Jump to content

nochebuena

Puntuar este tema:


disarm

Recommended Posts

  • Respuestas 140
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • disarm

    46

  • Beverly

    29

  • Momovsky

    22

  • robertenerife

    14

Top Foreros En Este Tema


Es muy sencillo.

para cada comensal un trozo de solomillo.
Salsa de anchoas, alcaparras y un pelin de cebolleta lo majas todo con el mortero y le añdes un poco de sal
Salsa de queso: El q mas te guste, queda muy bien con idiazabal. Pones nata a hervir y le añades queso mas queso que nata hasta que quede como un queso de untar.
lasca de foie: haces unas pequeñas lascas de foie. pra ello congelas un trozo y las lascas las haces con el pelador.

Haces el solomillo a la plancha lo reservas envuelto al calor mientras calientas el plato y la salsa de queso lo cortas en tres trozos y cada trozo le pones una de las salsas.

Como acompañamiento o unas setas o un buen pure de patata y manzana.

Si tienes dudas pregunta


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Disarm, t epongo el enlace de una receta que tambien viene en la CRETIVIDAD DE LA COCINA VASCA 2001, en el libro lo presentan con tres vieiras (sin concha) sobre el pure y con la verdura y el jamon en juliana por encima , mejor que la foto del enlace.

Por cierto, cuando he hecho las vieiras congeladas salen muy gomosas, las frescas salen exquisitas, lo que pasa es que en estas fechas el precio :pelea::pelea::pelea: aqui en Malaga buscando se encuentran a buen precio, eso si trufas como en tu tierra por ninguna parte :lol::lol::lol:http://www.amarre.com/html/recetas/receta-12.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta este post. Aunque este año a mi me toca preparar la cena de nochevieja, aqui os dejo una pequeña contribución, espero que os guste, se trata de un postre muy sencillo, que hice el año pasado y fue todo un exito.

SEMIFRIOS DE TURRON EN SALSA DE CHOCOLATE

Ingredientes para 8 personas:

o 300 g de turrón de alicante
o 130 g de azúcar glas
o 2 claras de huevo
o 300 g nata para montar
o 1 cucharada de ron
o 5 cucharadas de leche
o 200 g de chocolate fondant
o perlas y bolitas de azúcar

Elaboración:

1. Introducir las claras y el azúcar glas en un bol al baño María y batir enérgicamente con unas varillas hasta que monte. Retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. Mientras montar la nata.
2. Introducir el turrón en una bolsa y picarlo con ayuda de un mazo. Mezclar el ron con las claras, removiendo de abajo hacia arriba. Agregar el turrón desmenuzado, mezclar e incorporar la nata. En moldes de flan individuales forrados con film transparente echar mezcla y en el congelador 5-6 horas para solidificar.
3. 10 minutos antes de servir, retirar los moldes del congelador y dejar a temperatura ambiente. Cortar el chocolate en trocitos, introducir en un cazo junto con la leche y derretir al baño María. Distribuir el chocolate en el fondo de los platitos de postre, en el centro desmoldar el semifrío y colocar encima las perlas de azúcar y completar con hilos de chocolate caliente.

Un saludo, y animaros a seguir poniendo recetas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os cuento una comida que he hecho hoy, no hay fotos porque mi madre se ha ido al Caribe y se ha llevado la camara de fotos.... ya le vale. :lol::lol::lol::lol:

- Langostinos envueltos en fideos kataifi sobre crema de lechuga.

- Raviolis de calabacin rellenos de carne picada y pistachos.

- Tartaleta de patata confitada, morcilla y queso Idizabal con crema de grabanzo.

- Lubina cocida al vacio con huevas y gazpachuelo

- Cordero napado con miel y crema de ajo.

- Arroz con leche caramelizado con piña a la plancha.

- Crumble de manzanas y arandanos

Si quereis alguna receta no teneis mas que pedirlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdon disarm no habia visto q lo pedias. Esto es lo q tengo guardado, si no me equivoco es de Josefina Garcia (gracias!!), lo puso en un post antiguo:

La utilizacion del agar es mas o menos parecida a la de la gelatina. Una vez tenemos preparado el zumo, jarabe o liquido sobre el que realizaremos la gelatina, separamos una cantidad del mismo y la ponemos a fuego lento, donde disolveremos el agar poco a poco. Una vez este disuelto y ya retirado del fuego, incorporaremos el resto del liquido procurando que todo se mezcle bien y llevaremos a enfriar el conjunto en el molde que deseemos.
El agar agar se puedes utilizar para preparados que normalmente se usa la gelatina (ver abajo).

Aquí te pongo las dosis necesarias para agar agar:

¼ de una cucharita (de café) rasa por 200 ml de líquido o puré de frutas

¾ de una cucharita (de café) rasa para 500 ml de líquido o puré de fruta
1 cucharadita (de café) con poco colmo para 750 ml de líquido o puré de fruta

1 cucharita (de café) poco colmada para 750 ml de líquido o puré de frutas

Algunas frutas no coagulan bien sobre todo las ácidas como : arándanos, pomelo, membrillo...) incluso poniendoles cuatro veces la dosis necesaria, por eso es recomendable mezclar siempre frutas dulces con ácidas : por ejemplo frambuesas y guindas o naranjas, fresas con ruibarbo o manzanas, albaricoque con kiwi, Entonces se puede usar de las dosis que te he dado la última la de una cucharadita poco colmada para 750 ml de líquido o puré de fruta


Como se usa:

Si queremos coagular 500 ml de zumo de frutas, leche o cualquier otro líquido hemos dicho que se necesita ¾ de una cucharita (de café) rasa.

Del líquido separamos 100 ml y mezclamos allí el agar agar . El resto del líquido lo hervimos y agregamos la mezcla de agar agar con los 100 ml y sin dejar de remover dejamos durante 2 minutos hervir, no es necesario mas, aunque te parezca que esté líquido, ya que es al enfriarse cuando coagula

De todas formas sigue las instrucciones del paquete que tengas, pero por si acaso no hay ya tienes estas

Lo bueno del agar agar es que puede derretirse y coagualar todas las veces que quieras (con calor) y si por ejemplo un postre no tiene la textura o cuagulación deseada, puedes calentarlo y agregar o mas agar agar, si estaba poco o mas líquido si estaba demasiado.


Por si tienes una receta en la que usan gelatina y quieres sustituirla por agar agar, aquí tienes algunas cositas:

1. seis hojas de gelatina (10 gr.) = ¾ de una cucharita (de café) rasa de Agar-Agar
2. No olvides que el agar agar ha de hervir entre 1-2 minutos con algo de líquido, si entre los ingredientes de la receta no lo hay utiliza de todas formas 150 ml de agua de zumo o de leche para que hierva y luego lo mezclas con los demas ingredientes
el agar agar (entero) deciros que yo lo he usado várias veces frito, zasssssss, zassssssssssssssssss en aceite muy caliente, se inchan en un momentin y para adornar un plato o una tapa son expectaculares, semi transparentes


Espero q os sirva.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...