Jump to content

Aspiradora Kobold 150, opiniones de los usuarios

Puntuar este tema:


dinoco

Recommended Posts


pues no quita las manchas la verdad ,se queda mas limpio pero no se van.
lo del plumero también lo hago asi como tu pero a veces si quieres limpiar una figura por ejemplo que tiene recovecos de esos que se mete la merde pues en ese caso el plumero medio cerrado va mejor .
me gustaria saber lo que pesa la nueva maquina con la tobera y poder comparar con la mia.
creo y digo creo:porfavor::porfavor::porfavor:que apartir de octubre podre empezar con mi hucha para mis cosas :fiesta:
a ver si mañana o pasado me traen la fregadora que cada vez que frego tengo mas ganas:guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    615

  • RosaNegra24

    195

  • cbc

    130

  • bearte

    123

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí se me ve con ella: 

¡Andá, @Miko información privilegiada! Qué bonita. Pues si te compras esta, ya tendrás el ultimísimo modelo. Ya nos contarás, si encuentras más información

Hola!! Me he leído hasta el último mensaje, increible todo lo q he aprendido y eso q aún no tengo la kobold. Este post es mejor q un manual  El domingo me hicieron la demo y la promotora flipaba de to

Posted Images


Lo de las manchas de un colchón, es lo que me esperaba. Es lógico. Ni se van con Lavenia ni con nada. Cuando algo que ha manchado el colchón se seca... olvídate. Lo que cae en el colchón cala hacia abajo y si se seca... ahí se queda. A lo mejor lo que sí se ha ido ha sido la suciedad del roce de los cuerpos. Esa, como es superficial... puede que se quite.

Yo tengo en mi colchón dos enormes manchas marrones, de dos veces que se me volcó la taza de café con leche. Enseguida estuve secando con una toalla y limpiándola con agua y amoníaco... pero ¡qué va!, caló mucho hacia abajo y ya no se va:down:

En cuanto al girasol, sí hay cosas que va bien darle en cerrado y a máxima potencia: yo tenía la parte alta del mueble de mi baño con una capa de polvo de un par de milímetros. Asquerosito. Le he dado como te he dicho, y no ha quedado nada. No ha sido necesario pasar después una bayeta:)

El cuerpo de la Kobold pesa 3 kilos. Con el Cosme pesa 3.600 g pero con la tobera no lo sé... creo que en el manual lo pone... voy a mirarlo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)¡Por fin entra mi Charo' date= ya te echaba de menos!:plas::plas::plas::lol:
Ojú, RosaNegra...qué pechá de escribir te has dao!! :o
A mi no me ha dado tiempo a echarte de menos porque también he estado desconectada :nodigona: pero siempre son de agradecer tantos consejos:beso::beso:


Menos mal que tengo mecanografía, que si no habría escrito un jeroglífico en vez de un testamento. Creo que hasta que me he leído todo y he respondido he tardado como una hora... jajajajaja.

ainsss que bien rosa negra,me resuelves las dudas que tengo y hasta las que voy a tener:D
maquineta si puse lavenia y ahora me voy a aspirar, a ver que tal:porfavor:


Pregunta todo lo que necesites. Si no lo sé, me informo, que no cuesta nada.

¡Oh, vale, tengo mucha curiosidad!:plas::plas::plas:Cuéntanos si quita alguna mancha (o todas):)
:meapunto:Pues yo tengo una buena noticia relativa al girasol (el plumero):)
Ayer quité el polvo de la habitación de mis hijos y quedó bien y hoy he quitado el polvo del resto de la casa. Ha quedado igual de bien... ¡pero muchísimo más cómodo y fácil que como lo hacía!:oDino atiende (bueno, a todos los que les interese): ¿Os acordáis de cuando se usaban los plumeros, que era exactamente eso, un palo con un penacho de plumas en su extremo y se pasaba con movimientos de izquierda a derecha por encima de muebles y de lo que fuera que se quería limpiar? Ese sistema es el que se usaba hace muchos años. Era comodísimo, muy poco esforzado:)

Más adelante nos dicen que eso es una barbaridad porque no se quita el polvo, se le esparce por el ambiente y, en su caída, vuelve a los muebles. Lo que hay que hacer es usar una bayeta, es más correcto porque se queda atrapado en el paño.

Vienen los de las aspiradoras y nos dicen que eso tampoco es correcto porque el polvo se sigue moviendo de un sitio a otro (menos que con el plumero, pero no se elimina todo el polvo):):meapunto:¡¡Tachannnnn!! Viene Vorwerk, con su Kobold y nos retrotrae al plumero... le das un "pa'quí y un pa'llá", sin esfuerzo, casi sin cansancio... y el polvo no se esparce por ningún lado porque la máquina lo absorve pa'dentro. El ambiente está limpio de polvo, aunque tú estás dando plumerazos a diestro y siniestro.

No sé si con lo dicho me habré explicado bien. He probado a extraer las cerdas del girasol a su máxima longitud y he puesto la potencia al 2 (en sitios que ya os diré, la he puesto al máximo) y he quitado el polvo igual que con un plumero, sin "apoyarme" con el girasol en el objeto que quiero limpiar, a una suficiente distancia para que las cerdas "acaricien" la superficie que quiero limpiar y no hagan "ventosa". Con ello retiras el polvo pero no "vuela" porque la máquina, a su vez, lo aspira:)

Así he limpiado toda la casa, que es bastante ¿eh?: librerías, suelo de armarios, cuadros, mesas, molduras de las puertas, zócalos... ¡es facilísimo, tan solo vas dando "plumerazos" y como si fuera magia, el polvo desaparece:plas::plas::plas::plas:

Esta experiencia para mí ha sido muy importante, porque, de todas las faenas domésticas, quitar el polvo es la que me disgusta y me da más pereza:down:

Patas de las mesas, sillas, televisiones, ordenadores... 10 veces menos esfuerzo que con una bayeta!!!:up::up::up::up:


¡Ésa es la actitud! Has encontrado una solución genial para ti. Yo acumulo más polvo y eso de que haga ventosa me encanta, jajajajaja.

Por cierto, para manchas más rebeldes que no se puedan quitar con el Lavenia o el Kobosan, existe el Kobotex, que es un producto especial para quitar manchas. Aunque de ése no puedo hablar porque aún no lo he probado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya..... no me han llegado al correo las notificaciones de nuevos posts y pensaba que estaba todo el mundo calladito...jejeje

A ver... yo creo que me he perdido algo con respecto al cosme. A mi la promotora me explicó la forma de usar el cosme echandole la mezcla de jabon y agua en esa botella rara. Ahora os leo que limpiais con agua.... donde echais el agua? en la mopa? y si ya tengo la mopa con jabón, le puedo echar agua??? cada vez que usais el cosme hay que echarle jabón??? ufff que lio.... necesito un curso urgente y acelerado...jejeje

Respecto al colchon, tengo que decir que a mi me quedó bastante bien. Yo le tuve una hora y media secandose despues de haber esparcido el jabón. Tenía las manchas tipicas que suelen tener todos y a simple vista ahora no se ven. Tengo que decir que mi colchón es de latex (de Ikea) y la tela exterior de color blanco.

En fin, que a ver si alguien me resuelve las dudas con el aparato este...jejeje

Gracias. :):)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Vale, Pinotxo, allá va un curso acelerado de Cosme:

La promotora que vino a casa, para hacerme la prueba, me puso en esa botella tan rara un poquito de jabón (no me acuerdo de la cantidad, más o menos el equivalente a una cucharada sopera) y medio litro de agua. Impresgnó la bayeta y la colocó. Le dio un pacá y un pallá al suelo y me demostró con el papel que salía blanquito blanquito.

Bien, eso es para hacerte la demostración.

Lo que recomiendan es lo siguiente: dado que nuestros suelos han estado siendo tratados malamente, con fregonas, escobas, productos químicos, ceras... en fin, cada uno lo que le haya dado, tienen todas esas capas que conviene eliminar. Para ello, Vorwerk recomienda el siguiente "tratamiento":

  • Durante 15 días pasa el Cosme con la bayeta gris, en seco.
  • Los siguientes 15 días pasa el Cosme con la bayeta verde universal, solo con agua
    :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Fregona?:down:
Siempre Cosme. Tienes dos alternativas:
A) Le das en seco con la mopa gris y si encuentras una mancha, le pasas un papel de cocina húmedo y se la quitas.
B) Le das con la mopa verde y agua jabonosa (te estarás saltando la recomendación de 15+15, pero :anda-ya:tarde o temprano con el Cosme, el suelo termina como los chorros del oro.

¿Por qué digo que mopa o fregona no? Porque... a ver si me explico bien: cuando pasas la fregona, estás moviendo una parte de la suciedad que hay en el suelo de un lado a otro... y mientras mueves y pasas por las ranuras, se te van quedando "restillos" depositados en esas hendiduras. Por eso se quedan negras, de suciedad que se deposita ahí.

Si pasas el Cosme, siempre aspira lo sucio, no lo remueve de aquí para allá.

Fíjate si he comprendido lo mal que lo hacíamos antes, que una mopa que yo tenía y usaba a diario (por evitarme la aspiradora cada día) la he dejado y no pienso usarla más. Era cómodísima, porque antes de ir a trabajar le daba al piso, y quitaba polvillo y pelos de mi Potis. Pero ahora veo que pasando una mopa estoy metiendo dentro de las grietas del parket parte de esos pelos y polvo:down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...