Jump to content

Ideas para comida familiar

Puntuar este tema:


Lunita77

Recommended Posts


:nodigona: yo barriendo para casa....una tabla de quesos para empezar, de plato fuerte una buena fabada, que la puedes hacer uno o dos días antes, con un postre ligero que también lo haces el dia antes... tipo tarta de piña o similar...no veas lo que te ahorras en trabajo y preocupaciones el dia que tienes a la gente en casa y asi puedes disfrutar de ellos sin estar pendiente de fogones...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Y un pastel frío con pan de molde y algún relleno que te guste, como entrante? Cunde mucho y es fácil de dejar preparado, así no tienes que estar cocinando mientras los demás comen.
Acabo de acordarme de la tortilla rellena. Haces una tortilla de patatas, y la abres por la mitad como un bizcocho. La rellenas con atún y tomate o mayonesa, o con jamón y queso, o con lo que te guste. La cubres con mayonesa y la adornas con ketchup, huevo duro, lechuga picadita,...
Queda riquísima.


Vaya, nunca se me habría ocurrido hacer eso con una tortilla de patatas. ¿Y se corta bien por la mitad? Porque yo he visto más de una que no la hacen bien y se queda un poco más esponjosita de lo normal, y eso sí que tiene que ser complicadillo.

Sí que sé de que en Madrid, hay un bar o restaurante, no estoy segura porque nunca he ido pero sí que ha ido varias veces mi marido y me lo ha comentado, donde hacen unas tortillas súper originales: desde cebolla caramelizada, a queso con lomo... vamos, un montón de sabores nuevos para una simple tortilla de patatas. Pero eso no es que las partan por la mitad y le agreguen ingredientes, si no que se lo añaden a la masa y a partir de ahí las hacen como una tortilla de patatas normalita.

Llama mucho la atención y él la hizo una vez para una cena familiar que tuvimos, con cebolla caramelizada y la verdad es que triunfó.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

rosanegra la tortilla rellena queda deliciosa, te recomiendo que si no la has probado lo hagas, a mi me chifla, no la suelo hacer mucho porque no me controlo :lol:. Aquí aun podemos hacer barbacoas, seguimos en verano total , yo creo que este año por levante no viene el invierno, tengo una preparada para este miercoles .


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Yo como Gijonesa me gusta estar con mis invitados y no en la cocina mientras ellos esperan, por eso te pongo estos que puedes tenerlos hechos el dia anterior, ecepto la ensalada, pero puedes tener hecha la salsa y el mismo dia las verduras y frutas y luegotapas la bandeja donde las has colocado con un paño humedo hasta que las sirvas.


Como primero te pongo esta terrina o esta ensalada, Aunque si quieres puedes poner las dos cosas, primero la ensalada (sin agregar los langostinos) y luego la terrina.


Esta terrina la puse en foro dentro del menú navideño del año 2002 y aunque estos menús ya no se pueden ver, Nacho salvó la receta, aunque no las fotos (la verdad es que no eran buenas).

Aunque no soy muy de pescado, esta terrina me encanta y queda supervistosa. Normalmente no pongo mero,de ahí que haya agregado algo entre parentesis ahora, solo que en aquella ocasión pensé que era la traducción correcta (la receta original la tengo en aleman) puedes poner rape, yo algunas veces pongo lenguado. La salsa la he cambiado varias veces, pero no la tengo en la memoria como la hice la última vez y la sirvo caliente,

Terrina de Pescado con Brócoli y Salsa de Pimentos


Ingredientes:
200 g. de mero (mejor rape u otro pescado blanco)
200 g de salmón
200 g. de brócoli
2 cucharadas de vino blanco
Azafrán en polvo
150 g de nata líquida (nata para montar, crema)
3 claras de huevo
Sal

Para la gelatina:
1 paquete (9 g.) de gelatina en polvo = 6 hojas (10 g) de cola de pescado
10 g. de cebollino
Pimenta negra.

Salsa de Pimientos:
1 pimiento rojo
2 chalotas
1 chorrito de vino blanco (el mismo que en la terrina)
Fondo o caldo de verduras (o cubito de caldo)
Nata

Instrucciones:
Echar el vino y el azafrán en un recipient y marinar el rape durante 10 minutos.
Cocer el brócoli durante 5 minutos en agua con sal y dejar escurrir durante bastante tiempo o enfriar con agua fria y estrujar, no pasa nada si se rompe.
Pasar por el pasapuré el salmón.
Pasar por el pasapure el brócoli.
Mezclar el puré de salmón con 50 g de la nata y una clara y batir con el batidor de mano o un tenedor.
Mezclar el puré de brócoli con 100 de nata y dos claras, Se pueden hacer mejor dos partes 100 de brócoli + 50 de nata y una clara y otra vez lo mismo.
En una terrina o en un molde de los de bizcochos (inglés) engrasar las partes laterales peque~nas y colocar un papel de aluminio que vaya de un lateral largo pasando por el fondo hasta el otro lateral de forma que asome y así tierando de ellos se pueda sacar la terrina una vez terminada sin dificultad.
Colocar una capa de crema de salmón (la mitad de ella), a continuación una de brócoli y encima el rape en el centro, otra de brócoli y finalmente otra de salmón y poner en el frigorifico.
Meter en el horno al ba~no Maria durante 35 minutos.
Antes de colocar la gelatina dejar enfriar en el frigorifico.
Poner la gelatina en agua fria (mirar las instruciones del paquete, normalmente 5 minutos).
Mientras cortar el cebollino en trocitos. Reservar.
Deshacer la gelatina en 200 ml de agua caliente. Dejar enfriar y cuando empiece a coagular echar el cebollino y la pimienta (recien molida y no muy fina) .
Echar sobre la terrina y volver a meter en el frigorifico.

Salsa de Pimientos:
Freir las chalotas picadas en un poco de aceite.
Agregar el pimiento en tiritas.
Cuando esté un poco frito agregar el vino y mas tarde el caldo de verduras.
Pasar por el pasapuré y después agragar la nata.


Esta ensalada queda vistosa y está buenisima, ademas puedes agregarle langostinos o gambas que van muy bien con la salsa rosa, pero en una bandeja aparte para que las frutas y verduras no tomen su sabor. Suelo ponerla solo una vez al año y siempre en Nochebuena o en la comida de Navidad, aunque algunas veces me la piden me resisto a ponerla quiero que cuando yo falte la asocien con la ensalada de Navidad de mamá, as como yo asocio un consomé con la Navidad de la mia.

Suelo poner solo la salsa rosa pues les gusta mas.





Ensalada tropical dos salsas


G422804075e775.jpgIngredientes:
endivias
kiwi
palmitos (corazones de palmera)
piña (de bote)
aguacate (palta)

Salsa rosa (= golf o cocktail):


  • 8 cucharadas de mayonesa.
  • 4 cucharadas de kechup.
  • 2 cucharadas de nata.
  • 1 cucharada de whisky o brandy (yo prefiero con whisky)
  • Un chorrito de zumo de naranja.






Salsa roquefort :

roquefort
nata

Instrucciones:
Una vez lavada las endivias cortar en cuartos y cortar el corazón (es lo que amarga)
cortar las demás verduras o frutas a gusto y colocar en la fuente

Mezclar los ingredientes de la salsa rosa. Servir en salsera o fuentecita

Poner en el fuego un recipiente con un poco de nata y el roquefort cortado en trocitos y cuando esté deshecho el queso servir caliente o templada en salsera o en fuentecita.


Cuando agrego langostinos los pongo en una fuente aparte.


Como segundo te pongo este lomo que es superfácil y está muy bueno:


Lomo de cerdo con nata y champignones

G42280735d82c2.jpgIngredientes:
1 kg lomo de cerdo
100 g. queso
6 cebollas
1 bote de champignones (unos 125 g)
2 vasitos (cada 200 g ó 200 ml) nata ácida o crème fraîche
1 cubito (pastilla) de concentrado de carne o fondo o caldo de carne
1 cucharadita de Maizena
sal
pimentón dulce
aceite de oliva extra virgen
Instrucciones:
Picar la cebolla en cuadritos (brunoise) y freir en el aceite (colado) donde se ha frito el lomo, cuando esté casi frita, agregar los champignones o las setas.
Cuando estas hayan soltado el agua, agregar la nata y el cubito disuelto en agua y la Maizena (no es necesario solo en el caso de que la nata empiece a cortar) y el caldo que haya soltado el lomo al asar, mezclar todo con el batidor de mano

Si se quiere se puede pasar la salsa por un pasapuré o con la batidora (a gusto)

Echar sobre el lomo cuando ya esté casi terminado de asar (el lomo está listo si al pincharlo con una aguja de hacer punto sale esta sin dificultad) y dejar en el horno unos 5 minutos mas.

Servir con ensalada y con patatas duquesa o con pasta o arroz si el plato primero es liviano

Fuente: Josefina González

Del lomo te pongo medio paso a paso que es lo que tengo en el foro, pues no puedo poner fotos nuevas


Como limpiar el lomo, como mecharlo y como sellarlo:


Este es el lomo tal cual lo compras o si quieres el limpiarlo te lo puede hacer el carnicero
A.jpg

Limpias el lomo
B.jpg

por un lado
B_1.jpg

y por el otro (si este lado lo quieres dejar así no pasa nada)
B_2.jpgB_3.jpg

Como no sé si tienes mechador te pongo como hacerlo sin este (el mechador es lo que se vé al lado)

Con un chuchillo hacer una incisión vertical (perpendicular al lomo)
DA.jpg

En el corte o incisión metes el dedo para agrandarlo
BA.jpg

y metes los bastoncitos de queso lo mas profundo posible, empujandolo con los dedos, si quieres puedes poner trocito a trocito, si sale por fuera no pasa nada
BB.jpg

Una vez mechado todo
E%7E0.jpg

Lo aderezas, es decir le pones sal y pimiento molido y lo enharinas
C.jpg

y ahora lo sellas en aceite muy caliente, por un lado:
G.jpg

por el otro:
DA%7E0.jpg

y por los bordes:
DB.jpg

y listo para poner en una fuente y meter al horno (la parte por la que has metido el queso arriba)

"




Lo meché sin mechador, porque no todo el mundo lo tiene, aunque naturalmente se guarrea mas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Se me olvidó el postre:)


Yo nunca pongo tarta de postre (ecepto si es tiramisú) pues suelo ponerla mas tarde con el café.

Por eso suelo poner algún tipo de flan

Flan de huevo clásico y de café http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postt166374.html&view=previous suelo acompanarlo en el plao con una bola de helado de nata un trozo de melocoón en almibar y unos arándanos frescos.

Flan de nata (panna cotta) no se puede ver la foto pero si la receta : http://www.mundorecetas.com/foros/viewtopic.php?t=9978&highlight=


Ahora sigo buscando , ya que no los encuentro, dos flanes mas que tengo puestos en el foro, uno de almendras y otro de naranja.



Encontré el de almendras (Blancmanger) http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-posts83795-0.html&postdays=0&postorder=asc&highlight= y tambien está la foto del que hice con batida de coco en lugar de leche de alendras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Lo encontré, sabía que había puesto en el foro uno que le encanta a mi nuera, pero me ha costado encontrarlo, te pongo aquí el mensaje que escribí porque no me sale de otra forma :duda:

[TABLE]
[TR]
[TD][TABLE]
[TR]
[TD]wAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACH5BAEAAAkALAAAAAAMAAkAAAQnMCVAqbwShG3x3EPlAURZAuOgDgeKAUght2Nh3IJ7AYfg56OKSBIBADs=Publicado: Vie 13 Ene, 2006 2:18 am Asunto: Flan de yogurt-quark[/TD]
[TD=align: right]g3fvNwobPQymwAAAABJRU5ErkJggg== [/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]


[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2][TABLE]
[TR]
[TD]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

No os puedo poner fotos porque los acabo de hacer y los tengo en el frigo. Luego las pondré.

Como no los quería con sabor a vainilla y no tenía Marnier, en su lugar les he puesto la ralladura de naranja y Cointreau




Flan de yogurt-quark

Ingredientes:
(4 personas)

125 g. de yogurt natural
100 g. de quark
80 ml de nata para batir
1 yema de huevo
2 cucharadas de azúcar
ralladura de lima o de limón y naranja
20 ml (2 cucharas soperas) de Grand Marnier /o vainilla (rascar el interior de la vahina o estracto de vainilla)
3 hojas de gelatina





Elaboración:


Hidratar la gelatina en agua fria (tiempo el que indique la marca) . Sacar del agua y deshacer al baño María (sin agreqar nada).



Mezclar el yogurt con el quark, agregar el azúcar y mezclar, agregar la yema y mezclar, agregar la ralladura de lima y la vainilla ( o la ralladura de naranja y de limón y el Marnier) y mezclar todo

Batir la nata y entremezclar a la mezcla anterior.

Mezclar la gelatina derretida no muy caliente con un poco de la masa anterior y después entremezclar al resto de la masa

Poner en moldes que hemos aclarado con agua muy fria.

Colocar en el frigorifíco durante varias horas (hasta que coagule y está frio)




PD. Se me olvidaba, a mi nuera le gusta con sabor a naranja por lo que ahora siempre lo hago con esta.
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...