Jump to content

Coctelería de MR

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¡Buenos días, madrugadoras!

Veo que has decidido hacer las paces con Maqui, Manheim.;) Estará contenta con esa copita.

El día anuncia 36º y buen tiempo. Os pongo tortilla, café y té, para entretener el estómago antes del desayuno.:dientes:zunhav.jpg10erbq1.jpgrix751.jpg


Y unas lindas macetas de Pinterest, ¿Os gustan? 2yufya9.jpg

Que paséis todas un magnífico martes.:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ishtar

    704

  • JosefinaGonzález

    197

  • Maqui

    194

  • womangirl

    86

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Muy buena idea !!!:plas:


Eduardo, me alegra mucho verte por aquí y agradezco tu aportación a la Coctelería, cuando desees nos puedes poner aquí los tragos que quieras.:beso:- - - Actualizado - - -

¡Buenos dias!

Ishtar, me pido un cafecito y tortilla y gracias por la cervecita de ayer :beso:

Aquí ahora mismo tenemos 13,9 grados y durante el dia irá subiendo hasta alcanzar una máxima de 24

Me ha encantado la idea de pinterest.


Buenos días, Josefina, veo que estáis mejorando ahí de temperatura y ya no pasas frío en la terraza. Te pongo café y tortilla, que pases un buen día..:beso:


[ATTACH=CONFIG]12295[/ATTACH] [ATTACH=CONFIG]12296[/ATTACH]

:(:meapunto:Peláez tomando su café... gracias por el desayuno y a mi manheim:coqueta:un besito... qué bonita es la fuerza del cariño


Buenos días, Ali, te veo de buen humor, eso debe ser por el "maquinón" que te has comprado, que te tiene emocionada.:beso:

post-123816-1437557503307_thumb.jpg

post-123816-14375575033102_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuestro compañero de foro y Chef de Alta Cocina, Eduardo Soler, nos ha deleitado con un trago del otro lado del mar y nos explica detalladamente su elaboración.


PISCO SOUR, por Eduardo Soler

280ldhs.jpg

El pisco sour es un cóctel de origen peruano preparado con pisco y jugo de limón, pero con amplia difusión en Chile y otros países de América Latina.

Es un trago delicioso, suave y con una cremosidad increíble, coronado con una espuma blanca bastante estable, como se ve en la fotografía.
Cuando estuve en Perú, conocí este trago que me gustó muchísimo, conversando con el bartender de un hotel donde me alojaba me dio la receta que a continuación presento:


2 onzas de pisco
1 onza de jugo de limón
1 onza de jarabe de goma
1 clara de huevo
3 cubos de hielo
garnish (decoración): unas gotas de bitter angostura o canela en polvo


El pisco es un aguardiente producido por destilación a partir del producto de la vid, teniendo habitualmente 35º de alcohol

Primero voy a aclarar que se entiende por sour, es un tipo de cóctel en el que se mezcla un alcohol con un ácido, en este caso representado por el jugo de limón, por ello la denominación pisco-sour.
Por otra parte hay que saber que gran parte de las recetas de tragos vienen con las cantidades expresadas en onzas cuya equivalencia es la siguiente:

1 oz = 30 cc aproximadamente = a la medida chica del jigger (25cc).
2 oz = 60 cc aproximadamente = a la medida ancha del jigger (50cc).

El jarabe de goma es un almíbar preparado con partes iguales de azúcar y agua y llevado a hervor por el lapso de 2 minutos.


La clara de huevo es la responsable de otorgar cremosidad al trago y generar la espuma por efecto de la dispersión de aire dentro de la proteína, no hay que preocuparse por usar la clara cruda ya que el alcohol, desinfecta y a la vez desnaturaliza la proteína, alejando el fantasma de la salmonella.


Para la preparación se utiliza una coctelera en virtud de las diferentes densidades de los líquidos de la mezcla. Esta combinación ha de agitarse en coctelera hasta que los ingredientes se combinen.

Al momento de hacer el trago debemos tener la mise an place lista, esto es la coctelera, el jigger, el pisco, la clara de huevo, el almíbar y las copas:



15ey6uv.jpgColocar en el vaso de la coctelera los cubos de hielo:

r27yo6.jpg
Agregar las dos onzas de pisco, para ello usar la parte ancha del jigger:


2ezr6ro.jpgAgregar la clara de huevo:

2yocv0j.jpgAgregar la onza de almíbar con la boca chica del jigger:


2uhqnoz.jpgAgregar la onza de jugo de limón con la boca chica del jigger:

27zm1vl.jpgCerrar la coctelera con la tapa, y sujetar con las dos manos como se muestra en la fotografía siguiente, luego proceder a agitar por el lapso de 3-4 minutos, es posible que para agitar deba cubrir la coctelera con un repasador para proteger las manos del frío:


28quvpx.jpgAbrir la coctelera y servir en copas de vidrio:


1p9e.jpgLa copa tradicional que se usa es la que se muestra en la fotografía siguiente, la copa sour, se puede adornar el trago con una rodaja de limón, unas gotas de bitter o espolvorear canela en polvo sobre la espuma:



2n21ez4.jpgPero también se puede servir en cualquier copa elegante, en todos los hoteles de Lima sirven como bienvenida un pisco-sour y la verdad es que lo vi servido en copas y vasos de cualquier forma, supongo que depende del ambiente y la ocasión, posiblemente para una fiesta quede mas elegante en una copa fina:


15ey6uv.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días.
Este me le apunto para Navidad ,que nos gusta hacer cócteles,y ahora me cojo uno para cuándo acabe la limpieza :lol::lol::lol:



Buenos días, Jejeje, Ceci, pronto empiezas a recopilar, dentro de nada estaremos hablando de los entrantes para Nochebuena.:dientes:

Te pongo un cóctel de recompensa por las tareas domésticas y unas almendritas.:beso::beso:

rkxx95.jpgx6hro2.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy a copiarme de Ceci y a pedirte uno cuando acabe con la limpieza :lol:

Me encantan las macetas! :plas::plas::plas:

Tengo unas guardadas de Navidad, preciosas! a ver si las encuentro :duda:



Hola, Vicky, yo creo que las macetas son sencillas de hacer, es cuestión de ir a los chinos que tienen las macetas de barro muy baratas.:dientes:

Te pongo un cóctel y una tapita de jamón.:beso:

Como lo vea Maqui le da algo.

:lol:




2yujdvs.jpgny8ack.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...