Jump to content

Aspiradora Kobold 150, opiniones de los usuarios

Puntuar este tema:


dinoco

Recommended Posts


:plas::plas::plas:¡¡Bravo, Cris, esa solución a tí te va como anillo al dedo!!!:plas::plas:

Dino y Cris: Probad a pasar el girasol con su pelaje extendido y sin acercaros demasiado al mueble o lo que sea, dando plumerazos. El polvo sale de maravilla y sin esfuerzo ninguno.

Dino: Cuando pasan algunos días sin quitar el polvo, una finísima capa del mismo se queda adherida al mueble (eso me pasa a mí: en algunas habitaciones de la casa no quitaba el polvo ni patrás. Cuando le pasé el girasol, quité todo lo que está libre, pero la fina capa que se ha adherido debería quitarla con una microfibra húmeda y a partir de la superficie limpia, ser constante y para que no se pegue y poder quitarlo como te sugiero, a plumazos. Te dejará el pie de cristal y cualquier otra superficie como ricitos del oro:lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    615

  • RosaNegra24

    195

  • cbc

    130

  • bearte

    123

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí se me ve con ella: 

¡Andá, @Miko información privilegiada! Qué bonita. Pues si te compras esta, ya tendrás el ultimísimo modelo. Ya nos contarás, si encuentras más información

Hola!! Me he leído hasta el último mensaje, increible todo lo q he aprendido y eso q aún no tengo la kobold. Este post es mejor q un manual  El domingo me hicieron la demo y la promotora flipaba de to

Posted Images


Ainss!!...cómo os cunde :( No me da tiempo y me salto mensajes.
Maqui, se me había pasado tu mensaje en el que explicas lo del plumero, pero al recuperarlo RosaNegra lo he visto.
A mi, cuando el plumero se que da pegado al mueble, me da un poco de repelús porque pienso que se me va a chafar, y claro, con lo que me ha costado...
Probaré a hacerlo como dices a ver qué tal. De momento, donde no me convence es en el pie de la tele, que es de cristal oscuro y por mucho que le de se le queda como una grasilla.
No sé si a vosotr@s os dirían que la tele se puede limpiar con el limpiacristales...aunque aún no lo tengo...me cargaré la pantalla?:duda:- - - Actualizado - - -



Verás como en cuantito que veas lo fácil que resulta pasar la aspiradora te embarcas con el Cosme.


A mí también me pasa muchas veces, le doy al tema desde un mensaje en el mail, y ya me lío a responder y muchas veces se me pasan mensajes. A parte de que se escribe mucho y hay días que no entro al foro y se acumulan, jajajaja.

Yo no tengo miedo en absorber el mueble cuando limpio con el plumero, me encanta esa sensación de saber por dónde voy y cómo se va quedando limpito.

aqui vengo a contaros mi experiencia de hoy:lol::lol::lol::lol:
resulta que ayer lei que rosanegra nos decia asi por encima sin darle importancia que habia personas que ponian el aspirador en el carro de la compra y se paseaban por la casa asi a plumerazo limpio empujando el carrito pues hoy rauda y veloz me fui a mi trastero saque el carro y alla voy yo paseandome de aqui para alla
y es un ventaja no llevas peso y no da pereza ninguna y todo se queda limpio como la patena.
a todo esto mi hijo a carcajada limpia de ver a su madre jajajaajj:guapa:


Jajajaja, mira, me alegro, siempre se comentan cosas que pueden venir bien a otras personas. :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Me olvidé de comentarle a Dino: si tienes miedo de pasarle el girasol a la pantalla de TV u ordenador, por una cosa no creo que pase nada si le das con una bayeta pero yo las limpio y si pones potencia 1 y el pelito largo, se queda limpio y sin peligro ninguno. A tu gusto (yo es que eso de ir con una bayeta repasando el mobiliario me mata!:grrr:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!! Ya tengo resuelto el problemilla que os comenté de las marcas en el suelo! Primero muchas gracias por vuestras respuestas, me está siendo de mucha ayuda este foro para sacarle más partido a la aspiradora (que cada día me tiene mas contenta y no sabeis lo que me alegro de habermela comprado!). Bueno pues empecé a hacer pruebas, primero con menos agua, luego con mas agua, a menor velocidad... y siempre se me quedaba marca... Es cierto que pasando la mopa medio seca o seca después se iban las marcas, pero yo me habia comprado el cosme para hacerlo de una pasada... Bueno pues lo que hice es mojar la mopa con agua, pero toda ella, no con la botellita sino que la puse debajo del grifo. Despues bien bien escurridita y listo! Y fuera marcas! así que era porque los bordes quedaban secos ya que con la botella no llegan a mojarse... Ahora solo me falta probar el limpiacristales, que aun no me lo han traído!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas:¡Bien por Nalius! A mí no me quedan marcas o cercos, pero si me ocurre, sabré que los bordes me han quedado secos. Me echa un poco para atrás tu método la preocupación de que la mopa quede un poco maltrecha con los estrujamientos que habrá que darle para escurrirla:o:duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!! Ya tengo resuelto el problemilla que os comenté de las marcas en el suelo! Primero muchas gracias por vuestras respuestas' date=' me está siendo de mucha ayuda este foro para sacarle más partido a la aspiradora (que cada día me tiene mas contenta y no sabeis lo que me alegro de habermela comprado!). Bueno pues empecé a hacer pruebas, primero con menos agua, luego con mas agua, a menor velocidad... y siempre se me quedaba marca... Es cierto que pasando la mopa medio seca o seca después se iban las marcas, pero yo me habia comprado el cosme para hacerlo de una pasada... Bueno pues lo que hice es mojar la mopa con agua, pero toda ella, no con la botellita sino que la puse debajo del grifo. Despues bien bien escurridita y listo! Y fuera marcas! así que era porque los bordes quedaban secos ya que con la botella no llegan a mojarse... Ahora solo me falta probar el limpiacristales, que aun no me lo han traído!!![/quote']

Esto... ¿no te explicó tu promotora cómo tenías que usar la SP? No te asustes... pero lo que has hecho es una auténtica locura, primero porque puedes dejar la mopa para tirarla porque con eso deja de ser totalmente efectiva, y segundo y más grave, porque te puedes cargar tu Kobold en un pispas.

El agua siempre tiene que ir a la mopa por la parte blanca, NUNCA por la parte verde, y no en tanta cantidad.

El agua en la parte verde lo que hace es cargarse la mopa porque recibe más agua de la que debe y las cerdas que tiene se estropean con lo que no tendrás un resultado esperado. A parte de que echándole agua de esa forma, sin dosificar, acabas echándole agua de más a la mopa, con lo que no está dosificada si no encharcada, que es una de las cosas que no soporta la Kobold, ya que no es un aspirador de agua, que para eso también tiene el sensor que salta si la dejamos sola para que no absorva agua de más, ya que estropearía el motor y adiós Kobold.

Te recomiendo que no vuelvas a hacer eso, ni tú ni ninguna, y que vayas probando a echar un poco de más cantidad de agua con la botellita, que para eso está, para poder dosificarla. Yo sigo pensando que debe de ser que has echado menos agua de la que se debería, y al estar medio mojada medio seca, te deja esas marcas.

Y eso sí, SIEMPRE POR LA PARTE BLANCA.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maqui, cuando digo lo de pasarle la kobold a la pantalla de la tele, no me refiero al plumero, me refiero al kit limpia cristales...líquido incluido :nodigona:- - - Actualizado - - -

RosaNegra, si dices que echarle agua a la mopa bajo el grifo la puede estropear. ..cuando la metemos en la lavadora también se empapa, no?. :duda:Y por esa regla de tres, tampoco puede lavarse a mano?. Porque esa era una opción que se me había pasado por la cabeza. Para mí es un poco rollo tener que esperar a poner una lavadora y encima sin suavizante.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...