Jump to content

Coctelería de MR

Puntuar este tema:


Recommended Posts

JosefinaGonzález

Pues si lleva menta no lo puedo comer, soy alergica a casi todos los tipos de menta, que yo sepa solo a la hierbauena no lo soy.

No, no llegué a hacerlos, aunque tengo la receta de puño y letra de mi suegra, lo dificil es entenderla, pero no por el idioma, sino por la escritura, entre mi exmarido y yo siempre descifrabamos las cartas, pero ahora yo sola no se si seré capaz.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ishtar

    704

  • JosefinaGonzález

    197

  • Maqui

    194

  • womangirl

    86

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


¡Buenas noches, chicas! ¿Qué tal ha ido el día? Este sábado cambian ya la hora, lo cual hará que oscurezca tan pronto que parecerá que perdemos las tardes, no me gusta nada la idea.

Esta noche de jueves cenaremos en un lugar muy especial, lleno de casas antiguas que milagrosamente sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial pero que estaban en serio peligro de desaparecer derrumbándose poco a poco hasta que en 1948 un pintor, André Lothe, pidió públicamente a su compañeros artistas que trataran de reconstruirlas aunque fuera para pasar allí sus vacaciones y disfrutar de sus paredes de piedra, como dameros en blanco y negro.

[ATTACH=CONFIG]14067[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14068[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14069[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14070[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14071[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14072[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14073[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14074[/ATTACH]


Se trata de Alba-la-Romaine, que pertenece a la región francesa de Rhône-Alpes, la segunda región más poblada de Francia. Alba-la-Romaine se encuentra a unos cinco kilómetros al oeste de Montelimar, en una ladera con vistas al valle del Ródano.

La ciudad fue fundada bajo el Imperio Romano, probablemente sobre otra ciudad anterior, bajo el nombre de Alba Helviorum, capital de los helvios y sede episcopal en el siglo IV. Desde la Edad media hasta 1904 llevó el nombre de una familia de propietarios de la región Aps, después se llamó Alba, que no deriva del latín, Albus (blanco) sino del celta o incluso precelta y puede referirse a "alta montaña". Ya en el año 1986 pasó a llamarse con el nombre actual.
Hay una extensa red de ríos y arroyos en todo el municipio, así como grandes extensiones de tierra de cultivo. Se han encontrado herramientas de piedra y otros utensilios posteriores de pueblos que habitaron en la zona antes de los romanos. Pero fueron estos los que la consideraron de gran importancia, sobre todo por la calidad de sus vinos, que es también ahora excelente, y porque desde allí comerciaban con facilidad hacia el sur y hacia el norte. Ya Plinio el Viejo hablaba del carácter y nobleza de sus vinos.

Es un dato curioso que en la pared del cementerio judío en el distrito norte de Bonn, Alemania, hay una inscripción sobre la tumba del primer habitante conocido de Bonn, un soldado romano que llegó allí en el año 35 a de C. desde Helvorium-Alba (la Alba-la Romaine de hoy) y la inscripción, escrita en latín, dice "Aquí yace Publio Clodio, hijo de Publio, de la región Voltinia, nacido en Alba, soldado de la primera legión, 48 años, murió después de 25 años de servicio".

Sus vinos blancos son Chardonnay, Viognier, Sauvignon y Garnacha, y los tintos: Pinot, Syrah, negro Garnacha, merlot y Cabernet Sauvignon.

La ciudad antigua cubre treinta hectáreas, con un importante centro monumental, había un Foro, hoy enterrado bajo viñedos, una basílica, dos templos, la Curia, el Senado y dos edificios de los que no se ha podido determinar que uso tenían.
En el Santuario de Bagnols hay tres templos, una estatua de un emperador y un Teatro romano muy bien conservado.
Es interesante visitar el Chàteau d'Alba, que data del siglo XII y tuvo hasta el siglo XVI funciones de residencia militar, actualmente se realizan en él exposiciones y otros eventos.


[ATTACH=CONFIG]14075[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14076[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14077[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14078[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14079[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14080[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14081[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14082[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14083[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14084[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14085[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14086[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14087[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14088[/ATTACH]

Espero que os guste el viaje y la exquisita cena francesa regada con excelentes vinos.
¡Feliz noche!
:beso::beso::beso::beso:

post-123816-14375575765761_thumb.jpg

post-123816-14375575766058_thumb.jpg

post-123816-14375575766528_thumb.jpg

post-123816-14375575767436_thumb.jpg

post-123816-14375575768514_thumb.jpg

post-123816-14375575770485_thumb.jpg

post-123816-14375575771176_thumb.jpg

post-123816-14375575772229_thumb.jpg

post-123816-1437557577274_thumb.jpg

post-123816-14375575773055_thumb.jpg

post-123816-14375575773186_thumb.jpg

post-123816-1437557577322_thumb.jpg

post-123816-14375575773452_thumb.jpg

post-123816-14375575773554_thumb.jpg

post-123816-14375575773619_thumb.jpg

post-123816-14375575774076_thumb.jpg

post-123816-14375575774619_thumb.jpg

post-123816-14375575775122_thumb.jpg

post-123816-14375575775291_thumb.jpg

post-123816-14375575775337_thumb.jpg

post-123816-14375575775688_thumb.jpg

post-123816-14375575775909_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

¡Buenas noches!

Lo primero, antes de que se me olvide, quiero darte las gracias por las molestias que te tomas en ponernos las cenas y los predesayunos :beso:


Y como virtualmente no me va a subir el azúcar, me tomo esa "crème brûlée", los crepés de fresa y los de plátanos con chocolate.

Bueno, preciosas que tengais buenas noches y a tí Ishtar espero que los picores no te molesten esta noche.


Me voy a tirar la basura y a darme una vueltecita antes de dormir.



:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:meapunto:Me apunto a esta maravillosa cena' date=' gracias por estas fantásticas entradas:beso:[/quote']



Buenas noches, Virginia, te pongo de todo.
Espero que pases una noche tranquila y relajada.
:beso:


- - - Actualizado - - -

¡Buenas noches!

Lo primero, antes de que se me olvide, quiero darte las gracias por las molestias que te tomas en ponernos las cenas y los predesayunos :beso:


Y como virtualmente no me va a subir el azúcar, me tomo esa "crème brûlée", los crepés de fresa y los de plátanos con chocolate.

Bueno, preciosas que tengais buenas noches y a tí Ishtar espero que los picores no te molesten esta noche.


Me voy a tirar la basura y a darme una vueltecita antes de dormir.



:beso::beso:


Buenas noches, Chefa, gracias. ¡Como te gusta el dulce! Menos mal que éste ni engorda ni hace daño.:dientes:
Disfruta del paseo y que tengas después un buen descanso.
:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález


Buenas noches, Virginia, te pongo de todo.
Espero que pases una noche tranquila y relajada.
:beso:


- - - Actualizado - - -



Buenas noches, Chefa, gracias. ¡Como te gusta el dulce! Menos mal que éste ni engorda ni hace daño.:dientes:
Disfruta del paseo y que tengas después un buen descanso.
:beso:




Quieres creer que siempre he sido de salado, que hacía las tartas en casa y ni las probaba, pero desde que me encontraron la diabetes, por lo menos una vez al dia tengo ganas de algo dulce.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quieres creer que siempre he sido de salado' date=' que hacía las tartas en casa y ni las probaba, pero desde que me encontraron la diabetes, por lo menos una vez al dia tengo ganas de algo dulce.[/quote']


Somos así, basta que no podamos hacer algo para que tengamos más deseos de hacerlo. De todas formas lo perjudicial es el abuso, por tomar una pizca para consolarnos no creo que pase nada.:dientes:

Enlace al post
Compartir en otros sitios


¡Buenas noches! ¿Cómo ha ido el día? Ya comienza el fin de semana y seguro que encontramos algo interesante que hacer.

Hoy vamos a cenar en un pueblo precioso que merece la pena visitar.

Aínsa, ¿lo conocéis?




[ATTACH=CONFIG]14123[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14124[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14125[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14126[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14127[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14128[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14129[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14130[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14131[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14132[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14133[/ATTACH]

Estamos en la capital del municipio de Aínsa Sobrarbe, en la Villa de Aínsa, provincia de Huesca, en la Comunidad Autónoma de Aragón. Está situada en el alto Pirineo, parte de su término municipal está ocupado por el parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.

Esta Villa fue incorporada a Aragón en el siglo X y según la tradición fue capital del legendario reino de Sobrarbe, escenario de frecuentes escaramuzas entre cristianos y musulmanes.
Es interesante la Fortaleza o Castillo, con dos partes diferenciadas, una perteneciente a la primera mitad del siglo XI, tiene una torre pentagonal construida en sillarejo, es decir en piedra labrada que no atraviesa todo el grueso del muro, y la parte más reciente, perteneciente al siglo XVI.

La Iglesia, dedicada a Santa María, es románica, de una sola nave y ábside semicircular, con una cripta bajo el mismo y el presbiterio. A los pies de la Iglasia se encuentra la monumental torre, punto de referencia del paisaje de la villa. Ambas se cree que son del siglo XII, aunque la Iglesia se comenzó en el siglo XI. En cambio, el claustro pentagonal adosado al costado norte de la Iglesia sería ya del siglo XIII.

El casco antiguo es sencillo, situado sobre la confluencia de los ríos Cinca y Ara, con una amplia plaza mercado rectangular con soportales en dos de sus lados, sobre arcos desiguales, situado a continuación del castillo que se encuentra en una gran explanada junto a la Cruz Cubierta, y dos únicas calles, Mayor y Santa Cruz, que convergen en dicha plaza. Las casas que se conservan no son anteriores al siglo XVI, con puertas de arco de medio punto, ventanas ojivales y hermosa forja.

La Casa de Bielsa, del siglo XVI o XVII, tiene importantes y hermosas ventanas. La Casa Amal, posee espléndidas portadas y rejas.
Según la leyenda, donde se halla el templete de la Cruz Cubierta se produjo el milagro de surgir una cruz de fuego sobre una carrasca y este prodigio logró la victoria de las tropas cristianas al mando del rey García Jiménez. Aunque según la Historia este hecho nunca se produjo, desde el siglo XVI está la Cruz en ese lugar conmemorando el hecho.

En el siglo XX, el entusiasmo por construir presas y pantanos hizo que se perdieran las mejores tierras de cultivo de los valles, esto llevó a la emigración de los habitantes y a que poco a poco perdiera importancia económica la zona, hasta que el descubrimiento del negocio del turismo rural volvió a poner en valor todas estas tierras y pueblos. Se crearon varios Parques Naturales en la zona y la afición a la montaña y al deporte de aventura contribuyeron a hacer florecer de nuevo la economía de la región. Como hemos comentado en otras ocasiones refiriéndonos a otras regiones, el tiempo y la Historia van y vienen, a veces quitan y a veces dan, nunca nada es definitivo, sólo hay que saber amoldarse a las circunstancias que nos tocan vivir.

En octubre y noviembre se celebran por aquí jornadas micológicas.

Su gastronomía ha girado siempre alrededor del entorno y lo que da el terreno, agricultura, caza, animales de crianza, hierbas aromáticas, frutos silvestres etc...

Es famosa la ensalada de patatas asadas con cebolla y arenques, los productos d ematanza, el guiso de ternera pirenaica, cordero a la brasa, caracoles al Ajoaceite, migas, potaje de nabos, crespillos, fruta cocida en vino, empanadas de almendras y nueces o de calabaza (pastillos), las setas, las trufas (de tierra, no de chocolate), las chinetas, que son tripas de cordero rellenas de arroz, entrañas y especias, mostillo etc...




[ATTACH=CONFIG]14134[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14135[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14136[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14137[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14138[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14139[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14140[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14141[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14142[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14143[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14144[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14145[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]14146[/ATTACH]

Espero que os guste el viaje y disfrutéis de la cena.
Que paséis una buena noche. ¡Sed felices!
:beso::beso::beso::beso:

post-123816-14375575777373_thumb.jpg

post-123816-14375575777643_thumb.jpg

post-123816-14375575778622_thumb.jpg

post-123816-14375575778735_thumb.jpg

post-123816-14375575779071_thumb.jpg

post-123816-1437557577954_thumb.jpg

post-123816-14375575779868_thumb.jpg

post-123816-14375575779946_thumb.jpg

post-123816-14375575780487_thumb.jpg

post-123816-1437557578078_thumb.jpg

post-123816-14375575780834_thumb.jpeg

post-123816-14375575781122_thumb.jpg

post-123816-14375575781317_thumb.jpg

post-123816-14375575781558_thumb.jpg

post-123816-14375575781612_thumb.jpg

post-123816-14375575781811_thumb.jpg

post-123816-14375575781872_thumb.jpg

post-123816-14375575782052_thumb.jpg

post-123816-14375575782294_thumb.jpg

post-123816-14375575782339_thumb.jpg

post-123816-14375575782494_thumb.jpg

post-123816-14375575782612_thumb.jpg

post-123816-14375575782937_thumb.jpg

post-123816-143755757831_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches' date='que bonito es Aínsa, de los más bonitos de España y eso que tenemos muchos ,me tomo un poco de cada,que todavía no he cenado.Que paséis buena noche.[/quote']

Buenas noches, Ceci. Una bandeja con un poco de todo para ti y una copita de vino.:dientes:
No sé si se ven las fotos porque yo al escribir las veía y ahora no me salen.
¡Feliz noche!
:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...