Jump to content

Fabada asturiana (olla exprés) // Cocina con David

Puntuar este tema:


CocinaConDavid

Recommended Posts


Llevo un rato leyendo todo este "compango" de opiniones. Yo soy Asturiana por los cuatro costados' date=' amante y apasionada de la cocina, practicante y buena comedora, y siento mucho decirle al autor de esta receta que la FABADA ASTURIANA, nunca lleva ni cebolla ni ajo en su cocción. Si lleva azafran y tampoco lleva laurel ( el autor no lo pone pero he leido a alguien que si lo pone). Podeis llamarlo fabada pero no es la Asturiana. La cebolla y el ajo se ponen a las legumbres para su estofado, y aunque les fabes de la granja son legumbres y su cocción pude asemejarse NO SON ESTOFADAS. Una cosa es innovar y otra es estropear una receta tipica y ancestral. No digo que a ti te guste como han quedado tus fabes, no tienen por qué no saber bien, pero no lo llames fabada Asturiana, llamalo fabes de autor o de nueva cocina o fabes de innovación. Tu eres de Bilbao, donde se come de maravilla y se cocina genial, supongo que si ves publicada una receta de, por ejemplo, bacalao al pil pil y ves que no es lo que la receta vasca dice, en generaciones y generaciones de su preparación, harias la pertinente aclaración. Mira, casi podria admitir la cocción con cebolla, pero triturarla y añadirla al pote..... NO ES LA RECETA DE NUESTRA FABADA ASTURIANA.[/quote']

Bueno, yo no voy a discutir más si lleva cebolla y ajo o no :lol:. Cada una tiene una opinión o una costumbre, hay muchisimas recetas en internet que las lleva. Incluso Nacho Manzano, con estrella michelín y restaurante en asturias en Robinfood hace la fabada asturiana con media cebolla y diente de ajo, incluso le añade pimentón y aceite de oliva.
Yo personalmente no creo que la cebolla estropee nada. Es más técnicas ancestrales no se usan ya que son poco higienicas o se hacían con los alimentos que tenían en la epoca, las carnes del cerdo y las alubias, son tradiciones dependiendo de zonas. Al igual que los adobos que se usaban para enmascarar los sabores que tenían las carnes pasada de fecha y un sin fin de cosas que se hacía hace muchos años. Es bueno mantener tradiciones, pero no por ser tradición es lo mejor y prevalece sobre todas las cosas.
Respeto tu opinión pero no la comparto, cada uno que cocine como quiere. A mi no me ofende gastronomicamente hablando que se le añada un ingrediente. Le puedo decir que así tradicionalmente no se hace pero punto y pelota, no le digo que no le llame así :lol:
Así que bueno supongo que esta no será tu receta de fabada asturiana, pero si la de muchas casas y muchos restaurantes.

Gracias por tu opinión

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • CocinaConDavid

    16

  • Cece

    5

  • Uro

    4

  • covaro

    3

Top Foreros En Este Tema


En mi casa siempre se puso "un casco" cebolla, un diente de ajo "con un golpe, pafff" y una hoja de laurel y sin azafrán. En cuanto acaban de cocer, se quitan las tres cosas, plaff, a la basura, no se trituran ni se mezclan ni se dejan en la olla ni en el plato.
Y Asturias es pequeña pero grande en matices. Depende de qué zona de Asturias se sea, cambian pequeñas cosinas, como dije más arriba.
Eso es como el bable, ¿cual es el verdadero? el que se acaban de sacar de la manga media docena de "pregoneros" que en su vida lo hablaron? porque los que lo hablaron en su día están muertos ya. Vamos, que mi madre tiene 82 años y se enteró hace cinco que "hoy" se dice "güey" y que "viernes" se dice "vienres".
-"¡Mecagon les pites roxies -dice ella-, que soy de la cuenca de to la vida y mi güelu yera mineru, oh. ¿Tamos llocos o qué?"
Pues lo mismo, pasa con les fabes, oh. Calmaros, que con tanta excitación todavía nos van a salir gases sin ni siquiera comerlas. :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi casa siempre se puso "un casco" cebolla, un diente de ajo "con un golpe, pafff" y una hoja de laurel y sin azafrán. En cuanto acaban de cocer, se quitan las tres cosas, plaff, a la basura, no se trituran ni se mezclan ni se dejan en la olla ni en el plato.
Y Asturias es pequeña pero grande en matices. Depende de qué zona de Asturias se sea, cambian pequeñas cosinas, como dije más arriba.
Eso es como el bable, ¿cual es el verdadero? el que se acaban de sacar de la manga media docena de "pregoneros" que en su vida lo hablaron? porque los que lo hablaron en su día están muertos ya. Vamos, que mi madre tiene 82 años y se enteró hace cinco que "hoy" se dice "güey" y que "viernes" se dice "vienres".
-"¡Mecagon les pites roxies -dice ella-, que soy de la cuenca de to la vida y mi güelu yera mineru, oh. ¿Tamos llocos o qué?"
Pues lo mismo, pasa con les fabes, oh. Calmaros, que con tanta excitación todavía nos van a salir gases sin ni siquiera comerlas. :lol::lol:


jajaja pienso lo mismo, no hay que darle tantas vueltas, ni que a alguien le sienta mal que se le añada cebolla jajaja. pero bueno cada uno es como es!
Gracias Cece por tu comentario
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi casa siempre se puso "un casco" cebolla, un diente de ajo "con un golpe, pafff" y una hoja de laurel y sin azafrán. En cuanto acaban de cocer, se quitan las tres cosas, plaff, a la basura, no se trituran ni se mezclan ni se dejan en la olla ni en el plato.
Y Asturias es pequeña pero grande en matices. Depende de qué zona de Asturias se sea, cambian pequeñas cosinas, como dije más arriba.
Eso es como el bable, ¿cual es el verdadero? el que se acaban de sacar de la manga media docena de "pregoneros" que en su vida lo hablaron? porque los que lo hablaron en su día están muertos ya. Vamos, que mi madre tiene 82 años y se enteró hace cinco que "hoy" se dice "güey" y que "viernes" se dice "vienres".
-"¡Mecagon les pites roxies -dice ella-, que soy de la cuenca de to la vida y mi güelu yera mineru, oh. ¿Tamos llocos o qué?"
Pues lo mismo, pasa con les fabes, oh. Calmaros, que con tanta excitación todavía nos van a salir gases sin ni siquiera comerlas. :lol::lol:


Yo también agradezco tu comentario y tu apertura de miras.

En Galicia pasa igual con el gallego. Un :beso: para tu madre y otro para tí.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que lo de cocer con cebolla o sin cebolla es casi,casi lo de menos,si,yo creo que lo que más "escuece"es el paso final de triturarla,es lo que choca:nodigona:como dice Cece,si se pone,al final se quita,va a la basura,yo por lo menos nunca lo vi hacer asi...y si lo digo parece mal,por lo que veo..tb.hay que tener apertura de miras cuando te hacen comentarios,o te cuentan vivencias cada una de su casa,y se cuentan trucos de abuelas o madres.Las tengas en cuenta o no,cada cocina es un mundo en cada casa,pero todo suma,siempre está bien saber,no??yo siempre quiero saber adónde voy,cómo se llaman los platos alli,no lo llamaría nacionalismo gastronómico,lo llamo llamar las cosas por su nombre(ya digo,fabada de marisco no existe:grrr:)luego ya cada quién que lo cocine como quiera,pueda o sepa,pero SABER nunca está de más;)y siempre agradezco ver platos asturianos por el foro,asi que ya sólo por eso,y por el "debate fabadil"que ha traido:lol:gracias David.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si Carxa, parece k cuando das una opinion, reskema y prevalece mas lo k *hay por internes*, k la experiencia contrastada:dientes:
A mi es k me gusta k me digan como mejorar las cosas y mas si es alguien de la tierra, k imagino lo tendra mas k trabajado
Mira David, sin kerer, has dado en el calvo...pork Duquesita, es toda una señora guisandera de renombre.
El fin de semana pasado en Gijon hubo un certamen internacional de sidra y al jurado, lo llevaron a comer..entre otras cosas fabada, a casa de esta señora...¡ por algo seria no!!! ;)
La cena, se celebro en la Salgar, y no conto con fabada, sino con otro tipo de delicatesen
Asi k cuando un certamen de ese calibre, escoge la fabada de esta señora, y deja las estrellas michelin para otro momento .....;)

Llevo muchos años en este foro y por lo k mas me gusta es por lo que aprendo, pork en mi modestia pocas clases puedo dar
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que lo de cocer con cebolla o sin cebolla es casi' date='casi lo de menos,si,yo creo que lo que más "escuece"es el paso final de triturarla,es lo que choca:nodigona:como dice Cece,si se pone,al final se quita,va a la basura,yo por lo menos nunca lo vi hacer asi...y si lo digo parece mal,por lo que veo..tb.hay que tener apertura de miras cuando te hacen comentarios,o te cuentan vivencias cada una de su casa,y se cuentan trucos de abuelas o madres.Las tengas en cuenta o no,cada cocina es un mundo en cada casa,pero todo suma,siempre está bien saber,no??yo siempre quiero saber adónde voy,cómo se llaman los platos alli,no lo llamaría nacionalismo gastronómico,lo llamo llamar las cosas por su nombre(ya digo,fabada de marisco no existe:grrr:)luego ya cada quién que lo cocine como quiera,pueda o sepa,pero SABER nunca está de más;)y siempre agradezco ver platos asturianos por el foro,asi que ya sólo por eso,y por el "debate fabadil"que ha traido:lol:gracias David.[/quote']

A mí es que no me gusta tirar nada :lol: , y sí os ha molestado que la triture pues lo siento, pero no era mi intención "ofender" a nadie. Si que eh visto que hay gente que la tira y hay gente que la tritura.
A mi no me parece mal en ningún momento leer eso, lo que "no me hace gracia" es que me digan que "eso no es fabada porque la receta tradicional no se hace así". No sé yo no soy tan estricto a la hora de hablar de gastronomia ni me siento "ofendido" tan fácilmente.
Yo estoy abierto a los comentarios que me cuentan que en su casa no se hace así, o se le añade laurel, o se le añade tal, o no se le echa tal, es más me encanta aprender, y con mi canal y en este foro eh aprendido mucho. Por otra parte, las recetas de mi abuela me vuelven loco, y como ella no lo hace "nadie".
Hay platos muy ricos en asturias, y soy novato en la gastronomía de esa zona y si me gustaría aprender y traeros más platos.
Gracias por tus comentarios carxabela.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si Carxa, parece k cuando das una opinion, reskema y prevalece mas lo k *hay por internes*, k la experiencia contrastada:dientes:
A mi es k me gusta k me digan como mejorar las cosas y mas si es alguien de la tierra, k imagino lo tendra mas k trabajado
Mira David, sin kerer, has dado en el calvo...pork Duquesita, es toda una señora guisandera de renombre.
El fin de semana pasado en Gijon hubo un certamen internacional de sidra y al jurado, lo llevaron a comer..entre otras cosas fabada, a casa de esta señora...¡ por algo seria no!!! ;)
La cena, se celebro en la Salgar, y no conto con fabada, sino con otro tipo de delicatesen
Asi k cuando un certamen de ese calibre, escoge la fabada de esta señora, y deja las estrellas michelin para otro momento .....;)

Llevo muchos años en este foro y por lo k mas me gusta es por lo que aprendo, pork en mi modestia pocas clases puedo dar
:beso::beso:


Hola Covaro, una cosa es opinar y otra cosa es decir "eso no es fabada asturiana". Lo que hay por "internes" ,como tu dices, para mi es importante, pero no prevalece sobre todas las cosas, ya que hay muchas recetas mal escritas, o que no están bien o tal por eso siempre contrasto muchas recetas y hago mi propia receta a mi manera. Al igual que de los vendedores, que llegué a escuchar que los percebes con tenerlos 10 minutos cociendo era suficiente :lol: y casi me da un infarto.
Yo estoy abierto a todo tipo de respuestas como dije a carxabela, pero no me gusta que digan "eso no es tal porque no se hace así", cuando mucha gente, o cocineros de renombre lo hacen así.
Por otra parte, me parece muy respetable que a esta señora la hayan llevado a comer a su casa a gente importante, no digo que no sepa del tema porque no lo sé, pero me imagino que por ese detalle la hará buenisima. Pero también conozco muchos restaurantes "famosillos" porque han ido a comer mucha gente y tienen fotos con muchas personalidades y es más bien normalito para mi gusto (en ningún momento le quito mérito porque no se nada de ella).
Yo llevo relativamente poquito tiempo en este foro y eh de reconocer que eh aprendido mucho, pero no creo que haga falta montar el lio por ciertos detalles así.
Yo soy de Bilbao, y no conozco de primera mano la gastronomía asturiana, tengo amig@s asturian@s. Eh hecho el plato de la mejor forma que podía y sabía. Así que ya digo si en algún momento "ofendí" a l@s forer@s asturian@s lo siento, pero también pido abrir más las mentes, y no decir "eso no es así, o eso no se llama así", hay otras formas de decirlo, no mi forma de hacerlo es la que vale y punto.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

David' date=' sigue deleitandonos con tus estupendas recetas, cada uno que le ponga lo que quiera a las faves o ala paella, lo cierto es que tu fabada tiene una pint deliciosa, daria cualquier cosa por tenerte cerca y provar tus ricos platos.[/quote']

Muchas gracias ukiko! comentarios como los tuyos me animan a seguir, gracias de verdad ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...