Jump to content

Aspiradora Kobold 150, opiniones de los usuarios

Puntuar este tema:


dinoco

Recommended Posts

  • Respuestas 1,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    615

  • RosaNegra24

    195

  • cbc

    130

  • bearte

    123

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí se me ve con ella: 

¡Andá, @Miko información privilegiada! Qué bonita. Pues si te compras esta, ya tendrás el ultimísimo modelo. Ya nos contarás, si encuentras más información

Hola!! Me he leído hasta el último mensaje, increible todo lo q he aprendido y eso q aún no tengo la kobold. Este post es mejor q un manual  El domingo me hicieron la demo y la promotora flipaba de to

Posted Images


Cris ¿vas a echar el Lavenia o dices aspirarlos con el bateador?:)
Yo pasé ayer el bateador por mi colchón y almohada. Hoy lo pasaré por el colchón de mi hijo, que es el último que me queda. Y pasaré el girasol por el resto de la casa, ayer solo limpié el polvo de las habitaciones de mis hijos. Me queda la mía, salón, salita, estudio y baños (parte alta de los muebles de baño)

:meapunto:¿Alguien usa la Kobold para suelos de terraza? :nodigona:Me da un poquillo de miedo. Yo tengo dos (dos miniterrazas) y tienen un suelo rugoso y áspero... no me atrevo a pasar ni siquiera la tobera por miedo a rallarla:nodigona: pero buena falta les hace, porque con el viento y tormentas, me levanta un poco de tierra de las plantas y se ponen bastante cochinas...:duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no' date='si eso ya lo se....se puede comprar solo el cuerpo? lo demas lo tengo casi todo jejjej bueno eso tendra que esperar bastante :sinunduro:[/quote']

Sí, puedes comprar sólo el "cuerpo". Sería el motor con la tobera (que es el que aspira), y son 465€ lo que cuesta así solo. Y le puedes acoplar todos tus accesorios de tu máquina antigua.

:)Le he recomendado la Kobold a mi hermana:)
:)Lo veréis normal... pero no, noooo.
Yo tengo la TMX desde hace 8 años. Mi hermana me ha preguntado en esos 8 años si se la recomiendo y yo le digo: "creo que es mucho dinero para el uso que le darías".

Pero esta vez le he dicho: la aspiradora Kobold sí te la recomiendo. Porque, aunque ella tiene a una persona que le limpia la casa, los colchones nunca los aspira y yo lo considero una faena indispensable. No digo hacerlo una vez al mes (a mi hija sí, claro, pero porque ella es asmática) pero al menos una o dos veces al año, debería hacerse.

Una vez leí que a los 10 años, el 10% del peso de tu colchón y almohada se compone de ácaros y heces de ácaros :down:


Qué asco... ahora me pica todo el cuerpo sólo de pensarlo, jajajajaja. Y es que de verdad que no somos conscientes. Lo dejamos ahí pasar y como no lo vemos, pues no le damos importancia. Hasta que los vemos y los quemamos (huele a chicha quemada podrida, jeje) y ya empezamos a plantearnos las cosas de diferente forma.

Por cierto, mi madre también decía que le iba a dar poco uso a la Thermomix, para dos que estábamos en casa, y al final le estoy dando mucho más uso de lo que pensábamos ninguna de las dos, jajajaja. Supongo que es como con todo, al principio hay cosas que piensas que le vas a dar mucho uso y las dejas aparcadas, y otras que pensabas que no eran para ti pero te picas y las usas más.

Eso no lo sabremos hasta que no nos lo cuentes:)
Yo estoy superencantada, no me retracto de naíta de lo dicho... pero te digo una cosa:


  • No es lo mismo experimentar una cosa de la que esperas mucho (puede ser tu caso tras leerme a mí tan feliz)
  • Que no esperar nada o muy poco (mi caso, porque no creo en la publicidad y porque creía que lo que yo tenía era tan bueno si no más, que la Kobold)


:):)
¿No os ha pasado nunca que vas a ver una peli de la que no sabes nada y te sorprende y te gusta y luego tú le hablas muy bien de ella a otras personas... que como esperan mucho de ella... se decepcionan:o

Así que, en resumidas cuentas, yo te digo: para mí, la máquina es una maravilla... ahora falta que nos cuentes para tí:)



Vaya que a mí me ha pasado muchas veces eso. Por ejemplo, siempre me acuerdo de la experiencia que tuve con el libro y la película de "El niño del pijama de rayas". Me leí el libro primero y luego fui a ver la película; esperaba mucho de ella y me quedé con un sabor amargo de que no me había gustado la peli para nada. Y luego de Scary Movie 5 que tiene muy malas críticas, esperaba que no me iba a reír nada con ella porque no leía a nadie que le hubiera gustado, y luego no pasé tan mal rato.

Yo de la Kobold tampoco esperaba mucho, hablaban muy bien de ella pero era un tanto escéptica, pero conforme fui usando todos los accesorios, me fue gustando mucho más.

una cosita....ardara poco en secarse no? y cada cuanto mas o menos la mojais?


Tarda poco en secarse porque se usa el agua justa para poder limpiar el suelo. No es como el fregado tradicional que mojamos la fregona al máximo y por mucho que escurramos siempre hay agua de más y medio encharcamos el suelo.

Cada cuánto tiempo la vas a mojar lo vas a ir viendo tú. Depende de la cantidad de suciedad que tiene el suelo, del tiempo que dediques pasándola de un lugar para otro, y de la cantidad de agua que le eches a la mopa. En cuanto le cojas el tranquillo ya verás cómo vas a saber bien cuánto te dura la mopa mojada. De todas formas, las primeras veces ya lo vas viendo, cuando te des cuenta de que el suelo ya no está apenas mojado, echas más agua en la mopa y a seguir fregando.

pobrecita,es que los mios nada mas salir pisan hierba y despues van al parque y si hay un charco lo pisan:lol:ademas los fines de semana en el pueblo encorriendo gatos pues ya se sabe :D
asi que tengo que estar dando a la fregona :pelea:


A mi perro lo sacamos a pasear siempre por el campo, así que imagínate la que traigo siempre liada, porque además no es de pelo corto, por lo que siempre se trae medio campo a casa, si es en verano todas las espigas que ha podido enganchar, y si es en invierno... correteando por los sembrados, hay barro en casa para que monte mi propio huerto, jajajajaja.


Hola! Por fin tengo mi kobold!!!!! La verdad que me encanta' date=' pero tengo un problemita... cuando paso el "Cosme" , una vez seco, se queda en el suelo la marca de la vibración de la máquina, no se si me explico... Vamos que no se me queda uniforme.... Os pasa a vosotras? No se si es porque lo hago mal, la paso demasiado rápido, demasiado lento....[/quote']

Mira a ver si es que le has echado poca agua a la mopa, y por eso se quedan las marcas, porque ha estado más mojado por un lado que por otro y no se ha limpiado bien.

Me pasa cuando lo hago en húmedo! con la bayeta gris queda perfecto. Solo queria saber si era normal! Así que lo tendré que repasar con la bayeta seca. Otra cosita' date=' las que teneis parquet lo haceis con la bayeta universal o la especial? Mi suelo es laminado (no es madera natural), y me dijo la promotora que lo hiciera con la universal, y el limpiador también el universal... Estoy super contenta con la aspiradora! Yo con que me ahorre tiempo de liempieza estoy contenta! :dientes::dientes:[/quote']

Prueba primero con la mopa universal, debería de quedarse bien tu suelo. Si ves que no se te queda todo lo bien que te gustaría, dile a tu promotora que te pase una mopa especial para probar y ya valoras si se te queda mejor, pues la compras y si no pues sigue usando la universal.

El sábado voy a limpiar el colchón, me dijo la promotora que tenia que aspirar con el bateador, echar el jabón, cambiar los rodillos por los que vienen en un tubito, dejar secar y después volver a poner los rodillos anteriores y ya está.

Lo que no sé es que cantidad de jabón echar y como echarlo, me olvidé preguntar.

Alguien me puede echar una mano?

Saludos.


¡Hola Pinotxo! Sí, primero tienes que pasar el bateador con los rodillos que te vienen puestos. Echas la bolsita de jabón esparcida por todo el colchón. Cambias los rodillos por unos que vienen en una carcasa, y vuelves a pasar el bateador. Con eso lo que estarás haciendo es que el Lavenia, que son los polvitos que tienes que echar, estará penetrando en el colchón para su limpieza.

Dejas actuar el jabón mínimo 30 minutos y vuelves a poner los rodillos que no vienen en carcasa en el bateador y lo vuelves a pasar por el colchón. Y ya estará tu colchón limpio.

Bueno, pues ya está...

He de confesar que compré este aparato poco convencido aunque me hicieron la demostración previamente. Después de probar todos los complementos, he de confesar que estoy bastante satisfecho. He limpiado el colchón, el sofá (que es de tela), he pasado el plumero por toda la casa..... en fin, que llevo toda la mañana dale que te pego, y tengo que decir que la casa nunca estuvo tan limpia..jejeje

En fin... que ya seguiré contando mis experiencias con este aparatito....
:)


Me alegro que te guste tanto. :)
Maqui, yo tampoco tengo mi set limpiacristales y no sabes las ganas que tengo de que me lo traigan.
He estado usando hoy el plumero...y...es un poco rollo usarlo. Aunque lo ponga al 2, se me queda pegado al mueble. Espero pillarle el tranquillo.


A mí también me costaba al principio. Es un poco incómodo tanta succión, pero la verdad es que una vez que me he acostumbrado a que se me quede pegado a los muebles, no me importa, es hacer un poco más de fuerza que si paso una toallita o un plumero o un trapito, pero estoy contenta porque no queda nada de polvo, si se me mueve de un lado para otro, ni ando gastando toallitas, y voy cogiendo todos los adornos que tengo puestos y también hago que se absorban y estoy muy contenta, porque en mi casa siempre hemos tenido problemas de polvo porque tenemos un escampado que el ayuntamiento pasa de limpiar y con el plumero de la Kobold limpio antes y me dura más limpio.

:)Quitar el polvo con aspiradora es más pesado que con una bayeta de microfibra, pero cuando se usa la aspiradora el polvo no se mueve de una parte a otra y dura más tiempo el mueble limpio.

Yo uso el aspiradora en la habitación de mi hija. En el resto de la casa uso la aspiradora para la parte de librerías y cosas pequeñas y la bayeta para muebles que tienen una superficie entre mediana y grande. Se me hace muy aburrido pasar el girasol a lo largo de una mesa, cachito a cachito:grrr::lol:


Jajajaja, pero ten en cuenta de que al final pasarás menos veces el girasol que una toallita, porque como te va a durar más tiempo limpio... :burla:
:)Acabo de pasarle el Cosme húmedo-jabonoso a la habitación de mis hijos, era lo último que me faltaba. Mi casa no es que sea enorme, pero tiene 5 habitaciones y 2 baños y te entretiene bastante tenerla limpia:D

Yo estoy siendo bastante rebelde con la recomendación de las promotoras de limpiar 15+15 (2 semanas en seco, 2 solo con agua y luego ya puedes usar jabón). Como la promotora que vino me llenó la botella con jabón para hacerme la mini-demo, pues veo ahí el jabón y me tienta... cada vez que paso el Cosme, lo hago con agua y habón:dientes:

:anda-ya:Supongo que tardaré más en limpiar de residuos mis suelos, pero quién tiene prisa:dientes::lol:

:meapunto:Se pregunta mi curiosidad: ¿alguien sabe por qué hay una bayeta para seco y otra para húmedo? ¿qué diferencia habrá, aparte de que una es verde y otra gris?:duda:


¿La promotora te hizo la demo llenándote la botella y pasándote la mopa verde mojada? :o

La diferencia entre una y otra son las microfibras que tienen, ya que una está diseñada para que arranque la suciedad y la otra para dosificar el agua.

:)Dino: acabo de usar el girasol para la habitación de mi hija. He usado la tecla roja que tiene la máquina en su parte trasera, para encenderla y apagarla (y graduar la potencia). Cuesta un poquillo más graduar la potencia con esa tecla roja, pero bueno, va bien. He puesto potencia mínima y el girasol con sus cerdas a mitad de longitud: me ha ido de perlas. La habitación de mi hijo, como tenía polvo acumulado (porque se ha ido a vivir con su padre) he pensado que no se quitaría bien:anda-ya:¡se ha quitado perfectamente!
:nodigona:Eso sí, me ha dejado las cerdas grises de suciedad:dientes:
Mañana termino de limpiar el polvo del resto de la casa y lavo las cerdas. Me dijo la promotora que las deje a secar en posición de cerradas, para que no se deformen:D:up:


Es normal que cueste más usar la tecla roja que hay para cuando la llevas colgada, porque como todo, al principio, está un poco más duro, hasta que la uses varias veces. De todas formas, yo me he acostumbrado a hacerlo siempre con el botón normal y nunca me acuerdo del otro, jeje.

Cris ¿vas a echar el Lavenia o dices aspirarlos con el bateador?:)
Yo pasé ayer el bateador por mi colchón y almohada. Hoy lo pasaré por el colchón de mi hijo, que es el último que me queda. Y pasaré el girasol por el resto de la casa, ayer solo limpié el polvo de las habitaciones de mis hijos. Me queda la mía, salón, salita, estudio y baños (parte alta de los muebles de baño)

:meapunto:¿Alguien usa la Kobold para suelos de terraza? :nodigona:Me da un poquillo de miedo. Yo tengo dos (dos miniterrazas) y tienen un suelo rugoso y áspero... no me atrevo a pasar ni siquiera la tobera por miedo a rallarla:nodigona: pero buena falta les hace, porque con el viento y tormentas, me levanta un poco de tierra de las plantas y se ponen bastante cochinas...:duda:



Yo también tendría que usar la Kobold para mi patio, pero la pereza me puede y al final sólo paso un poco la manguera con agua, jajajaja. Pero eso sí, para la entradita que tiene el mismo suelo que el patio, sí que he pasado lo que es el aspirador, y no he notado diferencia entre un suelo y otro, pasa igual de bien, no he visto que se ralle ni que le cueste más pasarse o limpie menos. La Cosme no la he usado por ahí aún porque como tengo un montón de plantas, me da una pereza andar quitándolas... pero tendré que hacerlo algún día, qué remedio, jajajaja.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ainsss que bien rosa negra,me resuelves las dudas que tengo y hasta las que voy a tener:D
maquineta si puse lavenia y ahora me voy a aspirar, a ver que tal:porfavor:

¡Oh, vale, tengo mucha curiosidad!:plas::plas::plas:Cuéntanos si quita alguna mancha (o todas):)
:meapunto:Pues yo tengo una buena noticia relativa al girasol (el plumero):)
Ayer quité el polvo de la habitación de mis hijos y quedó bien y hoy he quitado el polvo del resto de la casa. Ha quedado igual de bien... ¡pero muchísimo más cómodo y fácil que como lo hacía!:oDino atiende (bueno, a todos los que les interese): ¿Os acordáis de cuando se usaban los plumeros, que era exactamente eso, un palo con un penacho de plumas en su extremo y se pasaba con movimientos de izquierda a derecha por encima de muebles y de lo que fuera que se quería limpiar? Ese sistema es el que se usaba hace muchos años. Era comodísimo, muy poco esforzado:)

Más adelante nos dicen que eso es una barbaridad porque no se quita el polvo, se le esparce por el ambiente y, en su caída, vuelve a los muebles. Lo que hay que hacer es usar una bayeta, es más correcto porque se queda atrapado en el paño.

Vienen los de las aspiradoras y nos dicen que eso tampoco es correcto porque el polvo se sigue moviendo de un sitio a otro (menos que con el plumero, pero no se elimina todo el polvo):):meapunto:¡¡Tachannnnn!! Viene Vorwerk, con su Kobold y nos retrotrae al plumero... le das un "pa'quí y un pa'llá", sin esfuerzo, casi sin cansancio... y el polvo no se esparce por ningún lado porque la máquina lo absorve pa'dentro. El ambiente está limpio de polvo, aunque tú estás dando plumerazos a diestro y siniestro.

No sé si con lo dicho me habré explicado bien. He probado a extraer las cerdas del girasol a su máxima longitud y he puesto la potencia al 2 (en sitios que ya os diré, la he puesto al máximo) y he quitado el polvo igual que con un plumero, sin "apoyarme" con el girasol en el objeto que quiero limpiar, a una suficiente distancia para que las cerdas "acaricien" la superficie que quiero limpiar y no hagan "ventosa". Con ello retiras el polvo pero no "vuela" porque la máquina, a su vez, lo aspira:)

Así he limpiado toda la casa, que es bastante ¿eh?: librerías, suelo de armarios, cuadros, mesas, molduras de las puertas, zócalos... ¡es facilísimo, tan solo vas dando "plumerazos" y como si fuera magia, el polvo desaparece:plas::plas::plas::plas:

Esta experiencia para mí ha sido muy importante, porque, de todas las faenas domésticas, quitar el polvo es la que me disgusta y me da más pereza:down:

Patas de las mesas, sillas, televisiones, ordenadores... 10 veces menos esfuerzo que con una bayeta!!!:up::up::up::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:grrr:¡Qué gracia me hace mi Dino... claro, a la que hemos echado de menos es a tí, que eres la que tampoco ha estao!:grrr:
Si yo me voy un mes a las Bahamas... lo mismo me pasa como a vosotras, que no echo de menos ni a dios!:grrr:


No te me enfades, guapísima :beso:
Lo que quería decir es que no la he echado en falta más que a las demás, porque no sabía nada de ninguna de vosotras;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...