Jump to content

Pan naan con pollo tandoori

Puntuar este tema:


AIXADALIAS

Recommended Posts


PAN NAAN RELLENO DE POLLO TANDOORI





_DSC2546-1_zps00468457.jpg








Que tal una receta con tintes exóticos...sabores especiados que llegan de otras culturas, y productos que normalmente por desconocimiento no se compran; sabores diferentes, exóticos, y una vez que entran en nuestras casas, lo hacen para quedarse entre nuestros platos favoritos....antes había que ir a un restaurante oriental para tomar éstas salsas especiadas, pero ya tenemos en algunos supermercados la salsa Tandoori, la Tikka masala y otras salsas no menos llamativas y aromáticas.


El pollo tandoori, se suele acompañar de pan naan, un pan poco cocido parecido a nuestros molletes que queda hueco por dentro y es ideal para rellenar, le va estupendamente y es una cena divertida, sana y rápida, además alguna vez lo he servido también dentro de una tortita gigante de las de hacer kebap y le va muy bien, así que si no tenéis éste pan o si os da pereza hacerlo, es una alternativa estupenda para no perderse éste plato.


INGREDIENTES


Para el pan


160 gr. de agua

10 gr. de levadura fresca

300 gr. de harina de fuerza

30 gr. de ghee o mantequilla (yo utilicé mantequilla)

40 gr. de yogur cremoso (yo he utilizado creme fraiche que es una nata densa)

una cucharadita de sal y una pizca de azúcar


Para la guarnición

la carne de una pechuga de pollo troceada en tiras finas

1 tomate

1 cebolla tierna

creme fraiche

1 cucharada de aceite de oliva


ELABORACIÓN


Untar los trozos de pollo con la salsa y guardar en un bol hasta el momento de cocinarla.


Amasado a mano:


Poner en un bol la mantequilla y el agua, templar durante 30 seg. en el microondas, remover para que se disuelva la mantequilla, añadir el yogur, la harina, la levadura, la sal y el azúcar. Mezclar con las manos hasta que la masa se despegue. Dejar fermentar en el bol tapado con un paño limpio y en un sitio templado para que fermente.


Con Thermomix:


Poner en el vaso la mantequilla y programar 4 min. a 37º vel. 2 para derretirla, añadir el yogur, el agua, la harina, la levadura, la sal y el azúcar por éste orden y pesando las cantidades. Mezclar 10 seg. a vel. 6 y programar un amasado de 3 min. vel. espiga.


Dejar la masa dentro del vaso abrigado hasta que duplique el volumen. Una vez que la masa está lista, dividir en porciones y formar bollitos planos de 1/2 centímetro de grosor; meter en el horno precalentado a 230 º y hornear durante 8 minutos. Sacar la bandeja con los bollitos del horno y pintar con mantequilla blanda.


Una vez que está el pan listo, poner una cucharada de aceite de oliva en una sartén antiadherente y cocinarlo hasta que se dore.


Cortar el pan naan por la mitad pero sin llegar al final del bollo, procurando que se quede una apertura generosa. Rellenar el pan con una mezcla del pollo asado, verduras troceadas y servir con creme fraiche.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Pero qué cosa más rica y qué vistosa ha quedado en esa foto tan colorista! ¡Me encanta!
:coqueta:No tiene pega niguna que ponerle... a no ser el texto:lol:tan pequeño y cada párrafo a kilómetros del anterior!:lol: supongo que estará pegado del blog... y se ha desconfigurado:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya pinta mas deliciosa tiene esta receta!! Justo ayer veia una receta de este pan que me habia llamado la atencion.
Con esas cantidades cuantos panes te salieron?
Crees que podria sustituir el yogurt por queso fresco batido?

Muchas gracias por compartir la receta.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 4 Beta


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maquineta, arreglada la letra y el salto entre frases, lo había copiado directamente del blog y no me di cuenta de que salía así, además el foro lo tengo en inglés, alguien sabe por qué?

- - - Updated - - -

Nelai, me salieron 6 panes, del tamaño aproximado de una mano y no hay ningún problema si le cambias por el queso batido, no es lo mismo pero vale perfectamente ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maquineta, arreglada la letra y el salto entre frases, lo había copiado directamente del blog y no me di cuenta de que salía así, además el foro lo tengo en inglés, alguien sabe por qué?



La receta estupenda. :plas: El foro lo puedes pasar a español, baja el cursor con el ratón hasta abajo y al final del todo, a la izquierda, verás dos casillas, una con la versión que desees elegir para el foro y otra con el idioma, dale al idioma español y lo tendrás.:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...