Jump to content

Coctelería de MR

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ishtar

    704

  • JosefinaGonzález

    197

  • Maqui

    194

  • womangirl

    86

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


ufff a mi... pongame uno con canitas por favor... que esos me quedan muy crios! :lol::lol::lol: y casi que un vermú de paso... :guapa:


Temprano empezamos.:lol: Marchando los camareros especiales de Lolagonal.30w6mbd.jpg2uzdnxd.jpg

Y un Dry martini, que tiene más glamour que el vermú de "Casa Paco". n2ikxf.jpg


DRY MARTINI

Ingredientes:
Ginebra
Vermú blanco seco
Aceituna
Piel de limón
Elaboración:
Primero colocamos hielo en una copa de cóctel y en el vaso mezclador, refrescamos la copa primero y luego el vaso mezclador empleando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Después retiramos el agua formada en el vaso mezclador sin retirar el hielo, seguidamente incorporamos el Vermú seco y volvemos a remover el hielo para que este quede impregnado por los aromas del Vermú, con ayuda del colador retiramos este liquido sin deshacernos del hielo, después incorporamos la ginebra y removemos para seguidamente colar a la copa de cóctel previamente enfriada, terminamos poniendo una aceituna dentro de la copa y la piel de limón cortada finamente sin la parte blanca, la estrujamos un poquito para que ésta suelte todos sus aromas. La piel podemos dejarla dentro de la copa o retirarla.
Recuerden que el Dry Martini, al contrario de lo que dice James Bond, se remueve y no se agita.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un batido matinal, para coger fuerzas.

2vail3k.jpg

Ingredientes:
• 1 plátano
• 20 ml de crema de coco
• 40 ml de nata
• 60 ml de leche

Elaboración:

1. Introducir los ingredientes en la coctelera con hielo
2. Agitar bien y servir
3. Completar el vaso con soda.
4. Decorar el vaso con unas rodajas de plátano


Enlace al post
Compartir en otros sitios

9851z9.jpg

Para no empezar la casa por el tejado, vamos a explicar las diferentes clases de cócteles.

CLASES DE CÓCTELES


Existen en los cócteles dos grandes categorías: los que llamamos cócteles de trago largo y los de trago corto.
Los cócteles de trago largo casi siempre tienen sólo un ligero toque de alcohol, en los segundos la cantidad es más reducida, pero también más fuerte.
También podemos dividir los cócteles en tres grandes categorías:
Aperitivos

Son bebidas sencillas, jerez, vermuts y aquellos cócteles y combinados ideados para servir antes de las comidas principales, para estimular el apetito.

Buch

Son tragos largos, refrescantes, preparados con limón, azúcar y alguna bebida carbónica.

Cóctel

Nombre que damos en general a las mezclas de bebidas y combinados que se preparan en coctelera o en vaso mezclador con hielo.

Pero los cócteles, a su vez, pueden dividirse en varios apartados, según sus componentes y horario de consumo.

Alter dinner: son mezclas de destilados y licores digestivos.

Cobbler: es un trago largo cuya base son vinos, destilados o licores. Llevan azúcar y se decoran con frutas del tiempo.

Collins: trago largo, refrescante, que se prepara directamente en el vaso. Se elaboran a base de destilados a los que se añade azúcar y soda y se decora con rodajas de limón y guindas.

Cooloer: es un trago largo preparado en vaso, se elabora a base de destilados, a los que se añade cerveza o cava.

Cup: mezclas que suelen prepararse para fiestas, en un recipiente ancho, con frutas de temporada, azúcar y licores aromáticos, completando con vino o cava.

Daisy: es un trago corto, preparado en la coctelera con una base de jarabe y jugo de limón, con un destilado.

Egg Nog: se trata de una bebida que puede servirse caliente o fría y se prepara con yema de huevo, azúcar y un destilado, añadiendo crema de leche y aromatizando ligeramente con nuez moscada.

Fizz: es un trago largo, preparado en coctelera, con azúcar, limón y un destilado. Se completa con soda.

Flip: se bebe frío o caliente. Se elabora a base de yema de huevo, azúcar y vino oloroso. Se puede aromatizar con canela y nuez moscada.

Hig ball: es un trago largo que consiste en un destilado al que se le añade una bebida carbónica.

Julep: es un trago largo, preparado directamente en el vaso con menta fresca y azúcar, acompañado de un destilado. Se decora con rodajas de limón y hojas de menta.

Sou: es un trago corto, preparado en la coctelera con azúcar, jugo de limón y un destilado.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

2qw0xo9.jpg

UTENSILIOS QUE NECESITAMOS PARA PREPARAR CÓCTELES


Ya hemos nombrado algunos utensilios al hablar de los diferentes tipos de cócteles, pero vamos a enumerar ahora los más necesarios.

CÓCTELERA: también denominada shaker, que nos sirve para mezclar aquellos componentes que resultan complicados y complejos de ligar. Suele componerse de tres partes: base, cuerpo y tapa.

VASO MEZCLADOR: también llamado mixer, se trata de un vaso ancho y de gran capacidad, con una extremidad en punta por la que se vierten las mezclas. Algunos llevan incorporado un filtro para retener el hielo y que no caiga en la copa.

CUBILETE GRADUADO: nos marca las dosis de los diferentes ingredientes utilizados.

CUCHARILLA DE BARMAN: es larga, para que podamos usarla con el vaso mezclador y su capacidad es la equivalente a la de una cucharilla de café.

FRASCO GOTERO: es una pequeña botellita con un dispositivo que permite las dosis exactas de los denominados "golpes".

BOL: existen en diversos tamaños y nos permiten preparar en ellos los cups.

EXPRIMIDOR: nos permite la extracción de zumos frescos en el momento que vayamos a usarlos.

RALLADOR: debe ser pequeñito, como los del chocolate, y de acero inoxidable. se utilizan para rallar nuez moscada y cortezas de cítricos.

También debemos tener a mano diversos vasos y copas, pues cada combinado precisa de su tamaño adecuado.

Las copas de cóctel tienen forma de tulipa ancha y existen en tres tamaños. La más pequeña, de 80 cc, la mediana de 150 cc y la grande, de 200 cc.

Hay que mencionar también las copas de Martini, que son triangulares y las de Manhattan, más anchas, pero ambas con la misma capacidad, 100 cc.


2yy5i77.jpg

El vaso grande, también denominado tumbler grande.

El vaso mediano o tumbler mediano.

El vaso bajo, que se denomina también old fashioned, y on de rocks.

La copa de cava, o copa flauta.

La copa grande, denominada de balón, para tragos largos, con capacidad para 350 cc.

La copa de licor, con una capacidad de 60 cc.

La copa de refrescos y zumos, con capacidad para 150 cc.

La copa de brandy, con capacidad para 200 cc.

La copa de vino, con capacidad de 300 cc.

La copa para café irlandés

Vaso con asa para los grog (bebidas calientes)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

esos camareros me parecen perfectos! y aunque sea me da igual temprano, tarde, de madrugada... :babas: al dry martini tampoco le hago ascos, que esa receta es la original! gracias guapa, si necesitas alguna cosita o algun "cosito" avisa 8)- - - Actualizado - - -

2qw0xo9.jpg

UTENSILIOS QUE NECESITAMOS PARA PREPARAR CÓCTELES


Ya hemos nombrado algunos utensilios al hablar de los diferentes tipos de cócteles, pero vamos a enumerar ahora los más necesarios.

CÓCTELERA: también denominada shaker, que nos sirve para mezclar aquellos componentes que resultan complicados y complejos de ligar. Suele componerse de tres partes: base, cuerpo y tapa.

VASO MEZCLADOR: también llamado mixer, se trata de un vaso ancho y de gran capacidad, con una extremidad en punta por la que se vierten las mezclas. Algunos llevan incorporado un filtro para retener el hielo y que no caiga en la copa.

CUBILETE GRADUADO: nos marca las dosis de los diferentes ingredientes utilizados.

CUCHARILLA DE BARMAN: es larga, para que podamos usarla con el vaso mezclador y su capacidad es la equivalente a la de una cucharilla de café.

FRASCO GOTERO: es una pequeña botellita con un dispositivo que permite las dosis exactas de los denominados "golpes".

BOL: existen en diversos tamaños y nos permiten preparar en ellos los cups.

EXPRIMIDOR: nos permite la extracción de zumos frescos en el momento que vayamos a usarlos.

RALLADOR: debe ser pequeñito, como los del chocolate, y de acero inoxidable. se utilizan para rallar nuez moscada y cortezas de cítricos.

También debemos tener a mano diversos vasos y copas, pues cada combinado precisa de su tamaño adecuado.

Las copas de cóctel tienen forma de tulipa ancha y existen en tres tamaños. La más pequeña, de 80 cc, la mediana de 150 cc y la grande, de 200 cc.

Hay que mencionar también las copas de Martini, que son triangulares y las de Manhattan, más anchas, pero ambas con la misma capacidad, 100 cc.


2yy5i77.jpg

El vaso grande, también denominado tumbler grande.

El vaso mediano o tumbler mediano.

El vaso bajo, que se denomina también old fashioned, y on de rocks.

La copa de cava, o copa flauta.

La copa grande, denominada de balón, para tragos largos, con capacidad para 350 cc.

La copa de licor, con una capacidad de 60 cc.

La copa de refrescos y zumos, con capacidad para 150 cc.

La copa de brandy, con capacidad para 200 cc.

La copa de vino, con capacidad de 300 cc.

La copa para café irlandés

Vaso con asa para los grog (bebidas calientes)


y un buen coctelero... :coqueta:

[ATTACH=CONFIG]11076[/ATTACH]

post-104058-14375574644303_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y digo yo,primero con el pescadito el albariño y el coctel después:meapunto:Vicky que no hay que sustituir,hay que agregar:lol:Gracias por los cócteles ,me gustan mucho.:plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto me lo guardo en favoritos para cuando tenga una terraza y pueda hacer cócteles. Bueno también para cuando tenga un cajón especial como el tuyo, porque como empiece a picarme la fiebre del cóctel, estamos apañáos:lol::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y digo yo' date='primero con el pescadito el albariño y el coctel después:meapunto:Vicky que no hay que sustituir,hay que agregar:lol:Gracias por los cócteles ,me gustan mucho.:plas::plas::plas::plas::plas:[/quote']

Para Ceci, de momento, un zumo de sandía y fresas, que seguro que ha pecado de algunos pequeños excesos en la kedada.:lol:2r585td.jpg


ZUMO DE SANDÍA Y FRESA, ADELGAZANTE

Ingredientes:
• 400 gramos de sandía
• 200 gramos de fresas

Elaboración:
1. Quitamos el tallo a las fresas
2. Pasamos la sandía y las fresas por la licuadora y servimos inmediatamente

Las fresas son diuréticas y laxantes. Además reducen el nivel de colesterol en la sangre.

La sandía as la fruta que más agua contiene, cerca del 90% de una sandía es agua y es muy recomendada en dietas para perder peso. Su consumo produce la sensación de saciedad.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto me lo guardo en favoritos para cuando tenga una terraza y pueda hacer cócteles. Bueno también para cuando tenga un cajón especial como el tuyo' date= porque como empiece a picarme la fiebre del cóctel, estamos apañáos:lol::beso::beso::beso:


Para Véronique, mientras medita si se decide o no a agasajar a sus amigos con cócteles novedosos, le servimos un Negroni, lleno de glamour.

34dijpt.jpg

NEGRONI

Ingredientes:
• 30 ml de Ginebra
• 20 ml de vermut
• 20 ml de Campari
• Soda

Elaboración:
Este Cóctel se prepara en vaso largo con hielo.

1. Remover con una cucharilla y completar con soda.
2. Decorar con media rodaja de naranja y servir.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...