Jump to content

A vueltas con el pan de centeno

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Con la Merkel yo? pero si la amiga de Angelita eres tú!! (aunque la sugerencia del pan Bob Marley me parece estupenda y todo el Bundestag(parlamento) a bailar a su son!!!) Tienes cada una!!!

Es un tema éste del pan que cada vez que sale me.......... :frito:y siempre con cada update del programa tengo esperanzas de que ensanchen un poco la manga pero no!! erre que erre. (Estaba pensando yo en distribuír panes saciantes allí, si me hacéis propaganda me haría de oro:lol:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 63
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    14

  • Madia_Leva

    10

  • mariapatinete

    8

  • nurisloga

    5

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Hola, pues hice como comenté el pan de la receta que Miko hablaba, y la verdad que tostado por la mañana me gusta, mi siguiente pan será con masa madre, pero para ello necesito más tiempo. :up:
Por otro lado también he hecho el bizcocho saciante de las recetas Das y en serio que sacia, sacia, bueno sigo probando recetas que me motivan cantidad y estoy aprendiendo a comer, bueno os dejo buenas noches.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola compañeras, no se si os resultara útil pero en un sitio donde compro online habitualmente tienen pan de centeno pumpernikel de la marca Mestermacher. Es en iHerb. Yo tengo código de descuento para la primera compra WPZ455 (te descuentan 5$ si te gastas menos de 40$ y 10$ si te gastas mas de 40$) por si os animais. El precio en iherb es de 2,93$ y tienen unas cuantas variedades. De esta marca también he encontrado en Müller, tienda alemana con gran variedad de productos de todo tipo aquí en Palma. De esta marca yo he comprado algunos panes de centeno antes de ponerme con la dieta WW y no están nada mal. Si alguien de la península quiere que le mande desde Palma alguno, yo me ofrezco a hacer de intermediaria.:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía, el repaso que le has dado a la Merkel!! Yo si montara un negocio de algo que no fuera lo mío, lo pondría de importación y/o comercialización de productos para esta dieta, que supieramos seguro que es para DAS y los puntos en el envase. Por cierto, me ha sorprendido mucho lo de la harina de centeno a 5 euros... Mi bollito vale 0,65. Yo no se como lo hacen a veces para abaratar los precios de la comida tanto en Granada, es que la gente come mucho? Porque mí no entender


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía' date=' el repaso que le has dado a la Merkel!! Yo si montara un negocio de algo que no fuera lo mío, lo pondría de importación y/o comercialización de productos para esta dieta, que supieramos seguro que es para DAS y los puntos en el envase. Por cierto, me ha sorprendido mucho lo de la harina de centeno a 5 euros... Mi bollito vale 0,65. Yo no se como lo hacen a veces para abaratar los precios de la comida tanto en Granada, es que la gente come mucho? Porque mí no entender[/quote']
¿Te refieres al pan de centeno por 5 euros que venden por aquí?. Pues es caro pero te explico cómo lo hace mi panadero (que es buenísimo; no esta buenísimo). Compra centeno de primera calidad cultivado aquí, lo lleva a moler a un molino antiguo (la molienda dista mucho de ser la hiperminipimer de las multinacionales), y lo cuece en horno de leña (no electricidad); la leña es de roble. Lo amasa básicamente a mano y como esta masa es muy pegajosa tiene que meter cada pan en un molde que, por cuestiones de sanidad, no puede volver a reutilizar. Todo esto lo he visto yo con mis propios ojos.
Así que calcula: no se cómo serán tus bollitos pero cuando abro el armario del pan, sale un olorcillo a pan como el que hacían en casa de mi abuela.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Te refieres al pan de centeno por 5 euros que venden por aquí?. Pues es caro pero te explico cómo lo hace mi panadero (que es buenísimo; no esta buenísimo). Compra centeno de primera calidad cultivado aquí, lo lleva a moler a un molino antiguo (la molienda dista mucho de ser la hiperminipimer de las multinacionales), y lo cuece en horno de leña (no electricidad); la leña es de roble. Lo amasa básicamente a mano y como esta masa es muy pegajosa tiene que meter cada pan en un molde que, por cuestiones de sanidad, no puede volver a reutilizar. Todo esto lo he visto yo con mis propios ojos.
Así que calcula: no se cómo serán tus bollitos pero cuando abro el armario del pan, sale un olorcillo a pan como el que hacían en casa de mi abuela.


Vaya con tu panadero! Ese hombre en Alemania sería el panadero personal de tu amiga Angelita!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya con tu panadero! Ese hombre en Alemania sería el panadero personal de tu amiga Angelita!

A la angelita pumpernickel y agua!!! De este tipo de panaderos estan apareciendo màs. Al fin y al cabo, hay que sacarles los cuartos a los ricos, si se dejan.......
Pa los demàs , nos aguantamos con las grandes superficies y cadenas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...