Jump to content

Puchero Andaluz

Puntuar este tema:


mavi-saboreandoconmavi

Recommended Posts

mavi-saboreandoconmavi

Hoy os traigo el tradicional puchero Andaluz que resucita a un moribundo!! Es más, cuando se está enfermo y a las mujeres que acaban de dar a luz se les da caldo del puchero con hierbabuena para que se repongan pronto. Se prepara con arroz pero también con fideos medianos. Como hay abundante caldo lo guardamos y otro día se prepara un a sopa con fideos o se le añade verduras ( que ya tengo publicado, pincha aquí) También si sobra carne de la "pringá" con un poco de caldo se preparan unas croquetas que quitan el sentido!!


PB271999.JPG




PB271994.JPG




PB271996.JPG




PB271998.JPG




PB271992.JPG




PB271993.JPG




INGREDIENTES


100g de garbanzos remojados (peso en seco)
1/2 pollo o 2 muslos o dos pechugas (con caparazón)
1/2 kg de ternera tierna (jarrete, redondillo....)
1 trozo de corteza de cerdo fresca salada
1 hueso blanco de cerdo fresco salado
200g de costilla de cerdo fresca salada
1 trozo de tocino fresco
300g de arroz Albufera
Hierbabuena


PB271982.JPG


PREPARACIÓN

Ponemos en la olla rápida todos los ingredientes enjuagando previamente las piezas saladas.


PB271983.JPG




Llenamos hasta lo máximo la olla con agua y ponemos a hervir.




PB271984.JPG




Cuando rompa a hervir le quitamos toda la espuma e impurezas que se forman en la superficie.

Tapamos y en el nº 2 lo dejamos hervir 20 minutos.




PB271990.JPG




Volver a espumar y si se consumió mucho caldo añadirle un poco de agua y dejarlo empezar a hervir otra vez.

Ahora echar en una olla por lo menos 3 veces la medida de arroz de caldo. Cuando rompa a hervir añadirle el arroz y unas hojas de hierbabuena. Cocer unos 15 minuto. Si vemos que se queda seco añadirle un poco más de caldo. En el plato se le añaden unos pocos garbanzos de la olla grande del puchero.



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mavi-saboreandoconmavi

    4

  • Uro

    4

  • flori

    2

  • mayse

    2

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:)¡Qué alegría me ha dado esta receta porque puchero es lo que hemos comido en casa, como andaluza que soy!:plas::plas::plas:
En casa, imagino que en cada una se tiene una preferencia, se tomaba más caldoso y con más garbanzos. Digamos que el arroz era el actor secundario:)
:plas::plas::plas::plas::plas:Este aplauso a tu buen puchero!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo andaluza de pura cepa y he dado a luz dos veces y no he probado este puchero en la vida :lol: Y ni probado ni visto, que conste.

Yo lo hago (o mejor dicho lo hacía porque ahora hago una fusión gallego-andaluza) de manera muy diferente porque lleva verduras también y la carne tampoco va salada. Entre otras cosas porque aquí no se encuentran carnes saladas (por eso yo las salo en casa) Mucha gente hace sopa de fideos con el caldo pero luego, igualmente se toman los garbanzos y la carne con caldo.

Investigaré sobre el tema a ver si voy a ser la única que no ha comido puchero de su tierra :(:grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo andaluza de pura cepa y he dado a luz dos veces y no he probado este puchero en la vida :lol: Y ni probado ni visto, que conste.

Yo lo hago (o mejor dicho lo hacía porque ahora hago una fusión gallego-andaluza) de manera muy diferente porque lleva verduras también y la carne tampoco va salada. Entre otras cosas porque aquí no se encuentran carnes saladas (por eso yo las salo en casa) Mucha gente hace sopa de fideos con el caldo pero luego, igualmente se toman los garbanzos y la carne con caldo.

Investigaré sobre el tema a ver si voy a ser la única que no ha comido puchero de su tierra :(:grrr:
Eres andaluza y no conoces el puchero?...madre mía, pues este que ha puesto la compañera es el auténtico y el que se hace en todas las casas (te hablo de Huelva)...toda mi familia lo hace así y yo también para mis hijos y mi marido(yo no lo como porque no me gusta). Cuando vienen mis hijos, que viven fuera, los tengo que recibir el primer día con un buen puchero que lo echan de menos..eso sí, el pollo lo pongo sin piel..

Yo sólo le añado una patata grande y una zanahoria pero es opcional..
Enlace al post
Compartir en otros sitios
mavi-saboreandoconmavi

Pues yo andaluza de pura cepa y he dado a luz dos veces y no he probado este puchero en la vida :lol: Y ni probado ni visto, que conste.

Yo lo hago (o mejor dicho lo hacía porque ahora hago una fusión gallego-andaluza) de manera muy diferente porque lleva verduras también y la carne tampoco va salada. Entre otras cosas porque aquí no se encuentran carnes saladas (por eso yo las salo en casa) Mucha gente hace sopa de fideos con el caldo pero luego, igualmente se toman los garbanzos y la carne con caldo.

Investigaré sobre el tema a ver si voy a ser la única que no ha comido puchero de su tierra :(:grrr:
Jajaja pues yo al revés, soy gallega-andaluza!! Aquí en Sevilla (Brenes) es el puchero que se hace:beso::beso:- - - Actualizado - - -

Eres andaluza y no conoces el puchero?...madre mía, pues este que ha puesto la compañera es el auténtico y el que se hace en todas las casas (te hablo de Huelva)...toda mi familia lo hace así y yo también para mis hijos y mi marido(yo no lo como porque no me gusta). Cuando vienen mis hijos, que viven fuera, los tengo que recibir el primer día con un buen puchero que lo echan de menos..eso sí, el pollo lo pongo sin piel..

Yo sólo le añado una patata grande y una zanahoria pero es opcional..
Siiiii!!!! eso también se lo añado pero como dices es a gusto de cada uno!!!:plas::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eres andaluza y no conoces el puchero?...madre mía, pues este que ha puesto la compañera es el auténtico y el que se hace en todas las casas (te hablo de Huelva)...toda mi familia lo hace así y yo también para mis hijos y mi marido(yo no lo como porque no me gusta). Cuando vienen mis hijos, que viven fuera, los tengo que recibir el primer día con un buen puchero que lo echan de menos..eso sí, el pollo lo pongo sin piel..

Yo sólo le añado una patata grande y una zanahoria pero es opcional..


Pues lo que llamáis puchero en el resto de las provincias en la mía se llama cocido y es así http://canalcocina.es/receta/puchero-blanco-andaluz

zoom-a95752f2d3797b444479c34aa61d3627-398-299.jpg


Esto también sería un cocido http://conolorahierbabuena.blogspot.com.es/2010/12/puchero-de-verduras.html Pero como verás no lleva hierbabuena y sí verduras. Y este http://sobrehuelva.com/2009/01/14/puchero-andaluz-estilo-casero/ que este además me hace gracia que diga que no es una receta típica de Huelva pero sí de Andalucía.

:lol: En internet encuentras de todo bajo la denominación puchero andaluz como esta receta http://www.recetasgratis.net/Receta-de-Puchero-andaluz-receta-32475.html cuyos ingredientes y fotos no se corresponden con la elaboración.


Y evidentemente habrá variantes en algunas casas porque, desde luego, siempre debería llevar algo de hortalizas y verduras. Y ponerle fideos al caldo vale, yo no lo hago pero lo hace mucha gente pero ¿arroz? No lo había visto nunca. Otra cosa es que con ese caldo se haga sopa de arroz pero llevaría más ingredientes.

Sin hacer un estudio más detallado saco la siguiente conclusión: No existe un auténtico cocido andaluz, lo cual mola porque así no nos sacamos los ojos cuando alguien le añade o le quita algún ingrediente. Y además en algunas provincias andaluzas ni le llamamos así.

Pero la próxima vez que haga cocido me apunto a lo de la sopa de arroz con hierbabuena que seguro que está buenísima.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
mavi-saboreandoconmavi

Pues lo que llamáis puchero en el resto de las provincias en la mía se llama cocido y es así http://canalcocina.es/receta/puchero-blanco-andaluz

zoom-a95752f2d3797b444479c34aa61d3627-398-299.jpg


Esto también sería un cocido http://conolorahierbabuena.blogspot.com.es/2010/12/puchero-de-verduras.html Pero como verás no lleva hierbabuena y sí verduras. Y este http://sobrehuelva.com/2009/01/14/puchero-andaluz-estilo-casero/ que este además me hace gracia que diga que no es una receta típica de Huelva pero sí de Andalucía.

:lol: En internet encuentras de todo bajo la denominación puchero andaluz como esta receta http://www.recetasgratis.net/Receta-de-Puchero-andaluz-receta-32475.html cuyos ingredientes y fotos no se corresponden con la elaboración.


Y evidentemente habrá variantes en algunas casas porque, desde luego, siempre debería llevar algo de hortalizas y verduras. Y ponerle fideos al caldo vale, yo no lo hago pero lo hace mucha gente pero ¿arroz? No lo había visto nunca. Otra cosa es que con ese caldo se haga sopa de arroz pero llevaría más ingredientes.

Sin hacer un estudio más detallado saco la siguiente conclusión: No existe un auténtico cocido andaluz, lo cual mola porque así no nos sacamos los ojos cuando alguien le añade o le quita algún ingrediente. Y además en algunas provincias andaluzas ni le llamamos así.

Pero la próxima vez que haga cocido me apunto a lo de la sopa de arroz con hierbabuena que seguro que está buenísima.
Yo creo que en cada provincia se prepara distinto, aquí en Sevilla te aseguro que es así y como bien digo en la receta con el caldo que sobra se le añade otro día las verduras y se hace el puchero con verduras!! http://saboreandoconmavi.blogspot.com.es/2012/10/sopa-de-verduras.html

[ATTACH=CONFIG]15783[/ATTACH]

post-164302-14375576372127_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues lo que llamáis puchero en el resto de las provincias en la mía se llama cocido y es así http://canalcocina.es/receta/puchero-blanco-andaluz

zoom-a95752f2d3797b444479c34aa61d3627-398-299.jpg


Esto también sería un cocido http://conolorahierbabuena.blogspot.com.es/2010/12/puchero-de-verduras.html Pero como verás no lleva hierbabuena y sí verduras. Y este http://sobrehuelva.com/2009/01/14/puchero-andaluz-estilo-casero/ que este además me hace gracia que diga que no es una receta típica de Huelva pero sí de Andalucía.

:lol: En internet encuentras de todo bajo la denominación puchero andaluz como esta receta http://www.recetasgratis.net/Receta-de-Puchero-andaluz-receta-32475.html cuyos ingredientes y fotos no se corresponden con la elaboración.


Y evidentemente habrá variantes en algunas casas porque, desde luego, siempre debería llevar algo de hortalizas y verduras. Y ponerle fideos al caldo vale, yo no lo hago pero lo hace mucha gente pero ¿arroz? No lo había visto nunca. Otra cosa es que con ese caldo se haga sopa de arroz pero llevaría más ingredientes.

Sin hacer un estudio más detallado saco la siguiente conclusión: No existe un auténtico cocido andaluz, lo cual mola porque así no nos sacamos los ojos cuando alguien le añade o le quita algún ingrediente. Y además en algunas provincias andaluzas ni le llamamos así.

Pero la próxima vez que haga cocido me apunto a lo de la sopa de arroz con hierbabuena que seguro que está buenísima.



Uro, en Andalucía esto es un puchero y va "en blanco", en cambio el cocido andaluz no lleva hierbabuena y va "en colorao", es decir, que lleva además morcilla, chorizo, etc...No son la misma cosa, aunque en ambos casos se cuezan en agua los ingredientes.




[ATTACH=CONFIG]15789[/ATTACH]

post-123816-14375576373205_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...