Jump to content

Molletes

Puntuar este tema:


Sunflower

Recommended Posts


Conozco los molletes desde siempre, en mi casa suelen ser de Antequera, Málaga, al menos, los más típicos, ahora lo hacen en todas las panaderías con mejor o peor suerte, la verdad sea dicha. Los molletes son unos bollos tiernos, blancos, casi sin dorar, muy usados en Andalucía en el desayuno por dar una textura estupenda a las tostadas, están de lujo con aceite de oliva virgen extra y jamón serrano, bueno, y con casi con cualquier cosa.

Ayer estuvimos dando una vuelta por Málaga ,y, una de las visitas obligadas es a Fnac, no lo puedo remediar, estoy enganchada a los libros de cocina jeje y claro, me traje dos: uno de comida de Nueva York y otro de cocina regional de Thermomix, que por cierto no sabía que estaban allí a la venta, además, a 10 euros, alucinante. El de cocina regional está dedicado a Andalucía y Extremadura, y en él venía esta receta de molletes, que, aunque la he amasado con la máquina es muy fácil hacer en panificadora o a mano. Os recomiendo a los que tenéis la Thermomix estos libros regionales porque reflejan los platos típicos de cada zona, a mi me han conquistado jeje.

Hoy no he podido ir a trabajar por razones personales, vamos que no tenía con quien dejar al peque, no tenía cole, así que me ha ayudado con la elaboración de los panes, no os podéis imaginar cómo he disfrutado viendo bolear la masa con las manos llenas de harina, y al ver su carita de satisfacción cuando se ha comido su propio minimollete, alucinaba de verdad jaja cuando lo ha visto crecer en el horno, desde ahora, ya tengo un ayudante genial en mis mañanas de horneado...

Vamos con la recetilla !!

Fotos y redacción: Carmela
Fuente: Nuestra cocina regional ( Andalucía y Extremadura )


MOLLETES



DSC00509.JPG


INGREDIENTES ( 12 molletes ):

MASA MADRE

- 100 gramos de agua
- 10 gramos de levadura prensada fresca de panaderia
- 100 gramos de harina de fuerza
- 1/2 cucharadita de azucar


MASA

- 150 gramos de agua
- 150 gramos de leche
- 50 gramos de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de miel
- 550 gramos de harina de fuerza
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de lecitina de soja (*)


TOQUE CARMELA

Antes de ir al horno los espolvoreo con un poco de harina, esto le da más su aspecto típico y los protege del calor para que no formen corteza que es lo normal de este pan.

COMPRAS

(*) La lecitina de soja permite que las masas duren blandas más tiempo, la he comprado en una herboristería, viene granulada, pero, no es necesaria para la receta, yo los he hecho sin ella y el sabor es el mismo y como en casa no da tiempo a que se estropeen pues ... nada a elección si la usas o no.

DSC00519.JPG


PREPARACIÓN:


1) MASA MADRE:

Poner en el vaso el agua y programar 30 segundos, 37º, velocidad 1.
Añadir la levadura, la harina y el azùcar, y programar 10 segundos./ velocidad .4.
Dejar reposar en el vaso durante una hora aproximadamente. La masa madre se queda dentro del vaso a lo que pasado la hora le seguiremos añadiendo el resto de los ingredientes.



2) MASA:




Añadir al vaso el agua, la leche, el aceite,la miel, la harina la sal,y la lecitina de soja y programe
5 minutos, posición vaso cerrado, velocidad espiga .Dejar reposar la masa dentro del vaso durante una hora aproximadamente hasta que doble su volumen (levantara el cubilete).

Volcar la masa sobre la superficie de trabajo espolvoreada con harina y amasar para quitarle el aire, darle forma de cilindro y cortar en12 porciones de igual peso( aprox. 90 gramos ). Formar bolas con cada porcion y aplastar sin que pierdan la forma redonda dejándolas con un grosor de 1,5 cm.

Colocarlas en 2 bandejas de horno cubiertas de papel de hornear y dejar reposar durante 1 hora.


Precalentar el horno a 200º.



3) HORNO:

Antes de honearlos, apretar cada mollete con los dedos, hornear durante 7-8 minutos a 200º, tienen que quedar blancos ( sin tostar).Retirar del horno y taparlos con un paño para que queden blanditos y la corteza suave.






DSC00520.JPG

NOTAS:

El amasado a mano se hace igual que con la máquina, simplemente con un bol amplio y paciencia se consigue lo mismo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carmela guapa!!! Que de tiempo sin leerte!!! Espero que estés mejorcita!!! Me he acordado mucho de ti porque este fin de semana tengo que hacer un amigo invisible elaborado en casa y me he acordado de tus tarros para regalar!!! He hecho el queso de yogur en aceite y lo he catado este finde y me ha gustado mucho lo sencillo que es!!
Voy a hacer también la crema de galletas lotus!!! Muchas gracias por tus recetillas y por el blog!!! Si puedo hacerte una recomendación para el blog es que el índice lo mejores un pelin porque me ha costado mucho encontrar lo que buscaba!!


:beso:- - - Updated - - -

Ah! Y me apunto esos molletes q tiene pinta de riquísimos!!! Duran mucho tiempo blanditos?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...