Jump to content

RECETAS DNC (o Días de Alimentos Saciantes, DAS)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


FLAN DE CALABAZA de Inmagf (No es dulce)

Flan%2Bde%2BCalabaza-711810.jpgIngredientes de la receta:
700 g de calabaza o calabacín ( se puede utilizar otra hortaliza de esta clase)
30cl de nata baja en grasa
125g de queso0%
½ l de leche desnatada
1 pizca de nuez moscada
3 huevos
sal y pimienta

Preparación:
Pelar la calabaza , quitando los granos y los filamentos. Cortarla en cubos.
Poner la leche a hervir en una olla y añadir los cubitos.
Dejar que cueza unos 15 minutos. Retirarlos del fuego y colarlos. Reservar un vaso de leche de la cocción.
Precalentar el horno a 210°C (termostato 7).
Machacar la calabaza con un tenedor.
Batir loshuevos y añadir la nata y el queso ( esta mezcla se añade a la calabaza).
Espolvorear la nuez moscada ( optativa) y mezclar todo bien para que la preparación quede homogénea.
Añadir un poco de leche ( que habíamos reservado) si se considera necesario. Humedecer una brocha o papel de cocina con un pelín de aceite y pasar por el fondo de una fuente especial para el horno.
Colocar la preparación de calabaza y ponerlo en el horno durante 25 minutos.
Servir caliente.

Fuente: MR


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 555
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    384

  • ro69.

    50

  • Narico

    15

  • Rizomo

    15

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

COMPOTA DE MANZANA Una rica compota para tomar como postre, otra manera de comer fruta y además es muy digestiva, también le podéis añadir un poquito de canela y le dais un punto estupendo. Ingre

PAN RÀPIDO Ingredientes: 1 taza de Buttermilk 300 gr. de granos de espelta o copos de avena 1 bolsita de polvos de hornear (Tipo Royal) Sal Instrucciones: Se muelen los granos o los copos, se

Espaguetis con Garbanzos al Aroma de Laurel (Spaguettis e Ceci al Profumo di Alloro) [ATTACH=CONFIG]9976[/ATTACH] Ingredientes: 300 gramos de espaguetis 300 gramos de garbanzos 7 hojas de laurel

Posted Images

FLAN DE CALABAZA de Inmagf, (versión dulce)

http://www.entrepucheros.com/wp-content/uploads/2009/09/flan-de-calabaza.jpg
INGREDIENTES:



½ kg. de calabaza
2 vasos de leche desnatada ( uno para cocer y otro para ligar)
3 huevos
4 cucharadas de edulcorante líquido
1 cucharada de canela en polvo
1 pizca de nuez moscada
Medio vaso de nata baja en grasa
Sal ( unas arenillas)


Elaboración:


Lo primero será precalentar el horno a 180º C.
Seguidamente pelamos y cortamos la calabaza en cuadrados no muy grandes.
En un cuenco ponemos el primer vaso de leche a hervir y le echamos la calabaza, durante 15 minutos .
Una vez esté hervida la calabaza, la sacamos y la reservamos para que se enfríe.
En otro bol, batiremos los huevos, añadimos la nata, el edulcorante, la nuez moscada, la sal y por último el otro vaso de leche.
Chafaremos la calabaza con el tenedor y le agregamos a la mezcla.
Una vez que está bien ligado, lo vertemos en un molde a gusto, (redondo o rectangular).
Lo metemos al horno durante 30 minutos, sin dejar de echarle un vistazo de vez en cuando.
Cuando esté listo, dejamos enfriar, y lo desmoldamos.
Opcional: luego se puede decorar al gusto. (nueces, almendras, avellanas).


Fuente: MR

Editado por Miko
Enlace al post
Compartir en otros sitios

SETAS DE CARDO de Capisi

G4dda40856bb28.jpgIngredientes:
½ kilo de setas de cardo
1 tomate grande maduro rallado
1 cebolla grande rallada
3 dientes de ajo
Perejil fresco picado
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

Instrucciones:
En una sartén con un hilo de aceite de oliva, salteamos la cebolla rallada y los ajos picaditos, agregamos el tomate rallado y las setas, salpimentamos, tapamos y dejamos a fuego mínimo unos 15 minutos, retiramos la tapa y dejamos evaporar el líquido con el fuego residual …Espolvoreamos con perejil fresco picado y ..A comer…

Fuente: MR


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

CHAMPIñONES MARINADOS de Karmen_

Champi__ones_marinados.jpgIngredientes (para 2 personas)
2 Cucharaditas de aceite de oliva virgen
Un poco de vino blanco
Sal y pimienta al gusto
1/2 Kilo champiñones
2 Cucharadas de zumo de limón
1 cebolla pequeña
1 Diente de ajo pequeño
2 Ramitas de perejil
4 Hojas de apio
2 Hojitas de lechuga

Preparación
Limpiar los champiñones y desechar los tallos. Poner las cabezas limpias en un bol, regarlas con limón y reservar.
Picar la cebolla y el ajo.
Poner a calentar una sartén con el aceite. Añadir el vino blanco y la sal y espolvorear con pimienta. Mantener a fuego lento unos 5min.
Quitar del fuego y añadir los champiñones, el perejil y las hojas de apio.
Remover para mezclar.
Tapar y dejar en el frigorífico una noche.
Servir sobre hojas de lechuga picadas en juliana.


Fuente: MR


Enlace al post
Compartir en otros sitios

FLAN DE NARANJA LIGHT de Karmen_

100_1010.jpgINGREDIENTES
* 4 huevos grandes o 5 medianos
* 400 ml de zumo de naranja natural
* 2 cditas de edulcorante líquido


PROCEDIMIENTO

Batimos en un bol los huevos y añadimos el zumo de naranja y las dos cucharadas de edulcorante y mezclamos bien.

Echamos la mezcla en un molde y lo metemos en el microondas 2 minutos a máxima potencia.

Después lo ponemos 8 o 10 minutos mas a media potencia (esto dependerá de lo potente que sea nuestro microondas).

Una vez pasado el tiempo dejar que se enfríe del todo y desmoldar.

Fuente: MR


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Copa de yogur con manzana y cereales[/h]



Compota+-+Yogur+-+Avena+1.jpg




Este postre es facilícimo de hacer. Lo he adaptado para que pueda tomarse en días saciantes. Por supuesto, podéis cambiar el tipo de yogur y los cereales. Con queso batido 0% está aun más rico y sacia más, también apto para DAS.

Está muy rico de postre, pero sienta aun mejor si lo tomamos en el desayuno ya que contiene los alimentos necesarios para empezar bien el día.


No vale la compota comprada, a no ser que le pongáis los puntos correspondientes. Para que la compota no sume es mejor hacerla casera


Alimento 0 pp en días de no contar



Ingredientes


1 yogur natural desnatado
Compota de manzana casera
3 cucharadas copos de avena



Preparación


Ponemos una capa de compota de manzana, una cucharada de copos de avena y medio yogur natural.


Repetimos de nuevo, compota, copos y la otra mitad del yogur.


Espolvoreamos con el resto de copos.






Fuente : Comilonas lights


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ALBÒNDIGAS DE PAVO Y COLIFLOR de Karmen_

IMG_3267.JPGIngredientes (para 2 personas):

-250grs de pavo picado (también vale pollo), la parte que más os guste
-150grs de coliflor
-media cebolla
-1 huevo
-sal
-ajo en polvo

Preparación:
Lo primero es trocear la coliflor y cocerla un poco. Yo lo hice en el microondas. En un recipiente apto para el micro, metemos la coliflor, un chorrito de agua y la metemos en el micro tapada. Yo lo puse a maxima potencia unos 7-8 minutos.
Queda prácticamente como si se hubiese hecho al vapor.

Luego, en una sartén, con un poquito de aceite sofreimos la cebolla y una vez que está transparente echamos la colifror y dejamos que se dore un par de minutos.

Una vez listas la coliflor y la cebolla, las separamos del fuego y las mezclamos con el huevo y la carne picada, y la sazonamos al gusto (yo le puse ajo en polvo, sal y pimienta negra recien molida).

Cuando tenga la consistencia necesaria para hacer albondigas las hacemos y las metemos en el horno, precalentado a 180º hasta que están doraditas.

Fuente: MR


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

CALAMARES CON VERDURA de CocinaConDavid
web.jpg

Ingredientes:
Calamares
Cebolla
Pimiento verde
Salsa de tomate
Vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

Elaboración:
Empezaremos poniendo una cazuela a fuego fuerte con un poquito de aceite de oliva. Cuando humee añadimos parte de los calamares, los salteamos de poco en poco para que no se cuezan y no suelten agua, que cojan color. Cuando hayan cogido algo de color lo reservamos.
En la misma cazuela donde hemos salteado los calamares añadimos un poquito mas de aceite, añadimos las verduras (en este caso cebolla y pimiento verde picado), salpimentamos ligeramente, mezclamos bien y a fuego bajo con tapa pochamos la verdura.
Una vez este pochada y blandita subimos el fuego para que vaya cogiendo color. Añadimos los calamares y mezclamos con las verduras.
Añadimos un chorrito de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.
Por ultimo añadimos un chorrito de salsa de tomate, mezclamos bien y dejamos cocinar durante 5 minutos más.

Fuente: MR, Cocina y Tmix (La receta en vídeo)

Editado por Miko
Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS de jamón, langostinos y espinacas de Afizionau


2e4a175-640x428-150x150.jpg
 

 

INGREDIENTES:

  • 2 pechugas de pollo enteras
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 12 langostinos crudos
  • 1 bloque de espinacas congeladas
  • Salsa de tomate natural
  • Aceite de oliva
  • Sal



PREPARACION:

Si no queréis complicaros, pedís al carnicero que os abra las pechugas, especificando que son para rellenar, para que así las abra como un librillo, si no en casa con ayuda de un cuchillo bien afilado abrís las pechugas dejándolas lo más planas posible, podéis también golpear con un mazo de cocina o la palma de la mano para ayudaros a lograr el mismo grosor.
- Cortad un trozo de film transparente de cocina, untadlo con aceite de oliva y colocad la pechuga encima. Aprovechad para salar la pechuga en el interior. Tampoco en exceso, puesto que el jamón va a aportar sal.
- Dejad las espinacas fuera del congelador la noche anterior, si os pilla el toro, podéis recurrir al microondas para descongelar, también podéis dar un escaldado de un par de minutos con agua y sal. Importante que las escurráis bien.
- Pelad los langostinos, reservando las cabezas para hacer un fumet.
- Colocad justo encima de las pechugas las espinacas bien escurridas, 2 lonchas de jamón serrano, y por último las colas de langostino peladas.
- Cerrad la pechuga haciendo un rollo, procurando evitar que no salga nada de su interior y selladla con el film transparente haciendo un paquete, apretad sin miedo, porque en el microondas va a menguar ligeramente.
- Ponedla en un recipiente apto para microondas y programa 4 minutos, pasado ese tiempo, le dáis la vuelta al paquete y programáis 3 minutos más para que se acabe de hacer, si la pechuga la habéis dejado fina se habrá hecho perfectamente, si no, podéis programar 1-2 minutos más.
- Mientras se hacen las pechugas en el microondas, en un cazo echad las cabezas de langostino con un chorro de aceite, dejad que se sofrían y posteriormente echad 4 cucharadas de salsa de tomate. Retirar del fuego y pasar por un turmix/batidora, colar y reservar esa salsa.
- A continuación sacamos las pechugas de pollo de los paquetes y cortamos en rodajas con cuidado de no quemarnos.
- Colocáis en un plato y napáis con la salsa que hemos hecho con las cabezas.

Fuente: MR, Cocina y Tmix

 

Editado por Miko
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CON MEJILLONES de bcorsitad


IMGP4616.JPGINGREDIENTES:

1 kg. de mejillones
300 gr. de arroz bomba
1 cebolla
2 dientes de ajo
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 puerro
1 tomate
Caldo de cocer los mejillones y agua (hasta llegar a 1 litro)
2 sobres de azafrán
Aceite de oliva
Sal


Limpiamos bien los mejillones y retiramos las barbas.
Colocamos una olla con un fondo de agua, echamos los mejillones y ponemos al fuego.
Tapamos. Dejamos que abran. En caso de que no abra alguno, lo desechamos. Les quitamos las cáscaras.
Reservamos los mejillones.
Colamos el caldo con un colador de tela para evitar que cualquier impureza o arenilla quede en el mismo.

En una tartera ponemos un fondo de aceite de oliva. Ponemos a rehogar la cebolla y los dos dientes de ajo picados. Dejamos hacer un poco y añadimos los dos tipos de pimiento cortados en cuadraditos.

Damos unas vueltas. Picamos bien el puerro y añadimos. Por último, echamos el tomate troceado finamente. Sazonamos y dejamos cocinar a fuego medio-bajo hasta que se rehoguen bien las verduras.
Añadimos el arroz, removemos para que se empape bien del sofrito.
Echamos la mitad de los mejillones, el caldo (a mi me salieron 600 ml.) y completamos con 400 ml. de agua. Sazonamos. En cuanto vaya a romper a hervir añadimos el azafrán, revolvemos, tapamos y cocinamos a fuego bajo sobre 20 minutos.

En cuanto esté hecho colocamos los mejillones encima.

Fuente: MR, Cocina y Tmix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...