Jump to content

Fabada asturiana (olla exprés) // Cocina con David

Puntuar este tema:


CocinaConDavid

Recommended Posts


Aqui está visto que cada una hace lo que ha visto en casa,de su madre o su suegra:lol:supongo que no estaremos todas las asturianas del foro opinando lo mismo sobre "cebolla si,cebolla no"porque dependerá de las casas,yo no meto ajo ni laurel nunca,alguna vez metí alguna cebolla,pero no es lo habitúal tampoco en mi fabada,no suelo meter más que el compango y les fabes,no me complico mucho más ...en casa de mi suegra(que la hace muuy rica:up:lo dice toda la familia,propia y politica,y es la verdad),que es la asturiana de generaciones y generaciones,no se pone,ni ajo ni cebolla,pero juraría que SI echa unas hebras de azafrán..:nodigona:o sea que ya veis,aqui hay para todos los gustos y variantes.Pero siempre la oí decir lo mismo"fabes y compango,buenos ingredientes,de calidad"y no hay más secreto,bueno,y el reposo,la tranquilidad,como dices Cece:D,eso fundamental.Y no menear mucho la pota,olvidarte de ellas,no METER la cuchara a revolver dentro,que se rompeeeeen¡¡¡¡:porfavor:les fabes,con cariño,que son delicadas..
Con respecto al enlace que pones Uro,y lo de llamar FABADA a todo lo que lleve fabes...:nodigona: son las cosas que tiene internet..y las palabras:down:..aqui NO llamamos FABADA a todo lo que lleve fabes,en esas fotos aparecen "FABES CON OREJA,FABES CON MARISCO"y ahi lo llaman "Fabada con oreja"o "Fabada con marisco",no,tú dile aqui a cualquiera,en casa,o en un bar-sidreria-restaurante que quieres tomar "Fabada con marisco":duda:y lo más seguro es que te pongan un plato de FABADA con un centollo o una andarica(nécora)en otro plato al lado... una cosa es fabada y otra "fabes con almejas"por ejemplo,NO tienen nada que ver,mucho más suaves,otro sabor..por eso covaro dice eso(corrígeme si me equivoco),porque variantes puede haber muchas,pero...no son fabada;)
Supongo que es lo mismo que a l@s valencian@ con la paella...;)a que no todos los arroces son PAELLA???seguro que os alucina de ver cómo la gente llama PAELLA a lo que no es,la paella tradicional es una cosa,y un arroz con pollo es otra,y un arroz caldoso con marisco es otra,etc..están hechos con arroz...pero no son paella.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • CocinaConDavid

    16

  • Cece

    5

  • Uro

    4

  • covaro

    3

Top Foreros En Este Tema


Que bien hablas, Carxabela, :lol: Es tal cual dices. Y es verdad que las variantes de "yo le pongo cebolla o ajo o azafrán...", pues son menudencias, costumbre de la familia de cada cual, que para nada incumplen la máxima de la Fabada: buenes fabes, compango de calidad, reposo y nada de revolver con la cuchara que se rompen y son ellas muy delicás :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carxabela, precisamente Covaro diciendo que es un "sacrilegio" llamarle fabada si lleva ajo y cebolla me recordó el fanatismo de la paella. No entro a valorar si la página de ejemplo que puse es buena o no, era sólo para que viera otros puntos de vista. Y fíjate si está equivocada que hay muchas asturianas que sí le ponen en dichoso ajo y cebolla

Lo siento, es que no puedo con los nacionalismos gastronómicos. Yo estuve en Castellón de vacaciones y en todos los restaurantes a los que fui había paellas de todo tipo. Y no vi a nadie quemándose a lo bonzo en señal de protesta en la puerta de ninguno de ellos.

Dicho lo cual, estoy de acuerdo con David en que la cocina es innovación, por suerte, porque no me veo yo comiendo como cuando mi abuela vivía en su cortijo ni cocinando con leña. Yo siempre he comido la fabada con cebolla (ajo no lo sé pero probablemente también) y entiendo que, por necesidad, con cebolla y ajo tiene que estar más sabrosa sí o sí.

Así que con permiso de David, me pido un plato de fabada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carxabela, precisamente Covaro diciendo que es un "sacrilegio" llamarle fabada si lleva ajo y cebolla me recordó el fanatismo de la paella. No entro a valorar si la página de ejemplo que puse es buena o no, era sólo para que viera otros puntos de vista. Y fíjate si está equivocada que hay muchas asturianas que sí le ponen en dichoso ajo y cebolla

Lo siento, es que no puedo con los nacionalismos gastronómicos. Yo estuve en Castellón de vacaciones y en todos los restaurantes a los que fui había paellas de todo tipo. Y no vi a nadie quemándose a lo bonzo en señal de protesta en la puerta de ninguno de ellos.

Dicho lo cual, estoy de acuerdo con David en que la cocina es innovación, por suerte, porque no me veo yo comiendo como cuando mi abuela vivía en su cortijo ni cocinando con leña. Yo siempre he comido la fabada con cebolla (ajo no lo sé pero probablemente también) y entiendo que, por necesidad, con cebolla y ajo tiene que estar más sabrosa sí o sí.

Así que con permiso de David, me pido un plato de fabada.


Gracias Uro! a mí me pasa parecido a tí, si no es igual. Me molesta bastante los " ese plato así no se hace, y si lo haces así no lo llames de esa forma!:lol: pienso que siguiendo unos pasos básicos, se le puede añadir a veces algun ingrediente más (no digo que le eches arroz a la fabada, pero cebolla no lo mata:lol:).

Hablando de lo de castellón, me pasó lo mismo con la "Paella exprés", aún sabiendo (yo mismo que soy cocinero) que lo que estaba cocinando no era paella porque no estaba cocinado en tal recipiente, y aún diciendo en el vídeo que sabía que no era paella pero que lo ponía en el titulo para que la gente supiera el sabor similar que se queda el plato, ya me saltaron varios de la zona valenciana que eso no era paella y que como se me ocurria poner eso paella, super indignados. Yo la verdad que no entiendo a la gente.
Yo soy de Bilbao y nunca diré a alguien, así no es la salsa Bizkaina (a no ser que se aleje mucho de la original:lol:), siempre me gusta ver diferentes puntos desde los que se ve y se hace el plato. No sé, a mi me parece lo bonito de la cocina como dije antes, el que cada uno siguiendo unos parámetros básicos le añada (sin hacer chapuzas) novedad al plato.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tú llevas menos tiempo en el foro pero aquí se han liado unas peloteras con la paella :lol:

Otro plato problemático es la pasta a la carbonara (nata sí, nata no)

Eso sí, nunca he leído una crítica en este foro a la tortilla española deconstruida de Ferrán Adriá.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chic@s, a mi me gusta todo, la cocina tradicional, y la que no lo es tanto.
I+D en la cocina, por qué no???? Soy de las que lo pruebo todo, y "si no tengo lomo, tocino como", así que también yo me apunto a esa fabada.... Y a la otra...:up: Precisamente me gusta este foro por lo que se aprende, y por lo que inventáis....renovarse o morir... De hambre o más bien de aburrimiento culinario...y gracias pues a tod@s los forer@s receteros clásic@s o no tanto:plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Llevo un rato leyendo todo este "compango" de opiniones. Yo soy Asturiana por los cuatro costados, amante y apasionada de la cocina, practicante y buena comedora, y siento mucho decirle al autor de esta receta que la FABADA ASTURIANA, nunca lleva ni cebolla ni ajo en su cocción. Si lleva azafran y tampoco lleva laurel ( el autor no lo pone pero he leido a alguien que si lo pone). Podeis llamarlo fabada pero no es la Asturiana. La cebolla y el ajo se ponen a las legumbres para su estofado, y aunque les fabes de la granja son legumbres y su cocción pude asemejarse NO SON ESTOFADAS. Una cosa es innovar y otra es estropear una receta tipica y ancestral. No digo que a ti te guste como han quedado tus fabes, no tienen por qué no saber bien, pero no lo llames fabada Asturiana, llamalo fabes de autor o de nueva cocina o fabes de innovación. Tu eres de Bilbao, donde se come de maravilla y se cocina genial, supongo que si ves publicada una receta de, por ejemplo, bacalao al pil pil y ves que no es lo que la receta vasca dice, en generaciones y generaciones de su preparación, harias la pertinente aclaración. Mira, casi podria admitir la cocción con cebolla, pero triturarla y añadirla al pote..... NO ES LA RECETA DE NUESTRA FABADA ASTURIANA.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...