Jump to content

RECETAS DNC (o Días de Alimentos Saciantes, DAS)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


ARROZ CALDOSO DE CALAMAR de Nuria 75

[ATTACH=CONFIG]14738[/ATTACH]

Ingredientes (2 personas) -

Arroz a saciedad (yo puse 160gr.)
140gr. anillas de calamar
2 cucharaditas aceite
500 ml. caldo de pescado
1 Cebolla, tomate triturado, una pizca azafran, un poquitopimentón


Preparación:
Lo hice en la fussión cook pero es como hacer una arroz cualquiera.
Programar menú-manual 10 min.
Echar las dos cucharaditas deaceite y sofreír la cebolla, cuando esté dorada, añadir las anillas de calamar y cocinarlas un poco, luego echar el tomate y hacerlo un poco, echar el pimentón,el azafrán y el arroz y remover.

Por último echar el caldo de pescado, cancelar el menú yprogramar menú-arroz.

Fuente: MR: deberes

post-103894-14375575966004_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 555
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    384

  • ro69.

    50

  • Narico

    15

  • Rizomo

    15

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

COMPOTA DE MANZANA Una rica compota para tomar como postre, otra manera de comer fruta y además es muy digestiva, también le podéis añadir un poquito de canela y le dais un punto estupendo. Ingre

PAN RÀPIDO Ingredientes: 1 taza de Buttermilk 300 gr. de granos de espelta o copos de avena 1 bolsita de polvos de hornear (Tipo Royal) Sal Instrucciones: Se muelen los granos o los copos, se

Espaguetis con Garbanzos al Aroma de Laurel (Spaguettis e Ceci al Profumo di Alloro) [ATTACH=CONFIG]9976[/ATTACH] Ingredientes: 300 gramos de espaguetis 300 gramos de garbanzos 7 hojas de laurel

Posted Images


MINIHAMBURGUESA DE PATATAS

RootVegetableRosti_n_lg.jpg

Ingredientes:

450 g Patata, pelada y cortada

1 ud(s) (mediana(s)) Zanahoria, cortada
1 ud(s) Nabo, pelado y cortado
4 ud(s) Cebolla tierna o cebolleta,cortada
1 pizca(s) Tomillo seco
2 Cd(s) Harina de trigo
1 ud(s) Huevo de gallina, clara
1 ct(s) Aceite de oliva
1 pizca(s) Sal
1 pizca(s) Pimienta

Proceso:

Hervir las patatas, junto con las zanahorias y el nabo durante 10 min. Escurrirlos y dejar que se enfríen.

Rallar en trozos grandes las patatas, las zanahorias y los nabos hervidos en un bol grande y añadir las cebolletas, la harina, el tomillo y la clara de huevo batida. Salpimentar.

Hacer mini hamburguesas con la mezcla. Calentar en una sartén antiadherente 1 ct de aceite. Freír aplanándolas con una espátula mientras se hacen. Necesitarán entre 3 y 4 min. por cada cara para dorarse. Servir inmediatamente.

Fuente: Página web de Entulínea


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ALUBIAS CON ALMEJAS de Baldo (olla GM D)

[ATTACH=CONFIG]14743[/ATTACH]


Ingredientes para 6:
1/2 kg de alubias blancas
1/2 kg de almejas
1 cebolla
3 dientes de ajo
vino blanco *(120 ml. serían 3 PP, osea, 0,5 PP por persona)
1 cayena
1 puerro
1 trozo de pimiento verde
1 zanahoria
caldo de pescado o un cubito concentrado (yo eché pastilla de mercadona, que no tenía)
AOVE *(nosotras si no queremos descontar más PP, como máximo 2 cucharaditas por persona)

Proceso:

Previamente por la mañana había dejado a remojo las alubias blancas, con agua fría. Las almejas en agua muy fría con un buen puñado de sal gorda para que expulsen al máximo la arena y en la nevera.

Ponemos en la cubeta (yo en mi gmd) las alubias, y en una malla de legumbres meto media cebolla, un puerro, un par de dientes de ajo, un trozo de pimiento verde y una zanahoria. Cubrir con caldo de pescado si tienes o, como yo, con agua y una pastilla de concentrado de pescado.

Menú LEGUMBRES presión ALTA durante 20 minutos.
Dejar despresurizar por sí misma, y triturar lo de la malla y volver a echar en la cubeta o, como en mi caso, en una cazuela. Como las almejas con el meneo posterior igual me rayan mi cubeta (soy como el del señor de los anillos MI TESOROOOO), los pasos siguientes los hago en cazuela y sartén.

En una sartén echo un vasito de vino blanco, las almejas quitado el agua y lo tapo. Poner al fuego hasta que se abran las almejas, vigilando ..... así que en cuanto estén abiertas fuera del fuego.

En otra sartén, chorrito de AOVE *y un diente de ajo pasado por la prensa de ajos. En cuanto toma un ligero dorado, añadimos la otra media cebolla que habremos picado fina y la guindilla.
(No me gusta echar al tiempo el ajo y la cebolla porque ésta suelta agua y si no el ajo se cuece directamente, lo que da otro sabor distinto al que busco, pero va en gustos así que como veáis).


Cuando transparente la cebolla, añadimos las almejas y el vino colado por si ha soltado algo de arenilla, que si no nos arruina el plato.
Un par de vueltas por la sartén y espolvoreamos con el perejil recién picado por encima.
Volcamos en la cazuela donde estaban las alubias y lo llevamos otra vez a ebullición, unos cinco minutos suficiente.

%2$s: 

[ATTACH=CONFIG]14744[/ATTACH]

Fuente: MR, cocina y Thermomix

post-103894-1437557596663_thumb.jpg

post-103894-14375575966821_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Croquetas-de-mijo-y-quinoa-300x214.jpg
[h=1]Croquetas de mijo y quinoa[/h]ngredientes para 4 personas:
  • 100 gr. de mijo
  • 50 gr. de quinoa 400 ml. de agua
  • 1 zanahoria
  • 100 gr. de champiñones
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gr. de queso parmesano rallado( opcional)
  • Unas ramitas de perejil
  • Aceite de oliva
  • sal


Ponemos una olla o cazo al fuego con 400 ml. de agua, y cuando rompa a hervir, añadimos la quinoa y el mijo bien lavados. Una vez cocidos, dejamos enfriar.
Lavamos y picamos las verduras, y las sofreímos en una sartén con un chorrito de aceite. Primero la cebolla y cuando esté dorada, agregamos los champiñones y la zanahoria. Vamos removiendo para que no se quemen .Una vez estén casi a punto las verduras, añadimos el ajo, y cuando se dore, retiramos la sartén del fuego.
En un bol, ponemos el mijo, la quinoa, las verduras, perejil previamente lavado y picado, el parmesano rallado si se desea y sal al gusto.
Mezclamos bien todo y hacemos unas bolas con las manos. Untamos una bandeja del horno con un poco de aceite de oliva o bien cubrimos con papel vegetal. Colocamos las croquetas y las metemos en el horno previamente calentado a 200º hasta que se doren.

Fuente: http://elcangurorojo.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esta receta no la he hecho todavía.
pan%2Bsarraceno%2B001.JPGPan de trigo sarraceno

Ingredientes:
500g de agua filtrada
500g de harina de trigo sarraceno
1 cucharada de miel cruda ecológica o panela, (o azúcar quien no tenga lo otro)

20 g de Levadura fresca de panadería


Preparación
1. Mezclamos el agua, la miel y la levadura
2. Añadimos la harina y amasamos.
3. Dejamos reposar 2-3horas en un lugar cálido para que suba la masa (ponemos usar el horno poniendolo a 35 grados p ej)
4. Horneamos a 200º durante 45 minutos.

Fuente: misrecetasanticancer.com


Por favor, si alguien la prueba, que nos diga el resultado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=1]Asado de domingo[/h]PorkSundayLunch_n_lg.jpg
[h=4]Ingredientes[/h] [TABLE=class: ww-r-info]
[TR]
[TD] [/TD]
[TD=width: 100%] 4 porción(es) por un valor fijo Lomo de cerdo, Aprox. 750 g [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [/TD]
[TD=width: 100%] 4 ud(s) (pequeña(s)) Patata, cortadas a dados [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [/TD]
[TD=width: 100%] 2 ud(s) (mediana(s)) Chirivía, a rodajas gruesas [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [/TD]
[TD=width: 100%] 400 g Zanahoria, a rodajas finas [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
[/TD]
[TD=width: 100%] 1 Cd(s) Miel [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
[/TD]
[TD=width: 100%] 2 Cd(s) Aceite de oliva [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [/TD]
[TD=width: 100%] 4 diente(s) Ajo, picados [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
[/TD]
[TD=width: 100%] 1 pizca(s) Tomillo seco, (2 ramitas) [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
[/TD]
[TD=width: 100%] 1 ct(s) Mostaza [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
[/TD]
[TD=width: 100%] 1 pizca(s) Sal [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
[/TD]
[TD=width: 100%] 1 pizca(s) Pimienta, recién molida [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [/TD]
[TD=width: 100%] 4 ud(s) (pequeña(s)) Manzana, pequeñas y sin el corazón [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: td-no-btm-brd]
[/TD]
[TD=class: td-no-btm-brd, width: 100%] 1 taza(s) Caldo de carne [/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[h=4]Instrucciones[/h]

  • Precalentar el horno a 200ºC.
  • Colocar el lomo de cerdo en una fuente para horno antiadherente, previamente untado con mostaza, miel, 1 Cd de aceite, sal y pimienta. Asar a fuego fuerte dándole la vuelta para que se dore. Añadir la taza de caldo y dejar cocer, añadiendo un poco más si fuera necesario. Rociar la carne varias veces para que no quede seca.
  • Colocar las patatas, las chirivías y las zanahorias en otra fuente resistente al horno. Añadir 1 Cd de aceite, el ajo y el tomillo. Salpimentar y mezclar bien.
  • Cuando la carne lleve 30 min. en el horno, introducir la bandeja de las verduras en una rejilla que quede un nivel por encima de la carne. Pasados 15 min. colocar las manzanas alrededor del asado.
  • Cocer otros 30 min. Sacar del horno la carne con las manzanas y tapar muy bien con papel de aluminio. Dejar reposar 15 min. mientras la verdura se acaba de cocer en el horno.
  • Servir el asado con la verdura y las manzanas.



Fuente: entulinea.es

Yo no suelo poner la miel. Contando el aceite sale un plato muy apañado.:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Carmanyola!

BERENJENAS CON TOMATE

[ATTACH=CONFIG]14766[/ATTACH]

Tiempo de preparación estimado: 30 minutos

Ingredientes (para cuatro personas)


  • 1 kg de berenjenas
  • 1 cebolla mediana
  • 250 gr pimiento verde
  • 1 kg de tomate natural triturado
  • 3 dientes de ajo
  • Sal
  • Aceite (Receta original :5 cdas soperas aceite de oliva)
  • Comino



Método

Se pelan y se cuecen las berenjenas.
Se escurren durante unos minutos para que pierda un poco de agua y, en una sartén con 5 cdas soperas de aceite, se fríen las cebollas, ajos y pimientos cortados a tiras.
Cuando esté pochado, se le añade todo el tomate (rallado o triturado previamente).
A media cocción, se le añaden las berenjenas cortadas. Con una cuchara de palo se machaca y se remueve durante un buen rato, hasta que pierda cantidad de agua y quede más pastoso, no tan líquido.
Se le añade la sal y comino, removemos y ya está listo para servir.

Fuente: Recetas Veganas.net

post-103894-1437557596879_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

HAMBURGUESAS DE AVENA (vegana) de Danielalex

[ATTACH=CONFIG]14824[/ATTACH]

Ingredientes (5 personas):
-500gr de copos de avena
-150gr de cebolla
-150gr de zanahoria
-150gr de calabacín
-Una pizca de sal y comino

Elaboración:
-Tostamos ligeramente el comino con la sal.
-Cortamos las hortalizas en brunoise (picado muy fino).
-Mezclamos todos los ingredientes y amasamos bien hasta formar una pasta ligada.
-Con las manos untadas de aceite para que no se nos pegue, boleamos y aplastamos haciéndole la forma de hamburguesa.
-En una sartén con aceite bien caliente, las marcamos por los dos lados y luego las dejamos unos minutos más a fuego lento para que terminen de hacerse.

Podéis ver el proceso en: https://www.youtube.com/watch?v=vJ5-eUN6kcQ

Fuente: MR, Intolerancias y alergias.

post-164300-14375576022242_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BERENJENAS ENTERAS EN VINAGRE

548653_322061481225506_695345275_n.jpg

INGREDIENTES:

4 Berenjenas
6 Dientes de ajos pelados
Un poco de perejil
Un poco de culantro
Una pizca de sal
1/2 Cucharada de comino
1/2 Cucharada de pimentón
Una pizca de cayena molida
aceite de oliva. (Receta original, 4 cucharadas, es decir más o menos una por ber.)
5 Cucharadas de vinagre

PREPARACIÓN:

Se lavan las berenjenas y sin cortarles el rabito se cortan por la mitad en cuatro trozos.
Se ponen a cocer en agua con un poco de sal,
una vez que estén echas se apartan y se ponen a escurrir bien,
mientras están escurriendo en un mortero majamos los ajos, perejil, culantro, pimentón, comino y otro poquito de sal
Una vez majado todo esto bien, se le añade el vinagre y el aceite y con este majado se va metiendo dentro de las berenjenas y lo que queda se le echa por encima, se mete en una fiambrera y se deja un par de horas en la nevera y se sirve fresquita o a temperatura ambiente, ya a gusto de cada uno.

Fuente: Comer sano para vivir mejor


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=1]Pastel de mijo[/h]pastel-mijo-xl-668x400x80xX.jpg
Karlos Arguiñano elabora un rico pastel de cereales y verduras : receta de pastel de mijo.

[h=6]Ingredientes[/h]

  • Para 4 personas:
  • 6 puerros
  • 3 zanahorias
  • 1 taza de mijo
  • 2 cebolletas
  • 4 remolachas
  • 1 diente de ajo
  • 24 espárragos silvestres
  • harina de maíz refinada
  • agua
  • aceite virgen extra
  • sal


Elaboración del pastel de mijo
Limpia los puerros y pela las zanahorias.
Córtalos por la mitad a lo largo y después en medias lunas.
Pon a pochar en una cazuela con un poco de aceite y un poco de sal. Cuando vaya dorándose, agrega el mijo. Rehoga brevemente y vierte el agua (triple que de mijo). Cocina durante 30 minutos.
Para la salsa, pica las cebolletas y el diente de ajo y pon a rehogar en una cazuela con aceite. Pela, ralla las remolachas e incorpóralas. Cubre con agua y deja cocer durante 30 minutos.
Esparce la mezcla de mijo, puerros y zanahorias en un molde de cristal. Deja templar.
Cuando la salsa de remolacha esté a punto, pásala por el pasa purés. Si queda muy ligera, lígala al fuego con un poco de harina de maíz refinada diluída en agua.
En una sartén con un poco de aceite, saltea los espárragos.
Sirve la salsa de remolacha en el fondo de la fuente. Coloca encima porciones de pastel y los espárragos por encima.
Consejo
El mijo es una excelente alternativa a la pasta o el arroz. Su sabor, neutro, suave y lleno de matices, recuerda un poco a la mantequilla, por lo que es apropiado para cocinar junto a otros ingredientes de gustos más intensos en una gran variedad de platos.

Fuente: hogarutil.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...