Jump to content

Aspiradora Kobold 150, opiniones de los usuarios

Puntuar este tema:


dinoco

Recommended Posts


Yo sí hice el curso en su día y te digo que merece la pena. Ahí te enseñan no sólo todos los accesorios y cómo los debes de usar, si no también trucos de cómo limpiar los accesorios unos con otros. Yo hasta entonces limpiaba mi tobera quitando los pelos que se quedaban en los cepillos con una toallita y tirando de ellos para que no me ensuciara de más las manos. Y en el curso me enseñaron que con el bateador se puede limpiar mucho mejor y sin tener que ensuciarnos.

Yo te aconsejo que lo hagas, no dura mucho, así podrás tener una idea de cómo usar la máquina correctamente y toda, y truquillos para su limpieza, por ejemplo. Si por algún casual se acaba el curso y ves que no han comentado lo de la limpieza, de limpiar la tobera con el bateador o los rodillos del bateador con el motor, coméntaselo que lo hagan para que lo puedes ver, no sólo tú, si no el resto del grupo que vaya a hacer el curso que seguro que no han caído y les parece interesante.


Sabes si los cursos se hacen en la misma fecha en todas las delegaciones?. Creo que leí algo de eso por aquí.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    615

  • RosaNegra24

    195

  • cbc

    130

  • bearte

    123

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí se me ve con ella: 

¡Andá, @Miko información privilegiada! Qué bonita. Pues si te compras esta, ya tendrás el ultimísimo modelo. Ya nos contarás, si encuentras más información

Hola!! Me he leído hasta el último mensaje, increible todo lo q he aprendido y eso q aún no tengo la kobold. Este post es mejor q un manual  El domingo me hicieron la demo y la promotora flipaba de to

Posted Images


Simpatiaa' date=' ¿has probado el limpiador de maqui?. Es que no sé yo si el amoniaco mancha los suelos de mármol.[/quote']
Dino, te pongo lo que he encontrado acerca del cuidado del mármol:

[h=2]Acerca del mármol[/h]El mármol es una piedra calcárea, compuesta principalmente por carbonato de calcio. La piedra natural es suave y porosa y cuando está pulida, produce un brillo ilustre. Muchos mármoles se manchan muy fácilmente y deben ser sellados con un sellador neutro y de pH transpirable para su protección.


[h=2]El amoníaco y el mármol[/h]El Instituto del Mármol de América recomienda la limpieza de superficies de mármol en un cuarto de baño con una solución de amoníaco. Combina ½ taza de amoníaco con 1 galón (3,78 lts) de agua para limpiar los restos de jabón. El Instituto advierte contra el uso excesivo de la solución, ya que con el tiempo, puede opacar la superficie. El Instituto del Mármol de Estados Unidos no recomienda el uso de productos químicos que no estén destinados para el cuidado de la piedra en los pisos de mármol.

[h=2]El cuidado del mármol[/h]
Para mantener limpios los suelos de mármol, utiliza una mopa seca y sin tratar para quitar la suciedad y la arena. La piedra natural como el mármol es muy sensible a los productos ácidos y se requieren cuidados especiales para cuidar la superficie. Evita usar productos que contienen vinagre, limón u otros ácidos. También evita el uso de cremas y polvos abrasivos para fregar, ya que pueden rayar la superficie. Coloca alfombras en la zona cerca de los puntos de entrada de los pisos de mármol para limitar la cantidad de suciedad que entre en la casa y ten cuidado con las rocas pequeñas que puedan rayar la superficie.


[h=2]Limpieza y cuidados especiales[/h]Además de la limpieza de rutina, el mármol colocado en baños y cocinas es necesario limpiarlo y volver a sellarlo cada nueve a 12 meses. Para una zona de alto tráfico como un hall de entrada, contrata un servicio profesional de limpieza de mármol y un sellado cada 12 a 18 meses.



- - - Actualizado - - -

:meapunto:Qué haría yo:
Usar el Cosme en seco para mi mármol, como norma.
Si está muy sucio, darle en la zona sucia con la mopa de húmedo del Cosme, humedecida solo con agua y un poquito de amoníaco (en la proporción que dice lo que te he copiado)

Y no entiendo bien, porque no tengo suelos de mármol, pero parece que es necesario sellarlos porque son muy porosos. Eso quizá sepas tú lo que es o tenga que encargarse de ello un profesional.

Un suelo poroso absorbe las manchas y se quedan para siempre. Si le cierras los poros, la mancha ya no cala:up:

Por lo tanto, y para aclararlo, yo no usaría mi producto limpiatodo porque además de amoníaco diluido en agua lleva lavavajillas e ignoro si eso le haría daño al suelo. No lo usaría por precaución:up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
RosaNegra24

Sabes si los cursos se hacen en la misma fecha en todas las delegaciones?. Creo que leí algo de eso por aquí.


Pues la verdad es que no lo sé. En la delegación de Ciudad Real siempre la hacen ya tirando para final de mes, del 20 para arriba. Y siempre un jueves. Ahí ya no te sabría decir si es por norma de la empresa o es cosa de la delegada. Llama a la delegación que te pille más cerca y pregunta.

Son super caraas estas aspiradoras o me lo parece a mi?


Te lo parece a ti. :burla::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo sí hice el curso en su día y te digo que merece la pena. Ahí te enseñan no sólo todos los accesorios y cómo los debes de usar, si no también trucos de cómo limpiar los accesorios unos con otros. Yo hasta entonces limpiaba mi tobera quitando los pelos que se quedaban en los cepillos con una toallita y tirando de ellos para que no me ensuciara de más las manos. Y en el curso me enseñaron que con el bateador se puede limpiar mucho mejor y sin tener que ensuciarnos.

Yo te aconsejo que lo hagas, no dura mucho, así podrás tener una idea de cómo usar la máquina correctamente y toda, y truquillos para su limpieza, por ejemplo. Si por algún casual se acaba el curso y ves que no han comentado lo de la limpieza, de limpiar la tobera con el bateador o los rodillos del bateador con el motor, coméntaselo que lo hagan para que lo puedes ver, no sólo tú, si no el resto del grupo que vaya a hacer el curso que seguro que no han caído y les parece interesante.


Lo del curso a mi me llama, pero no se si tengo tiempo para ir y menos con la peque que es muy peque. Yo tengo duda de como se ha de pasar el plumerito (perdón pero es que no me se los nombres de los accesorios, salvo bateador, Cosme y tobera, todos los demás ni idea ¿kobosan? ) para el polvo, ¿hay que pegarlo al mueble o simplemente pegar los pelillos y ya con eso aspira? es que lo de pegarlo al mueble me parece un poco bestia sobre todo en TV, DVD, ordenador... a ver si me los voy a cargar. Bueno, tengo duda con todos los accesorios del kit aéreo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Son super caraas estas aspiradoras o me lo parece a mi?


lorena77, no te voy a negar que es un dinerazo el que tienes que desembolsar, no estamos hablando de 30€ ni de 50€. Pero lo que estas pagando es calidad, es un pedazo de producto, muy bueno, muy versátil, que te va a ahorra tiempo y dinero a la larga (en productos, en limpiezas de alfombras y textiles...) y que te va a durar toda la vida y vas a tener tu casa como nunca, como los chorros del oro y libre de acaros y posibles alergias. Es un producto 10. :plas::plas::plas::up::up::up::dientes: :dientes: :D :D. Bueno Rosa negra luego hablamos tu y yo de la comisión :lol::lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dino, te pongo lo que he encontrado acerca del cuidado del mármol:

Acerca del mármol

El mármol es una piedra calcárea, compuesta principalmente por carbonato de calcio. La piedra natural es suave y porosa y cuando está pulida, produce un brillo ilustre. Muchos mármoles se manchan muy fácilmente y deben ser sellados con un sellador neutro y de pH transpirable para su protección.


El amoníaco y el mármol

El Instituto del Mármol de América recomienda la limpieza de superficies de mármol en un cuarto de baño con una solución de amoníaco. Combina ½ taza de amoníaco con 1 galón (3,78 lts) de agua para limpiar los restos de jabón. El Instituto advierte contra el uso excesivo de la solución, ya que con el tiempo, puede opacar la superficie. El Instituto del Mármol de Estados Unidos no recomienda el uso de productos químicos que no estén destinados para el cuidado de la piedra en los pisos de mármol.

El cuidado del mármol

Para mantener limpios los suelos de mármol, utiliza una mopa seca y sin tratar para quitar la suciedad y la arena. La piedra natural como el mármol es muy sensible a los productos ácidos y se requieren cuidados especiales para cuidar la superficie. Evita usar productos que contienen vinagre, limón u otros ácidos. También evita el uso de cremas y polvos abrasivos para fregar, ya que pueden rayar la superficie. Coloca alfombras en la zona cerca de los puntos de entrada de los pisos de mármol para limitar la cantidad de suciedad que entre en la casa y ten cuidado con las rocas pequeñas que puedan rayar la superficie.


Limpieza y cuidados especiales

Además de la limpieza de rutina, el mármol colocado en baños y cocinas es necesario limpiarlo y volver a sellarlo cada nueve a 12 meses. Para una zona de alto tráfico como un hall de entrada, contrata un servicio profesional de limpieza de mármol y un sellado cada 12 a 18 meses.



- - - Actualizado - - -

:meapunto:Qué haría yo:
Usar el Cosme en seco para mi mármol, como norma.
Si está muy sucio, darle en la zona sucia con la mopa de húmedo del Cosme, humedecida solo con agua y un poquito de amoníaco (en la proporción que dice lo que te he copiado)

Y no entiendo bien, porque no tengo suelos de mármol, pero parece que es necesario sellarlos porque son muy porosos. Eso quizá sepas tú lo que es o tenga que encargarse de ello un profesional.

Un suelo poroso absorbe las manchas y se quedan para siempre. Si le cierras los poros, la mancha ya no cala:up:

Por lo tanto, y para aclararlo, yo no usaría mi producto limpiatodo porque además de amoníaco diluido en agua lleva lavavajillas e ignoro si eso le haría daño al suelo. No lo usaría por precaución:up:


Eres un solete :beso:
Tienes razón...ya va siendo hora de que le den una pasadita a mis suelos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Son super caraas estas aspiradoras o me lo parece a mi?

Lo dices en plural pero supongo que te refieres a la Kobold ¿no?
No lo es si tienes en cuenta la excelente calidad:)
Vorwerk fabrica Thermomix y Kobold, entre otros electrodomésticos (el robot, la aspiradora de mano, la otra aspiradora tipo trineo...) que son para toda la vida, nada que ver con la "obsolescencia programada" de otros, que de principio cuestan menos pero como has de renovarlos a lo largo de la vida varias veces... a la larga ¿qué es más caro?:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Qué razón tienes Maqui! El otro día comentaba con mi pareja eso mismo. Por lo general los alemanes fabrican cosas de muy buena calidad con acabados resistentes y duraderos, tipo industrial. Nada que ver con los que se fabrican en China. Para mi es preferible hacer una inversión grande de entrada y saber que me durará muchos años (más de 10) que no tener que estar renovando cada 2 años porque se me rompa.

Mi vecina tiene una aspiradora tipo escoba y después de 2 años ha tenido que renovarla porque dejó de funcionar y arreglarla le salía casi tanto como comprar una nueva. Y le costó 200€. Si sumas 200€ cada 2 años, en 10 años son 1000€, y solo por una aspiradora para recoger migas, la kobold es más versátil.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y hablando de la fabricación alemana, me llamó la atención el anuncio de electrodomésticos BOSCH que ofrece una garantía de 10 años porque están muy seguros de su calidad. Yo creo que esa debería ser la mentalidad a la hora de fabricar: calidad y duración por encima de todo. Odio la "obsolescencia programada", no puede ser que cada 2-3 años tengamos que estar renovando cada aparato electrónico, pero claro, la sociedad del consumo se basa en eso: renovar y renovar. Pero claro, como en todo habrá gente que le guste eso de renovar con frecuencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...