Jump to content

RECETAS DNC (o Días de Alimentos Saciantes, DAS)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


TARTA DE PERA Y MELÒN de Maríajje

tarta+mel%C3%B3n+y+pera.jpgIngredientes:
- 1 melón pequeñito
- 1 pera
- 1 huevo y 2 claras
- 150ml leche desnatada
- 50gr de harina
- 1 sobre de levadura
- edulcorante
- 1 ct de esencia de vainailla
- 1 chorrito de amareto
- mermelada o azúcar glass para decorar




Preparación:
Batimos todos los ingredientes juntos menos la fruta que la troceamos a trocitos pequeños,
vertemos la mezcla sobre un molde de silicona
y añadimos la fruta,
horneamos a 170º sobre unos 40minutos.
Yo le puse mermelada de fresa hero diet para decorar. Sale una tarta grande para al menos 6 raciones.

Fuente: MR, Recetas vegetarianas FlexiPoints


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 555
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    384

  • ro69.

    50

  • Narico

    15

  • Rizomo

    15

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

COMPOTA DE MANZANA Una rica compota para tomar como postre, otra manera de comer fruta y además es muy digestiva, también le podéis añadir un poquito de canela y le dais un punto estupendo. Ingre

PAN RÀPIDO Ingredientes: 1 taza de Buttermilk 300 gr. de granos de espelta o copos de avena 1 bolsita de polvos de hornear (Tipo Royal) Sal Instrucciones: Se muelen los granos o los copos, se

Espaguetis con Garbanzos al Aroma de Laurel (Spaguettis e Ceci al Profumo di Alloro) [ATTACH=CONFIG]9976[/ATTACH] Ingredientes: 300 gramos de espaguetis 300 gramos de garbanzos 7 hojas de laurel

Posted Images


Ensalada malagueña de patatas y naranja

Esta dieta es muy tipica de mi tierra y normalmente se hace con bacalao desalado pero lo podeis sustituir por atún o anchoas (como veis en la foto, esta última vez la hice con anchoas)

Tambien lleva aceitunas partidas pero yo al adaptarla a dias DAS no lo voy a poner en la receta.

[ATTACH=CONFIG]17156[/ATTACH]


2 o 3 Patatas grandes
2 Naranjas
Cebolleta o en su defecto cebolla
bacalao desalado.
aceite y sal

Preparación:
Cocer las patatas en torzos grandes y con piel y cuando esten tiernas pasar a agua fria para dejarlas enfriar. Cuando esten frias, trocear.
Desalar el bacalao dejandolo toda la noche en agua y desmigarlo.
cortar la cebolleta muy finita.
Pelar las naranjas y cortar los gajos por la mitad.
Ponerlo todo en un bol grande y añadir aceite y sal a gusto.

Si las patatas las haces en trozos grandes y con su piel evitas que se deshagan.

post-162690-14375576894905_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ALCACHOFAS ESTILO MAMI de Melania

xG434422fa7a75a-alcachofas-estilo-mami.jpg.pagespeed.ic.hHI7f_q1u-.jpgIngredientes:

Medio kilo de alcachofas congeladas
1 limón
1 vaso de agua
5 dientes de ajos
2 cucharas de aceite de oliva (receta original 4 cucharadas)
Media pastilla de avecren


Instrucciones:


Se ponen en la sarten el aceite y los ajos pelados y cortados en láminas, se doran y cuando estén se añaden las alcachofas sin descongelar.
se marean y doran a fueg lento, cuando están doradas se le añade el vaso de agua, el avecren o sal(según gusto) y el limón exprimido. Se tapa y se deja cocer a fuego lento hasta qe las alcachofas estén tiernas. Y a comer

Fuente: MR, Recetario


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ALCACHOFAS "INDONESIA" de Magari

G43a1e4cf60cc8-Alcachofas-Indonesia-.jpgIngredientes:

Alcachofas (naturales o de lata)
Ajos
Pimentón dulce y picante
Limón
Pimienta negra molida
Cúrcuma
Jenjibre en polvo
Cilantro
Cebolla en polvo
Pan rallado
Aceite
Sal

Instrucciones:


Si las alcachofas son naturales, retírales las hojas externar y cortales el rabito, y cuécelas, partidas en cuartos, en agua con sal hasta que estén blandas. Si son de lata, ya cocidas, sólo tienes que escurrirlas.
En una sartén, dora unos ajos cortados en láminas.
Retira del fuego y añade una cucharadita de pimentón dulce y una pizca del picante.
Vuelve a poner al fuego y añade las alcachofas escurridas, y rocía con un pellizco pequeño de cada especia seca, y otro pellizquito de pan rallado.
Déjalo dorar a fuego lento, para que se tomen bien los sabores, unos minutos.
Rocía con unas gotas de limón recién exprimido, corrige de sal, y sirve.
Este plato está rico tanto caliente como frío.


Fuente: MR, Recetario


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

GUISO DE SOJA VERDE de EnLaLuna

G49453744dfe31-Guiso-de-soja-verde.jpg

[h=2]Introducción:[/h] Este guiso de soja resulta muy apropiado para el invierno, y es delicioso. [h=2]Ingredientes:[/h] 100 grs soja verde (mungo)
1 diente de ajo en láminas
1 chalota o 1/2 cebolla
1/2 puerro
1 zanahoria pequeña
1/2 pimiento
100 gr champiñones
Alga kombu* una lámina es suficiente
Sal, pimienta
Caldo vegetal

*El alga kombu es indispensable si queremos evitar los gases que produce la soja, más molestos
que los de ninguna otra legumbre. Se encuentra fácilmente en herbolarios y tiendas de alimentación
asiáticas, y sirve para contrarrestar los gases en todos los guisos de legumbre. No aporta sabor. [h=2]Instrucciones:[/h] Se dejan la soja y el alga kombu en remojo con abundante agua la noche anterior.

Se preparan los vegetales: Se corta el ajo en láminas, la chalota o cebolla, el pimiento y el puerro en juliana, y la zanahoria en daditos. Se cortan los champiñones en cuartos o láminas, como se prefiera. El tomate, si es natural, se pica finito. Puede ser triturado de lata.

Se pone a dorar el ajo en una cazuela, se añade la chalota o cebolla y el puerro, se sala y se deja un par de minutos. Se añaden el pimiento y la zanahoria y se deja otros dos o tres minutos a fuego bajo.

Pasado este tiempo se añade el tomate y se rehoga ligeramente, y se añaden las judías de soja a las que habremos limpiado el agua del reposo, junto con el alga. Se cubre de agua (dos dedos por encima de la soja, como mínimo) y se añade el caldo, sal y pimienta al gusto.

Se deja cocer 15-20 minutos a partir del primer hervor (vigilarlo), y en los últimos 5 minutos se añade el champiñón, que también puede ser en conserva.

El alga kombu es muy digestiva, se puede trocear en el momento de añadirla, y la podemos servir con el guiso. Otra opción es triturarla con el caldo de cocción, y también se puede retirar.


Fuente: MR, Recetario


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BERENJENAS GUSADAS de Bandolera

G493196b0541c4-Mis-berenjenas-guisadas.jpgIngredientes:

3 berenjenas grandes.
-2 cebollas.
-6 ajos.
- hoja de laurel.
-4 pimientas.
-aceite.
-sal.
-tomate frito casero ( orig. brick de tomate frito pequeño).
-1/2l. de caldo.

Instrucciones:

Pelar y partir las berenjenas a trozos grandes y ponerlas en agua y sal durante 1-2h.
Pochar los ajos picados y las cebollas cortadas finas en aceite. Añadir las berenjenas escurridas, salar y dar unas vueltas.
Poner las pimientas, el laurel, el tomate frito y el caldo, remover el conjunto. Cocer a fuego suave hasta que reduzcan, quede una salsita y esten tiernas.

Fuente: MR, Recetario


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

PAPAPIZZA de Capisi

G4a44b2b051b16-Papapizza.jpg
Ingredientes:


Patatas
Aceite de oliva virgen extra
Hierbas al gusto
Ajo
Cebolla (opcional)
Sal
Pimienta blanca molida

Instrucciones:

Precalentamos el horno a 200º.
Rallamos las patatas y el ajo (cebolla opcional) con un rallador, salpimentamos y las mezclamos con las especies al gusto.
Ponemos en una tartera de horno, las aplanamos y horneamos a 200º hasta que estén doradas.


Fuente: MR, Recetario


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

COLIFLOR CON MANZANA AL CURRY de Magari

G483e9c46adb1b-Coliflor-con-manzana-al-curry.jpgIngredientes:

1 coliflor
1 cebolla
1 manzana golden
Hojas de espinacas frescas
Curry
Aceite
Sal

Instrucciones:


Hierve al vapor la coliflor hasta que esté al dente, no muy hecha.
En una sartén con una cucharada de aceite, dora la cebolla ligeramente, y añade la manzana lavada y cortada en tiras más o menos gruesas. Con el fuego bajo, espera que la manzana se poche y añade una cucharadita de curry. Añade la coliflor en trozos y remueve hasta que todo quede impregnado y teñido por el amarillo brillante del curry.
Corrige de sal y sirve caliente sobre un lecho de espinacas frescas.

Fuente: MR, Recetario


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

El otro día probé la receta de panecillos a base de queso 0% y huevos que puso Miko. El resultado me pareció interesante aunque a mi no me recuerdan para nada al pan, así que he tuneado la receta con buenos resultados en versión dulce y salada.

Pastelitos de naranja

100 g de queso batido 0%
3 huevos
1cd de levadura
1 naranja
1 CD de sacarina liquida

Mezclar las yemas con el queso, la rayadura de 1/2 naranja, la levadura y la sacarina liquida.
Batir las claras a punto de nieve con un chorro de zumo de naranja. (no le puse mucho líquido para que no perdiera consistencia y como tenia esencia de naranja que venden en el lidl le puse 3 gotas para reforzar el sabor)
mezclar con movimientos envolventes y poner en moldes de silicona para madalenas a 180 grados hasta que estén dorados (unos 12-15 minutos)
Salen 12 unidades y son ligeros y deliciosos. Yo los comí templados.




Versión salada: Bocaditos de atún

100 g de queso batido 0%
3 huevos
1cd de levadura
1 lata de atún al natural
sal y pimienta.

mezclar el atún con el queso y seguir el mismo procedimiento

Creo que pueden ser un entrante sofisticado para cuando tenemos invitados

post-141379-14375576977997_thumb.jpg

post-141379-14375576978274_thumb.jpg


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Merluza al Papillote.

http://i1299.photobucket.com/albums/ag75/LasRecetasdeLala/b7ced4f3-7f97-45b8-ab77-421fa8f2aa98_zps32230fd5.jpg




Es rápida y fácil de hacer nos soluciona una cena en pocos minutos.. además de lo rica que esta, le podeis poner las verduras que más os gusten .. :D


Ingredientes:


Lomos de merluza (en este caso, cogí lomos congelados y los descongele, pero podéis usar cualquier otro tipo de pescado, como bacalao fresco, etc.. )
4 zanahorias
1 cebolla grande
1/2 pimiento rojo
4 ct de aceite
1 ct de aceite por cada papillote
para acompañar patata cocida, arroz en blanco, etc

Preparación:


Picaremos finamente y en trozos pequeños las verduras, y las pocharemos con fuego fuerte en una sartén con las 4 ct de aceite.
Prepararemos 4 trozos de papel albal, pondremos una cama con las verduras pochadas, dos lomos de merluza encima, y la cucharadita de aceite, ah no nos olvidemos de salar los lomos.
Cerramos los paquetes y los ponemos en el horno a 200º durante, unos 12-15 minutos.
Servir acompañado en este caso de las patatas cocidas..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...