Jump to content

Tarta de lima-limón (casi lemon pie)

Puntuar este tema:


larsvontrier

Recommended Posts


Hola ¡hace tanto tiempo!

Hola amig@s, ¡cuánto tiempo! ¡Años!
¡Está tan cambiado! Antes, cuando tenía tiempo, me gustaba pasar por aquí. Era un punto de encuentro perfecto para conversar con tod@s los aficionados a la cocina. ¡Cuántas ideas salían de aquí! Compartíamos. Sé que algunas foreras ya no están con nosotr@s y otr@s nos hemos dedicado a nuestro propio espacio. No diré sus nombres, pero recuerdo a B., J. G., B., C. M.,… Yo no tenía Thermimix (y sigo sin tenerla) pero me divertía ver esas conversiones de medidas a velocidades.
No me lío, que no es “mi” espacio.

Después llegaron los blog y, por lo que veo, es más un tablón para llevar a los usuarios a conversar en otros puntos más personales. Un recopilatorio de blogs de recetas o recetas de blogs.
Os presento la última, una Lemon pie que no lo es del todo, porque está acompañada de una “Lime pie”.
Gracias y un abrazo a tod@s.

TARTA DE LIMA-LIMÓN
(Pincha en el título para ver el tema en el blog/web)

tartalimalimon.jpgEs una tarta formada por dos capas, una de crema de lima y otra de limón. Si se desea, puede prepararse con un única capa o, incluso, con una base de galleta recubriendo los laterales del molde para que no se salga el relleno.

MASA DULCE (SABLÉE DE ALMENDRAS)
Yo la preparo con las cantidades indicadas. Sin embargo, dicha cuantía es excesiva para el molde circular que uso. La proporción indicada entre corchetes sería más que suficiente para un molde de unos 21 cm de diámetro.

  • 180 gr. de mantequilla. [125 gr.]
  • 38 gr. de almendra molida. [26 gr.]
  • 115 gr. de azúcar polvo. [80 gr.]
  • 7 gr. de vainilla en polvo. [5 gr.]
  • 60 gr. de huevo (uno pequeño) [41 gr.]
  • 3 gr. de flor de sal (o sal fina) [2 gr.]
  • 300 gr. de harina [210 gr.]
    • 3 yemas de huevo (60 gr.).
    • Ralladura de lima (una unidad)
    • 300 gr. de leche condensada (azucarada)
    • 135 ml. de zumo de lima recién exprimido.
      tartalimalimon2.jpgPASTEL DE LIMÓN – CREMA DE LIMÓN
      La cantidad de ralladura de limón depende de cuán intenso nos guste el aroma a limón, para mí unos 8 gr. Lo más importante es que la ralladura de limón no incluya parte blanca, sólo parte amarilla.
      1 y ½ de gelatina en hojas (algo menos de 3 gr.)



      • 150 gr. de zumo de limón.
      • ~8 gr. de ralladura de limón.
      • 10 gr. de nata fresca espesa (*)
      • 90 gr. de mantequilla.
      • 185 gr. de azúcar (90 + 95)
      • 4 huevos grandes (240 gr.)



    (*) Puede prescindirse de la nata y sustituirla por zumo de limón.

    (1) Hidratamos la gelatina en agua fría. En un cuenco que pueda ir al fuego, frotamos 90 gr. de azúcar con la ralladura de limón, hasta humedecer ligeramente. Añadimos el zumo, la nata y la mantequilla. Calentamos.
    Por otro lado, mientras se calientan los líquidos, en una olla o cazo que pueda ir al fuego, batimos los 95 gr. de azúcar restantes con los huevos.

    (2) Añadimos los líquidos calientes sobre la mezcla de huevos, a través de un colador para evitar que pasen la ralladura. Añadimos poco a poco y sin dejar de remover. Llevamos al fuego y calentamos a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que haya espesado. Se trata de obtener una crema con sabor a limón.
    Por último, cuando la crema esté templada, añadimos la gelatina hidratada y escurrida, mezclando hasta que se haya disuelto totalmente. Cubrimos sobre la capa de lima y dejamos enfriar antes de preparar el merengue.

    tartalimalimon6.jpgMERENGUE ITALIANO
    Creo que esta cantidad es más que suficiente. Si queremos asegurarnos podemos hacerlo con la proporción indicada entre corchetes.


    [*] 60 gr. de claras (70 gr.)
    [*]20 gr. de azúcar (23 gr.).
    [*] 100 gr. de azúcar (117 gr.)
    [*] 30 gr. de agua (35 gr).
    [*] Opcional: c.s. de ralladura de lima.



    (1) Retiramos las claras del frigorífico con antelación, pues se montan mejor a temperatura ambiente. Podemos usar parte de las claras sobrantes de las yemas usadas en preparación capa de lima.
    En un cazo que pueda ir al fuego, calentamos a fuego fuerte los dos últimos ingredientes: los 30 gr. de agua con los 100 gr. de azúcar. Dejamos que se forme un jarabe hasta que alcance una temperatura de 124º C, si no tenemos termómetro dejaremos que se cueza durante un minuto, o más, debe quedar un caramelo fluido pero no líquido. Simultanearemos la elaboración del jarabe con el montaje de las claras para que el jarabe no pierda fluidez o endurezca.

    (2) Mientras preparamos el jarabe (cuando éste haya alcanzado unos 115ºC) empezamos a montar las claras con un batidor eléctrico de varillas, en primer lugar a baja velocidad y al final a una velocidad alta. Mientras las vamos montando, añadimos los 20 gr. de azúcar restante, poco a poco y en tres veces.
    Cuando las claras estén medio montadas y el jarabe haya alcanzado unos 124ºC, añadimos el jarabe recién hecho en forma de hilo y siempre sin dejar de batir. Añadimos la ralladura fina de lima, si la usamos. Debemos ir pasando el batidor por dónde vayamos echando el chorrito para que se monte con las claras y no se endurezca el jarabe al entrar en contacto con el merengue. Seguimos batiendo durante varios minutos, unos 5 minutos, hasta que haya bajado la temperatura y tenga una textura densa, esponjosa y brillante.

    (3) Montaje. Retiramos la tarta de frigorífico y decoramos con el merengue, a nuestro gusto. A mí me gusta, con ayuda de una manga pastelera, formar bolitas de merengue desde el borde de la tarta para acabar en el centro, ligeramente más elevado.
    Espolvoreamos con un poco de azúcar polvo e introducimos en el horno, opción gratinado o normal, a temperatura fuerte (230 ºC) para dorar la superficie del merengue. Podemos prescindir del gratinado o usar un soplete de cocina para esta tarea.
    Guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

    Una frescura deliciosa, especial para aquellos que nos gusta ese helado de hielo con sabor a lima-limón (no diré su nombre ;-))

    http://www.pepinho.com

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...