Jump to content

Mi FusionCook no se enciende¡¡¡

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ayer herví judias verdes ,manual 6 minutos y cuando acabó y despresuricé, la puse de nuevo para hervir verduras para ensaladilla,(mismo tiempo) y sali de la cocina, a poco volví y estaba la fusioncook apagada....calculé que ya habría terminado y así es la verdura estaba cocida pero ni manteniendo calor ni marcándome el tiempo que llevaba desde que acabó el programa...totalmente apagada.Quité el cable de la corriente y lo volví a conectar( no pitó como aviso de entrada de corriente). La dejé enfriar y repetí la operación sin éxito.La de he dejado descansar toda la noche pero sigue igual....

Desde que compre la nueva cubeta dakin me hacía cosas raras en el panel (ya se que nada tiene que ver..) pero ha dado esa casualidad...y las tortillas que he hecho siempre tenian una parte hundida y resto bastante mas quemado,(digo esto por si ayuda).De hecho la base que soporta la cubeta tiene oscurecido un lado.

A alguien le ha pasado lo mismo que a mí? Ya no esta en garantía,es la negra antigua y tengo un disgusto grande...
Ya se que me direis que llame a SAT pero me van a cobrar un ojo de la cara y no se si merece la pena...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • KELLA

    12

  • yneus

    3

  • Asapi

    3

  • Simpa

    3

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Hola preciosa, a ver qué te dicen, hace un tiempo a mí me hizo cosas raras y llegó a apagarse y a no funcionar. Mi contrario la abrió y revisó los cables de dentro, pero no vio nada mal, el caso es que al volver a montarla volvió a funcionar y hasta el momento no me ha dado problemas, debía de ser algún cable que no hacía bien contacto y lo debió de poner él bien. A mi la comida no me quema nada de nada y la base está perfecta, (también es la fussi negrita).
A ver si tienes suerte y la puedes arreglar de alguna manera, mira, Maxi cuando desarmó la olla se guió por este enlace de Diablillo "desarmar FussionCook" por si te sirve de algo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No conozco la FusionCook, pero suponiendo que todas son parecidas....

Ese manchon en el fondo de la olla, parece indicar que se ha sobrecalentado, las placas electricas cuando se sobrecalientan cambian de color por algun sitio. Estas ollas, al menos la Cocimix lo lleva, no se si la Fusi, llevan como digo un fusible termico. Si la olla se sobrecalienta, salta, y todo deja de funcionar.

Es un poco chapuza, porque en vez de poner un fusible podian haber puesto un corte electronico, pero... debe ser mas caro, o les gusta que las ollas fallen.

No puedo decirte mucho mas, si fuera la Cocimix te diria esto. Siendo la Fusi, mas es una suposicion que otra cosa.

Y lo notas desde que cambiaste la cubeta... pues igual esa cubeta no asienta bien en la placa base, y por eso la disipacion del calor no ha sido adecuada. En fin, todo son elucubraciones.

Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo te digo lo mismo que mis compañeros,yo intentaria repararla por el enlace de Yneus,y en el caso de que no te dé resultado yo no la mandaria al sat ya que hoy en dia hay muchisimas ollas similares y muy baratas de 59 euros en adelante con lo cual nada mas que de portes se te vá la mitad del importe así que para eso otra nueva con sus 2 años de garantia,al menos es lo que yo haria :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por vuestras respuestas!
la fusi ya la abrí,y comprobé los cables...todo parece estar bien, se ve intacto, sin nada suelto o quemado...pero claro yo no tengo conocimientos eléctricos para deducir nada más...
Si fuese el fusible...cual es? Lo sabéis? A lo que me puedo atrever es a cambiarlo comprándolo en la ferretería pero nada más..
os muestro unas fotos por sí alguien me puede decir algo más con estos nuevos datos.

post-112378-14375574337817_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por vuestras respuestas!
la fusi ya la abrí,y comprobé los cables...todo parece estar bien, se ve intacto, sin nada suelto o quemado...pero claro yo no tengo conocimientos eléctricos para deducir nada más...
Si fuese el fusible...cual es? Lo sabéis? A lo que me puedo atrever es a cambiarlo comprándolo en la ferretería pero nada más..
os muestro unas fotos por sí alguien me puede decir algo más con estos nuevos datos.


La tienes super bien conservada,a ver lo que te dicen los expertos ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues como sigo buscando información me autocontesto.
Lo dejo en el hilo para quien lo pueda necesitar en un futuro,se habló de este tema del fusible en este post,en el que también Diablillo(mil gracias) comparte sus valiosos conocimientos:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=298298&st=0&sk=t&sd=a&sid=f2d2c41596022a4a0cd38023ffdc2645

Vuelvo a subir mi foto con el fusible señalado:
fusiblekella.jpg

Volveré a abrirla y a curiosear "el fusible", a ver como se me da eso de sacarlo de ahi.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, es el cable rojo, y el fusible es el que esta abrazado junto a la chapa de la caldera. si la caldera se calienta mucho, se funde.

El fusible no se compra en ninguna ferreteria, no los hay, son especificos.

Suelta el cable, y si tienes algo para medir continuidad, mira a ver si hay continuidad en el cable-fusible. Si no lo tienes, con una linterna sueltas uno de los polos, y unes ahi el cable. Se encendera la luz o no, si hay continuidad o no.

El fusible lo pides a la casa de Fusi, y creo que los envian. No te pueden cobrar mucho por el. Y desde luego, ahora los precios son bajos, te cuesta mas el transporte de la olla que una nueva, como te han dicho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...