Jump to content

Ideas para comida familiar

Puntuar este tema:


Lunita77

Recommended Posts


Buenos dias a tod@s

El viernes que viene tengo a la familia a casa a comer, y estoy escasa de ideas :(

Otras veces he puesto, canelones, cremas de verduras, ensaladillas... pero queria cambiar un poco.

Me dais alguna idea. Seria un primero y un segundo.

... otra cosa, no tengo ni thermomix, ni ningún aparato de cocina.

Muchas gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si voy a llegar tarde, espero que no y te pueda servir de ayuda.

Yo un plato que ha hecho mi madre mucho cuando nos juntamos de comilona, es éste: Solomillo en hojaldre con panceta y queso. Queda muy rico.

http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/carnes/200701/solomillo-hojaldre-panceta-queso-1406.html

Y me imagino que un segundo lo querrás de pescado, ¿no? Ahí igual ya no te puedo ayudar mucho, pero en ésa misma página hay un montón de ideas para sacar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira, yo he hecho este rollo muchas veces en las reuniones familiares y siempre ha triunfado. Lo puedes hacer con tu batidora normal:
Brazo de espinacas

Brazoespinacas.JPG

Un aperitivo muy vistoso y muy rico, con una combinación de sabores estupenda. Lo vi en el blog de Canelona.

Ingredientes:
-1 paquete de espinacas congeladas (dos bloques de 225gr cada uno)
-4 huevos
-Un puñadito de sal y un poco de pimienta
-200 gr. de salmón ahumado en lonchas
-300 gr. de queso de untar

Preparación:
Echar en el vaso de la thermomix las espinacas (no es necesario descongelarlas del todo, si están hechas un bloque, partir en 2-3 trozos antes), y triturar dando unos golpes de turbo y después a velocidad máxima hasta que estén bien picadas. Bajar lo que queda en las paredes y la tapa. Añadir los huevos, echar un puñadito de sal como para una tortilla, algo de pimienta y mezclar 15 segundos a velocidad 4. Volcar la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel vegetal , y extender formando un rectángulo de aproximadamente 1 cm de alto, o más finito, según nos guste el rulito. Hornear con el horno ya caliente a 190º de unos 20 a 30 minutos. Comprobar que esté cuajada, sacar del horno, dar la vuelta sobre un paño húmedo, retirar el papel vegetal y dejar enfriar .
Cuando esté frío, recortar los bordes para igualar, untar con el queso y poner una capa de salmón. Enrollar con ayuda del paño como un brazo de gitano, bien apretado. Envolver en papel film y meter a la nevera unas horas (mejor hasta el día siguiente) para compactar bien.
Cortar en lonchas del grosor deseado.

Esta carne también está muy buena:
Pechugas rellenas con salsa mexicana


Pechugasrellenas.jpg
















Después de tantas recetas dulces, hoy toca una salada. Es la segunda vez que hago estas pechugas rellenas, y la verdad es que nos encantan. Si la carne sale rica, la salsa no se queda atrás.
La idea es de Nuni, una antigua forera de KA. Espero que os guste. Es deliciosa.

Ingredientes:
-2 medias pechugas abiertas
-1 lata de pimientos del piquillo
-Paté (el que más nos guste, a las finas hierbas, a la pimienta...)

-Queso parmesano rallado
-Queso Burgos fresco

-1 vaso de vino fino
Para la salsa:
-1 zanahoria
-1 pimiento rojo
-1 pimiento verde
-1 cebolla
-3 dientes de ajo
-1 latita pequeña de melocotón en almíbar
-Curry en polvo
-Tomillo y orégano
-4 cucharadas de tomate frito
-Cayena en polvo (opcional)
-Vino fino

Preparación:
Abrimos las pechugas y las untamos con el paté. Encima ponemos una capa de pimientos del piquillo abiertos. Cubrimos con lonchas de queso de burgos y espolvoreamos con el parmesano. Enrollamos las pechugas con cuidado de que no se salga nada y atamos con hilo de bridar. Las ponemos en una rustidera con un poco de aceite y 1 vaso de vino fino. Lo tapamos con papel de aluminio.
Las metemos en el horno precalentado a 200º durante 25-30 minutos. Pasado este tiempo, retiramos el papel de aluminio y las dejamos 10 ó 15 minutos más para que se doren.
Mientras se hacen las pechugas en el horno, preparamos la salsa. Cortamos en juliana la cebolla, los pimientos y el melocotón. La zanahoria y los ajos los cortamos en rodajas.
Ponemos todas las verduras en una sartén con un fondo de aceite (menos el melocotón). Cuando ya están flojitas, añadimos un chorro de vino y dejamos que se evapore el alcohol y reduzca el vino. En este momento añadimos los melocotones y las especias. Añadimos el tomate frito y guisamos todo unos minutos.
Desatamos la carne, cortamos a rodajas y servimos con la salsa

O esta otra:
Medallones de solomillo de cerdo con salsa de Pedro Ximénez

Solomillop.x..JPG

Qué rica, pero qué rica está la carne así.....todavía estoy mojando sopas en la salsa. Ya he comentado en otras ocasiones que en casa nos encanta el contraste de sabores salados con dulces. Y este es un ejemplo estupendo. Una receta para quedar bien delante de nuestros invitados.....y además me sirvió para descubrir que a mis niños les encantan los arándanos rojos secos
:) :)
La receta la saqué del especial de cocina para navidad de Lecturas.

Ingredientes:
-2 solomillos de cerdo.
-100 gr. de arándanos rojos secos.
-1 cebolla.
-1/2 pastilla de caldo de carne.
-1 vaso de Pedro Ximénez.
-1 cucharadita de maicena.
-Aceite de oliva virgen extra.
-Pimienta y sal.

Preparación:
Salpimentar los solomillos y dorarlos en una cazuela grande con el aceite. Tapar y cocinar a fuego suave unos 10 minutos. Retirar, cubrir con papel de aluminio y reservar.
Añadir el P. X., la pastilla de caldo desmenuzada, la cebolla picada y 150 ml. de agua a la misma cazuela. Dejar cocer 15-20 minutos. A continuación, añadir los arándanos rojos y, por último, la maicena diluida en dos cucharadas de agua fría. Remover para que espese de forma homogénea y evitar que se formen grumos.
Volver a poner los solomillos dentro de la salsa y cocer a fuego suave unos 5 minutos.
Cortar la carne en rodajas de 1,5 cm. y disponerla en una fuente de servir. Cubrirla con la salsa y decorar con un poco de perejil.
Se puede acompañar con patatas fritas.




Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo con la familia siempre hago barbacoa, me evito muchos quebraderos de cabeza y a todos les encanta , si no puedes hacerla tienes el pastel de erdecai que está buenisimo o puedes hacer mini quiches lorraines que tambien están muy ricas y una buena ensalada variada con alguna vinagreta de frutas , si te llama lo de la barbacoa pero no tienes puedes hacer unas costillas al horno con un buen puré de patata, ensalada cosleslaw y unas mazorcas de maiz.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchisimas gracias.

Me habeis dado muchas ideas.

RosaNegra, si es para el fin de semana que viene.

Muchas gracias de nuevo.


Jajaja, qué bien te he leído que no he visto que era para el viernes que viene. :lol: Vaya días que llevo, a ver si duermo más porque esto ya empieza a pasarse de castaño oscuro. :grrr:Micuit, yo también suelo hacer barbacoa cuando comemos en mi casa, pero también porque tengo patio y una barbacoa, y lo hacemos con el buen tiempo, jeje. En casa de mi madre como es un piso y solemos ir a comer tanto en verano como en invierno, pues toca hacer otras cosillas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Y un pastel frío con pan de molde y algún relleno que te guste, como entrante? Cunde mucho y es fácil de dejar preparado, así no tienes que estar cocinando mientras los demás comen.
Acabo de acordarme de la tortilla rellena. Haces una tortilla de patatas, y la abres por la mitad como un bizcocho. La rellenas con atún y tomate o mayonesa, o con jamón y queso, o con lo que te guste. La cubres con mayonesa y la adornas con ketchup, huevo duro, lechuga picadita,...
Queda riquísima.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...