Jump to content

MI CUMPLE "BUHO"...con ideas y recetas para vuestros cumples...

Puntuar este tema:


pasangara

Recommended Posts


Hace unos días cumplí 38 años...madre mía, que mayor soy!!! jjj pero con un espíritu muy joven y como dice mi madre, siempre con ganas de preparar "jarana" jjj...algunos me pudisteis leer en facebook que llevaba unos días de tijeras, cartulinas y demás, pues claro! era para prepararme mi cumpleaños!!! estaría bueno que yo me quede sin fiesta, con lo que me gustan a mí....no pierdo la ocasión de celebrar todo lo que se pueda, que las cosas malas ya vienen solas...pero vamos, que si tienes ganas de preparar algo y no sabes por donde empezar, dímelo que yo tengo ideas para todo el mundo! jajaja
Me gustan mucho los búhos, desde siempre, no sabía porqué, todo lo que tuviera un búho me llamaba la atención, tengo pulseras, colgantes, pashmina, paños de cocina,...con el tiempo he ido descubriendo que los búhos como amuleto suponen un talismán muy fuerte, son símbolo de inteligencia y viven de noche, creo que esto último es lo que mas me identifica con ellos...es por las noches cuando a mi me gusta sacar mis bártulos y liarme la manta a la cabeza!...pues bien, en homenaje a ellos, preparé una mesa en dos colores que me encantan, rosa y verde...hasta yo me asusté mientras sacaba de los armarios todo lo que tenía de esos colores! si no era consciente de que hasta el cubo de la fregona y la fregona son rosa y verde!!! jajaja
A lo que íbamos, que como mi cumple fue en jueves, no pude liarme mucho pues al día siguiente había cole, aun así, preparé una merienda para todos los que se acercaron a felicitarme...al final os pongo las recetas por si os interesa alguna y para cualquier duda, estaré encantada de ayudaros.

Este fue el fondo que preparé para la mesa, que después me he dado cuenta que es en la única foto donde mi búho sale con el lazo en su sitio!! iba tan rápido haciendo las fotos por la poca luz que había que se me escapó este detalle jjj

MI CUMPLE "BÚHO"

http://thyellowkitchen.blogspot.com.es/2013/12/mi-cumple-buho.html


buho06.JPG


Aquí una visión general de la mesa...


buho08.JPG


La zona del chocolate y bizcochos, que no deben de faltar en ningún cumpleaños que se celebre en invierno! jjj....también se ven la bolsas que preparé para los niños que vinieron, con cartulina y unos ojazos, de los mas sencillas y resultonas...


buho09.JPG


Chuches, flanes de queso...


buhocollage03.jpg


Bocadillos de Bocadelia casero, Paté de Dátiles y Queso, Trufas...


buhocollage04.jpg


Pastel de Chocolate, Empanada de Morcilla (recomendable 100%, no falta en ninguna celebración en mi casa)...además tortillas de patata, chorizos al vino...etc


buhocollage05.jpg


El menaje! jjj



buhocollage02.jpg


Algunas de mis cosas...


buhocollage01.jpg



RECETAS

Flan de Queso
Ingredientes
500 ml de nata
250 gr. de queso tipo philadelfia
130 gr. de azúcar
200 ml. de leche
2 sobres de cuajada
caramelo líquido
Preparación
Tradicional: Apartamos un vaso de leche donde diluiremos los sobres de cuajada; batimos bien el resto de ingredientes (excepto del caramelo liquido), ponemos en un cazo al fuego y cuando esté a punto de hervir añadimos el vaso de leche con la cuajada disuelta, removemos bien durante unos minutos sin dejar que hierva y cuando esté todo bien integrado lo ponemos en los vasitos donde previamente habremos puesto el caramelo liquido. Dejamos enfriar y conservamos en el frigorífico.
Thermomix: Ponemos todos los ingredientes (excepto el caramelo líquido) en el vaso y programamos 9 min - 90º - V3. Mientras caramelizamos los vasitos y vertemos la preparación cuando acabe el tiempo. Dejamos enfriar y conservamos en el frigorífico.
En este caso yo lo he presentado así, pero con estas cantidades sale un flan hermoso, que podemos presentar en un molde tipo plum-cake de 1.5 l de capacidad, poniendo galletas encima del preparado y así al desmoldar quedarían en la base.

Empanada de Morcilla (no dejéis de probarla!!)
Ingredientes
2 láminas de hojaldre
1 tarro de crema de morcilla de Villada (yo lo compro en Carrefour), también venden en tarro la morcilla de León pero yo por aquí no la he visto.
1 manzana, reineta si es posible o la que tengáis en el frutero.
1 huevo para pincelar
Opcional, un puñado de pasas y/o piñones.
Preparación.
Precalentamos el horno a 170º
Ponemos una lámina de hojaldre sobre una hoja de papel sulfurizado en al bandeja del horno.
Extendemos bien la crema de morcilla (sin llegar a los bordes), ponemos por encima la manzana pelada y cortada en láminas finitas, y si queremos le añadimos un puñado de pasas y/o piñones.
Pincelamos los bordes con agua y cubrimos con la otra lámina de hojaldre. Pinchamos bien con un tenedor, pincelamos con huevo batido y horneamos durante 35-40 minutos o hasta que veamos que el hojaldre coge color.
Dejamos templar, está muy buena templadita y si la preparáis el día anterior, gana en sabor.

Bocadelia Casero
Ingredientes
20 gr. de pimiento rojo
20 gr. de pimiento verde
40 gr. de cebolla tierna
25 gr. de aceitunas rellenas de anchoa
20 gr. de pepinillos
3 latillas de atún con el aceite bien escurrido
4 cucharas de postre de mayonesa.
Esas son las cantidades que yo suelo variar a ojo...a lo mejor le pongo mas pepinillo o mas atún, a veces le añado cangrejo...etc. Está muy bueno y quedan unos sandwiches muy ricos!.
Preparación
Tradicional: Picamos bien todos los ingredientes, mezclamos con la mayonesa y el atún, dejamos reposar un rato en un tupper en el frigorífico y ya lo tenemos listo para entrar.
Thermomix: Ponemos todos los ingredientes en el vaso y picamos 15seg. a V4, bajamos lo que queda en las paredes y comprobamos si es la textura deseada, en caso de quererlo mas picado, volvemos a poner unos segundos a la misma velocidad; dejamos reposar un rato en un tupper en el frigorífico y ya lo tenemos listo para entrar.

Paté de dátiles y queso
Ingredientes
100 gr. de dátiles sin hueso
50 gr. de queso azul
50 gr. de nata
200 gr. de queso cremoso tipo philadelfia
Preparación
Tradicional: Trituramos bien los dátiles ayudándonos de una batidora o picadora. Añadimos después el resto de ingredientes y mezclamos bien. Conservamos en el frigorífico hasta el momento de utilizar.
Thermomix: Ponemos lo dátiles en el vaso y trituramos 15 seg-V9. Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos 15 seg-V5. Conservamos en el frigorífico hasta el momento de utilizar.

Trufas de Oreo
Ingredientes
1 caja de galletas oreo (con 4 paq.)
150-200 gr de queso cremoso tipo philadelfia
10 galletas maría
Preparación
Tradicional: Trituramos bien las galletas oreo, con ayuda de un molinillo; si no tenemos las podemos meter en una bolsa de congelar y con ayuda de un rodillo de cocina, lo pasamos por encima hasta que veamos que están trituradas.
Mezclamos con el queso, yo he ido comprobando la consistencia de la mezcla, tiene que quedar blandita pero manejable, que podamos hacer bolitas sin problema. Una vez tenemos la consistencia adecuada vamos haciendo bolitas del mismo tamaño.
Por otro lado, trituramos (de la misma forma que lo hemos hecho con las oreo) las galletas maría y así una vez formadas las trufas las rebozamos en estas últimas. Conservamos en el frigorífico.
Thermomix: Ponemos en el vaso limpio y seco las galletas maría, trituramos pero que se noten trocitos, unos segundos en velocidad 5-7.
Reservamos.
Ponemos en el vaso las galletas oreo y el queso y trituramos hasta que veamos que la mezcla está en su punto, tiene que quedar blandita pero manejable, que podamos hacer bolitas sin problema. Una vez tenemos la consistencia adecuada vamos haciendo bolitas del mismo tamaño.
Una vez formadas las trufas las rebozamos en las galletas maría que teníamos trituradas. Conservamos en el frigorífico.

Pastel de Chocolate
Ingredientes para el bizcocho
200 gr. de nesquik o similar
200 gr. de azúcar
200 gr. de harina
4 huevos
150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
1 brick de 200 ml de nata
1 sobre de levadura química tipo royal
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación
Tradicional: Precalentamos el horno a 170º y preparamos un molde de 24 cm de diámetro.
Mezclamos y tamizamos la harina, el nesquik y la levadura. Reservamos.
Ponemos en un bol los huevos y el azúcar y batimos muy bien con la ayuda de una varillas. Añadimos a esta mezcla la mantequilla y mezclamos.
Agregamos ahora la nata y la esencia de vainilla y mezclamos de nuevo.
Añadimos poco a poco la mezcla de harina y lo integramos todo bien.
Vertemos en el molde y horneamos aproximadamente durante 45-50 minutos o hasta que al insertar un palillo salga completamente limpio.
Sacamos del horno, dejamos enfriar unos minutos, desmoldamos y reservamos.
Thermomix: Precalentamos el horno a 170º y preparamos un molde de 24 cm de diámetro.
Mezclamos y tamizamos la harina, el nesquik y la levadura. Reservamos.
Ponemos en el vaso los huevos y el azúcar y mezclamos 2 minutos-V3 1/2
Añadimos la mantequilla y ponemos de nuevo 3 minutos - V3 1/2
Agregamos al vaso la nata y la vainilla y mezclamos unos segundos.
Es el momento de añadir la mezcla de harina y mezclar 30seg - V4.
Vertemos en el molde y horneamos aproximadamente durante 45-50 minutos o hasta que al insertar un palillo salga completamente limpio.
Sacamos del horno, dejamos enfriar unos minutos, desmoldamos y reservamos.

Ingredientes para el almíbar
150 gr. de agua
150 gr. de azúcar
un chorrito de zumo de limón
una gotas de aroma de ron
Preparación
Aunque se puede hacer con thermomix, a mi me parece mas cómodo hacerlo de manera tradicional...
Ponemos en un cazo todos los ingredientes y llevamos a ebullición durante un par de minutos. Apartamos del fuego, dejamos enfriar y conservamos en un tarro en el frigorífico hasta el momento de utilizarlo.
*En lugar de aroma de ron podemos poner, licor, piel de naranja, limón, un palito de canela...
Ingredientes para el relleno
Lo he rellenado de "trufa" de chocolate y mermelada de melocotón.
400 ml de nata para montar
75 gr. de azúcar
160 gr. de chocolate fondant
Preparación
Debemos prepararla la noche anterior a montar el pastel.
Ponemos en un cazo a fuego medio la nata con el azúcar y cuanto esté bien disuelta esta última y a punto de hervir, añadimos el chocolate en trozos y mezclamos hasta que todo este disuelto y perfectamente integrado.
Apartamos del fuego, dejamos enfriar y reservamos en el frigorífico durante toda la noche o al menos 8-10 horas.
Pasado este tiempo "montamos" la trufa de forma tradicional con un batidor de varillas o en thermomix poniendo la mariposa en el vaso a velocidad 3 1/2 sin tiempo, vigilando, porque se monta muy rápido.
Reservamos.

Ingredientes para el frosting de queso
150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr. de queso tipo philadelfia
250 gr. de azúcar glass
colorante alimentario (opcional)
aroma del sabor que nos guste (opcional)
Preparación
Batimos la mantequilla con un robot o varillas eléctricas hasta que quede cremosa.
Mientras seguimos batiendo añadimos el queso poco a poco.
Añadimos ahora también el azúcar glass sin dejar de batir.
Yo he puesto unas gotas de colorante verde y un poco de aroma de melocotón, es este el momento de agregarlo. Podemos prescindir de ello, pues este frosting está muy rico, así, sin mas.
Lo ponemos en un bol y ya lo tenemos listo para utilizar.

MONTAJE DEL PASTEL
Con una lira cortamos el bizcocho de chocolate en tres capas.
Ponemos la primera capa en la fuente o plato donde lo vayamos a servir.
Con ayuda de una brocha, calamos bien con el almíbar.
Ponemos una capa generosa de trufa de chocolate que tendremos en el frigorífico.
Ahora otra capa de bizcocho de chocolate, que volveremos a calar igual que la anterior.
Volvemos a poner trufa de chocolate y "pegotes" de mermelada de melocotón por toda la superficie.
Cubrimos con la última capa de bizcocho.
Decoramos con el frosting de queso...a mi me gusta hacerlo con una paletina y que quede efecto "desigual", pero cada uno lo puede decorar como mas le guste.
He puesto además unos sprinkles de colores por todo el pastel. Imaginación al poder!! jj



Si has llegado hasta aquí, muchas gracias por leerme
Yo también quiero dar las gracias por los regalos que recibí:
-Una planta (mira que tengo el jardín en verano precioso, pero con las de interior, no hay manera...ya veremos a ver)
-Perfumes (si, en plural, tres concretamente)
-Gorro y bufanda (es lo que tiene nacer en invierno, tengo una buena colección jj)
-Libros (si, en plural, y que me tienen enamorada, "El Rincón de Bea", "Pasteles" y uno en francés "Verrines" todo de postres tipo flan, natillas, pudding....ya iré enseñando por aquí lo que prepare)
-Un regalazo que me ha hecho mi marido y que me espera en Madrid el día 14 (ya os lo contaré jjj)
-Y lo mejor de todo, vuestras felicitaciones y compañía en mi día...bss

:beso::beso::beso::beso::beso:



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...