Jump to content

Aspiradora Kobold 150, opiniones de los usuarios

Puntuar este tema:


dinoco

Recommended Posts


¿Tu sillón también es acolchado por los lados? Vamos, no se me ha ocurrido nunca, pero yo he de imaginar que los polvos son para echarlos cuando se trata de la parte de los cojines, que es donde puede haber acumulación de ácaros. Supongo que en la parte donde no hay nada más que madera y tela, no necesita el lavado con los polvos, ya que no se quedarían adheridos a... nada. Y cuento con que ninguna tenga termitas, jajajaja.

Las cortinas con aspirar es suficiente, porque ahí se quita ya todo el polvo y la suciedad acumulada. No hace falta descolgarlas, lavarlas y volverlas a colgar.

Mirad qué de eficientes somos... en mi última demostración, enseñándole cómo aspira en el colchón, mi supervisora le dijo que porque no tenía el edredón o la colcha puesta para que pudiera verlo y que se diera cuenta de que ya no había ni que lavarla ni llevarla a la tintorería. Y nos señaló una silla que tenía con dos edredones, y nos comentó que estaban recién lavados y estaban para guardarlos. Pues cogió uno, le pasó la Kobold un poquito enrollado y todo... ¡¡y seguía saliendo suciedad!!

Y nosotros que pensamos que lavando las cosas ya están limpias. :o


Pues mira acabo de mirar is sofás y si que son acolchados por los lados pero ¿Cómo echas el detergente? es imposible!!Bueno como es limpieza de polvo como tu dices quizá solo con el cacharrin de las tapicerías sea suficiente. Asi que las cortinas no las tengo que descolgar!!!!!! :o Voy a hacer la prueba a ver si se nota la diferencia y si no las lavare y ya a partir de ahí me dedicare a mantener. Gracias!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    615

  • RosaNegra24

    195

  • cbc

    130

  • bearte

    123

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí se me ve con ella: 

¡Andá, @Miko información privilegiada! Qué bonita. Pues si te compras esta, ya tendrás el ultimísimo modelo. Ya nos contarás, si encuentras más información

Hola!! Me he leído hasta el último mensaje, increible todo lo q he aprendido y eso q aún no tengo la kobold. Este post es mejor q un manual  El domingo me hicieron la demo y la promotora flipaba de to

Posted Images


:oY ahora ¡te van a duraaaaaaar!:D
Con el Koby la casa dura más tiempo sin polvo, pero hay que limpiarlo todo, sino, el polvo, donde esté, se va moviendo de un sitio a otro, con el propio aire que desplazamos nosotros al ir de un sitio a otro de la casa:D

En casa, las pocas veces que he conseguido que mis hijos pasen la aspiradora (antes de tener la Koby) y quitaran el polvo, se debe a que les digo que no pueden dejar ninguna habitación sin limpiar, sino, no hemos hecho nada... y esa es la excusa perfecta para que se escaqueen siempre... que no tienen tiempo para limpiar todo, que una parte sí, pero todo...:grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dudas varias: resulta que como esta mañana llevando al mayor al cole nos ha jarreado, pues la peque y yo, sobretodo yo, nos hemos calado. Y claro esta, también se ha calado la sillita. Al meter la silla en casa, al rato me he dado cuenta de que estaba goteando y el agua salía negra y estaba gran parte del pasillo con gotas negras. Entonces he decidido pasar el Cosme con la bayeta verde pero solo con agua. y muy bien!!! :up: recién pasada es :o espectacular pero al secar se quedan como marcas de la propia kobi al pasarla y el parquet se me ha quedado super mate :(. quedaba mejor con la bayeta en seco. ¿como se quitan esas marcas?. Eso por un lado y por otro la bayeta se me ha secado en seguida ( bueno mas bien daba esa impresión porque el parquet ya no quedaba con el brillito del agua pero luego al tacto la bayeta seguía un poco humeda) y solo la había pasado por la mitad de la casa y la he tenido que volver a humedecer. Yo la humedezco con 40 ml de agua que es lo que me dijo Marga. ¿Vosotras ponéis esa cantidad o ponéis mas? ¿A vosotros os pasa eso? También he aprovechado y la he pasado por la cocina y el baño ( solo con agua) y me han quedado los azulejos super mates :cry: que pena!!. Y ya por ultimo las bayetas, ¿cada cuanto tiempo las lavais? La seca yo la estoy aguantando hasta que esta mas sucio pero la verde me ha salido negra!!!!! :o, la voy a lavar, pero vosotras que llevais mas tiempo usándola ¿la verde la lavais cada vez que la usais? o llega un momento que ya no hace falta tanto. Y como se lava ¿con que productos? ¿en la lavadora o a mano? hay que intentar conservarlas lo mas posible.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi experiencia:


  • 40 dl de agua es poco. Yo pongo 60 dl. El agua escasa guarrea. Reparte bien por la bayeta, asegúrate de que toda la superficie se moja bien.
  • Cuando quedan marcas o un velo mate, repaso con la bayeta ya seca (al cabo de un rato, se ha secado ¿no?, pues eso)
  • Las bayetas las lavo a máquina, con detergente normal SIN SUAVIZANTE
  • Las bayetas húmedas las uso una vez y las echo a lavar. Las secas las uso un par de veces. Una bayeta limpia es clave para el resultado final
  • Los días de lluvia o mucha humedad se nota en muebles y suelos. Tienen la humedad ambiental.
  • Cuando pases el Cosme, úsalo al 3 muy despacio y sé sistemática en tus movimientos.



RESUMEN: bien mojado, despacio y repaso seco:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo la lavo todos dias ,como he dicho tengo dos adolescentes y dos perros (mi marido es muy limpito:lol:) van a la lavadora con el mismo detergente de la colada con otra ropa como si metieras una bayeta,y la puedes lavar hasta 60º.
por otro lado,a mi tambien me dijo que 40 ml de agua pero me quedaban las marcas estas que dices ,bueno pues con 80 ya no me quedan.con la practica sabras cuando tienes que mojar de nuevo la balleta,yo calculo que para el salon el baño y medio pasillo,despues mi dormitorio el de mi hijo y el resto del pasillo y despues la cocina y la habitacion de mi niña. tengo 70m de nada...limpio con agua todos dias y todos dias sale sucia la mopa pues a la lavadora y punto


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi rutina, por ahora es: cocina y baños en mojado a diario. Resto en seco, no todo es a diario. Cuantas más veces seguidas solo necesites limpiar en seco, más preparados estarán los suelos para poder ser limpiados con el Cosme sin dejar luego marcas. Eso es lo que creo.

Nos han dicho que lo óptimo es "tratar" el suelo previamente: 15 días en seco, diariamente. 15 días más, solo con agua. A partir de ahí, con una limpieza regular (con la frecuencia que cada casa necesite o quiera) los suelos quedarán mejor cuando se les pase el Cosme. Ahora tienen un "fondo" que no vemos, pero que guarrea un poquillo.

Tan solo con el polvillo que hay "agazapado" en las rendijas de los rodapies... va saliendo poco a poco, y nos "cochinea" la bayeta, que seguimos pasando, porque no vemos (bueno, y porque hay que hacerlo).

Esas cosillas, pueden ser lo que explique que a veces pasar el Cosme deje marcas.

Bea, cuanto más uses el Cosme, mejor te quedarán los suelos. Es que acabas de empezar a limpiar "bien" tu casa, y aún tiene "secuelas" del pasado:lol::lol::lol:
Si tú misma lo has visto, que cada vez que lo pasas el suelo luce más:)

- - - Actualizado - - -

Si, Cris. Nos hemos cruzado y hemos dicho lo mismo prácticamente:lol::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...