Jump to content

Aspiradora Kobold 150, opiniones de los usuarios

Puntuar este tema:


dinoco

Recommended Posts


Aeg modelo cyclone XL acx 6206
Filtro: HEPA H12 Lavable
Regulador electrónico de potencia
Potencia máxima (W): : 2000 Rumorosidad (dB) : 82 Depresion (KpA) : 28

BOSCH Aspirador trineo con bolsa BSGL52233

  • Potencia (Vatios) : 2200
  • Depresión (Kpa) : 33
  • Caudal de aire (dm3/seg) : 49
  • Nivel sonoro (dBA) : 74


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    615

  • RosaNegra24

    195

  • cbc

    130

  • bearte

    123

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí se me ve con ella: 

¡Andá, @Miko información privilegiada! Qué bonita. Pues si te compras esta, ya tendrás el ultimísimo modelo. Ya nos contarás, si encuentras más información

Hola!! Me he leído hasta el último mensaje, increible todo lo q he aprendido y eso q aún no tengo la kobold. Este post es mejor q un manual  El domingo me hicieron la demo y la promotora flipaba de to

Posted Images


Mi vaporeta-aspiradora Lecoaspira de Polti, tiene:

MÁXIMA POTENCIA
Prestaciones de aspiración en el topdel mercado (1500 W. por 22kPa) y unapotentísima emisión de vapor, 5 bar.

En resumidas cuentas, que los vendedores de aspiradoras suelen dar el dato de la potencia de succión, que vemos que ronda entre veintitantos y treinta y tantos kilopascales (kPa)

:duda:¿La Kobold?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
RosaNegra24

Hombre, está claro que si me ofrecen la máquina, en un color más barato que en otro, me compro el más barato, aunque sea amarillo fosforescente, jajajaja. Ya me compré la Moulinex en rojo y verde que no me gustaban los colores para nada, pero en gris la tenían el doble de cara, así que mira, a tirar con ella aunque no me guste el aspecto, jeje. De todas formas, no voy a estar exhibiéndola por ahí, la función es la misma en un color que en otro.

En cuanto a elegir la verde o la blanca... pues ya no estoy tan segura. Así en verde me gusta mucho, pero en blanca no me disgusta, aunque sí que es verdad que en blanco como que parece más frágil, pero quizás pega más en cualquier sitio que la dejes que pueda estar un poco a la vista.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
RosaNegra24

Tienes razón con lo del color jajja, se nos antoja lo nuevo. Aunque a mi me gusta más el blanco, no sé si se notará más los roces y rayones de golpes con muebles.
Ojalá la nueva pese menos. He usado la de una amiga, que tiene suelo de madera y la succión es tan fuerte que cansa arrastrarla, a lo mejor tendría que probar con una velocidad inferior pero supongo que ya no recogería tanto polvo. Me pasa igual con el plumero, te recomiendan que lo pongas a la mínima velocidad pero así no limpia tan bien, y si lo aumentas se te va pegando a los muebles.
De momento creo que esperaré a que salga la nueva a ver si hay alguna mejora o buscar alguna de segunda mano, porque el precio me parece excesivo.


Como siempre se me va la olla y me salto páginas, jajajaja.

La nueva según hemos ido viendo en los datos que ha puesto Maquineta, pesa lo mismo que la que hay ahora. No he probado la Kobold en suelo de madera, pero... no sé, me extraña que al pasar la Tobera sea tan extrema la succión que cueste "barrer". No he oído de nadie que tenga tal queja, y he conocido a muchas con suelo de madera. Es la primera vez que escucho eso. Y en madera tendría que ser igual que en otro tipo de suelos. Imagino que estará bien, igual debería de comentárselo con su promotora para que le eche un vistazo, a ver si está mal la máquina o la tobera.

En verdad que las velocidades están para que una succione más que la otra, y eso ya depende del uso que le des. Si la pasas una vez a la semana, pues tendrás que usar la velocidad máxima (que es la 3) porque hay mucha más cantidad de polvo acumulada. Si es a diario, con pasar la mínima (1) será suficiente.

El plumero... ¿quién te recomendó que lo pusieras a la mínima? Hasta donde yo sé, el plumero se debe de poner a más potencia porque al llevar el alargador, necesita un poco más de potencia para poder llevarse bien el polvo. Y sí que es verdad que a veces cuesta si lo dejas pegado, pero como con todo, es pillarle el truco. A mí al principio también me costó, porque también tenía mucho polvo y lo puse con el mínimo de pelo para recoger más, pero luego con un poco de mantenimiento, puedes poner el pelo más larguito y así tampoco necesitas pegarlo tanto a los muebles.

Buscar una de segunda mano... Pues yo no lo recomiendo, pero no sólo en esto, en cualquier objeto de electrónica, yo no me compraría nada de segunda mano. No sabes en qué condiciones está, no tienes garantía, no tienes consumibles... y que aunque parezca que está muy bien cuidado por fuera, igual hay algo por dentro que puede fallar al poco tiempo de comprarla, y a ver qué haces, pues gastarte una pasta en reparaciones.

El precio... pues igual al principio parece mucho, pero tú echa cuentas, suma números, y verás que al final gastarás mucho menos al mes de lo que gastas sin la máquina en todos los productos de limpieza: amoniaco, lejías, plumeros, mopas, fregasuelos, escobas, recogedores, fregonas, cubos de la fregona, Prontos, agua y demás productos que compras y que no te das cuenta de lo que realmente gastas, que yo he hecho cuentas con mujeres que no son obsesas de la limpieza, y al final alucinas. Teniendo también en cuenta la comodidad, la rapidez y la eficacia con lo que hace todo, y que también te limpia mucho más de lo que tú con los métodos tradicionales limpiarás nunca, pues sinceramente... no, el precio no es caro, mucho menos excesivo.

Es igual que si me dices que tienes un coche, un Seat 600 que te ha costado 5.000€, y que para qué quieres otro, que pagar por uno nuevo, un Seat León, que te hace la misma función, que es llevarte de un lado a otro, y que 12.000€ te parece excesivo... pues compara: uno tiene calefacción o aire acondicionado y el otro no; uno te lleva más seguro y con más comodidad; tienes más capacidad de personas y de maletero; tienes radio con mp3 y bluetooth; tienes asientos mejor adaptados y reclinables; tienes gps... Pues no sé, yo no veo dónde está el precio excesivo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
RosaNegra24

Os pongo todos los datos técnicos que vienen con la Kobold:

Caja: Plástico termoformado reciclable de alta calidad
Motor: Motor de reluctancia con rodamientos de bolas, libre de mantenimiento, con control electrónico de potencia a una velocidad nominal de 60.000 revoluciones por minuto.
Ventilación: Turbina radial de una etapa.
Conexión eléctrica_ 220-240 voltios corriente alterna 50/60 hercios.
Potencia nominal: 900 vatios.
Potencia nominal con aparatos adicionales: Máximo 1.300 vatios.
Potencia eléctrica sin aparato adicional o boquilla: Nivel A - 130/900 varios. Nivel 1 - 130 vatios. Nivel 2 - 450 vatios. Nivel 3 - 900 vatios.
Radio de acción: Dependiendo del modelo, al menos 7 metros y 10 metros, respectivamente según EN-IEC 60312.
Presión inferior máxima 175 hPa.
Flujo de aire máximo: 41 l/s.
Potencia de aspiración máximo: 260 vatios con filtro limpio según EN-IEC 60312.
Eficiencia máxima: 32%.
Volumen de la bolsa de filtro: 2.5 l según EN-IEC 60312.
Emisión de polvo: aproximadamente 0.001 mg/m según EN-IEC 60312.
Peso: aproximadamente 3 kg (sin accesorios).
Nivel sonoro: 74 dBA con cepillo eléctrico EB360 (medido en condiciones de campo libre en la alfombra).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Charo. Ese cuadro ya está puesto en el hilo. Si consultas en Internet es de fácil acceso, pero si observas, no dice nada de la potencia de succión en kilopascales (kPa)

Y ya que estás ¿qué quiere decir "Eficiencia máxima 32%"?:o

También tengo otras dudas. Este producto parece que pertenece a la gama alta... pero el nivel sonoro, en decibelios es muy parecido al de otras aspiradoras. El filtro Hepa tiene clasificación 11... un poco inferior que otras marcas:nodigona:

Estas cosas las he ido poniendo a lo largo del hilo. Como la potencia, es similar a otras aspiradoras. En datos concretos, no termino de ver por qué se considera de gama alta o por qué tiene ese precio, superior a la media.

Y no son ganas de tirar por tierra la marca, todo lo contrario. Yo soy una gran amante de mi Thermomix...¡por mi TMX matoooooo!:lol:

Y, digo más, ganas de comprarme la Kobold por ser vertical, no me faltan:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...