Jump to content

Presentacion y duda sobre sifones

Puntuar este tema:


drakul

Recommended Posts


Buenas a todos

Llevaba tiempo mirando de vez en cuando este foro, y por fin me he decidido a darme de alta y empezar a compartir con vosotros conocimientos... y dudas, como no jeje.

Bueno, pues eso, que soy drakul, de pamplona, y casi 30 tacos. No soy cocinero, ni mucho menos, pero me encanta trastear en la cocina y probar y ensayar cosas nuevas.

Bueno, a lo que voy. Me toca hacer el postre para nochevieja (en mi familia nos repartimos los platos: mi padre hace los entrantes, mi madre los platos fuertes, y yo preparo el postre y la bandeja de turrones), y había pensado hacer una 'copa de manzana en dos texturas con espuma de idiazabal'. Algo así: En un vaso de zurito pongo en el fondo una gelatina de sidra, sobre la gelatina un pure de manzana asada y encima la espuma de idiazabal.

La pregunta es sobre la espuma: Para realizarla, necesito comprar un sifón de espumas. Pero la duda que tengo es si me valdrá con el el 1/2 litro, o si necesitare el de 1 litro. Como nota, somos 18-20 a cenar. Cada ración no llevaría mucha cantidad de espuma (imaginaros un vaso de zurito lleno a 1/3 de gelatina de sidra, 1/3 de pure de manzana asada y 1/3 de espuma de idiazabal)

¿Alguien me puede decir cuánta cantidad de espuma sale de un sifon de 1/2 litro y de 1 litro?

Y otra cosa... aunque en nochevieja seamos 20, de normal no cocino para tanta gente, asi que, en el caso de que acabara por comprar el sifón de 1 litro, ¿se puede usar con menos cantidad de líquido? ¿Si se usa con menos líquido, de deben usar más cargas de gas?

Tengo muchas ganas de empezar a trastear con el sifón... por eso agradecere que me aconsejeis sobre cual comprar (la diferencia de precio entre el de 1/2 y el de 1 es practicamente nula)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

YO te recomiendo un sifon de 1/2 litro, pues no se sabe porque son los que mas abundan, por algo será.
Te dejo la receta y asi ya lo clavas. Esto es tipo mousse

150g de leche entera
200g de idiazabal con piel
300g de nata liquida ( con un 35 % de materia grasa)
una pizca de sal
1 cápsula isi de N2O

¿Cómo hacerlo?
-Idiazabal en Brunoise (daditos pequeñitos muy muy finos)
-Calienta la leche en un cazo y cuando empiece a hervir añade el idiazábal troceado, baja el fuego y remueve hasta que este totalmente disuelto cuando este totalmente disuelto retiralo del fuego
-Añade la nata y dejalo insufionar tapado durante 10 minutos
- Pasar esto por un colador muy fino y sazonarlo al gusto
- Dejar enfriar y llenar el sifon
- A la nevera y a dejar a tu familia asi :o

Dicho todo esto, practica todo aquello que puedas antes de hacerloy tamiza muy muy muy bien lo que vayas a preparar, y ale... Solucionado el postre navideño.
Y respecto a lo de las cantidades di si para 20 o para no 20, con eso ves sacando y sacando y sacando, hasta llenar los 20 zuritos, y si te sobra te lo comes que esta bien bueno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Has hecho muy bien, yo tengo el de 1 litro y es demasiado hagas la cntidad que hagas tienes que usar dos cargas y como solo cocino para la familia y alguna vez los amigos se desperdicia mucho.

Si es para veinte pues preparas mas cantidad y la vas sirviendo, ten en cuenta la mayoria de lo que se sirve frio es porque lleva gelatina, hay muchas cosas que se sirven al momento, incluso puedes dejarlo en la nevera ponerle la carga y servir al momento

Has hecho una buena eleccion


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esa es otr duda que tenia... en casi todas las recetas frías que he visto, pone 'llenar el sifón, cargar de gas y enfriar en camara varias horas'. Es obligatorio enfriarlo siempre despues de llenar el sifon, o se puede tener la mezcla 'fria' en nevera, y a la hora de usarlo llenar el sifon, cargarlo de gas y usarlo directamente?

muchas gracias a todos, me estais siendo de gran ayuda


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno yo solo lo uso de vez en cuando pero ten cuidado con la nevera, el sifon antes de usarlo debes agitarlo y notar que lo que esta dentro se mueve, si no te saldra solo gas y cuando lo abras veras todas las paredes llenas de una salsa, crema o lo que sea solida.

El sifon tambien lo puedes utilizar con cosas calientes calentandolo AL BAÑO MARIA,

Yo el otro dia hice una espuma de yema de huevo la pasteurize en la th y la meti en el sifon y lo deje en la nevera, desastre total solo sario aire tuvo que dejarlo a temperatuta ambiente, esto para los profesionales son tonterias pero para los amateur se nos queda una cara de tontos


Suerte, ya nos contaras


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues hoy he hecho una prueba con el sifon, para ver que tal salia la espuma de queso y... la verdad, no me ha terminado de convencer. He usado la receta que me diste, wavecheff, que además creo que es la misma que la de adriá.

Tengo que comprobar a ver que tal queda con el resto del postre, pero la he probado sola y me parece que queda demasiado fuerte. La verdad es que, por ahorrar, la prueba no la hice con idiazabal sino con otro queso de oveja, quizá debería probar con idiazabal de verdad a ver si queda más suave.

Si no, a lo mejor tengo que cambiar el concepto del postre... por si acaso, ya estoy pensando en poner sobre las dos capas de manzana un montoncito de espuma de dulce de membrillo (no tengo ni idea de como hacerlo, algo se me ocurrirá) y unas lascas de queso idiazabal

Uff ya os contaré como evoluciona esto

slds


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...