Jump to content

Ayuda gallegas¡¡¡¡cómo se conserva el unto???

Puntuar este tema:


carxabela

Recommended Posts


Una ayuda chicas,plisss¡¡¡¡que conseguí el famoso "unto" de mi vecina Galicia,que le tenía yo ganas para los potes y cocidos y tal,fueron muy amables en una carnicería de Ribadeo,tengo que decirlo,que se lo regalaron a mi marido,oye:plas:preguntó por "unto"y le dieron un trozo generoso,a ver,qué hago con él ahora,cómo lo conservo??un trocín de nada ya está en la pota con el caldo correspondiente:)...pero con el trozo restante,qué hago,lo meto en la nevera,que es dónde lo tengo ahora,en papel,o se conserva en despensa,al aire???:duda:
Igual os parece una pregunta tonta,tontiiisima,pero ya veis,que me asaltan las dudas ahora,y no quiero que se me pierda para los próximos cocidos..
Seguro que me lo resolveis,gracias chicas¡¡¡:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que majos los de la carnicería.:)
Por lo que he visto en mi tierra se dan las dos opciones.:nodigona:

Aunque si lo metes en la nevera envuelto en papel te aguantará más y se pondrá menos rancio, aunque hay gente que le gusta así un poco amarillito de más.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)a qué si???muy maja la señora,si,conste que mi maridín insistió eh?pero no se lo quiso cobrar,detalle de la casa,je,jeee:up:debió notar el acento asturiano,y ya se sabe,los "primos hermanos":lol::lol:yo cuando lo vi llegar con el unto y la empanada:porfavor::babas:qué viaje más aprovechado,hummm...
O sea,que si lo dejo en la nevera se conservará más tiempo,claro,y más blanquito no?y si lo dejas fuera,se amarillea y se pone rancio antes:duda:pero de cualquier manera,no se pierde no??vale,vale,yo lo tengo en la nevera,entonces,con su papel,como me lo dió la carnicera,tal cúal,y asi lo voy sacando,poco a poco..:D
Tengo la cocina que huele a caldo,humm,je,je:)..muchas gracias mady¡¡¡:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando está fuera de la nevera no se pierde, pero se rancia, coge ese color amarillento y hay gente a la que le gusta más así, ya sabes para gustos colores.:nodigona:

Déjalo en el mismo papel, porque en plástico puede coger moho.
Eso sí, si se rancia, echa menos porque aunque el sabor lo da rico...tiene un deje...:duda::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uy qué bien asi que me puede durar meses y meses,hasta el invierno y más,genial:up:
Y aprovecho y sigo....cuánto es "la medida" más menos para un cocido,pote,guiso,etc,etc..;)la señora le dijo a mi marido que pusiera un poquitín,pero ya sabeis,todo es relativo:duda:qué soleis echar vosotras para una olla de 6 litros,familia de 4 personas,bueno,en fin,para que me oriente un poco:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Meses, meses, invierno e incluso años, yo al final tiré uno que tenía por aburrimiento de verlo en la nevera:nodigona:
La medida es a gusto del consumidor, ve probando, yo le echaba poquito, para que me entiendas una cuchara grande rasa y para mí era suficiente.
Sabías que se le puede echar a la alubia verde o judias?, según mi suegra, (gallega de pura cepa, yo un poco mezcla...) la alubia verde necesita mucha grasa para que sepan mejor y siempre le echa un poco, y he de decir que tiene un sabor distinto:D
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Espera,espera,que nos liamos:duda:que aunque estemos cerca yo me lio con los nombres:lol:lo que tú llamas alubias verdes o judias es lo que yo llamo "fréjoles" no??asi,con patatinas y un poco de tomate o un sofrito de jamón y eso verdad???ejemplo la maestra Belenciaga:)
http://www.belenciaga.es/125-index.html

.....y a eso le puedo poner unto???:o:porfavor:bueno,buenoooo,menuda idea que me das,chataaa¡¡¡apuntandooo...:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por eso le puse los dos nombres, en mi tierra se llaman judias, en donde vivo ahora alubia verde...y por lo que veo tu los llamas fréjoles, así como nos vamos a entender:lol::lol:.
Pero vamos, si es así como la receta de Belenciaga, primero se pone la alubia verde, fréjoles a cocer con el unto, a cocer un rato y cuando se incorpora la patata se saca el unto, luego ya tu le pones lo que quieras en el refrito, en mi casa ajito y pimentón de la vera. ;):beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayy,ésta España nuestra,qué rica en nombres,ja,jaaaa,lo que aprendemos:lol::lol:está bien ésto,claro,aqui a las judias verdes las llamamos fréjoles:D(o vainas,según la costumbre,que tengo una amiga que en su casa las llaman asi)lo que me choca es lo de las alubias,para mi fabes=alubias,y ya no sigo que dentro del" mundo alubia"ésto podría dar para una tesis en Asturias,;):lol:fabes de la granja para la fabada,alubias(más pequeñinas) para el pote,la alubia canela,etc,etc..
Por eso si me dices alubia verde te entiendo ésto,la "verdina";)ainsss,lios de palabras,je,jee..el caso es que nos entendemos¡¡¡¡:beso:http://www.gastronomiaycia.com/2010/10/04/verdinas/
Y el pimentón de la Vera,eso que no falte,por Dios,en un altar lo tengo:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...