Jump to content

Recetas puntuadas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chicas:

a veces me encuentro con recetas muy interesantes que no son válidas para DAS (días de alimetos saciantes) y que me gustaría compartir, si alguna se anima a participar, bienvenida!

Había pensado abrir un hilo para preguntas y así éste que se quede sólo con las recetas, si es posible claro!

Si véis algún error en la puntuación, por favor, tb. en el otro hilo y lo corregiremos!

GRACIASSSSSS!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

GALLETAS TIPO DIGESTIVE de María

[ATTACH=CONFIG]12629[/ATTACH]

Ingredientes:

100 grs de harina integral(esta vez he utilizado la de centeno del lid)…..10 PP

100 grs de copos de avena……………………………………………….. 8 PP

1 cucharilla rasa de levadura química…………………………………….0PP

50 grs de azúcar integral…………………………………………………..11PP

100 grs de mantequilla reblandecida semisalada
(hepuesto la extra ligera de arias)……….10 PP

2 cucharadas de leche(desnatada)………………………………………….0 PP

39 PP/40 unid= 1 PP cada galletita

Instrucciones:

Meter los copos de avena en la Thermomix o Turmix y trocearlos 5 segundos. Notiene que quedar polvo sino trocitos.

Mezclar todos los ingredientes secos dentro de un bol, añadir la mantequilla ymezclarla con las manos justo hasta obtener una pasta arenosa.

Añadir la leche y mezclar hasta obtener una bola de pasta.

Dejar reposar 15 minutos en el frigorífico.

Precalentar el horno a 180ºC.

Ir cogiendo trozos de pasta, aplastarlas con las manos para formar una galletade 3 mm de espesor. (Esta pasta no es fácil de trabajar).

Depositar estas galletas sobre una placa de horno y papel de hornear.

Meter al horno 15 minutos. (Tienen que quedar doradas).

Dejarlas enfríar sobre una rejilla.

comentario:
yo lo he hecho todo en la thermomix. En el paso 2 he mezclado todo a vel 3 10 seg, he añadido la mantequilla y he puesto vel espiga 2 min. Después la leche vel. espiga 1min.

La verdad que como dice erruki no es una pasta facil demanejar. Yo me he puesto guantes de latex y he hido haciendo bolitas poniéndolas en el papel de horno y aplastando con la palma de la mano y asi son superfáciles de formar y manejar, y ademas no te ensucias ni las manos (esta vez he extendido la masa entre dos papeles de horno y he cortado con cortapastas)

Fuente: Recetas hechas en Tmix. Receta original de Erruki
[ATTACH=CONFIG]12771[/ATTACH]

post-103894-143755751547_thumb.jpg

post-103894-14375575195754_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

BOLITAS DE NARANJA de Mar 08

Bolitas-de-naranja.jpgIngredientes: 4 bolitas/ 1pp ( Salen 30 bolitas)

700g de zanahorias peladas y ralladas
200ml leche desnatada........................2pp
14g polvos para hacer Natillas (tipo Royal)..1pp
125ml zumo naranja
1Cd ralladura de naranja
1 Cd de edulcorante líquido
1 pizca canela
45g azucar..................................6pp
Preparación:
Se añaden los polvos de natilla y el edulcorante a la leche fría, se bate y se hierve hasta que espese sin dejar de mover.

En una olla se pone la zanahoria, el zumo, la ralladura de naranja, la canela, la crema de natilla y se cuece, se va moviendo hasta que la zanahoria quede bastante seca y se despegue del fondo de la olla. Triturar con la batidora y dejar enfriar.

Se hacen bolitas, se rebosan en el azucar y se introducen en moldes de papel, se dejan en la nevera hasta el momento de servir.

Fuente: La Cocina de Mar Entulínea


Enlace al post
Compartir en otros sitios

IDEAS DE CANAPES LIGHT

1476366_607732199285864_337276771_n.jpg

Ingredientes:
Pumpernikel
y algo light.(A gusto del consumidor) En la foto: pechuga de pollo, jamón york, huevo cocido......

Nota:
Como viene sin puntuación, la desconozco, aunque por la foto, hay cosas que podrían usarse en das. Me ha encantado para darnos ideas!

Fuente: Recetas WW. Foto de Mariko Stankowitz


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

PAN DE CENTENO INTEGRAL Y ESPELTA INTEGRAL

He encontrado esta receta muy interesante y muy fácil de hacer. Además el vídeo es superinstructivo.


Ingredientes:
250 gr. de harina integral de centeno 21 PP
250 gr.de harina integral de espelta 23 PP
1 sobre de levadura
una cda. rasa de sal
375 ml. de agua (puede necesitar algo más)
pipas de calabaza (opcional) para decorar


Mezclamos bien los alimentos sólidos, hacemos un hueco en el medio un huevo y vamos echando el agua.
Dejamos reposar dos horas o toda la noche. Lo ponemos en un molde con papel vegetal, le damos unos cortes, le ponemos las pipas de calabaza y al horno precalentado:
- 25 m. a 220°
- 35 m. a 175°

Fuente: 100% vegetal : http://www.youtube.com/watch?v=ln1pyioxryE


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Patatas fritas ligeras al queso

Patatas fritas ligeras al queso

cheesefries_n_lg.jpg
Receta de entulínea

5ProPoints

Tiempo de preparación: 10 min
Tiempo de cocción: 35 min

Porciones: 4

[TABLE]
[TR]
[TD][TABLE]
[TR]
[TD]Ingredientes

[TABLE=class: ww-r-info]
[TR]
[TD][/TD]
[TD] 800 g Patata, peladas y cortadas en palitos de 1-2 cm[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD] 1 pizca(s) Sal[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD] 65 g Queso Emmental Light, rallado[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: td-no-btm-brd][/TD]
[TD=class: td-no-btm-brd, width: 100%] 1 pizca(s) Pimienta, negra recién molida[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Instrucciones


  • Precalentar el horno a 200º C.
  • Forrar una bandeja de horno con una base de teflón o con papel sulfurizado.
  • Repartir los palitos de patata sobre la bandeja, salpimentar. Cocer en el horno unos 40 min. hasta que estén dorados, dando la vuelta a media cocción.
  • Juntar los palitos de patata en la bandeja de horno y espolvorearlos con el queso. Cocer en el horno otros 5 min. hasta que el queso se haya derretido. Servir en seguida.
    SteinpilzRisotto_n_lg.jpg
    Receta de entulínea

    4ProPoints

    Tiempo de preparación: 30 min
    Tiempo de cocción: 30 min

    Porciones: 4

    Ingredientes
    [TABLE]
    [TR]
    [TD][TABLE]
    [TR]
    [TD][TABLE=class: ww-r-info]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD] 20 g Setas secas[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD] 750 g Agua sin gas, caliente[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD=width: 100%] 1 ct(s) Aceite de oliva[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD=width: 100%] 1 ud(s) (mediana(s)) Cebolla, picada[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD=width: 100%] 1 diente(s) Ajo, picado[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD=width: 100%] 250 g Champiñón, en láminas[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD=width: 100%] 100 ml Vino blanco, seco[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD=width: 100%] 150 g Arroz seco, todo tipo, arbóreo[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD=width: 100%] 1 Cd(s) Perejil fresco, picado[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD=width: 100%] 1 pizca(s) Sal[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD=class: td-no-btm-brd][/TD]
    [TD=class: td-no-btm-brd, width: 100%] 1 pizca(s) Pimienta, negra recién molida[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    Instrucciones



    • Poner las setas secas en remojo con los 750 ml de agua caliente durante unos 30 min.
    • Calentar el aceite en un cazo grande. Saltear la cebolla y el ajo.
    • Añadir los champiñones y saltear durante unos 2 min. Añadir el vino. Cuando se haya evaporado el vino, incorporar el arroz.
    • Escurrir las setas reservando el agua en el que han estado en remojo y picarlas.
    • Añadir 150 ml del agua de remojo al arroz y las setas sin dejar de remover.
    • Cocer el risotto a fuego lento y removiendo constantemente. Ir añadiendo poco a poco el resto del agua de las setas removiendo con cuidado, hasta que el arroz haya absorbido toda el agua.
    • Antes de servir, espolvorear con perejil fresco y salpimentar. Servir en seguida.


[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

TALLARINES DE ESPINACAS CON SALSA DE YOGUR Y CEBOLLA

INGREDIENTES (para 2)
- 100gr de tallarines de espinacas (según el paquete de nidos de pasta indica que una ración son 3 nidos. Cómo nosotras no queríamos pasarnos con las kcal, hice 4 nidos para las dos, que fueron unos 100gr) -- 7ptos
- 1 yogur blanco (usé uno desnatado edulcorado) -- 1pto
- Entre 1/4 y 1/3 de un sobre de sopa de cebolla -- 1pto


Total puntos: 9ptos
Puntos por ración: 4,5ptos

[ATTACH=CONFIG]17488[/ATTACH] [ATTACH=CONFIG]17489[/ATTACH]


A COCINAR!!
Ponemos agua con sal a hervir. Cuando empiece a burbujear añadimos los tallarines y los tenemos unos 7 min.
Para la salsa simplemente echamos el yogur en un bol, le añadimos la sopa de cebolla y mezclamos.
Me parece que es una buena receta para tomar fría, nosotras la tomamos así, no se si caliente también estará rica, imagino que si, pero yo, al llevar el yogur preferí tomarla fría. Por cierto, para el que nunca los haya comido, estos tallarines no saben a espinacas, o al menos a mí no me supieron.




Os animo a probarla porque es un buen plato frío para llevar a cualquier parte sin depender de microondas, ademas de que para mi gusto la salsa esta tremenda

- - - Actualizado - - -

MOUSSE DE FRESA (2 puntos ración)

[ATTACH=CONFIG]17490[/ATTACH] [ATTACH=CONFIG]17491[/ATTACH]


INGREDIENTES
- 1 sobre de gelatina de fresa (utilicé la de Mercadona, que vienen en cada cajita 2 sobres) --6,5 ptos
- 1 yogur natural desnatado edulcorado (no tiene por que se desnatado) --1 pto
- 200 gr de fresas -- 0 ptos
- Un chorreoncito de jarabe de vainilla del Mercadona (esto es algo que le añadí por probar, totalmente opcional) -- 0,5 ptos


Puntos totales -- 8 ptos
Por ración (si se sirven 4) -- 2 ptos




A COCINAR!!
Preparamos la gelatina, usando la mitad de agua que indica en el sobre. Sería, por tanto, ponemos a calentar medio vaso de agua, cuando hierva echamos los polvos de gelatina, desleímos, añadimos otro medio vaso de agua, esta a temperatura ambiente (vamos, del grifo). Vertemos en un cacharro y dejamos reposar hasta que empiece a adquirir la textura característica. CUIDADO!! Por que yo creo que lo dejé más tiempo de la cuenta y se me hizo totalmente gelatina, y la textura final de la mousse no quedó del todo correcta.
Lavamos las fresas, les quitamos el rabito y las troceamos. Las batimos junto con el yogur (y en mi caso también el chorreoncito de vainilla).
Cuando la gelatina esté como os indiqué antes, empezando a coger consistencia, la batimos con una batidora de varillas, hasta que espume bien y doble su volumen. Añadimos esto a la mezcla de las fresas y batimos todo para que quede homogéneo.
Echamos la mousse en unos vasitos (a mi me salieron 3 vasitos más grandes y 2 más pequeños). Metemos en el frigo y dejamos reposar el tiempo necesario hasta que alcance la consistencia y textura de la mousse. Et voilà, vuestro postre light y especial para quedar como reyes!!
Para la presentación podéis acompañarlas con lo que más os guste. Yo usé nueces, fresas, nutella, galletas, barquillos de turrón... (Eso si, no todo junto jejejeje).




http://mamanoquierolentejas.blogspot...-de-fresa.html

post-165891-14375577023412_thumb.jpg

post-165891-14375577023564_thumb.jpg

post-165891-14375577023663_thumb.jpg

post-165891-14375577023764_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando en casa se hace dieta o intento (bastante a menudo y sólo nosotras) esta es una cena recurrida. Aunque se puede comer sin dieta nuestra receta está adaptada a esta para que tenga menos calorías, pero no por ello menos sabor. Muy fácil, rápida y con microondas. Sólo mancharéis la batidora, el recipiente donde la hagáis, el molde dónde lo echéis y alguna cuchara (otro punto a favor este....con lo poco que me gusta fregarrr ;)).


INGREDIENTES (para 4 personas)


- 8 claras de huevo. --2,5ptos
- 4 latas de atún, si es natural tendrá menos calorías que si es en aceite de girasol. Yo suelo usar este último, quitando el aceite. --8ptos
- Palitos de mar, unos 6 --1,5ptos
- Mayonesa y Ketchup al gusto, cuanto menos le echéis, menos calorías. Yo le pongo unas 2 cucharadas de cada. --2,5ptos


-Total --14,5ptos
- 1 ración --3,5ptos


A COCINAR!!!


Esto va a ser muy breve. Se ponen todos los ingredientes en un recipiente alto (tipo vaso de batidora) y se bate hasta que se integre todo. Vertemos en un molde de silicona, si es bajo y amplio se hará mejor y más homogeneamente.
Ponemos en el micro, el tiempo será entre 8 y 10' más o menos, depende de la potencia y el tipo de cada uno. Yo recomiendo ir mirándolo y pinchándolo para ver cómo va, pues pasa a veces que se queda demasiado duro por los bordes.


Para embellecer un poco las fotos he experimentado (jajaja si se puede llamar así, ya que tampoco he corrido grandes riesgos) y le he puesto un poquito de colorante Wilton rosa, que ya que los tengo y me gustan tanto las cosas coloridas, ¿por qué usarlos sólo para repostería?.


image.jpg



image.jpg



image.jpg

image.jpg
Sofía



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...