las verduras quedan al "dente" o sea un pelín cruditas y no demasiado cocidas.
Aunque podemos utilizar cualquier aceite este es un plato ideal para cocinarlo con aceite de sésamo por el contraste de sabor. Una solución alternativa es añadir semillas de sésamo o ajonjolí por encima del plato (una vez ya servido en el plato)
También podéis dejar ir un poquito vuestra imaginación y añadir alguna especia o condimento que os guste como el curry, el jengibre o la pimienta.
¡Buen provecho!
Nota: El Tempeh es una proteína vegetal a base de soja o soya fermentada que se suele encontrar en comercios de alimentos orientales, en herbolarios y en tiendas de alimentos dietéticos.
10865871.jpg

DAS: 0PP
Fuente: En Buenas Manos.


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 555
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    384

  • ro69.

    50

  • Narico

    15

  • Rizomo

    15

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

COMPOTA DE MANZANA Una rica compota para tomar como postre, otra manera de comer fruta y además es muy digestiva, también le podéis añadir un poquito de canela y le dais un punto estupendo. Ingre

PAN RÀPIDO Ingredientes: 1 taza de Buttermilk 300 gr. de granos de espelta o copos de avena 1 bolsita de polvos de hornear (Tipo Royal) Sal Instrucciones: Se muelen los granos o los copos, se

Espaguetis con Garbanzos al Aroma de Laurel (Spaguettis e Ceci al Profumo di Alloro) [ATTACH=CONFIG]9976[/ATTACH] Ingredientes: 300 gramos de espaguetis 300 gramos de garbanzos 7 hojas de laurel

Posted Images


"Lasañitas" de Tofu y Pesto sin pasta de Arrels

FOTO : Lo siento pero por algún motivo no la puedo copiar, así que os pongo el enlace: (si no sale la página directamene, es la 107)

http://www.unionvegetariana.org/sites/default/files/adjuntos/cocina_vegana-seitan_soja.pdf


Ingredientes: 4 lasañitas aprox.


  • 2 berenjenas grandes.
  • 2-3 tomates.
  • 1 bloque de tofu.
  • Semillas de girasol y calabaza. (ésto se puede omitir)
  • Pesto de rúcula (receta de Didlina)*


Elaboración:

Prepara el pesto siguiendo la receta de Didlina.*
Retira los extremos de las berenjenas y córtalas en láminas finas, en sentido longitudinal.
Píntalas ligeramente con aceite de oliva por los 2 lados, colócalas en una fuente para el horno y cocínalas en la parte alta del horno, con el grill y a 250º ,5 minutos por cada lado.
Elimina los bordes de cada lámina, con la ayuda de un cuchillo afilado.
Escalda los tomates 2 minutos en agua hirviendo y pélalos, córtalos en rodajas.
Corta láminas de tofu ( ve cortándolas a medida que las vayas necesitando).
Monta las lasañitas colocando una lámina de berenjena, sobre ella una o dos rodajas de tomate, sobre este una lámina de tofu untada con el pesto**, monta una 2ª capa repitiendo el proceso y finaliza con una lámina de berenjena.
Coloca las lasañitas en una fuente para horno, espolvoréalas con las semillas y cocínalas en la parte media del horno, precalentado a 200º, unos 25 minutos .


*Pesto de ruccola
de Didlina
Ingredientes:
100 gr hojas de rúccola
un puñado de nueces
2 dientes de ajo
sal
aceite de oliva virgen
Procedimiento:
en el vaso de la picadora poner la ruccola, el ajo y las nueces y triturar. Una vez triturado añadir aceite al gusto y dos cucharadas del agua de la coción de la pasta. Colocar en una salsera para que cada uno se sirva.


DAS: depende de las nueces del pesto
Fuente: Foro Vegetariano (foto: unión vegetariana org.)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pan de Centeno Integral de Isabel Dueñas

[ATTACH=CONFIG]11226[/ATTACH]

Ingredientes
Harinade centeno integral
Agua
15g levadura fresca
10-15 g sal
10g azúcar moreno
1cucharadita de lino
1cucharadita de sésamo

Preparación
Paso 1 - Empezar el día anterior sobre las 21h. Coger 10 g de masa madre (media cucharada),ponerla en un bol, añadir 85 g de agua tibia y 85 g de harina de centeno integral. Mezclar con cuchara. Tapar conun film transparente y dejar toda la noche a temperatura ambiente.

Paso 2 - Añadir180 g de agua tibia, 180 g de harina de centeno integral. Mezclar con cuchara.Taparcon un film transparente y dejar fermentar 4 horas aproximadamente atemperatura ambiente. De nuevo, se tienen que formar burbujitas.

Paso 3 - Coger 50 g de masa y guardar en un recipientecerrado en la nevera para volver a hacer pan otro día. Si vamos a tardar más dedos semanas mejor congelarla.

Paso 4 - Con elresto de la masa vamos a elaborar el pan. En un recipiente grande echamos 490 g de agua, y la masa madre restante. Removemos bien con una espátula de abajo aarriba. Después añadimos la levadurafresca desmigada. (La levadura frescaes opcional, es para que el pan tarde 1 hora en fermentar en vez de 4 h.)Volvemosa remover. Ahora ponemos 490 g de harinade centeno integral tamizada, la sal, el lino, el sésamo y el azúcar. Amasar con las manos.

Paso 5 - Si notenéis moldes de silicona, forrar dos moldes de cake de unos 22 centímetros delargo con papel vegetal o pincelar con un poquito de aceite de girasol. Nosmojamos las manos y la espátula para que no se nos pegue la masa. Llenamos losmoldes a la mitad (unos 720 g de masapor molde). Con el dorso de la mano mojada alisamos la masa.Opcionalmente,podemos espolvorear una buena capa de harina por encima. Tapamos y dejamosreposar hasta que la masa doble y llegue al borde. Aproximadamente 1h si hemosusado levadura fresca, 4h en caso contrario.

Paso 6 - Precalentamosel horno arriba y abajo a 250ºC con una bandeja metálica en el fondo. Cuandometemos el pan echamos agua en la bandeja para crear un golpe de vapor. A los 5minutos vaporizamos agua sobre las paredes del horno. A los 10 minutosretiramos la bandeja de agua y bajamos el horno a 200ºC durante 45-50 minutosmás. Si el pan se dora demasiado se puede bajar a 180ºC.

Paso 7 - Sacamosel pan del horno, lo dejamos enfriar 3 o 4 horas en una rejilla. Lo envolvemosen un trapo limpio y lo guardamos en un lugar seco 24 – 48 horas antes deconsumirlo. A medida que pasan los días el pan está aun más rico.
---------------------------------------------------------------------------------------------------

MasaMadre

Elaborar masa madre se hace solo una vez en la vida. Luegotendremos masa madre para siempre. Hay que perderle el miedo y animarse porquemerece la pena. Esta masa madre está pensada para hacer un pan de centenopuro integral. También vale para cualquier pan incluso para hacerbizcochos. Esta masa madre se puede conservar en la nevera dossemanas, pero más tiempo no se recomienda ya que se vuelve un poco ácida. Sepuede congelar sin problemas, al final de la entrada os explico como sedescongela y se vuelve a alimentar. Para su elaboración se necesitan entre 4 a 6 días según latemperatura de la casa.

Ingredientes
Harinade centeno integral
Agua
Preparación
Día 0:En un recipiente que se puedacerrar herméticamente (un bote de plástico o un bote de cristal) echar 4cucharadas de harina y un chorrito de agua. Remover hasta formar una papilla,tapar y dejar en un sitio tibio de la cocina.

Día 1: No se toca. Como podéis ver en la foto aun no se han producidomuchos cambios.

Día 2: La masa ha subido y ya se le notan las burbujitas. Se quitan 2cucharadas de masa y se añaden 2 cucharadas de harina y agua. Remover, tapar ydejar.

Día 3: Se repite la misma operación que el día anterior. Lo que importaes que se formen las burbujas no que suba.

Día 4: Si la masa tiene burbujas es que ya está lista. Sino repetimos laoperación del día 2 una vez más. Si el lugar dónde dejamos la masa reposar esdemasiado frío le puede costar un par de días más. Una vezlista se guarda en la nevera, cerrada, para hacer pan cuando se quiera. Se puedeguardar dos semanas en la nevera. Si no vamos a usarla en ese tiempo, mejorcongelarla.

Descongelar: Sacar por la mañana y dejar a temperatura ambiente 12 horas. Porla noche quitar 2 cucharadas de masa. Añadir 2 cucharadas de harina y agua.Remover, tapar y dejar en un sitio tibio hasta el día siguiente por la nochecuando se empezará con el primer paso para elaborar el pan.

DAS: 0 PP
Contando : 25 gr. 1 PP
Fuente: Comilonas light (tiene un paso a paso muy bueno)

post-103894-14375574709987_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Chicas, creo que sería interesante tener este post a mano, me refiero a tenerlo fijo.
Sería una lástima perder el trabajo que nuestras compañeras han reunido para el bien de todas.


Tienes razón Carmanyola, pero el foro está tan apagado que ya hace tiempo que nadie sube recetas y yo que tengo alguna por ahí, he tenido problemillas para subir fotos y al final por el poco interés, lo he ido dejando. Por recetas será! Si tenemos un montón de recetasFlexi, de ollas programables, de microondas, etc. etc. .....que son "perfectas" para DAS (o casi "perfectas" con pequeñas adaptaciones).

Gracias por subir el hilo!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos a hacerle caso a Carmanyola y bueno, aunque la vuelta de las vacaciones y el duro regreso a Wachilandia, no es nada sencillo, creo que es más fácil mentalizarnos, si empezamos con un par de días DAS. Aunque al principio nos parezca que éso no es para nosotras, si probáis, repetiréis.Seguro!

De vez en cuando paso por la página de WW en inglés o alemán y aunque no es mi estilo de comer, siempre se aprenden cosas. Os dejo alguna que he leído hoy.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PREMEZCLA DE PAN DE CENTENO INTEGRAL


[ATTACH=CONFIG]12086[/ATTACH]


Su precio es de 1,39 €. No sé si se comercializa allí, pero creo que es interesante saber que existe, por si alguna lo quiere pedir por internet. Está confirmado por WW.

post-103894-14375574991721_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

"MAYONESA" SACIANTE Sin foto

Ingredientes:

1 huevo duro
250 gr. de queso blando
2 cucharadas de mostaza
1 cucharadita de zumo de limón
un poquito de sal
un poquito de pimienta

Hacemos puré el huevo cocido (tb. se puede hacer en la batidora). Echar el queso y la mostaza. Luego echamos el limón, la sal y la pimienta y mezclar muy bien hasta que quede una masa homogénea.

Nota:
el queso puede ser substituido por yogurt desnatado.
El queso es tipo:
[ATTACH=CONFIG]12085[/ATTACH]

Fuente: Revista WW 16-22.06. 2013. Weight Watchers.de

post-103894-14375574990932_thumb.jpg


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

PAN DE COPOS DE AVENA

[ATTACH=CONFIG]12254[/ATTACH]

Ingredientes:

500g Copos de avena
500g queso blando (Magerquark, la misma foto de la de "mayonesa", un mensaje más arriba)
3 Huevos
2 Levadura seca (tipo Royal)
1 Cucharadita corta de sal

Preparación:
- Se junta todo
- Se mezcla bien
- Se forra con papel de hornear el molde que queramos utilizar *
- Se echa la masa
- Y al horno 1 h. a 180°

*(aquí se refiere a un molde metálico, no sé si tb. sería necesario en uno de silicona o si con el de silicona varía el tiempo)

Receta: foro página oficial WW.de (Foto de Ulrike Dubbers)

Nota:
No se puede moler/triturar los copos de avena porque dejaría de ser saciante. (El motivo no lo sé pero lo han confirmado en las reuniones, así que los copos tienen que ser enteros)


post-103894-1437557503103_thumb.jpg


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...