Jump to content

phoskitos

Puntuar este tema:


s-o-n-i-a

Recommended Posts


[h=2]lunes, 30 de septiembre de 2013[/h] [h=3]PHOSKITOS[/h]
Tenía muchas ganas de hacer a los niños unos phoskitos, y el otro día vi estos es el blog de kanela y limón, y me gustaron mucho, he seguido la receta casi al pié de la letra, aunque he cambiado alguna cosilla. He de decir, que estos nos los he probado, pero que mi pequeño que es el más duro con mis recetas, me da un 9, así que estoy muy contenta!

IMG_2393.JPG




Ingredientes para la plancha del bizcocho:
50 Gr. Leche entera
50 Gr. Aceite de oliva virgen extra
4 Yemas
4 Claras
70 Gr. Azúcar
80 Gr. Harina
Una pizca de sal.

Ingredientes para el relleno:
1 Brick de nata para montar
160 Gr. Leche condensada
1 Cucharada de miel.

Ingredientes para la cobertura:
300 Gr. Chocolate con leche
100 Gr. Chocolate blanco

Preparación:
Batimos a punto de nieve las claras, añadiendo 50 Gr. de azúcar poco a poco. Reservamos, ahora ponemos en un bol la leche, el aceite, las yemas, la harina, 20 Gr de azúcar y la pizca de sal, y lo batimos todos bien. Unimos las dos mezclas con movimientos suaves y envolventes.
Precalentar el horno a 160º calor arriba y abajo. Ponemos en la bandeja del horno, papel de hornear y extendemos la masa. Apagamos la parte alta del horno y horneamos unos 15 minutos. Una vez lista, sacamos del horno, ponemos en la encimera otro papel de hornear, y lo volcamos encima. Retiramos el papel que hemos usado y con la ayuda de ese nuevo papel, lo enrollamos como si fuese un brazo de gitano, y lo dejamos enfriar. Mientras preparamos el relleno. He puesto la nata a montar y a la mitad le he ido añadiendo a chorritos la miel mezclada con la leche condensada.
Una vez frió el bizcocho, desenrollamos y extendemos el relleno, volvemos a enrollar ayudándonos con el papel de hornear, y reservamos una hora en el frigorífico.
Pasada la hora, cortamos en rodajas con un cuchillo bien afilado y las vamos colocando sobre una rejilla, fundimos el chocolate con leche, y lo vamos poniendo encima, extendiendo con una cuchara, los bordes los he untado de chocolate con la ayuda del rabo de otra cuchara. Metemos al frigo que endurezca el chocolate, luego sacamos, los damos la vuelta y le ponemos más chocolate encima. Volvemos a meter al frigo. Luego fundimos el chocolate blanco, lo metemos en una bolsita de congelados, le cortamos el pico y le hacemos dibujitos en zis zas, volvemos a enfriar, y listos para disfrutar!!


IMG_2392.JPG



IMG_2399.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • s-o-n-i-a

    7

  • mariapatinete

    2

  • baldo31

    2

  • Nosinmihorno

    1

Top Foreros En Este Tema


Qué bonitos te han quedado, sonia! Y seguro que buenísimos. ¿De cuánta cantidad es el brick de nata del relleno? Y me podrías decir si se nota mucho el sabor a miel? Es por copiarte, pero la miel a mis fieras no les mola mucho, aunque en bollería según qué receta en algunas lo echo porque no se nota demasiado

Esto para llevar para el recreo de media mañana... de chuparse los dedos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

madre!!!!!!!!! que pinta tiene esto!!!!!!!!! bien merecedio te tienes ese 9 :up:

gracias!!!
Estos sí que se los daba yo a mi hijo' date=' y no los otros. Es que estoy en contra de todo lo que es bollería y pastelería industria :down: y los tuyos se ven estupendo[/quote']
este año me he propueso comprar lo mínimo industrial, que asco por dios la guarrería que lleva, el otro día leí lo que llevaba unos mini bracitos de gitano y... puffff media hora leyendo todas las guarrerías que llevaba.
:plas::plas:, quieres hacer cosas light que estoy a régimen.
Estoy salivando :cry:

jajajjaja bueno mira algo light para tí
BIZCOCHO INTEGRAL DE FRAMBUESA CON ARÁNDANOS Y NUECES


PB130639.JPG




Un bizcocho integral para chuparse los dedos, con un sabor y una textura.....


Ingredientes:
2 Yogures desnatados de frambuesa
3 Vasos de yogurt de harina integral
3/4 Partes del vaso del yogurt de fructosa
1/2 Vaso de yogurt con aceite de oliva virgen extra
1 Vaso de yogur de leche de soja sabor vainilla
2 Sobres dobles de gasificante (2 blancos y 2 morados)
3 Claras de huevo
Nueces
Arándanos deshidratados

Preparación:
En un bol ponemos los yogures, la leche, el aceite, la fructosa y la harina y lo batimos con la batidora, ahora ponemos los sobres de gasificante y mezclamos suavemente, por otro por lado ponemos en un bol las claras y batimos a punto de nieve y se añaden a la mezcla anterior con movimientos suaves y envolventes. Enharinamos las nueces y los arándanos y unimos a esta mezcla, mezclando con cuidado. Engrasamos un molde y vertimos la mezcla, y ponemos unas cuantas nueces y arándanos arriba para decorar. Metemos al horno precalentado anteriormente a 180º hasta que esté cuajado.

PB130638.JPG




BOLLITOS INTEGRALES CON CACHITOS DE CHOCOLATE (SIN AZÚCAR Y SIN HUEVO)


Estos bollitos me han gustado mucho. Así mi hijo los puede tomar tranquilo. El otro día fuí a comprar algún bollito al herbolario, y no te creas que tienen muchas cosas que se puedan comer tranquilamente con el colesterol alto. A sí que busque recetas, y estas es una de las que me gustón, auqnue la he adapatado Aquí la receta original, es del blog de madalenas y chocolate. http://magdalenasdechocolate.blogspot.com/2011/05/bollitos-de-leche-integrales-y-sin.html


y aquí os pongo la que yo he hecho.

PA220522.JPG


Ingredientes:
250 Ml leche de soja
3 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Una pizca de sal
50 Gr. Fructosa
400 Gr. Harina integral de trigo
1 Paquete de levadura prensada
1 Cucharada de aroma de vainilla
Trocitos de chocolate negro (Yo le he puesto uno del lidl que tiene un 81%)
Preparación:
Deshacemos la levadura en la leche y reservamos. Mezclamos en un bol la harina, la pizca de sal y la fructosa. Luego añadimos el aceite la vainilla y la leche, removemos un poco y metemos en la cubeta de la panificadora. Progama de amasado, hasta que esté todo bien integrado, si vemos que la masa se queda pegajosa, ponemos un poco más de harina. Ponemos en un bol, tapamos con film y dejamos doblar el volumen. Luego una vez que ha doblado, desgasificamos yo he dividido la masa en dos partes para hacer unos con chocolate y otros sin. Ala mitad de la masa que le ponemos el chocolate, se lo añadimos cortado en cuadraditos pequeños y formamos todos los bollos. Ponemos en la bandeja del horno, y dejamos doblar el volumen. Horneamos a 180º con calor arriba y abajo.

claro... que no es lo mismo jajaj



Qué bonitos te han quedado, sonia! Y seguro que buenísimos. ¿De cuánta cantidad es el brick de nata del relleno? Y me podrías decir si se nota mucho el sabor a miel? Es por copiarte, pero la miel a mis fieras no les mola mucho, aunque en bollería según qué receta en algunas lo echo porque no se nota demasiado

Esto para llevar para el recreo de media mañana... de chuparse los dedos!


el brick de nata es pequeño, y no sabe mucho a miel, pero si quieres puedes hacer otra cosa que he pensado yo para la vez siguiente, ya que esta mezcla está riquísima, pero queda algo líquida, y es montar la nata con queso de untar y azúcar, tal vez una cucharada tambien de vainilla.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

el brick de nata es pequeño' date=' y no sabe mucho a miel, pero si quieres puedes hacer otra cosa que he pensado yo para la vez siguiente, ya que esta mezcla está riquísima, pero queda algo líquida, y es montar la nata con queso de untar y azúcar, tal vez una cucharada tambien de vainilla.[/quote']

Ya, el frosting de queso está muy bueno, pero creo que el relleno phoskito es más parecido a lo que has hecho con leche condensada. Igual echando menos cantidad de leche condensada no queda tan líquido, y si no mezclar con un poco de gelatina¿?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...