Jump to content

RECETAS DNC (o Días de Alimentos Saciantes, DAS)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


[h=6]cuajada_compota_1-300x229.jpg[/h][h=6]
Cuajada con compota de pera
[/h][h=6]Para 6 copas (1 pp por persona)[/h]

  • 1 sorbe de cuajada Royal
  • 4 peras de conferencia grandes
  • 1 limón
  • Sucaflore (edulcorante para cocinar)
  • 1 ramita de canela
  • 2 Cd de brandy
  • 1/2 litro leche desnatada




Esta semana no he podido publicar nada nuevo y la que viene será igual ya que me voy a tomar unos días de vacaciones.

Pero para compensar la ausencia os dejo un rico postre! :)
A mi me ha encantado, se presta para cualquier ocasión y además tan ligero y sencillo de preparar.

Aquí os dejo la receta básica y unas fotos con ideas para la presentación, seguro que hay mas ideas, no dudéis en compartirlas!! podéis subirlas en la página facebook de cocina con gusto
Pasos
Lava el limón, pártelo y exprime el zumo de una de las mitades. Corta un poco de su cáscara y resérvala.
Pela las peras, retira el corazón con las semillas y mételas en un recipiente con el zumo de limón, mézclalo todo bien para que la fruta no ennegrezca.
Por otro lado, en un cazo pon 1 cucharada de agua con 2 cucharadas de brandy, en cuanto empiece a hervir añade la ramita de canela, la cáscara de limón y la pera con el mismo zumo de limón en la que esta remojada y Sucaflore o edulcorante apto para cocinar al gusto.
Deja cocer a fuego lento durante 20 minutos removiendo a menudo.
*** NOTA ***: Si las peras están suficientemente dulces no hará falta añadir el edulcorante a la compota, pero depende del gusto de cada uno.
Transcurrido este tiempo retira la canela y la cáscara de limón y pasa el resto por el pasapurés.
Reparte la compota en las copas reservando un poco para decorar.

Por otro lado disuelve el sobre de cuajada en 250 ml leche.
En un cazo pon a hervir los 250 ml de leche restantes removiendo de vez en cuando, si te gusta que quede bien dulce también puedes añadir un poco de edulcorante a la leche.

Cuando empiece a hervir añade el vaso de leche con la cuajada diluida, remueve para que la leche no se queme en el fondo del cazo.
En cuanto rompa de nuevo el hervor retira del fuego y reparte en las copas sobre la compota.
Deja que se enfríe a temperatura ambiente y después mete las copas en la nevera, déjalas enfriar un mínimo de 4 horas.

Antes de servir puedes decorar con algo de compota reservada y espolvorear con canela, o como puedes ver en las imágenes, por 1 propint más, se puede añadir por encima una cucharadita de chocolate derretido por ejemplo o combinándolo con mermelada sin azúcar.
Toda la receta son 6 propoints, la ración dependerá del tamaño de las copas donde lo sirvas, a mi me salen 6 copas a 1 propoint por ración (sin el chocolate).
Fuente/Inspiración : Revista Cocina Fácil nº 167


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 555
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    384

  • ro69.

    50

  • Narico

    15

  • Rizomo

    15

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

COMPOTA DE MANZANA Una rica compota para tomar como postre, otra manera de comer fruta y además es muy digestiva, también le podéis añadir un poquito de canela y le dais un punto estupendo. Ingre

PAN RÀPIDO Ingredientes: 1 taza de Buttermilk 300 gr. de granos de espelta o copos de avena 1 bolsita de polvos de hornear (Tipo Royal) Sal Instrucciones: Se muelen los granos o los copos, se

Espaguetis con Garbanzos al Aroma de Laurel (Spaguettis e Ceci al Profumo di Alloro) [ATTACH=CONFIG]9976[/ATTACH] Ingredientes: 300 gramos de espaguetis 300 gramos de garbanzos 7 hojas de laurel

Posted Images


TORTITAS DE PISTO

tortitas_pisto_e-cocina_2.jpgingredientes

para el pisto

175 gr de cebolla
1-2 pimientos verdes (90 gr)
325 gr de calabacín
100 gr de salsa de tomate
aceite y sal

para las tortitas

el pisto

2 cucharadas de harina
3 huevos grandes
2 cucharadas de nata líquida



Elaboración:

Con esta cantidad de ingredientes me han salido unas 18 tortillas. Tened en cuenta, que para que el huevo se cuaje bien, el pisto tiene que estar bien escurrido.

Para evitar que a la hora de cocinar el calabacín nos suelte mucho agua, mejor si lo ponemos a escurrir una vez picado y con sal, al menos durante una hora.

Si la salsa de tomate está espesita también ayudará a que no nos quede el plato con demasiado líquido.

Para hacer el pisto

Una vez hecho el pisto, mezclamos en un bol los huevos batidos con la nata y con cuidado añadimos la harina, para evitar los grumos.
Añadimos el pisto (bien escurrido) mezclamos todo y sólo queda ir formando pequeñas tortitas, para ello ponemos en una sartén antiadherente o plancha una pequeña cantidad de aceite y cuando esté bien caliente con ayuda de una cuchara sopera dejamos caer una cucharada de esta mezcla, le damos forma redonda y cuando la veamos dorada le damos la vuelta.
Según el tamaño de la sartén, podemos hacer tres o cuatro a la vez, hasta terminar con la mezcla.


Fuente: e-cocinablog.blogspot.com.es


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

PISTO

pisto_1.jpgingredientes (son los mismos que la receta de tortitas de pisto, pero más o menos el doble)

350 gr de cebolla
2-3 pimientos verdes (180 gr)
650 gr de calabacín

huevos
aceite y sal
200 gr de tomate



Elaboración:


Pelamos la cebolla y el calabacín
Limpiamos los pimientos y les quitamos el rabo, las semillas y los filamentos blancos de su interior.
Cortamos toda la verdura en daditos dejándola en platos separados.

En una cazuela con un poco de aceite ponemos a pochar, primero la cebolla con un poco de sal. Cuando empiece a rehogarse un poco, añadimos el pimiento verde y dejamos hacer a fuego suave hasta que ambas verduras queden blanditas.
En ese momento añadimos el calabacín, mezclamos y cocinamos todo alrededor de 10-15 minutos.
Luego añadimos la salsa de tomate probamos de sal y seguimos cocinando otros 5 minutos más, hasta que todo quede bien ligado.


Fuente: e-cocinablog.blogspot.com.es


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Bizcocho de Avena y Choco en Microondas -[/h]


123.jpg





Con las varillas:
3 Huevos grandes
batimos durante 5 minutos a máxima potencia,
añadimos:
4 Cs Leche Desnatada en Polvo
175g Queso batido desnatado 0% m.t.
1 Cd Levadura
4 Cd Avena
1 Cd Trigo
15g Cacao en Polvo Sin Azúcar
1 Cd Descafeinado Soluble
4 Cd Edulcorante (al gusto)
Canela en polvo
Terminamos de Batir hasta conseguir una mezcla homogénea.
En molde de silicona redondo de 25cm de diámetro y 5cm de altura.
Microondas, 7 minutos.



Receta personalizada por Monse del Campo












  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Puré de patatas[/h]

Pur%C3%A9+de+patatas.jpg



Un puré casero que marca la diferencia por su sabor y textura. Ideal para toda la familia y con muy pocas calorías.


El puré de patatas es un buen acompañamiento para cualquier alimento, carnes, pescados, verduras.


Probadlo con jamón de York y queso rallados.


Para 4 personas.





Ingredientes


1 kilo de patatas
200 ml leche desnatada
1 cucharadita de mantequilla salada (o sin sal)
Sal



Preparación


Pelar las patatas y cocerlas en agua hirviendo salada.


Cuando estén blandas escurrir y reducir a puré usando la batidora o a mano con un tenedor.


Añadir la mantequilla y remover hasta que esté completamente derretida.


Templar la leche 30 segundos en el microondas y agregar a la patata. Remover bien.


Fuente : Comilonas Lights


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A las que nos cuesta trabajo beber agua nos viene muy bien, así alternamos con otros refrescos menos naturales.

Si tenéis un limonero, o alguien que os proporciones muchos limones, y queréis utilizarlos sin las calorías de un bizcocho o una tarta, aquí está la solución, refresco veraniego de 0 calorías, sin conservantes, ni colorantes, ni ná de ná artificial. Podéis añadirle unas hojas de menta o hierbabuena.
Ingredientes:
* 2 ó 3 limones bien lavados, sin pelar y partidos en trozos pequeños.
* 100 grs. de azúcar ( yo le he puesto 4 cucharadas de edulcorante liquido).
* 1 litro de agua.
Modo de hacerlo:
Vierte todos los ingredientes en el vaso y presiona el boton turbo sin levantar el dedo, sujetando el cubilete con la otra mano (es que si no, se os pone todo perdido).
Introduce el cestillo en el vaso y sujétalo con la espátula y cuela la limonada, viértela en una jarra con cubitos de hielo. El sobrante de los limones a la basura. Receta del libro de thermomix.



¿qué os parece?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=6]Ternera a la jardinera


Para 2 personas[/h]

  • 200gr de redondo de ternera (6pp)
  • 2 cd aceite
  • 120 gr guisantes congelados
  • 120ml vino blanco
  • 175gr patata
  • pastilla caldo de carne (1pp)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria grande
  • 1 cebolla pequeña
  • albahaca, oregano, tomilo, pimienta negra, laurel, colorante



ternera_jardinera-300x229.jpg
Ahora que parece que ha bajado un poco el calor podemos también disfrutar de otro tipo de platos, como esta receta, que es de plato caliente pero sin ser pesado, y de preparación muy sencilla.

En realidad creo que esta receta es apropiada en cualquier época del año, aunque en mi casa prefieren que no la prepare en verano, pero a partir de ahora tengo el camino libre :)Respecto al tipo de carne, la he preparado con ternera especial para guiso o con redondo de ternera, y sí, ya sé (o al menos por la cara de la carnicera) que el redondo no se suele utilizar para este tipo de platos, pero lo hice porque es uno de los pocas que sé que se puede contar a saciedad o que puntúa menos que otra parte de la ternera.
Siempre me encuentro con el mismo dilema a la hora de hacer un guiso con carne de ternera, en este caso fuí a lo que conocía y nos gustó como quedó con el redondo. No estaba duro como me dijeron que quedaría, probablemente quede más tierno con otro tipo de carne.
Si tienes otra recomendación y que quede con la misma puntuación puedes compartirlo dejando un comentario.

Pasos:
Rehoga en 1 cucharadita de aceite la ternera cortada en cubos.
En la otra cucharadita de aceite rehoga los ajos enteros, la cebolla cortada en juliana y las zanahorias en rodajas.
Cuando este todo dorado añade de nuevo la carne, remueve todo, que se mezclen bien los ingredientes.
Añade el vino blanco y deja evaporar el alcochol.
Agrega la pastilla de caldo, las especias (albahaca, oregano, tomilo, pimienta negra, laurel y colorante) y cúbrelo todo con agua.

Déjalo todo cocer en una olla unos 30 minutos
Para finalizar añade los guisantes y las patatas cortadas a tacos, déjalo al fuego unos 15 minutos más o hasta que las patatas estén hechas.


Fuente/Inspiración:lasrecetasdemamitessa.blogspot.com



Enlace al post
Compartir en otros sitios

GNOCCI

y2fr-1.jpgIngredientes :

500 gr. de patatas cocidas el día anterior
150 de copos de avena
2 yemas
1 cta de sal
algo de pimienta


Elaboración
:

Ponemos los ingredientes en la Tmix: 20 seg. vel. 3
Si la masa está muy pegajosa, echamos unos poquitos copos más.
Ponemos la masa sobre un poquitín de harina y la vamos dando forma de rollo.
Cortamos en piezas de un cm de ancho.
Colocamos en el Varoma, (en ambos)
25 min. Varoma. vel 1

Se pueden servir con diferentes salsas: de tomate, .........

Fuente: Traducción de Adelgazar-Actual.de


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PATATAS, CALABACÌN etc, etc in Cecofry de Xena

VER4.jpg

Ingredientes:

1 cebolla, no muy grande
1 pimiento verde
3 patatas
1 calabacin con su piel
1 cacito de aceite
Sal

Cortamos todo a cuadritos, ponemos la pala de mover, y echamos las verduras en la freidora. Echamos el cacito de aceite repartido, y ponemos 30 minutos, yo a los 30 lo abrí, como la patata era roja, no blanca, estaba un poquito entera, así que le puse 10 minutos mas..., pero como depende también del grosor que las cortemos etc..., probad con 30 minutos primero.

Fuente: Cocina con Xena


Enlace al post
Compartir en otros sitios

GAZPACHO de MAquineta

xccf00958-11d6-4628-a718-0e67d204452b_zps246dbfcb.jpg.pagespeed.ic.FrB7zqZhZO.jpg
Ingredientes:


1 kg de tomates maduros
½ pimiento verde
½ cebolla
1 ajo
1 pepino semipelado
1 cucharada de postre de sal
30 g de AOVE (original 70 gr.)
30 g de vinagre blanco
1 bandeja de cubitos
400 g de agua


Todo al vaso, menos el agua y los cubitos: 30 segundos en velocidad 5 y 3 minutos en vel.10.
Añadimos el agua y los cubitos: unos segundos en vel. 5 (hasta que se dejan de oír los cubitos)

%2$s: 
Truco para que el gazpacho no se derrame
xa537f9c5-791a-4d39-8a5a-0666694fde77_zpsc2a21c1c.jpg.pagespeed.ic.X8j6jd45Qy.jpg

Fuente: MR, Cocina y Thermomix
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...