Jump to content

Aspiradora Kobold 150, opiniones de los usuarios

Puntuar este tema:


dinoco

Recommended Posts


Hola Dani Mallorca, a 5o € te refieres al producto o el cepillo para los cristales? La amiga que me presto la suya me enseño como lo hacia ella y usaba el cepillo "girasol" creo que se llama, ese que se puede regular los pelitos tipo plumero, lo colocaba lo mas corto posible y asi arrastra mejor con la capita que el producto deja (Luminia) y como decia, no veia que se esparciera por el aire ni nada, a mi me gusuto como quedo.
Saludos;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    615

  • RosaNegra24

    195

  • cbc

    130

  • bearte

    123

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí se me ve con ella: 

¡Andá, @Miko información privilegiada! Qué bonita. Pues si te compras esta, ya tendrás el ultimísimo modelo. Ya nos contarás, si encuentras más información

Hola!! Me he leído hasta el último mensaje, increible todo lo q he aprendido y eso q aún no tengo la kobold. Este post es mejor q un manual  El domingo me hicieron la demo y la promotora flipaba de to

Posted Images

RosaNegra24

Yo use el Luminia' date=' el cual no conocia de nada porque mi amiga lo usaba y la verdad que no se me quedaba nada de polvillo blanco como dices, quedaban super limpios y el efecto "resbaladizo" que ayuda a que el polvo no se adhiera... Lo que no se cual es exactamente el de mercadona, solo recuerdo e spray que es transparente para cristales...:o[/quote']

Hola Dani Mallorca, a 5o € te refieres al producto o el cepillo para los cristales? La amiga que me presto la suya me enseño como lo hacia ella y usaba el cepillo "girasol" creo que se llama, ese que se puede regular los pelitos tipo plumero, lo colocaba lo mas corto posible y asi arrastra mejor con la capita que el producto deja (Luminia) y como decia, no veia que se esparciera por el aire ni nada, a mi me gusuto como quedo.
Saludos;)


Yo las clientas que me he encontrado antiguas que usaban el Luminia, me decían que al final lo dejaban aparcado porque formaban mucho guarreo, y sí, lo quitaban con el girasol porque antes no había el cepillo específico.

El cepillo especial de ventanas + el producto específico + el guante-balleta está ahora creo recordar que por 50,80€ las dos cosas. Luego el producto suelto son 9,20€.

No sé cuánto costará el Luminia o el de Mercadona, siempre se puede probar, aunque claro... no es lo mismo un producto normal, que uno de Vorwerk que es especial para la Kobold y los cristales. :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, amigas (y algún que otro amigo).
Aunque mi nick es paris15, mi nombre es Carlos y soy otro nuevo usuario de la Kobold. La compramos hace un par de semanas, nos hizo la demostración la comercial y nos convenció bastante. Especialmente a mí me gustó el "Cosme" y me dejó impresionado cómo quedaron los cristales con el kit de limpieza. Además de limpísimos, el tacto era totalmente diferente de la zona que no se limpió, por la capa de producto que deja para repeler el polvo. Hice la prueba de poner mis dedos sobre la zona sucia y sobre la limpia, y no hay color. En la zona sucia se quedan marcados claramente y para quitarlo tengo que frotar con un paño varias veces. En la zona limpia, sin embargo, apenas dejan marca y pasas un paño suavemente y desaparece a la primera. La pena es que el kit de cristales no viene con el aparato completo, sino que ahora lo están regalando si organizas una reunión. Nosotros vamos a organizarla pronto, así que espero tenerlo en uso dentro de poco y contaré mi experiencia.
En cuanto a la máquina, en estas dos semanas me he centrado en dos cosas: tratamiento inicial al suelo (15 seco + 15 con agua) y limpieza general, ya que estamos en verano (polvo, persianas, sillones y sofás, telarañas mil, y un larguísimo etc.). Para quitar tanta mugre estoy utilizando todos los accesorios y aunque está claro que unos se usan más que otros, veo que todos tienen su utilidad y son más eficaces para tareas concretas. De los aéreos, el que más uso es el plumero, con los pelos largos y potencia 3, como Maquineta recomienda y funciona estupendamente. El Polsterboy para las tapicerías es genial y por supuesto, lo uso también para limpiar la bayeta de seco del Cosme, que le quita lo negro y evita tener que lavarla tan a menudo, lo que la estropea mucho, pues la vida de esas mopas se mide por ciclos de lavado (100, creo).
Lo más positivo: la sensación en toda la casa de limpieza, de poder andar descalzo sin notar tierrecilla pegándosete a los pies, lo que no es poca cosa, pues vivo en una casa con un jardín grande alrededor y se ensucia muchísimo.
Pegas: más que pegas, diría que son falta de práctica del uso. A pesar del tratamiento, que sigo a rajatabla, he tenido que usar la mopa en mojado para la cocina cuando estaba con bastantes manchas (¡mejor eso que volver a pasar la fregona!). Aunque creo haber puesto suficiente agua, me han aparecido las famosas marcas de las que habéis hablado varias. Supongo que a medida que siga con el tratamiento y el suelo se vaya limpiando, irán desapareciendo.
Otra pega es que cuando uso los aéreos y me cuelgo la Kobold, el calor del motor pegado al cuerpo es bastante molesto, sobre todo ahora en verano en Sevilla, con 40º no es lo más deseable. No sé si eso tiene solución, pues lo de meterla en un carrito de la compra no me convence, hay que ir arrastrandolo por todos lados y es mucho más cómodo moverse por la habitación con las manos libres.
Bueno ya contaré más cosas a medida que experimente. Un saludo especial a Maquineta, que me ha dado muchas ideas a lo largos de las 143 páginas de foro que me he leído sin saltarme ni un post.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)¡Qué agradable sorpresa leerte, Carlos!
Yo he empezado las vacaciones y tengo gana de disfrutar un poco de mi Koby, que en el trajín diario me estaba quedando solo para los fines de semana y a 100 por hora, es decir, que estaba usando tan solo la tobera (que funciona genial para unas prisas) y eso sí, el bateador para los colchones.

Yo creo que sí, que las marcas, conforme el suelo se va limpiando, van a menos. Si no dejamos que esté demasiado sucio, demasiado abandonado, el Cosme lo deja como un espejo, yo también disfruto cuando camino descalza y no se me ponen los pies negros:down:

:nodigona:No he probado aún los cristales...

Cierto, la máquina para quitar el polvo en verano...:( Podríamos probar una solución intermedia... ni dejar de hacerlo por el calor, ni limpiar como se debe... la cosa sería una persona usando la bayeta y otra poniendo el girasol cuando se llega al final de la superficie que se está limpiando... qué difícil expresarme!

Decimos que limpiar con bayeta no es bueno porque parte pasa al aire de nuevo ¿no? Eso sucede cuando levantamos la mano. Primero arrastramos la bayeta por la superficie y cuando llegamos al final, la levantamos... ahí es donde una buena parte del polvo queda en suspensión, pero si ahí está la boquilla, se lo traga.

Hombre, estar quitando el polvo entre dos no es nada interesante... no, claro que no, pero es que te lleva alrededor de 10 minutos ¡quien puede negarte 10 minutos de su tiempo!... yo lo voy a intentar:up:
¿cómo lo ves tú, Carlos?:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, lo que veo es que el problema del calor se debe a que la parte de la máquina donde está el motor queda pegada al cuerpo. Si encontrase alguna forma de separar máquina y cuerpo, podría minimizar el calor. Y al fin y al cabo, como dices, no es mucho tiempo. De momento he avanzado un poco colocándo la máquina más inclinada, o sea, poniendo la parte de la derecha (donde engancho el tubo flexible) más alta que la izquierda, y así parece que la zona del motor queda un poco separada del cuerpo y noto menos calor. Otra posibilidad que a lo mejor funciona es ponerme algo que aísle el motor y el cuerpo, como las piezas de plástico que llevan muchos cortabordes. En fin, seguiré pensando y probando y os contaré, y mientras tanto, pasaré un poquito más de calor, que tampoco pasa nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Pues ya tengo el kit limpiacristales! Organicé una reunión para mi promotora con 5 personas más y me lo ha regalado. Ahora os contaré cómo me va, pues ya lo he usado en toda la casa.
Pero primero, un poco de revisión general.
El tratamiento de suelos va viento en popa. Sigo en seco todavía pero se le va notando cada vez más un brillo muy natural. Una prueba de que es eficaz: el día de la reunión, cuando llegó la promotora me dijo que le notaba a la casa un cambio. Pero bueno, podría ser propaganda. Pero cuando llegaron mis amigos y amigas, todos me preguntaron: oye, ¿le habéis dado pintura blanca a las juntas de la cocina, porque están muy limpias? Cuando lo ves día a día no lo notas, pero ellos se dieron cuenta en cuanto entraron, sin decirles nada.
Para la reunión sacamos una alfombra grande que tengo guardada para el invierno (se había aspirado con la aspiradora antigua antes de guardarla) y le dio la promotora un bateado. ¡Si vierais lo que quedó en el suelo cuando la levantó! Estaba todo lleno de tierra, pero vamos para llenar casi una maceta. Eso pasó porque la bateó primero por el revés, y los golpes hicieron que toda la tierra que había metida entre los pelos cayó hacia el suelo. Con la tobera la recogimos en un segundo y ya la bateamos por el derecho. La alfombra está ahora mejor que cuando la llevamos a la tintorería, cosa que no necesitaremos hacer más.
Intenté pasar el bateador por un edredón y tuve problemas, pues me lo aspiraba y la máquina se paraba por protección. Le pregunté a la promotora y me dijo cómo lo hacía ella: lo dobla por la mitad, lo pone encima del colchón y le coloca encima una sábana bajera de las ajustables. Entonces lo batea por encima de la sábana y así no lo absorbe. Lo probaré la próxima vez, pero me parece muy buena idea.
Sobre el tema del calor del motor al colgarla, le pregunté a la promotora y me dijo que su marido, que es el que la usa, se pone una toalla doblada sujeta en la cintura y eso hace de aislante. El lunes lo probaré cuando limpie el polvo.
Y por fin, el limpiacristales. He limpiado todas las ventanas de la casa, que son un montón y muy grandes, incluida una puerta doble de cristal al jardín, en total casi 30 m2 por dentro y por fuera. Le he dado además a los cristales de las mesas, espejos de los baños, cuadros grandes y otros cristales de los muebles. ¿El resultado? ¡Sin palabras, me ha dejado! El producto cunde mucho, no hay que cubrirlo de blanco, se da con la manopla muy cómodamente y luego el aspirado con el cepillo especial es rapidísimo y no deja rastros por ningún lado. De todas formas me recomendó la promotora que usara un lado de la manopla para extender el producto y el otro lado para retoques. Si veía que me había dejado alguna marquita, pasaba con la manopla suavemente y desaparecía en seguida. En resumen, tengo todos los cristales de la casa impolutos (voy a tener que ponerles pegatinas :lol:) y con un tacto sedoso y protegidos para una buena temporada. Ya he comprobado que si se mancha alguno, se le pasa un trapito y desaparece la mancha de inmediato. Me asegura la promotora que no tendré que limpiar de nuevo hasta dentro de ¡6 meses! Habrá que verlo.
Ya está bien de rollo, un saludito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:up:Un placer para mi, que soy otra enamorada de la máquina, leerte.
Yo estuve hace un par de días en un tris de entrar y poner una exclamación como una catedral del estilo de ¡¡¡¡qué maravilla de koby!!!! :plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:

Porque hice una maratón con ella, la pasé por toda la casa (he de decir que el salón de casa es grande, más 5 habitaciones, cocina y dos baños), del mismo viaje, batee los colchones (esa es una de las tareas de las que estoy muy concienciada), pasé el polsterboy por sillas de estudio, dos reposapiés grandes y sofá y quité el polvo de toda la casa!!!!!! :o:o:o omo digo, una verdadera maratón y estoy admirada de lo que me cundió. Tuve que hacerlo a mil por hora porque venía familia y yo había dedicado demasiado tiempo a repasar otras cosas: organización de ropa, trastos, libros... así que me quedaba poco para aspirar y la máquina lo hace posible. ¡Qué eufórica me puse cuando vi que hice tanto y me cansé muy poco!:o:o:o

Probaré el truco de los edredones, yo los aspiraba con ayuda: uno sujeta y otro aspira. Y también el truco de la toalla alrededor de la cintura, para que no me toque tanto el calor al quitar el polvo:D

Esta última vez que he contado, quitamos el polvo mi hija y yo. Yo sujetaba la máquina y ella pasaba el girasol por todas las superficies... terminamos en un abrir y cerrar de ojos:o:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola gente!! era para haceros una preguntilla....es que estoy pensando en comprarme la kobold, aunque como a tantas me de respeto el precio, pero estoy tan contenta desde hace tres años con mi TMX que eso me anima!
El caso, después de leerme las 143 páginas casi diría que puedo empezar a usarla jaja, sabeis por casualidad que tipo de promoción tienen ahora mismo o si está o pensais que puede salir pronto la financiación sin intereses??
Mil gracias y un abrazo!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...