Jump to content

OT Mallorquinas, dónde venden las ensaimadas más ricas Palma

Puntuar este tema:


Emeka

Recommended Posts


Hola. Quería saber un sitio donde estén buenas.

Las ensaimadas más buenas que he comido las hacían en una panadería pequeña que había en mi barrio y que cerraron hace años.

Las he comido muy buenas en la Malloquina y en la Mallorca, pero en la primera este año las he encontrado duras y en la segunda unos días están estupendas y otros muy tostadas.

Tambíen compramos en el Forn des Teatre y en Jaime III. En esta última compramos unas ensaimadas riquísimas (para mi gusto mejores que las de Can Joan) durante el mes de junio y principios de agosto pero las que compramos en septiembre sabían a bollo :( no se si habrían cambiado el panadero pero parecían que no llevaban ni manteca :cry: .

Sugerencias, por favor...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT Mallorquinas, dónde venden las ensaimadas más ricas Palma

Las ensaimadas más ricas las venden en el Formentor (Madrid), al lado del Corte Inglés de Goya, en la calle General Díaz Porlier. :lol::lol::lol:


Bueno, es broma, no sé si serán las ensaimadas más ricas, seguro que las de otros sitios también están buenísimas. Pero si alguna vez tenéis la oportunidad probad las de este sitio, las elaboran ellos mismos y son un verdadero vicio. :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT Mallorquinas, dónde venden las ensaimadas más ricas Palma

Las ensaimadas más ricas las venden en el Formentor (Madrid), al lado del Corte Inglés de Goya, en la calle General Díaz Porlier. :lol::lol::lol:


Bueno, es broma, no sé si serán las ensaimadas más ricas, seguro que las de otros sitios también están buenísimas. Pero si alguna vez tenéis la oportunidad probad las de este sitio, las elaboran ellos mismos y son un verdadero vicio. :nodigona:

doy fe.. fran,.. jejejej son super buenas..-... de los madriles las mejores..
formentor-calle_del_general_diaz_porlier_7_0.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT Mallorquinas, dónde venden las ensaimadas más ricas Palma

se me olvido..
los propietarios .. son isleños... jejej de mallorca..( el dueño murió)
copio y pego un articulo q es una entrevista a los propietarios... es del mundo...

«Es una cuestión de cariño», dice Josefa Ramos (Pepita para los restos), quien fundara en 1956 la pastelería junto a su esposo, Cayetano Forteza. «Mi marido aprendió el oficio de su padre y de su abuelo, que tenían una pastelería muy conocida allá en Mallorca. Él tenía entre ceja y ceja traer la ensaimada a Madrid, pensaba que iba a funcionar muy bien». Y no se equivocó. Encontraron un primer local en el casco antiguo pero seis meses después trasladaron el obrador a la zona de Goya, donde aún permanecen. «Lo más complicado era adaptar la elaboración del pastel a las condiciones climatológicas de Madrid, porque la humedad de Mallorca no es la misma», aclara Pepita. El arma contra la sequedad la encontraron en una receta simple: tener las ensaimadas frescas del día.

Desde los 14 años

«Todo lo que no se vende, se retira», asegura Alberto Forteza. Don Cayetano falleció hace 20 años y ahora es su hijo Alberto el que se ha puesto al frente del negocio. Él y su madre, Pepita, muestran el horno del que cada día salen cerca de 1.000 ensaimadas de todos los tamaños. Allí los auténticos maestros, los levaduros, se afanan ya con la masa. Tomás García, que lleva en la casa desde los 14 años y ya peina canas, no sabe explicar con palabras el secreto, pero lo conoce bien. Acaricia los rulos de masa y musita «aún tiene demasiado nervio, hay que dejarla reposar», como el que afina un instrumento buscando la nota exacta. Él y sus compañeros trabajan a buen ritmo sobre una antigua mesa de madera, siempre con las manos. Cogen los pequeños ovillos de masa, los estiran con el rodillo hasta que queda una capa fina -«así no parece pan, sino gloria», apunta Pepita- y la embadurnan de manteca sin racanería. «Hay que decir que la materia prima es importantísima en este caso, nosotros usamos manteca auténtica de cerdo, nada de sucedáneos, y somos generosos porque luego en el horno pierden toda la grasa que les sobra». Después, se enrolla la capa y, tras dejar los rulos reposar un mínimo de media hora, se monta la famosa forma de la ensaimada.

Esta grasa es, de hecho, la que le da nombre al dulce mallorquín. Etimológicamente, la palabra ensaimada viene del vocablo árabe saïm, que fue incorporado más tarde al catalán y que significa precisamente eso: manteca de cerdo. Los primeros documentos escritos donde se hallan referencias sobre este pastel son del siglo XVII, aunque los orígenes del bollo son bastante anteriores. Algunos afirman que sus creadores fueron los árabes, quienes la trajeron consigo en el año 909. Otros opinan que sus raíces están en el bulema típico de los judíos. Sea como fuere, la receta que usaban hace 200 años y la que Tomás y sus compañeros siguen ahora es prácticamente la misma (salvo la cocción en horno de leña). El secreto sigue estando «en la fermentación». Pedro Miranda, otro de los maestros de Formentor, lo explica. «Está reposando cerca de 24 horas para que, con la menos levadura posible, suba el máximo». Las estaciones del año, la temperatura, si está puesto el aire acondicionado... cualquier variable provoca un cambio en la masa que el maestro levaduro entiende y transforma a su antojo. «El dulce te habla, te dice lo que necesita», confirma Tomás.

El final del proceso, la cocción, se hace «a horno flojo durante 15 minutos las grandes y 10 minutos las pequeñas». Luego, el azúcar en polvo. «Eso en el caso de las ensaimadas lisas, pero también las tenemos con cabello de ángel, con crema tostada, con frutas...», enumera Pepita. Uno de los pasteleros que se afana en estirar la masa y untar la manteca apunta, incluso, «con crema, nata y chocolate están de vicio». Eso es afición. «Mira, mira mis manos, las tengo como una señorita, siempre con la crema», se ríe.

El único día en que no se consagran a la ensaimada es el seis de enero, cuando las colas para comprar los roscones de Reyes de Formentor dan la vuelta a la calle. Durante el resto de las fechas del calendario no hay problema, junto a los dulces típicamente madrileños, que también dominan, despachan decenas de ensaimadas todos los días. Y a todo tipo de gente, desde famosos a parroquianos abonados a sus dulces mallorquines. «Desde Buero Vallejo a la familia March o Joaquín Cortés, también hemos visto a Pedro Almodóvar tomarse un café en esta barra». Pepita guiña un ojo y apunta que no es porque las suyas sean sólo «las mejores ensaimadas de Madrid». Es que «en toda España no hay un sitio donde sepan más buenas las ensaimadas».


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT Mallorquinas, dónde venden las ensaimadas más ricas Palma

Bueno María, estás en todo. :wink: 8) ¡Vaya reportaje! Contigo no hay quien pueda. :lol::lol::lol:

Siempre que estoy cerca de la zona es una visita obligada; a parte de la ensaimadas, lo que tienen insuperable, y de esto si que no lo he encontrado mejor, son una especie de napolitanas (con una bollería exquísita) rellenas de un cabello de ángel del que nunca he probado otro igual. Y te aseguro que siempre que estoy en cualquier sitio y tienen dulces rellenos de cabello de ángelo los pruebo; mira que lo lamento por las tortas cordobesas, pero es que este cabello de ángel está mejorrrrrrrrrrr. :o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT Mallorquinas, dónde venden las ensaimadas más ricas Palma

A mi me encantan las pequeñitas de "C´an Juan de s´aigo" con un chocolatito o helado artesano :D
Y de las grandes rellenas de crema, cabello, etc. las he comprado durante muchos años, cuando vivía en Mallorca, en "el forn del Pont" en el camino vecinal de la Vileta, porque vivia al lado, pero están buenísimas y otras que comprábamos de crema quemada con avellana en un horno antiguo que hay o había en Llucmajor, eran DELICIOSAS! :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT Mallorquinas, dónde venden las ensaimadas más ricas Palma

Formentor no lo conozco, pero cerca de ella por la direccion, bueno en la calle goya tienen varias tienes pastelerias AnnyMary no se si esta bien escrito pero es as como suena, y tambien las tienen muy buenas, son pastelerias con obrador pastelero propio, todo lo que venden lo hacen ellos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT Mallorquinas, dónde venden las ensaimadas más ricas Palma

Gracias por las respuestas.

Saspit las del aeropuerto eran de La Mallorquina. Ahora a expirado la concesión y ha habido polémica porque la explotación de la venta de ensaimadas la va a realiza una constructora madrileña. Yo siempre las había encontrado muy buenas, pero este año no me han gustado .

Energía "los madriles" me pillan un poco lejos :herida:

Sus, cuando vivía en Palma comprabamos las ensaimadas lisas de desayuno en el Forn d'es Pont que había cerca del Pueblo Español. Estaban buenísimas: finitas, blanditas, con la cantidad necesaría de manteca. También estaban buenísimos los croisants y los corbatines :D. Llucmajor queda lejillos :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...