Jump to content

RECETAS DNC (o Días de Alimentos Saciantes, DAS)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


PANECILLOS

lchf-oopsie.jpg

Ingredientes: (para unos 6 panecillos)

3 Huevos
100 gr. de queso fresco. Nosotras queso batido 0% o de Burgos 0%
Una pizca de sal
Un poco de levadura tipo Royal (polvos de hornear)

Se separan las claras de las yemas
Se colocan en dos bowls diferentes
Batir las claras con un poco de sal
Mezclar las yemas con el queso
Echar lentamente esta mezcla a las claras (para conseguir mantener la esponjosidad)Meter en el horno a 150° unos 25 Minutos

Fuente: traducción del alemán de LCHF (Low Carb Hihg Fat)


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 555
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    384

  • ro69.

    50

  • Narico

    15

  • Rizomo

    15

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

COMPOTA DE MANZANA Una rica compota para tomar como postre, otra manera de comer fruta y además es muy digestiva, también le podéis añadir un poquito de canela y le dais un punto estupendo. Ingre

PAN RÀPIDO Ingredientes: 1 taza de Buttermilk 300 gr. de granos de espelta o copos de avena 1 bolsita de polvos de hornear (Tipo Royal) Sal Instrucciones: Se muelen los granos o los copos, se

Espaguetis con Garbanzos al Aroma de Laurel (Spaguettis e Ceci al Profumo di Alloro) [ATTACH=CONFIG]9976[/ATTACH] Ingredientes: 300 gramos de espaguetis 300 gramos de garbanzos 7 hojas de laurel

Posted Images


ROLLITOS DE BERZA RELLENOS de Micuit


attachment.php?attachmentid=15721&d=1386423197Ingredientes:

Hojas grandes de berza

carne picada (yo he usado de lomo de cerdo)
verduras al gusto (zanahoria, cebolla, ajo, puerros, pimientos verde y rojo)
aceitunas verdes picadas
sal y pimienta negra
albahaca seca


Para la salsa:

una zanahoria grande
una rama de apio
una cebolla
una hoja de laurel
5 tomates super rojos
un poco de tomate concentrado
una pastilla de caldo concentrado
algo de agua o coñac


Ponemos una cazuela grande con agua a hervir y cuando esté, le añadimos sal y metemos las hojas de berza enteras, las dejamos 5 min, no más porque sino luego no se puede trabajar con ellas, las sacamos inmediatamente para agua fria con hielo para que no sigan la coccion y las reservamos.

En un wok o una sartén salteamos las verduras elegidas para el relleno, añadimos la albahaca,sazonamos y reservamos, hacemos lo mismo con la carne y después se lo añadimos a las verduras, removemos bien para que esté bien parejo todo a la hora de rellenar las hojas.

Hacemos la salsa (que yo recomiendo hacer más cantidad y embotar o congelar para otra vez ya que está buenisima, yo la utilizo para lasañas etc...), primero pochamos la cebolla con el ajo, despues añadimos el apio y la zanahoria, añadimos despues, un poco de coñac o el liquido que queramos, dejamos cocer un poco y cuando ya empiece a estar tierna la zanahoria añadimos los tomates cortaditos pequeños, el tomate concentrado, la hoja de laurel, el caldito y un poco de liquido (puede ser agua o caldo de verduras) dejamos que se reduzca bien y que suelten todos los aromas y después lo trituramos bien, está va a ser la salsa para napar los rollitos.

El montaje:

tomamos una hoja de berza y ponemos bastante cantidad de relleno, cerramos haciendo un rollo y vamos poniendo en una cazuela hondita, cuando terminemos con todo le ponemos encima la salsa que hicimos y lo ponemos a cocer unos 15 min a fuego medio, haciendo chup- chup y ya está.

%2$s: 


attachment.php?attachmentid=15722&d=1386423246attachment.php?attachmentid=15723&d=1386423341attachment.php?attachmentid=15724&d=1386423393attachment.php?attachmentid=15725&d=1386423438


Fuente: MR, Cocina y Thmix
Enlace al post
Compartir en otros sitios


SOPA DE VERDURAS




sopA.jpgIngredientes:

  • ! o 2 puerros
  • 3 o 4 zanahorias
  • 1 calabacin
  • 1 o 2 pastillas de caldo de verdura: 1 pp
  • agua hasta que casi se llene la jarra
  • fideos al gusto


si quieres mas verdura la que tu quieras ¡¡¡Preparacion:echar la verdura limpia y pelada a la jarra trocear al 5 echar el agua y las pastillas de caldo programar 20 mints a varoma al 1colar la verdura con el cestilo y echar a una cuzuela poner a cocer y cuando este echasr los fideos el tiempo que ponga en la pasta y a comer con la verdura dejar un poco de caldo y triturar y nos queda un pure de verdura y si no tambien podemos comer asi

VERDURA.jpg

Fuente: http://cocina-con-colorverde.over-blog.es/article-sopa-de-verduras-121054354.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BERENJENAS RELLENAS DE BULGUR

berenjenas_rellenas_bulgur.jpgDificultad: media
Tiempo de preparación: 50 minutos
Raciones: para 4 personas

Ingredientes:

♥ 2 berenjenas grandes (aprox. 700 g)
♥ ½ taza de trigo bulgur
♥ ½ pimiento rojo (mediano)
♥ ½ pimiento verde (mediano)
♥ 2 champiñones grandes (o 3 medianos)
♥ 1 diente de ajo machacado (sin nervio)
♥ una pizca de pimienta negra
♥ 2 cucharadas de aceite de oliva
♥ ½ cucharadita de sal
♥ 2 cucharadas de cilantro fresco picado (o perejil)

Precalienta el horno a 200ºC.
Lava las berenjenas y córtalas por la mitad a lo largo.
Haz cortes en rejilla en la carne sin llegar a la piel (para facilitar la cocción y posterior vaciado). Si son muy maduras (están ligeramente ahuecadas, han desarrollado bastante las semillas), espolvoréalas con sal, déjalas reposar 30 minutos y lávalas antes de meterlas al horno.

Asa las berenjenas al horno 40-45 minutos (dependerá del tamaño), hasta que estén bien tiernas. Mientras se asan las berenjenas (nota: empieza a hacer el relleno cuando les queden 15 minutos de cocción) pon a hervir 1 taza y ½ de agua en una cacerola mediana.
Cuando empiece a hervir añade el bulgur, remuévelo bien y deja que se cueza, sin tapar, 6-7 minutos. Después retíralo del fuego y déjalo reposar mientras preparamos el resto de ingredientes.
Lava los pimientos y pícalos en trocitos pequeños. Haz lo mismo con los champiñones.

Calienta el aceite en una sartén mediana o grande, a fuego medio, y saltea un minuto los pimientos. Después añade los champiñones, el ajo y la pimienta. Dóralo todo junto 4-5 minutos a fuego medio, removiendo y salteando de vez en cuando.
Comprueba que las berenjenas ya están hechas y sácalas del horno.

berenjenas_proceso.jpg

Con cuidado retira toda la carne de la parte central, que habíamos cortado en rejilla, y añádela a la sartén junto con los champiñones y los pimientos. Saltéalo un par de minutos.

Añade el trigo bulgur, el cilantro o perejil y la sal, y mézclalo salteándolo. Prueba un poco y añade más sal si te parece soso.

Rellena las berenjenas mientras aún están calientes (ten cuidado para no quemarte) con la mezcla de bulgur y verduras y sírvelo. Puedes poner por encima un par de cucharadas de raita de ajo y cebollino, que combina muy bien con los sabores del plato.

Nota del autor : Os he puesto que este plato tiene dificultad media por aquello de ir comprobando a ojo la cocción de las berenjenas e ir preparando el relleno mientras terminan de hacerse, pero como podéis ver no tiene más complicación.

Fuente: Creativegan.net


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Miko (y compañía ;))

Como ando un poco descarrilada con el programa, he pensado hacer días saciantes para ver si me centro un poco. Tenemos en este post todo lo necesario para hacer un día "normal" de comidas; hasta pan que no es de centeno!!! Así que voy a probar y os cuento si hay alguna persona interesada.

Quiero agradecer a Miko todo el trabajazo que se ha pegado con el post y por el empeño que se ha tomado en demostrarnos que los días DAS pueden ser estupendos :D:beso::beso::beso:

Así que nada, comienzo hoy mismito y ya os voy contando ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mucho ánimo sindria guapísima!!!!!! verás que se te dará genial!! :D ten paciencia y aquí estamos todas para apoyarnos si estamos flojillas :D:beso::beso:

Reitero el agradecimiento a Miko y además añado que me he quedado estupefacta con la receta de los panecillos! otra forma de comer pan para DAS! si al final lo de que la leche desnatada finalmente la incluyen dentro de alimentos DAS voy a tener que hacerlos más a menudo!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CREPE DE PLÀTANO Y MANZANA de Daniela Bergman

[ATTACH=CONFIG]15738[/ATTACH]

Ingredientes:

2 Huevos
1 Plátano

Mezclar bien los huevos con el plátano y poner la mezcla en papel de horno.
Colocar trozos de manzana por encima y meter al horno, en el medio.
Tener unos 20 minutos a 170/180 Grados

Fuente: traducción del alemán de: Ricas recetas WW.


post-103894-1437557636471_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SALSA BECHAMEL DE TOFU

[ATTACH=CONFIG]15781[/ATTACH]

Ingredientes

100g tofu
2 vasos de agua
2 cdas aceite de oliva
2 dientes de ajo
3 cdas de harina trigo integral
sal
nuez moscada

Preparación:
Freir el ajo e ir agregando de a poco la harina y el agua. Añadir, la sal, el tofu y la nuez moscada. Dejar cocinando 20 minutos. Pasado ese tiempo, se bate todo hasta lograr una consistencia cremosa.

Fuente: Platos con tofu

post-103894-14375576372027_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TARTA DE CALABAZA Y ESPINACAS CON TOFU

[ATTACH=CONFIG]15782[/ATTACH]

Ingredientes:

Una calabaza
Dos atados de espinacas
250grs tofu

Preparación:
En primer lugar, hervir la calabaza y hacer un puré con ella. Es fundamental que el puré no quede muy líquido. Se puede añadir un huevo al final para que luego en el horno la preparación se endurezca.

Por otra parte, picar las cebollas y dorarlas en aceite. Agregar las espinacas picadas y hervidas. Añadir el tofu, preferentemente procesado hasta que quede tipo ricota. Cocinar hasta que las espinacas estén brillantes y salteadas.Salpimentar.

En una fuente apta para horno, intercalar capas de ambas preparaciones. Llevar a horno fuerte por algunos minutos. Se puede añadir mozzarella por encima para que gratine.

Fuente: Platos con Tofu

post-103894-14375576372087_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SALCHICHAS DE TOFU Y GARBANZOS

salchichas_tofu_garbanzos.jpgDificultad: fácil
Tiempo de preparación: 30 minutos
Raciones: para 6-8 salchichas medianas/10-12 pequeñas

Ingredientes:

♥ 215 g de tofu duro
♥ 60 g de garbanzos cocidos y escurridos
15 g de harina de soja
25 g de almidón de tapioca o de maíz
♥ 30 g de remolacha cocida y escurrida
♥ 1 cucharada de nata de soja/avena/arroz para cocinar
♥ ½ cucharada de humo
♥ ½ cucharada de concentrado de tomate
♥ ¼ de cucharadita de perejil picado
♥ ¼ de cucharadita de tomillo
♥ ¼ de cucharadita de salvia
♥ 1/8 de cucharadita de orégano
♥ 1/8 de cucharadita de ajo en polvo
♥ 1/8 de cucharadita de pimentón dulce o ahumado
♥ 1/8 de cucharadita de pimienta negra (opcional)
aproximadamente 2 cucharadas de harina de trigo (dependerá de la consistencia de la mezcla)

Preparación:
Escurre el tofu, envuélvelo con 2 o 3 capas de papel de cocina absorbente y apriétalo para que suelte agua. No es necesario dejarlo reposar con peso encima, sólo queremos eliminar el exceso de agua.

Córtalo en trocitos o desmenúzalo con la mano y ponlo en la batidora o en un recipiente para batir con la batidora de brazo.

Corta la remolacha en trocitos y añádela a la batidora junto con los garbanzos, harina de soja, almidón, salsa de soja, nata vegetal, humo líquido, concentrado de tomate y todas las especias y bátelo todo junto 1-2 minutos. Si ves que se quedan trocitos en las paredes de la batidora, párala y con una cuchara o una espátula remuévelo bajando los trocitos que queden en las paredes, y vuelve a batirlo.

Pasa esta mezcla a un bol. Si está muy líquida añade harina (una cucharadita cada vez) y mézclalo bien. Lo que buscamos es una masa que, aunque sea muy húmeda, mantenga la forma y no se desparrame. La cantidad de harina dependerá de la humedad de la mezcla, si el tofu estaba muy seco quizás necesitarás añadir agua en lugar de harina. Si está muy líquida ve añadiendo la harina poco a poco, mezclando bien, hasta que tenga la consistencia de una pasta blanda.

Pon a hervir agua en una cacerola mediana o grande para cocer las salchichas. Procura que sea lo suficientemente grande para que quepan todas y no la llenes a más de las 3/4 partes de su capacidad o se saldrá el agua cuando pongamos las salchichas.
Enrolla las salchichas formando los paquetitos bien compactos.

La cantidad de masa depende de lo grandes o pequeñas que quieras las salchichas. Con 2 cucharadas grandes de masa (aproximadamente) te saldrán salchichas medianas. Procura que la masa que pongas sea más o menos homogénea, que no queden burbujas ni bolsas de aire, y retuerce bien los extremos para que queden muy prietas.

Cuando las tengas todas hechas ponlas en el agua hirviendo, baja un poco el fuego y deja que se cuezan 15 minutos. Revísalas de vez en cuando y muévelas.
Escúrrelas y lávalas con agua fría antes de quitar el envoltorio. Puedes quitarlo mientras están aún calientes o esperar a que se enfríen. Te quedarán unas salchichas compactas pero tiernas, jugosas y elásticas.

Una vez hechas puedes guardarlas en la nevera 4-5 días en un recipiente bien cerrado o puedes congelarlas (en un recipiente cerrado o en una bolsa de congelación). Para evitar que se peguen, si las congelas, puedes espolvorearlas ligeramente con almidón de maíz.

Las salchichas se pueden comer tal cual, aunque es preferible pasarlas por la sartén o por la parrilla, a la plancha o doradas ligeramente al horno. Estas salchichas quedan muy bien para cualquier plato, para bocadillos, pizzas, etc. Son elásticas, tiernas y jugosas y con mucho sabor.

Fuente: creativegan.net


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...