Jump to content

Videoreceta Pan de San Jordi con o sin panificadora

Puntuar este tema:


PanMachine

Recommended Posts


Muy buenas a tod@s!

Os cuelgo la última videoreceta que he puesto en el canal de youtube PanMachineTv: Pan de San Jordi

[ATTACH=CONFIG]9782[/ATTACH]

Aunque la videoreceta está detallada para hacerla aprovechando al máximo nuetra pani, se puede hacer "manualmente", así que también explico cómo hacerla sin este fantástico "aparatejo" ;)

Debido a la longitud de la videoreceta, lo he dividido en tres videos que os pongo el enlace:

Primera parte: http://youtu.be/9-BHVyHDI74
Segunda parte:http://youtu.be/Br7lhu4zijc
Tercera parte: http://youtu.be/vqZzL8zi2AE

La base es una masa de Pan Suizo, que es la misma de la videoreceta de Pan de Molde, pero sustituyendo el agua por leche, con lo que el resultado va a ser un pan aún más esponjoso. Los ingredientes son:

500g harina de fuerza / T55
300ml leche
35g mantequilla
20g azúcar
1 c.d.c. zumo de limón
1,5 c.d.c. de sal
1 sobre de levadura de panadería (4-6g)

A incorporar en las diferentes divisiones de la masa
15g nueces (para hacer la base del pan)
55g queso parmesano (barras amarillas)
70g sobrasada de Mallorca (barras rojas)

Programa Masa (amasado y horneado)

La elaboración del pan, como dicen que vale más una imagen que mil palabras, podeis verla en los videos, porque creo que sinó aún os liaré con las indicaciones... ya vereis que es muy sencillo y vais a disfrutar hacíendolo. El resultado es sencillamente espectacular no solo visualmente, sinó por el sabor y olor a sobrasada y queso que os va a inundar la casa.

Espero que disfruteis tanto como yo de este pan creativo y especial para estas fiestas de San Jordi y os animo a colgar las fotos de vuestros panes.

Cualquier comentario, duda o sugerencia, ya sabeis que es bienvenida :)

¡Disfrutad del placer del pan casero!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o Un montón de visitas y nadie dice nada?????


Pues a mi me parece un trabajo estupendo, como siempre, te felicito :plas:

No prometo nada, que luego... pero intentaré hacerlo :D que tiene una pinta de lo más apetecible, y la sobrasada me encanta ;)


Gracias :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

no la había visto, pero imagino que la gente al entrar esperábamos ver la receta, y al encontrar tres enlaces a tres videos, nos tiramos para atrás, por falta de tiempo imagino, pero seguro que es un pan estupendo, de todas formas aquí es muy normal eso de pasar a mirar e irnos sin decir nada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias Marinatillas !! :coqueta:
Si lo pruebas y te gusta la sobrasada, ponle un poco más de la cantidad de la receta y aún el olor y el sabor serán más espectaculares ;) y si puedes hacerle una fotillo antes que lo "deboren" podremos tod@s disfrutar de este pan que seguro te sale perfecto :up:s-o-n-i-a te aseguro que empecé escribiendo todos los pasos de la receta pero yo mismo no lo acababa de ver claro, así que opté únicamente por detallar los ingredientes y linkar los videos del youtube donde, creo, se detalla perfectamente todo. Es verdad que ver los tres videos es mucho tiempo (solo te digo que en "sucio" eran 40 minutos que luego he reducido considerablemente) pero es mucho más sencillo hacerlo que explicarlo y, además, con ese resultado final no me negarás que merece la pena el esfuerzo :meapunto: (es que l@s que tenemos pani estamos muy mal acostumbrad@s)

Os agradezco a l@s dos el feedback... empezaba a preocuparme que nadie diera "señales" :nodigona:

Desde aquí os animo a probar la videoreceta que ya vereis que es muy fácil!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es verdad que sabe mal no dejar comentario alguno. Quien expone su trabajo, tiene la expectativa de recibir comentarios, valoraciones... y solo por ponerlo, los merece.

Pero la realidad, bueno, realidad mía, es que, como apunta Sonia, esta cultura del consumo rápido juega en contra. Si tienes que pinchar 3 links, te lo piensas. Creo que si estás interesado en hacer un pan sí, te das el tiempo de ver cómo se hace. Si no es así... por lo menos, eso me ocurre a mí. Los vídeos me dan pereza:(

Pero estoy segura de que, al igual que yo, aunque muchos visitantes no dejan comentario, disfrutan del post y lo valoran, porque lo vale:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si, a veces post puestos desde un punto de vista de: Pedir, y que no suponen ningun esfuerzo reciben muchas respuestas, contestaciones, etc. Y post que cuesta una hora, o dos, preparar, y que son de Dar, ni caso.

Yo voy a probar ese pan, me gustan los panes de... trozo de pan y ya lo lleva todo incluido.

Probe tu pan de olivas, me gusta mucho, pero al segundo le añadi una lata entera de olivas y una latita de anchoas cortadas a trocitos, y ademas el aceite de la lata en vez de aceite de oliva virgen extra. Queda un pan de lujo.

A ver como sale este, en principio pan con sobrasada y queso... es un buen bocata.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maquineta tristemente :( la has clavado con tu reflexión de la cultura de consumo rápido :up: y permíteme que le agregue una reflexión: quien tiene pereza para hacer tres clicks y ver tres videos donde se explica cómo hacer un pan, como mínimo, peculiar... no me puedo imaginar la pereza que puede tener para ponerse a hacer esa misma receta, con lo que, visto así, los tres clicks ya son un buen filtro ;)Asapi yo tambien he probado el pan de aceitunas con toda una lata, pero no con otra lata de anchoas. Aunque estoy convencido que debe estar :babas: ya veo que te gustan los sabores "contundentes" como a mí :dientes:. La receta la hice sólo con unas pocas aceitunas porque opté por hacer una receta un poco más "light", que luego sino, el colesterol nos mete un palo que ni te cuento! :bate:
Estoy convencido que si pruebas de hacer la receta también vas a disfrutar:D aunque, visto lo visto, ponle un poco más de sobrasada y aún tendrá más acentuado su aroma y sabor ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

PanMachine: no, yo no lo veo como tú. Se puede tener pereza para ver un vídeo y sin embargo ser muy trabajador, muy currante. No es incompatible.

Mira, yo me refiero a que si primero ves una imagen que te atrae, te motiva... ya estás predispuesto a informarte sobre cómo hacer la receta.


No es que sea la única manera, claro que no. Por supuesto es buena idea poner vídeos, claro que sí. Yo me refiero a los que entran y luego no dejan aportación:up:

:meapunto:Hago una propuesta, a ver qué te parece:

:)Pon tus vídeos, claro que sí... pero antes pones una foto (el gancho:dientes:), algo así como ¿os gusta esto? Pues si queréis saber cómo hacerlo, mirad los vídeos:up:

O hazlo como tú quieras, faltaría más:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maquineta me has dado una idea perfecta :plas:

Así que, siguiendo tu sabio consejo: el cebo está puesto ;) a ver como sale la pesca :lol:

Gracias otra vez, pensándolo bien, está claro que tiene que entrar por los ojos y, a mi, no me cuesta nada colgar una afotillo para que se vea el resultado sin necesidad de hacer ningún click :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o:o:o:o:o:o:o:o:o
¡¡¡Pero qué fotos haces, jesús, qué preciosidad!!!!
¡¡Eso sí que es un gancho, sí señor!!!
Para tu información, te cuento algo que me sucede a mí, y supongo que a más gente: me gustan muchísimo las fotos, me atraen enormemente. Cuando entro en un post y veo una foto de la calidad que esta que has puesto, me quedo con el nombre de la persona que la ha puesto y en adelante, entro en todos sus posts... una foto tan buena es mucho más que un gancho, es un placer verla!!

Si tienes fotos tan buenas... de todos tus panes...:meapunto:aquí tienes tu público (apúntate un tanto):up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...