Jump to content

Tarta de ruibarbo

Puntuar este tema:


Licordehuevo

Recommended Posts


Tarta de ruibarbo
(pincha en el título si quieres verlo en mi blog)


¡Al fin he podido tener nuevamente ruibarbo en mis manos!
En Alemania teníamos en el jardín y mi madre nos hacía una especie de compota para desayunar.

Desde que me vine aquí no lo había vuelto a ver, pero ahora ya lo podemos comprar online
en la

tienda de Bake-Street (gracias, gracias, gracias).

tarta+ruibarbo+3.png

No sé explicar el sabor del ruibarbo, es ácido y me encanta (y es una pena que aquí no se cultive).
Os animo a que lo probéis. Si no también podéis hacer esta tarta con otras frutas ácidas: fresas, kiwis, grosellas...
Yo en ese caso simplemente las colocaría encima de la crema pastelera sin volver a hornear.

tarta+ruibarbo+8.png

En los últimos años me he (mal-)acostumbrado a hacer solo tartas sencillísimas, de esas de echarlo todo a la Thermomix y listo.
Huía de toda receta que tuviera más de dos pasos. Pero eso se acabó: mi ruibarbo merecía un poco de elaboración
y me he dado cuenta de que tampoco se tarda tanto en realizar las recetas. Asusta ver mucho texto, pero te pones
y cuando te quieres dar cuenta ya has acabado :-)

Así que vamos a preparar una masa sablée para la base y una crema pastelera rápida para nuestra tarta.

tarta+ruibarbo+2.png

Ingredientes


masa sablée
200 gr de harina
140 gr de azúcar glass
160 gr de mantequilla cortada a cuadraditos, a temperatura ambiente
40 gr de almendras molidas (opcional)
2 yemas de huevo (guardaré las claras para hacer unos macarons)
1 cucharadita de vainilla en pasta (o 1 vaina de vainilla, esencia, o lo que tengáis de vainilla)
1 pizca de sal



ruibarbo
3 tallos de ruibarbo (las hojas son tóxicas)
4 cucharadas de azúcar

crema pastelera
3 huevos
375 ml de leche
75 gr de azúcar
30 gr de maicena
1 cucharadita de vainilla en pasta (o la vainilla que tengáis)

almíbar
250 ml de agua
150 gr de azúcar
unas gotas de limón

Para preparar la masa sablée mezclamos la harina, el azúcar glass, la sal y las almendras molidas
hasta conseguir una mezcla uniforme. Lo hice con la Kitchenaid pero se puede hacer con otros robots o a mano.
Hacemos un hueco en el centro y añadimos la mantequilla y la vainilla.
Mezclamos hasta que se integren los ingredientes, añadimos las yemas de huevo y seguimos mezclando
hasta que obtengamos una masa uniforme y lisa.

Tapamos la masa con film transparente y la dejamos reposar en el frigorífico durante unos 30 minutos.

Cuando la saquemos la estiramos con el rodillo. Necesitaremos un círculo que cubra el fondo y las paredes de nuestro molde.
Para que no se nos pegue la masa al estirarla podemos enharinar la superficie de trabajo o ponerla entre dos trozos de papel de horno.


Engrasamos y enharinamos el molde y colocamos en él nuestra masa. Retiramos el sobrante,

tapamos nuevamente con film transparente y lo dejamos reposar en el frigorífico durante otros 30 minutos.



Ahora ya podemos hornear nuestra base a 180º durante unos 20 minutos en horno precalentado.

tarta+ruibarbo+4.png


Mientras tanto cortamos el ruibarbo en láminitas, lo mezclamos con el azúcar, lo dejamos macerar
durante unos 15 minutos (si vais a utilizar otra fruta este paso no es necesario).



tarta+ruibarbo+7.png


Ponemos los ingredientes del almíbar en un cazo y lo dejamos cocer hasta que consigamos una consistencia más densa y lo reservamos.

Preparamos la crema pastelera rápida poniendo en un cazo todos los ingredientes y mezclando con unas varillas.
Cuando la mezcla quede uniforme ponemos el cazo a fuego medio y cocinamos durante unos 5 minutos sin dejar de remover
hasta que veamos que la crema ha espesado (
¡qué olorcito a vainilla!) y la vertemos sobre nuestra base horneada,
colocamos encima el ruibarbo y volvemos a hornear durante 20 minutos a 200º.


tarta+ruibarbo+5.png

Antes de servir la tarta la pincelamos con el almíbar para darle brillo.

La tarta está buenísima no, lo siguiente :-D


P.D. : No hace falta gastar todo el almíbar. Basta con que el ruibarbo quede brillante.
Yo se lo puse con "tanta alegría" que se me fue escurriendo por todas partes, jeje.



http://galletasdecereza.blogspot.com.es/2013/11/tarta-de-ruibarbo.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Me encanta tu tarta, me comería ahora mismo un trocito


El pastel o tarta de bandeja que mas hago con ruibarbo es con masa de levadura y también la misma que hago con uva espinosa que comenté que había hecho este verano cuando estuve en Alemania.

Este verano cuando hemos plantado el jardin del piso en Offenbach, donde vive mi hijo pequeño (es propiedad mi ex y mio) ya era tarde para el ruibarbo y ahora que voy en diciembre pienso comprar para el jardin y para la terraza aquí en España, pues me dijeron en una tienda de bulbos y semillas del mercado (Kleinmarkthalle) en Frankfurt que tendrian rizomas para Navidades y aunque iré antes de estas fechas espero que ya los tengan, si no es así en Reyes viene mi hijo mayor y me los traerá.

En Frankfurt siempre tuve, primero en el jardín y luego cuando nos cambiamos y ya no tenía jardín, en la terraza y también tenía en Salburgo. En una ocasión os puse estas dos fotos

En la terraza del piso que teniamos en Frankfurt (por cierto esas dos macetas que se ven en la foto me las traje a España)

xRuibarbo_13-5-06_Frankfurt_n,7E4.jpg.pagespeed.ic.i_ombsC0Dj.jpg


y esta era en el jardín de la que era mi casa en Salzburgo (hoy es solo de mi ex)

xRuibarbo_Salzburgo_n.jpg.pagespeed.ic.4VI6MkTOWy.jpg



Espero que las próximas foto que ponga de ruibarbo sea en el jardín de Ofenbach y en la terraza de Ciudad Real, ademas tengo intenciones de sembarla en la misma maceta, después de desinfectarla pues en ella había alcachofas que tuvieron un hongo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...