Jump to content

Envasar bocadillos al vacío

Puntuar este tema:


AmarilloHuevo

Recommended Posts


Hola a tod@s.

Lo primero, no sé si este hilo va en este subforo. No sabía dónde colgarlo. He estado buscando información por el foro sobre este tema pero no me han quedado las ideas claras y, sobre todo, me gustaría saber vuestras experiencias.

Mi hija es celiaca y alérgica a las proteínas de la leche y del maíz. En dos semanas se irá de viaje de estudios. Aún llevamos poco con la dieta (como un año), estamos aterrizando como quien dice, y es la primera vez que va a viajar sola. Necesitará llevar comida, pues algún día de la excursión van a comer de picnic y no me puedo fiar de lo que le preparen en el hotel. Los que sabéis algo de este tema entenderéis lo difícil que es localizar comida en estas condiciones. Aunque la hay, yo no puedo exigir al hotel que faciliten productos a su medida. Y no puedo confiar en lo que elijan, pues en los etiquetados no tienen obligación de especificar la presencia de trazas y ella no las tolera.

Mi pregunta es: ¿se pueden envasar bocadillos al vacío? Tengo dos opciones: o con pancasero que hago yo misma que queda idéntico al pan con gluten (en cuyo caso el relleno sería chopped de pavo Hacendado) o con un pan como para perrito de la marca Schär llamado Bon Matin (para meterle salchichas de pollo-pavo Hacendado). En el hotel lo conservaría todo en frío sin problemas, pues nos han ofrecido la posiblidad. Os doy todos los datos para que sepáis concretamente lo que voy a utilizar.

¿Alguien tiene experiencia en este tipo de alimentos envasados? ¿Se espachurrará mucho el pan? Aclarar que no tengo envasadora. O bien me la dejan, o bien me compro una. En el segundo caso, también os agradecería algún consejo sobre qué modelo de envasadora elegir. He visto que hay hilos sobre ello pero no sé si actualmente en el mercado existen más opciones.

¡Muchas gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y por qué no le metes directamente el pan para perrito y alguna lata de atún o paté y que se haga ella los sándwiches antes de salir? Las latas en la maleta no huelen y en menos de 5 min. lo tiene hecho.

Otra idea seria hacer por ejemplo carne con tomate y pimientos y embotarla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también me inclino por el pan de molde o incluso el otro si va a estar en el frigorífico (depende de los días de los que estemos hablando) pero, en cualquier caso el de perritos o de molde durará tierno más días. El paté me parece la mejor opción porque será facilísimo para tu hija prepararlo.

El problema que le veo al chopped y a las salchichas es que mojan el pan y el bocata no va a estar bueno.

Sobre envasadoras no te puedo ayudar. Tuve una y la tiré porque no podía encontrar las bolsas de la maquinita dichosa. Eso es algo que tienes que ver antes de comprarla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo envasaría al vacío el relleno de los bocatas (en tandas individuales), lo hacen en muchos sitios sin que te tengas que comprar la maquinita... una amiga mía compra el embutido y el jamon en una charcutería y se lo envasan :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No deberias tener ningun problema, si te sirve mi experiencia te diré que cuando doy eventos de mucha gente(150- 250 personas) practicamente todo lo envaso al vacio, de esta forma no me veo agobiada al final, para que te hagas una idea, los enrollados de Atina los hago en salado ya horneados los envaso al vacio y cuando se necesitan simplemente se deja a temperatura ambiente, o si estan congelados golpe de horno y como acabados de hacer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Muchas gracias por vuestras respuestas!

Lo de que ella se haga los sandwiches no lo veo viable. Más que nada por tema de organización y tiempo. Sea lo que sea lo que ponga de relleno, aunque vaya envasado al vacío, necesita frío. De atún no le gusta, es una pena, porque sería una opción cómoda, sobre todo por esas latas de Mercadona que tienen la tapita tan fácil de abrir. Los patés no los encuentro sin leche y sin trazas. Lo de frío se lo van a guardar en la cocina del hotel. Tendría que bajar a pedirlo, subir a prepararlo y seguro que se le echa el tiempo encima. Ella no es pequeña pero tampoco lo suficientemente mayor como para determinadas cosas. Tiene doce años. Es la comida del último día y sé que a esas alturas van a estar pegados a las sábanas por la mañana.

Qué buen apunte lo de las bolsas para la envasadora. Claro, es un tema importante. ¡Muchas gracias! Lo que tengo que hacer es probar a envasar antes, a ver qué tal queda. Probaré con pan de sandwich y con el otro. Y el que gane, adelante.

¿Algún consejo sobre envasadoras? Hay varios hilos sobre el tema, pero no sé si he visto todos. ¿Alguien puede ponerme enlace? Ando mal de tiempo para buscar por el foro y además se me echa la fecha encima y los experimentos requerirán días, imagino.

Muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me parece que no deberías haberle dado la opción al hotel de llevarle tú la comida. Tienen obligación de tener instrumental específicamente para alérgicos alimentarios. Yo que tú, le daba el pan a la niña y que el día en cuestión le preparen un bocata de jamón, por ejemplo. Pero que lo preparen en el hotel, como van a preparar la comida del resto.

Por cierto, el paté casero es facilísimo de hacer y sale buenísimo. Quizás no para ahora pero si a la niña le gusta el paté puedes hacer en cantidad y congelar en tarrinas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

menudo problemón... ya nos dirás como lo solucionas. Pero aquí está mi sugerencia:

Para que no se humedezca el pan, si no quieres envasar el relleno por separado, podrías armar el bocadillo con una lámina de film o papel aluminio entre el pan y el relleno para evitar el contacto entre ellos. Cuando lo vaya a comer, separa esas dos láminas (como quien saca las láminas de plástico que separan las lonchas de jamón) y ya tiene el bocadillo armado.

No se si soy claro.

Un saludo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tengo máquina envasar al vacío, no te la recomiendo porque no es capaz de sacar todo el aire, yo lo que haria al mercado o aún sitio de embutidos donde tengas confianza, es pedirles en favor de que te lo envasen ellos, que sus máquinas si que te lo envasan al vacio de verdad


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...