Jump to content

A vueltas con el pan de centeno

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo compré la harina de centeno por internet en Rincón de Segura., que ya tenia buenas referencias de ellos y me salia el kilo a 1,51 euros, vienen en bolsas de 5 kilos a 7,25 la bolsa, y me compré 10 kilos, ea toa pa mi, ahí tengo harina para rato.
También compré semillas de sésamo que venia en la receta del pan y muy bien.
Ahora quisiera hacer mayonesa saciante, puedo utilizar harina de maiz amarilla????:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 63
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    14

  • Madia_Leva

    10

  • mariapatinete

    8

  • nurisloga

    5

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Dinamita ese pan creo k no es saciante porque tiene mezcla de trigo y no pone la proporción. El que si es saciante es el tipo galletitas del paquete azul.

- - - Actualizado - - -

Yo compré la harina de centeno por internet en Rincón de Segura., que ya tenia buenas referencias de ellos y me salia el kilo a 1,51 euros, vienen en bolsas de 5 kilos a 7,25 la bolsa, y me compré 10 kilos, ea toa pa mi, ahí tengo harina para rato.
También compré semillas de sésamo que venia en la receta del pan y muy bien.
Ahora quisiera hacer mayonesa saciante, puedo utilizar harina de maiz amarilla????:up:


Que buen precio, mirare la web. Yo mismamente compre el lunes 1 kg en el herbolario y me costo 2,55€:sinunduro:
Enlace al post
Compartir en otros sitios


Ahora quisiera hacer mayonesa saciante, puedo utilizar harina de maiz amarilla????:up:
A ver, si no me he perdido algo.... en WW no hay ninguna harina a saciedad.
Hay pan de centeno a saciedad pero no lo es la harina de centeno. Y como esto podría poner más ejemplos: el yogur natural 0% es a saciedad pero si es edulcorado hay que apuntarlo. ¿Y por qué es así si nosotros edulcoramos el nuestro; no son lo mismo?. Pues algo debe pasar porque WW lo dice; son esos dogmas que tenemos que creer como "palabrita del niño jesús" aunque seguramente tienen base científica. Os pongo un ejemplo que he consultado a WW: si las palomitas caseras con nada/poquísimo aceite y sal son "a saciedad" ¿lo son también las "Popitas Zero" que estan compuestas de maiz, aceite (mínimo) y sal?. Contestación de en tulínea: NO; al parecer no es sal comun sino un "perigidóxido de nosequé" (perdón; soy de letras).
Y ahora voy al grano: la polenta es a saciedad. Pero yo (personalmente) entiendo que lo es la polenta como plato italiano típico. Pero no lo es el ingrediente básico de la misma: harina de maiz. Supongo que pasa como con la pasta, por ejemplo; la pasta es saciedad pero la harina con la que está hecha NO.
En todo caso, se puede consultar a WW.
Y lo digo porque no vaya a ser que nos dé por atiborrarnos de harina de maiz en todas sus variedades: pan, empanadas, bollería..... Que despues pasa lo que pasa con la báscula.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exacto, no hay harina a saciedad. La polenta es sémola de maíz, no harina de maíz.

Respecto a los yogures, creo que es una decisión muy práctica de WW. Me expico: si admitieran los yogures desnatados azucarados, dónde estaría el límite donde decidir si es a saciedad o no? En 3 gr.de azúcar, en 4, en 8? Al final tenddrían que analizar cada una de las marcas con sus respectivas variantes. Ahora con decir" sólo los sin azúcar " son saciantes, es mucho más fácil para éllos y para nosotras. (No tengo ni idea de si es por esta razón o no, pero mi lógica me dice que pudiera ser)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo,
hoy compre en lidl el pan de centeno, os pongo los ingredientes, creo que si que es saciante: centeno integral 35%, masa madre 28%, harina de trigo 5%, sal levadura y sésamo

Te refieres al pan fresco?, vamos al k hacen en el horno. Yo pregunte y me dijeron k no me podían decir la proporción de harinas:grrr:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Según la pagina oficial entulinea dice:

¿Qué panes están incluidos en la lista de alimentos saciantes?



Pan de centeno puro integral
Pan pumpernickel

La opción de seguir el Día de alimentos saciantes consiste en comer sólo alimentos saciantes y no contar valores ProPoints®. Cualquier alimento, incluido el pan, que consumas y no esté en la lista, debes descontarlo del Extra semanal.
¿Cuál es el pan de centeno puro integral que se considera saciante?



Es aquél que está elaborado con harina integral de centeno puro que suele cocerse con masa madre (también contiene agua, sal, levadura y, en algunos casos una pequeña porción de semillas como el lino),
generalmente los granos son claramente visibles,
y está elaborado a partir de centeno integral poco molido.

La harina de centeno no es un alimento saciante, ¿Por qué?
La base de datos de alimentos que utilizamos para calcular el valor ProPoints de los alimentos y determinar su poder saciante utiliza una fórmula muy compleja que tiene en cuenta la categoría a la que pertenece cada alimento. De este modo, para algunas categorías no existe la posibilidad de que incluyan alimentos saciantes (ej. Galletas, bollería, harinas, líquidos, snacks...). Sin embargo, para la categoría de panes la fórmula sí que permite que sean clasificados como saciantes en función de su composición nutricional. Es por ello que un pan elaborado con harina de centeno puro integral, sal, levadura y masa madre es saciante.
¿Por qué las harinas no son alimentos saciantes, pero el pan y la pasta sí, siendo precisamente la harina el ingrediente principal de estos alimentos?
Como la harina es la base de muchos alimentos diferentes se ha decidido clasificar la harina en una categoría que, por sí misma, NO puede dar verde, ya que según el uso que se haga de la harina se transformará en un alimento más saludable y saciante (por ejemplo pasta) o menos saludable y saciante (por ejemplo, un pastel). Existen, por tanto, algunas categorías de alimentos como las galletas, la bollería o la pastelería, en la que ningún producto puede dar verde aunque su ingrediente principal sea la harina. Por otro lado, existen categorías como la pasta y el pan donde los alimentos sí pueden dar verde, siendo su ingrediente principal también la harina.
¿Las galletas hechas con harina de centeno serían aptas para el Día de alimentos saciantes?
Como puedes comprobar en el Buscador de la Lista de control, la harina de centeno no es un alimento saciante.
Si preparo una pizza cuya base sea la misma utilizada para elaborar pan de centeno puro integral, ¿sería apta para un Día de alimentos saciantes?
Sí, teniendo en cuenta dos cosas muy importantes: que los ingredientes que añadas a la pizza sean alimentos saciantes y que seas consciente de tu sensación de saciedad al comerla. Cuando seguimos un Día de alimentos saciantes hay que prestar mucha atención a nuestra sensación de saciedad. Precisamente, para poder detectar mejor esta sensación, el tipo de alimentos que se incluyen en la lista de alimentos saciantes son productos poco procesados, dicho de otro modo, no son alimentos que inciten a comer demasiada cantidad.
No obstante, si quieres “aprovechar’ algunos alimentos como el pan de centeno integral puro para utilizarlo como base de pizza o el maíz para hacer palomitas en casa, debes prestar mucha atención a tu sensación de saciedad y a las emociones que pueden desencadenar este tipo de alimentos (comer emocional), para no comer más de lo que necesites para sentirte satisfecha.
El pan elaborado con harina de centeno integral mezclada con harina de trigo integral, ¿se puede considerar saciante?
No, sólo son saciantes los panes elaborados con harina de centeno puro integral y los que aparezcan en el Buscador con un cuadradito verde.
¿Puedo calcular yo mismo si un pan es saciante?
No. Esta característica se calcula basándose en los 8 nutrientes citados en la respuesta anterior, y la fórmula es compleja. Si un producto no aparece en el Buscador pero dispones de su información nutricional (8 nutrientes), puedes enviarla a guiadelacompra@entulinea.es y comprobaremos si se trata de un alimento saciante.





¿Vale este pan de Lidl para dias DAS y plan express??


1647216473


Composición: Harina integral de centeno 89%, leche desnatada en polvo, 5%, sal.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...