Jump to content

Fabada asturiana (olla exprés) // Cocina con David

Puntuar este tema:


CocinaConDavid

Recommended Posts


Pues ya nos dices tú cómo la llamamos entonces. Te dejo un enlace para que alucines de horror.

http://www.fabadaasturiana.net/FabadaAsturiana/FabadaAsturianaTradicional/FabadaAsturianaTradicional.html

A mí más que el ajo y la cebolla me parece que le sobra el corta y pega de la wikipedia.


Me gusta poner parte de la historia de la receta, y como no me sé la historia de los platos de cada receta, pues la busco por internet, ya sea wikipedia, o otro sitio, si no te gusta pasa a leer directamente la receta:lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • CocinaConDavid

    16

  • Cece

    5

  • Uro

    4

  • covaro

    3

Top Foreros En Este Tema


Amos a ver :lol:, la fabada asturiana nuncaaa lleva ni ajo ni cebolla..podeis poner alubias como kerais, pero entonces no lo llameis fabada porfa;)

Yo solo digo una cosa..cuando voy a comprar un libro de cocina, miro si trae la receta de fabada..y si manda ponerle ajo y cebolla, entonces vuelve al estante, pork no me fio del resto de recetas

:beso::beso:


Pues yo en la mayoría de sitios eh leído que si lleva, tengo conocidos en asturias y unos me dicen que ellos no echan y otros que si. Pero bueno no voy a discutir si se le echa o no un ingrediente, yo las hago así y a mí me gustan como han quedado. Aún así agradezco tu comentario, y ahora sé que tradicionalmente no se le echa.

Y lo de no comprar un libro por eso me parece una tontería, te puedes perder muchas recetas buenas, y seguramente no todos los libros lleven esa receta de la forma que tu quieres que se haga.:nodigona:

Es lo bonito de la cocina, que aunque una receta se haga con 4 pasos, siempre haya una persona que se atreva a dar un quinto paso añadiéndole ingredientes que mejoren la receta original.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Estoy pensando... con lo rico que está este plato y el poco trabajo que da... como van a venir familiares a casa, me estoy pensando que es un buen candidato, gusta a todos y a mí no me tiene en la cocina mientras todos charlan:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Estoy pensando... con lo rico que está este plato y el poco trabajo que da... como van a venir familiares a casa' date=' me estoy pensando que es un buen candidato, gusta a todos y a mí no me tiene en la cocina mientras todos charlan:up:[/quote']

La verdad que sí, son perfectos! o un asadito en el horno y que el horno cocine :P

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo soy asturiana y mi madre, mis abuelas, tias, en fin todas las mujeres de la familia pusimos un ajo y media cebolla (sin picar, eh). Y nunca jamas, jamás se le puso azafrán. El color, con el pimenton que lleva el chorizo y todo el compango lo tiene. Yo soy de Mieres, cuenca minera, vamos, más asturiana que la sidra, eh.
Y lo de asustar con agua fria, na, oh. Pones les fabes en agua fria, cuando empiezan a hervir se apartan del fuego, se les quita la espuma y se añade todo lo demas junto, y como está frio todo, pues ya está asustao. Listo, a cocer, despacito. Y si se hacen en olla expres, tienen que tener su tiempo de reposo, que es lo que hace que queden espesas. Si no reposan por lo menos dos o tres horas, quedan fatal y es cuando hay que recurrir a engordarlas triturando unas pocas con un poco de caldo. Estan bien, pero menos. Lo dicho: fundamental el reposo.
Palabra de asturiana, jejeje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo soy asturiana y mi madre, mis abuelas, tias, en fin todas las mujeres de la familia pusimos un ajo y media cebolla (sin picar, eh). Y nunca jamas, jamás se le puso azafrán. El color, con el pimenton que lleva el chorizo y todo el compango lo tiene. Yo soy de Mieres, cuenca minera, vamos, más asturiana que la sidra, eh.
Y lo de asustar con agua fria, na, oh. Pones les fabes en agua fria, cuando empiezan a hervir se apartan del fuego, se les quita la espuma y se añade todo lo demas junto, y como está frio todo, pues ya está asustao. Listo, a cocer, despacito. Y si se hacen en olla expres, tienen que tener su tiempo de reposo, que es lo que hace que queden espesas. Si no reposan por lo menos dos o tres horas, quedan fatal y es cuando hay que recurrir a engordarlas triturando unas pocas con un poco de caldo. Estan bien, pero menos. Lo dicho: fundamental el reposo.
Palabra de asturiana, jejeje.


Muchas gracias Cece, si había oído que habia gente que le metia cebolla y luego la apartaba. En cuanto al azafrán venía en la tabla que compre de fabes en Ribadesella. Gracias por tus consejos, me los apuntaré para la proxima. Me encanta la expresión de "oh", tengo una amiga que también al dice y me encanta jaja. Un abrazo fuerte y gracias por tu comentario
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a ti, David, :beso: siempre se agradece que nuestra cultura culinaria tenga tantos fans fuera. Aunque les pongan añadidos, que como bien dices, hay que experimentar, y el azafrán es muy rico, lo tengo que probar a ver que tal, sino estamos siempre cocinando sota-caballo-y-rey.:lol:
Pero de verdad que el reposo hace maravillas con les fabes. Y de un día para otro están más buenas si cabe. ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...