Jump to content

AMC: Pizza en Arondo

Puntuar este tema:


Recommended Posts


:)Yo no quise que me vinieran a hacer la demostración en casa, porque te piden que invites a gente y era muy claro que la intención es más hacer clientela nueva que enseñarte. No quise ni lo haré meter a mis vecinas presión para que alguien les intente vender algo tan caro, que a mí me entusiasma, pero oye, que cuesta mucho.

Decía eso para contarte que tuve que aprender a manejar estas unidades leyendo las instrucciones del libro y probando. Te sale mal, te sale regulín, te sale bien... así es como vas entendiendo cómo hay que hacerlo. Cuando ya lo sabes, no entiendes cómo te resultó tan complicado al principio.

Este comentario es porque dices que aprender a hacer un huevo frito con poco aceite es para nota... no te parece tanto, de verdad.

Por lo que dices, la pieza más útil para tí, como bien intuías es la Arondo. Si no hay tantas de segunda mano será porque les gusta tanto como a mí.

Carnes a la plancha y pescados a la plancha, como te dije, no es para pescados, pero claro que los puedes hacer. Con la pericia que se adquiere con la experiencia, conseguirás unos pescados perfectos. Será más difícil que las carnes, como te digo, requiere manejar bien las AMC, pero se consigue.

Bueno, yo no he puesto ningún pescado... pero sí uso estas ollas y sartenes y sé qué con cuidado, te haces un pescado en la Arondo.

Ese precio, siendo muchísimo dinero, es la mitad de lo que cuesta nuevo, supongo que lo sabrás.

Imagino que te has leído el hilo, pero si no es así, te recuerdo que las carnes y los pescados se ponen dentro de la unidad AMC secos. Fíjate que te lo he subrayado, es una condición indispensable para que te salgan asados y no cocidos en su jugo. Un simple filete de lomo lo pones en la Arondo sin haberlo secado con papel de cocina, y va soltando aguaaaa, aguaaaa, y te tomas el filete asado-cocido.

Ese mismo filete, bien seco con papel de cocina, se asa dorándose. Ni punto de comparación. Lo mismo vale para los pescados. Además, si no están secos se te pegará todo. Seco también, en AMC todo se agarra de principio, pero si manejas bien la temperatura y está seco, se suelta de lujo.

En fin, me estoy enrollando y a lo mejor en lugar de ayudarte, te estoy haciendo un lío. Si tienes alguna duda o algo en lo que quieres que te ayude, dímelo, encantada de echaré una mano.

Suerte con esa Arondo si te decides:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    17

  • Rúcula_a

    8

  • lolasergio

    2

  • Noni80

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


¡No, no, no me estás liando nada, eres de gran ayuda y muy amable!
Sí que me había leído el post entero, y había visto lo de poner las carnes secas, pero estoy segurísima que llegado el momento pensaría "bah, no hace falta" :lol: Y me quedaría todo hecho un churro...
Sí que sé que nuevas cuestan muchísimo más, y ayer en ebay vi alguna con arondos que costaba 130, o algo así, eso ya lo veo más viable. Mmm... igual me lanzo en unos días!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:meapunto:So pena de ser pesada, recordarte: aunque uses la Arondo como un grill, sigue estos pasos:

1. Seca bien con papel de cocina
2. El Arondo a fuego fuerte, que esté caliente
3. Deposita el filete pincenlando con aceite el Arondo o el filete, eso da igual.
4. Aplástalo con una espátula, como si quisieras que se pegara más (es el modo en que se despega):up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Cuando echas un filete, pongamos de lomo, que tiene un poco de grasa alrededor, queda "encogido", sin estar completamente adherido a la base de la sartén, pues das unos pocos cortes a esa grasilla (mejor antes de ponerlos en la Arondo) y aplastas para que se pegue bien a la base, luego, como son finos y enseguida hay que darles la vuelta, le vas "remetiendo" la espátula por debajo, para que se vaya despegando (pero previamente lo has pegado tú aplastándolo)

El lomo, como es finito, requiere que nada más ponerlo sobre la sartén (Arondo) lo vayas aplastando, para que se pegue-despegue cuanto antes y puedas darle la vuelta:up:

... esto es una tesis de obviedades:lol: (:nodigona:y siempre tengo la sensación de que me enrollo y es peor, porque la lío más:o):dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Al final me compré la plancha que no tiene arondos, porque era más barata (¡pero mucho más!) y porque me parecía menos difícil de manejar a la hora de hacer pescado. Haciendo filetes de carne lo llevo bastante bien, mi marido incluso dijo que nunca me habían quedado tan bien :) Pero con el pescado ya es otra historia... Creo que hice rapante unas cinco veces, y de ellas cuatro me quedó toda la piel pegada en el fondo, y una no se me pegó. La vez que no se me pegó debió de ser porque le eché más aceite del normal, y no sé si porque el consumo energético ese día fue totalmente brutal... Debí de gastar en hacer dos pescados como en hacer cuatro tandas en la sarten normal... :cry:
Evidentemente, algo hago mal en ese sentido. Tengo que volverme a leer el post de las 100 páginas, a ver si me aclaro de en qué momento bajar el fuego. Mirando en el libro de Bon appetite no me aclara nada... ¿o es que igual no hay que bajar el fuego en ningún momento?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...