Jump to content

Pan de Centeno para DAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Chicas' date=' igual no corresponde al hilo, yo voy a las reuniones semanales y compre la premezcla para hacer pan de centeno válido para días saciantes me costó 2,95 y en 1 hora lo tienes hecho. También existen saciantes q se venden en supermercados como carrefour o lidl. Si os interesa os subo alguna foto de dichos panes.[/quote']
Si por favor, cuales son esos panes? puedes poner las fotos? Gracias :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    12

  • Madia_Leva

    8

  • mimabcn

    5

  • gatatana

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Chicas' date=' igual no corresponde al hilo, yo voy a las reuniones semanales y compre la premezcla para hacer pan de centeno válido para días saciantes me costó 2,95 y en 1 hora lo tienes hecho. También existen saciantes q se venden en supermercados como carrefour o lidl. Si os interesa os subo alguna foto de dichos panes.[/quote']

Muchísimas gracias, Msola! La premezcla de WW está en el recetario DAS pero los otros de carrefour o lidl, hasta ahora que yo sepa nadie nos lo había comentado. (Bueno, yo el del Lidl sí lo tengo como saciante, pero allí comentaron las chicas que no lo era, así que pueden haber cambiado la composición y que ahora se pueda tomar en DAS). Super bien!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El de lidl es uno nuevo q va en una lata, no el de siempre q va en plastico y el de carrefour esta en la seccion de comidas internacionales enla seccion DE ALEMANIA el de lidl de siempre sigue sin ser saciante. En cuanto pueda os pongo las fotitos.

- - - Actualizado - - -

Y que tal sabe el pan de centeno??
Tengo el lidl cerca de casa y si lo tienen y me decis q no esta mal lo mismo me animo con el

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


Tiene un sabor un poco amargo y es seco, no tiene miga. Es distinto....a mi me gusta.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

[ATTACH=CONFIG]10403[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]10404[/ATTACH] Ahí los teneis, el de la izquierda en carrefour, el de la foto de la derecha que se llama Rivercote en lidl, y el del medio en Alcampo y estamos a la espera q nos digan si es saciante. Los otros dos sí lo son. Espero que os sirva de ayuda. En hipercor tambien hay uno pero no se como se llama ni tengo foto...

post-160451-14375574400669_thumb.jpg

post-160451-14375574400759_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Msola!

El Pumpernickel ha sido siempre saciante. Creo que al menos dedes Flexi.
El Rivercote creo que alguna vez hemos hablado de él, pero si no recuerdo mal, o bien no lo tenían en muchos Lidl, (o no estaba en una caja roja),o alguien negó que sirviera para DAS. Genial que nos lo hayas confirmado!

El mestemacher con mucha probabilidad sí que sea a saciedad porque el mestemacher estilo de Westfalia nosotras sí lo tenemos a saciedad y no me imagino que una empresa haga tenga dos tipos de composición para el mismo tipo de pan. Casi con seguridad que sí que es. (Lo dejamos como *, a la espera).

Gracias otra vez. Creo que con estas 3* posibilides, muchas chicas van a animarse a probarlo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo,

sí, el pan de Mestemacher es el mismito que tenemos nosotras. Incluso la envoltura es igual, así que os puedo confirmar que sí es válido para DAS.

Echt westfälisches Vollkorn-Brot
Verdadero pan integral de Westfalia

http://www.mestemacher.de/produkte/echt-westfaelisch/vollkorn-brot

No puedo subir la foto, así que os dejo el link.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Simplemente echando ajo en polvo, orégano o alguna hierba que nos guste....no creo que dejen de ser a saciedad y ya es una variante.
Ah, y mira lo que he encontrado:
http://blog.daviddejorge.com/2013/03/19/robinfood-masa-madre-de-centeno-pan-100-centeno/


Madia,

gracias por el link. Estuve mirando la receta y sinceramente, me quedé un poco .....pensativa porque no tenía ni idea de lo que es la harina de centeno blanca. Quise mirarlo pero ...se me pasó! Así que cuando ví el vídeo, el cocinero decía que si el centeno integral nos parecía muy machacote, que utilizáramos la harina de centeno blanca y me dije:"lo mismo no es integral". Así que os dejo lo que he encontrado:

"Harina de centeno

El centeno es un cereal panificable, el segundo enimportancia después del trigo. La harina de centeno puede ser de cualquiergrado de extracción. Cuanto mayor sea el grado de extracción más oscura es laharina. Los tipos de harinas más frecuentes de encontrar son de:

– 60% de extracción (Harina blanca)

– 85% de extracción (Harina algo oscura)

– 100% de extracción (Harina integral muy oscura)

La Reglamentación Técnico-Sanitaria española define al pande otro cereal como aquel en el que se han incorporado harinas de otro cerealen una proporción mínima del 51%, y recibe el nombre de pan de este últimocereal.

Así pues el pan de centeno será aquel que se le hayaincorporado un mínimo de 51% de harina de centeno."

YO lo entiendo así: (puedo equivocarme)
- cuando un pan es de centeno PURO, (o 100%) significaría que no tiene mezclas con otras harinas,
- mientras que un pan de centeno INTEGRAL, es el que lleva harina integral, (= toda la harina es integral, lo que no implica, que junto al centeno pueda haber harina integral de otros cereales).

Si os acordáis de post míos, siempre he afirmado que los panes admitidos a saciedad, no sólo llevan harina de centeno integral, que pueden llevar otras harinas. Yo creo que WW los acepta a saciedad no tanto por el centeno sino por el hecho de ser integral, aunque vaya mezclado.
Así que ..... si queremos estar seguras de si el pan del vídeo es a saciedad o no, tendríamos que preguntarle a WW porque lleva harina blanca de centeno.

El link:
http://www.franciscotejero.com/tecnica/harinas/harinas%20especiales%20para%20panes%20de%20molde.htm
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Miko, cuando puse el link lo puse con intención de dar a conocer la técnica de hacer pan de centeno. He visto varios vídeos/foros sobre el tema y este me parece el más facil y ameno.
Ahora bien, la harina que ya he comprado para hacer el pan es 100% centeno integral. Así que no creo que tenga problemas. Y la técnica de la masa madre sirve para cualquier tipo de harina.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...