Jump to content

RECETAS DNC (o Días de Alimentos Saciantes, DAS)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


[h=3]Croquetas de arroz, calabacín y pollo[/h]



Croquetas+de+arroz+calabacin+y+pollo.jpg


María Dols nos comentó en el grupo de comilonas que ella hacía unas croquetas de arroz para días saciantes con verduras y jamón cocido. Así que decidí probar yo también y aquí está mi versión. Me salieron muchas por lo que he congelado una parte y esto que me quito de trabajar otro día. Se pueden ir variando usando diferentes tipos de verduras y carnes.


Si no hacéis día saciante y las queréis contabilizar, tenéis que dividir 33 por el número de croquetas que os hayan salido, y multiplicar por las que os vayáis a comer redondeando al punto entero más cercano.






Alimento 0 pp para días saciantes



Ingredientes


150 g arroz blanco seco
200 g filete pechuga de pollo
½ cebolla
2 cucharaditas de aceite
1 calabacín pequeño
Pimienta negra molida
Sal
Especies al gusto (he usado una de romero y limón del Lidl)
2 huevos medianos + 1 clara
80 g polenta



Preparación

Precalentar el horno a 180º C.


Hervir el arroz en agua salada, escurrir y dejar enfriar.


Picar la cebolla muy pequeñita. Dorarla en una sartén antiadherente con el aceite.


Lavar y rallar el calabacín con la piel. Añadir a la sartén. Salpimentar y mezclar bien. Dejar unos 10 minutos más.


Verter en una ensaladera grande y dejar enfriar.


En esa misma sartén doramos el filete de pollo que habremos pasado por la picadora. Salpimentar y echar especies al gusto.


Añadir a la ensaladera, agregar el arroz y remover bien todos los ingredientes.


Formar las croquetas. Pasarlas por los huevos batidos con la clara y luego por la polenta.


Colocarlas sobre la bandeja de horno previamente forrado con papel vegetal.


Hornear unos 30 minutos, dando la vuelta a las croquetas a mitad de cocción.


Fuente . Comilonas Lights


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 555
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    384

  • ro69.

    50

  • Narico

    15

  • Rizomo

    15

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

COMPOTA DE MANZANA Una rica compota para tomar como postre, otra manera de comer fruta y además es muy digestiva, también le podéis añadir un poquito de canela y le dais un punto estupendo. Ingre

PAN RÀPIDO Ingredientes: 1 taza de Buttermilk 300 gr. de granos de espelta o copos de avena 1 bolsita de polvos de hornear (Tipo Royal) Sal Instrucciones: Se muelen los granos o los copos, se

Espaguetis con Garbanzos al Aroma de Laurel (Spaguettis e Ceci al Profumo di Alloro) [ATTACH=CONFIG]9976[/ATTACH] Ingredientes: 300 gramos de espaguetis 300 gramos de garbanzos 7 hojas de laurel

Posted Images


PECHUGAS RELLENAS DE Jamón, langostinos y espinacas de Afizionau


800x535xpechuga-de-pollo-rellena-21.jpg.pagespeed.ic.lPjAykERn0.jpg


INGREDIENTES:


  • 2 pechugas de pollo enteras
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 12 langostinos crudos
  • 1 bloque de espinacas congeladas
  • Salsa de tomate natural
  • Aceite de oliva
  • Sal



PREPARACION:

Pedís al carnicero que os abra las pechugas, especificando que son para rellenar, para que así las abra como un librillo, si no en casa con ayuda de un cuchillo bien afilado abrís las pechugas dejandolas lo más planas posible, podéis también golpear con un mazo de cocina o la palma de la mano para ayudaros a lograr el mismo grosor.

Cortad un trozo de film transparente de cocina, untadlo con aceite de oliva y colocad la pechuga encima. Aprovechad para salar la pechuga en el interior. Tampoco en exceso, puesto que el jamón va a aportar sal.
Dejad las espinacas fuera del congelador la noche anterior. Importante que las escurráis bien.
Pelad los langostinos, reservando las cabezas para hacer un fumet.
Colocad justo encima de las pechugas las espinacas bien escurridas, 2 lonchas de jamón serrano, y por último las colas de langostino peladas.

800x535xpechuga-de-pollo-rellena1.jpg.pagespeed.ic.jUXopYXlsy.jpg


Cerrar la pechuga haciendo un rollo y procurando evitar que no se salga nada de su interior y sellar con el film transparente haciendo un paquete, apretad sin miedo, porque en el microondas para a menguar ligeramente.
Poner en un recipiente apto para microondas y programar 4 minutos, pasado ese tiempo, le dáis la vuelta al paquete y programáis 3 minutos más para que se acabe de hacer, si la pechuga la habéis dejado fina se habrá hecho perfectamente, si no, podéis programar 1-2 minutos más.

Mientras se hacen las pechugas en el microondas, en un cazo echad las cabezas de langostino con un chorro de aceite, dejad que se sofrían y posteriormente echad 4 cucharadas de salsa de tomate. Retirar del fuego y pasar por un turmix/batidora, colar y reservar esa salsa.

A continuación sacamos las pechugas de pollo de los paquetes y cortamos en rodajas con cuidado de no quemarnos.
Colocáis en un plato y napáis con la salsa que hemos hecho con las cabezas.
Podéis acompañar con una ensalada, o unas patatas al vapor

Si queréis que el pollo tenga algo de color y no quede tan blanco, tendréis o bien que hacer la pechuga al horno, o bien saltearla en la sartén para posteriormente finalizarla en el horno o microondas para que el relleno también se cocine.

Fuente: MR, cocina y Tmix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CALABACINES CRUJIENTES en actifry

zucchine.jpg

- 750 gr de calabacines

- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

- 1 cucharada de agua-

- una pizca de cebolla picada

- sal y pimienta

- orégano


Se colocan todos los ingredientes en la cubeta, se aprieta el botón y listo.
Nota: La receta NO PONE tiempo pero le calculo unos 15-20 minutos.

Fuente: MR, Recetario Actifry: La zuccherieria.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TIRAMISU DE VERANO

sommertiramisu.jpg



Ingredientes :


  • 3 huevos
  • 100 g queso fresco 0%
  • una pizca de sal
  • aroma de naranja
  • Fresas
  • frambuesas congeladas
  • Joghurt (aquí está hecho con el yogurt griego 2% del Lidl que aquí es saciante pero se puede con otro o descontarlo de los Extras)
  • Edulcorante




Paso a Paso

sommertiramisu_0.jpg



Separamos las claras de las yemas. Batimos las claras con la pizca de sal. Batimos las yemas con el queso, el edulcorante y el
aroma.

sommertiramisu_1.jpg

Primero mezclamos 1/4 de las claras batidas, con la masa de las yemas y después hacemos lo mismo con el resto.

sommertiramisu_2.jpg

En la bandeja de horno, hacemos dos óvalos, o dos cuadrados (depende luego del pirex)

sommertiramisu_3-767x1024.jpg

Hornear en el horno precalentado a 170 °
Esta masa se pega un poco al papel, así que es mejor sacarlo muy fresco del horno, ponerlo a que se seque y luego despegarlo con mucho cuidado.

sommertiramisu_4.jpg

Ahora la composición: primero una masa
sommertiramisu_5.jpg

luego, las frambuesas trituradas con algo de edulcorante, encima las fresas

sommertiramisu_6.jpg

Encima una capa de yogurt (si os gusta muy dulce con algo de edulcorante)
sommertiramisu_7.jpg

Y ahora se repite todo desde el principio: masa.........

sommertiramisu_8.jpg




Fuente: Traducción del alemán de: La deutsche vita


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Recetas - Chocolate Blanco[/h]

CHOCOLATE+BLANCO.jpg



Ingredientes:
150gramos de leche desnatada en polvo

12 cs de leche desnatada líquida

Aroma de vainilla

Edulcorante




Preparación:

Mezclar las dos leches poco a poco para conseguir unas pasta cremosa. Añadir el aroma y el edulcorante (la leche en polvo ya es dulce, así que cuidado) Colocar la mezcla en un molde cuadradito y congelar.

Fuente : Mi diario Dukan



  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estofado de pavo

Este plato es una adaptación de un Turkey Casserole ingles que funciona como plato único.[ATTACH=CONFIG]18635[/ATTACH]


Ingredientes:
2 cucharadas de aceite
1/2 Kilo de pavo troceado para estofado.
2 zanahorias troceaditas.
2 puerros grandes en juliana.
4 tomates pelados y troceados en cuadraditos pequeñitos.
400ml de caldo de pollo. (Yo lo hago con una pastilla de caldo)
Sal
Pimienta
Hiervas provenzales
1 hoja de laurel
Opcional un bote de garbanzos o de judías.


Preparación:
En una olla ponemos a calentar el aceite y añadimos el pavo salpimentado para sellarlo. Cuando coja algo de color añadimos la zanahoria y el puerro y dejamos que dore un poco (unos 5 minutos). Añadimos otra cucharadita de aceite y los tomates troceados, y dejar dorar todo otros 5 o 6 minutos. Agregamos entonces el caldo, hoja de laurel y las hiervas dejando a fuego lento unos 30 minutos. Rectificamos de sal y añadimos el bote de legumbre y mantenemos al fuego otros 10 minutitos.

Si preferís no le añadais las legumbre y lo podéis acompañar de puré de patatas.

post-162690-14375577450853_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Hamburguesas de pavo y calabacin[/h]

Hamburguesa+pavo+calabacin.jpg


He cogido esta receta del blog "Con un par de guindillas". La he tuneado un poco para rebajarla en puntos. Ellos ofrecen una salsa picante que sale cara en puntos, yo la he sustituido por una salsa de yogur y mostaza, más barata en puntos, aparte de que a mi el picante no me va.


Me han encantado estas hamburguesas, esta mezcla de sabores. Os las recomiendo.









Alimento 0 pp para días saciantes



Ingredientes


1 calabacín
400 g pechuga de pavo (10 pp)
Hierbabuena
Cilantro
2 cebolletas
2 dientes de ajo
½ cucharadita de comino
Sal
Pimienta
Zumo de medio limón
2 cucharaditas de aceite (2 pp)






Preparación


Ponemos en la picadora el pavo y la cebolleta. Una vez triturados, agregamos el ajo, el cilantro y la hierbabuena.


Colocamos la mezcla en un recipiente, salpimentamos, agregamos el comino, el aceite y el zumo.


Pelamos el calabacín y lo rallamos. Lo añadimos a la mezcla anterior.


Cubrimos el recipiente con film transparente y lo guardamos en la nevera durante unas tres horas.


Precalentamos el horno a 180ºC arriba y abajo.


Formamos las hamburguesas con cuidado (usando un aro de emplatar si tenemos) y las colocamos sobre la bandeja de horno forrada con papel vegetal.


Introducimos en el horno unos 20 – 30 minutos hasta que estén doradas.


Servir calientes acompañadas de una salsa al gusto.


Fuente : Comilonas Lights


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BIZCOCHO SACIANTE

10366278_657296537685711_5454177310943497076_n.jpgIngredientes:

3 Huevos
60g Azúcar
40 ml Sirope de caramelo
3 cdas de agua caliente
100g Copos de avena molidos
1 paquete de royal
Un par de gotas de aroma de Vainilla o Vainilla y mantequilla


Proceso:

Separar las claras de las yemas.
Batir las claras con una pizca de sal
Batir las yemas con el azúcar, el sirope, el aroma y el agua.
Echar los copos sobre esta masa y el royal.
Echar ahora las claras y colocar en un molde de 26 cm. unos 10 min. a 200 °

Nota: A doce porciones, 1 PP por porción

Fuente: Traducción de Recetas WW, receta de J. Altrock


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Albóndigas de ternera[/h]

Albondigas+de+ternera.jpg



Deliciosas albóndigas de ternera muy fáciles de hacer.


Podemos omitir el paso de dorarlas en la sartén cuando las sacamos del horno. En su lugar podemos acompañarlas de una cucharada sopera de salsa barbacoa.






Para 4 personas, 6 albóndigas/ ración.






Ingredientes


500 g carne picada de ternera
1 cebolleta grande o una cebolla pequeña
1 zanahoria grande
1 cucharada de perejil seco picado o 2 cucharadas de perejil fresco picado
1 o 2 rebanadas de pan de centeno integral
80 ml de leche desnatada
1 cucharadita de aceite de oliva
Pimienta negra recién molida
Sal



Preparación


1- Precalentar el horno a 180ºC.


2- En un bol grande echamos las dos rebanadas de pan y regamos con la leche. Dejamos un par de minutos y luego con la mano desmigamos el pan.


3- Añadir la cebolla picada finamente, la zanahoria pelada y rallada, la carne picada y el perejil. Salpimentar.


4- Con las manos amasar bien y formar 24 albóndigas que vamos colocando sobre una bandeja forrada con papel de horno.


5- Introducir en el horno. Pasados 15 minutos, darles la vuelta y dejar otros 15 minutos.


6- Calentar el aceite en una sartén preferiblemente con base de teflón y dorar las albóndigas un par de minutos.


7- Servir calientes.

Fuente : Comilonas Lights


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...